viernes, 28 de marzo de 2025

Pequeñas Semillitas 5941

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 5941 ~ Viernes 28 de Marzo de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Si te dignaras a levantarte cada mañana con una sonrisa en la cara, verías en cada amanecer un nacimiento; en cada estrella, una esperanza; en cada persona, un mundo; en cada árbol, la vida; en cada flor, la belleza; en cada animal, un amigo; en cada ave, una voz; en cada sonrisa, una experiencia; en cada enojo, una reconciliación; en cada amigo, a un hermano...
Y si te atrevieras a explorarlas, encontrarías la felicidad.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
(Viernes III de Cuaresma, ciclo C)
Primera Lectura: Oseas 14, 2-10
 
Salmo: Sal 80, 6c-8a. 8bc-9. 10-11ab. 14 y 17
 
Santo Evangelio: Mc 12,28b-34
En aquel tiempo, uno de los maestros de la Ley se acercó a Jesús y le hizo esta pregunta: «¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?». Jesús le contestó: «El primero es: ‘Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es el único Señor, y amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas’. El segundo es: ‘Amarás a tu prójimo como a ti mismo’. No existe otro mandamiento mayor que éstos».
Le dijo el escriba: «Muy bien, Maestro; tienes razón al decir que Él es único y que no hay otro fuera de Él, y amarle con todo el corazón, con toda la inteligencia y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a si mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios». Y Jesús, viendo que le había contestado con sensatez, le dijo: «No estás lejos del Reino de Dios». Y nadie más se atrevía ya a hacerle preguntas.
 
Comentario:
Hoy, la liturgia cuaresmal nos presenta el amor como la raíz más profunda de la auto comunicación de Dios: «El alma no puede vivir sin amor, siempre quiere amar alguna cosa, porque está hecha de amor, que yo por amor la creé» (Santa Catalina de Siena). Dios es amor todopoderoso, amor hasta el extremo, amor crucificado: «Es en la cruz donde puede contemplarse esta verdad» (Benedicto XVI). Este Evangelio no es sólo una autorrevelación de cómo Dios mismo —en su Hijo— quiere ser amado. Con un mandamiento del Deuteronomio: «Ama al Señor, tu Dios» (Dt 6,5) y otro del Levítico: «Ama a los otros» (Lev 19,18), Jesús lleva a término la plenitud de la Ley. Él ama al Padre como Dios verdadero nacido del Dios verdadero y, como Verbo hecho hombre, crea la nueva Humanidad de los hijos de Dios, hermanos que se aman con el amor del Hijo.
La llamada de Jesús a la comunión y a la misión pide una participación en su misma naturaleza, es una intimidad en la que hay que introducirse. Jesús no reivindica nunca ser la meta de nuestra oración y amor. Da gracias al Padre y vive continuamente en su presencia. El misterio de Cristo atrae hacia el amor a Dios —invisible e inaccesible— mientras que, a la vez, es camino para reconocer, verdad en el amor y vida para el hermano visible y presente. Lo más valioso no son las ofrendas quemadas en el altar, sino Cristo que quema como único sacrificio y ofrenda para que seamos en Él un solo altar, un solo amor.
Esta unificación de conocimiento y de amor tejida por el Espíritu Santo permite que Dios ame en nosotros y utilice todas nuestras capacidades, y a nosotros nos concede poder amar como Cristo, con su mismo amor filial y fraterno. Lo que Dios ha unido en el amor, el hombre no lo puede separar. Ésta es la grandeza de quien se somete al Reino de Dios: el amor a uno mismo ya no es obstáculo sino éxtasis para amar al único Dios y a una multitud de hermanos.
* Rev. D. Pere MONTAGUT i Piquet (Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico:
Beato Enrique Susso
Su apellido era Von Berg, pero como su padre era descuidado borrachín y en cambio la mamá era una santa, el joven tomó el apellido materno que era Susso.
Fue un prodigio de santidad en un ambiente muy corrompido. Nació en 1296 en Suabia, Alemania. A los 15 años fue admitido como religioso en el convento de los Padres Dominicos en Constanza. En la comunidad encontró como profesor un místico muy famoso que influyó en él de manera inmensa. Era el Padre Eckart, cuyos consejos seguían muchas personas con gran entusiasmo.
Los primeros años de religioso no fue muy fervoroso; sin embargo, su anhelo de santidad era tan grande e intenso que se propuso empezar una vida espiritual verdaderamente seria. El demonio intentó disuadirlo y desanimarlo con consideraciones de prudencia humana, haciéndole ver que esa conversión era demasiado rápida y que no sería capaz de perseverar en el bien. Frente a esto, el santo se dedicó a pedir a Dios la sabiduría celestial, siendo un admirador constante de este regalo celestial, y recomendando a sus discípulos implorar mucho a Dios por este magnífico don.
Los últimos años los pasó el Padre Enrique dedicado a dar dirección espiritual a las religiosas, especialmente a las dominicas, las cuales lo consideraban un verdadero hombre de Dios y un guía espiritual sumamente acertado. Murió en 1365, y dicen que su cuerpo permaneció muchos años incorrupto. Pero después el templo donde estaba enterrado pasó a poder de los protestantes y no se volvió a saber de sus restos. Tuvo muchas visiones y se le apareció la Santísima Virgen María a traerle mensajes celestiales.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
«Los presentes días [de Cuaresma] son especialmente indicados para ejercitarse en la caridad. Quienes desean celebrar la Pascua del Señor con el cuerpo y el alma santificados deben poner especial empeño en conseguir, sobre todo, esta caridad»
(SAN LEÓN MAGNO)
 
