lunes, 18 de abril de 2022

Pequeñas Semillitas 4964

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 17 - Número 4964 ~ Lunes 18 de Abril de 2022
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Como meta para esta semana que estamos iniciando, piensa que tú puedes ser un sembrador de felicidad, de esperanzas y de objetivos nobles y altruistas, siendo ejemplo y promotor de actitudes positivas, nobles y de superación. Pero tengamos presente que no basta sólo con predicar y enseñar, debemos dar ejemplo.
¿Cómo puede hablar de bondad y buen trato una persona egoísta y grosera?
¿Cómo puede hablar de equidad y justicia una persona egoísta?
Piensa en esto: “Nadie puede dar lo que no