Historias:
El más fuerte
Un día, la piedra dijo: “¡Soy el más fuerte!" Oyendo eso, el hierro dijo: “¡Soy más fuerte que tú! ¿Quieres verlo?" Entonces, los dos lucharon hasta que la piedra se convirtió en polvo.
 
El hierro dijo a su vez: “¡Yo soy fuerte!" oyendo eso, el fuego dijo: “¡Yo soy más fuerte que tú! ¿Quieres verlo?" Entonces los dos lucharon hasta que el hierro se derritió.
 
El fuego dijo a su vez: “¡Yo soy fuerte!" oyendo eso, el agua dijo: “¡Yo soy más fuerte que tú! ¿Quieres verlo?" Entonces, los dos lucharon hasta que el fuego se apagó.
 
El agua dijo a su vez: “¡Yo soy fuerte!" oyendo eso, la nube dijo: “¡Yo soy más fuerte que tú! ¿Quieres verlo?" Entonces, los dos lucharon hasta que la nube hizo evaporar al agua.
 
La nube dijo a su vez: “¡Yo soy fuerte!" oyendo eso, el viento dijo: “¡Yo soy más fuerte que tú! ¿Quieres verlo?" Entonces los dos lucharon hasta que el viento sopló la nube y ella se esfumó.
 
El viento dijo a su vez: “¡Yo soy fuerte!" oyendo eso, los montes dijeron: “¡Somos más fuertes que tú! ¿Quieres verlo?" Entonces, los dos lucharon hasta que el viento quedó preso entre el círculo de montes.
 
Los montes a su vez dijeron: “¡Somos fuertes!" oyendo eso, el hombre dijo: “¡Yo soy más fuerte que ustedes! ¿Quieren verlo?" Entonces, el hombre dotado de gran inteligencia, perforó los montes, impidiendo que atajasen al viento.
 
Acabando con el poder de los montes, el hombre dijo: “¡Yo soy la criatura más fuerte que existe!" Hasta que vino la muerte, y el hombre que se creía inteligente y lo suficientemente fuerte con apenas un golpe, se terminó.
 
La muerte todavía festejaba, cuando sin que esperase, vino un hombre y en apenas tres días de muerto resucitó, venciendo a la muerte y todo poder le fue dado en el cielo, en la tierra y debajo de la tierra.
 
Venciendo la muerte Él nos dio el derecho a la Vida Eterna, a través de su sangre que libera del pecado, cura las enfermedades y salva el alma del tormento eterno.
 
Ese hombre es Jesús, el Hijo de Dios.
(Imagen de Revista Vive)
 
Vía Crucis
Hoy viernes, invito a los lectores a rezar el Vía Crucis como oración eficaz de preparación en esta Cuaresma.
El Vía Crucis es la meditación de los momentos y sufrimientos vividos por Jesús desde que fue hecho prisionero hasta su muerte en la cruz y posterior resurrección. Literalmente, “vía crucis” significa "camino de la cruz". Al rezarlo, recordamos con amor y agradecimiento lo mucho que Jesús sufrió por salvarnos del pecado durante su pasión y muerte. Dicho camino se representa mediante 15 imágenes de la Pasión que se llaman "estaciones". Te animarás a cargar con las cruces de cada día, si recuerdas con frecuencia las estaciones o pasos de Jesús hasta el Calvario.
Puedes conocer más detalles y rezarlo si entras en la página del Web Católico de Javier haciendo clic acá.
 
Mes de San José
Día 28º- Amparo de las familias.
Oh san José, la Escritura afirma que a lado tuyo y de María, Jesús “crecía en edad, sabiduría y gracia”.
Te ruego, oh san José, por los niños y los jóvenes para que encuentren en su familia y en la comunidad el ambiente ideal para crecer sanos y felices.
(Web Católico de Javier)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Tenemos que aprender como lección básica de la vida a iluminar todas nuestras dificultades con la Palabra de Dios, sobre todo aquellas que no podemos resolver, porque a veces podríamos olvidar que Dios Nuestro Señor va a permitir muchas dificultades, muchas piedras en la vida, precisamente para que recordemos que la Palabra de Dios es la fuente de nuestra vida espiritual.
Cuando nuestra conciencia se vende, cuando nuestra inteligencia y nuestra voluntad se venden, dejan de criticar y todo lo que les den les parece bueno. ¿A quién me estoy vendiendo? Cada uno recibe su vida, sus amistades, sus personas, su corazón, su conciencia. ¿Dónde me encuentro sin el suficiente sentido crítico, para salir de una situación cuando contradice mi identidad cristiana?, porque ahí me estoy vendiendo, ahí estoy postrándome a Satanás aunque sean cosas pequeñas. ¿Dónde me he encadenado? ¿Hay en mi vida alguna tentación que no sólo me despoja del necesario sentido crítico ante las situaciones para juzgarlas sólo y nada más según Dios, sino que acaban sometiendo mis criterios a los criterios del mundo y por lo tanto, acaba cuestionando los rasgos de mi identidad cristiana?
Recordemos que nuestra vida sólo tendrá un auténtico sentido cristiano en la medida en que aceptemos a Cristo vencedor de la tentación del pan, de los reinos y del templo. (P. Cipriano Sánchez)
🌸
En cierta ocasión Martin Luther King se encontraba a punto de dar una de sus famosas conferencias acerca de los derechos humanos, cuando notó que un pequeño niño de color negro se encontraba al frente de su auditorio.
Se sintió sorprendido y preguntó a uno de sus ayudantes al respecto, éste le indicó que el niño había sido el primero en llegar al lugar.
Cuando terminó su discurso se soltaron globos de diferentes colores al cielo, los cuales el pequeño no dejaba de mirar.
Esto llamó la atención de Martin Luther King, quien abrazándolo lo levantó en brazos.
El pequeño lo miró fijamente y le preguntó si los globos negros también volaban hacia el cielo.
Martin lo vio dulcemente y le contestó: "Los globos no vuelan al cielo por el color que tengan, sino por lo que llevan dentro".
Y tú... ¿qué llevas dentro? ¿Te permitirá llegar al cielo?
🌸
Una persona, un gesto, puede cambiarnos la vida. Pero así como pueden cambiárnosla a nosotros, también pueden cambiársela a los demás. Por eso es importante que siempre recordemos que somos personas, y que somos dueños de nuestros gestos. Y que al vivir en un mundo de relación, en contacto con otras personas, nuestra propia persona y nuestros gestos pueden cambiar la vida de los demás.
¿Nos pusimos a pensar simplemente en el valor de una sonrisa? Cuán diferente nos sentimos cuando se nos recibe con una sonrisa en lugar de una mueca o sólo con indiferencia. Qué distinto nos predispone la amabilidad, una palabra cálida, un gesto de cariño, una caricia, un beso, una manifestación de ternura...  En cambio la grosería, el desprecio, la indiferencia, el maltrato, pueden destruirnos.
Tratamos de ir por la vida sembrando amor y respeto; y no siempre recibimos lo mismo. Pero eso no debe hacer que nosotros cambiemos, porque, entonces, estaríamos imitando modelos que repudiamos.
Si algo nos lastima tratemos de cambiarlo; y si no podemos, apartémonos de ello. Pero no emulemos su accionar. Recordemos que esas, nuestras acciones, pueden cambiar la vida de los demás. Y lo lindo es cambiar la vida de los demás para bien, para mejor. Lo bueno es cambiar lágrimas por sonrisas, tristeza por alegría, desprecio por consideración, odio por amor, maldad por bondad...
Siempre, lo bueno, es cambiar malo por bueno. Obremos de modo tal que, en nuestro paso por la vida de los demás, sembremos sólo amor. Seguramente cosecharemos más de lo que nos podemos imaginar...
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Germán L., de la provincia de Córdoba, Argentina, que ha partido de este mundo con solo 45 años de edad.
 
🙏 Pedimos oración para Ana Pilar F. R., que vive en Valencia, España, y ha sido internada por insuficiencia renal. Le rogamos al Señor que permita que sus riñones vuelvan a funcionar, con la mediación de la Santísima Virgen, Madre atenta y bondadosa con todos nosotros, sus hijos.
 
🙏 Pedimos oración por una intención particular de nuestra lectora Cecilia, de la provincia de Santiago del Estero, Argentina. El Señor Jesús conoce los motivos de este pedido y confiamos en su infinita Misericordia para ayudarla.
 
🙏 Pedimos oración para Graciela C., de Córdoba, Argentina, 71 años de edad, que está cursando una afección cardio respiratoria importante, más un estado anímico depresivo que disminuye sus defensas. La encomendamos a la Virgen del Valle para que Ella pida a Jesús por una pronta recuperación.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un año con María
Marzo 28: Definido en la voluntad de Dios
El tiempo no es eterno para nadie. Hay una falacia en aquello de “estoy discerniendo la voluntad de Dios”, pero pasan años y años y no pasa nada. Aprendamos de los santos porque todo pecador tiene un futuro y todo santo tiene un pasado (San Agustín).
No abandones la obra de Dios por sentirte indigno, no te rindas y sigue cumpliendo la voluntad de Dios cada día como ese primer día. María asumió la voluntad de Dios y la llevó al acto. No seas un cristiano híbrido, que no sabe definirse. Toma decisiones en tu vida y asume tu actuar cotidiano.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.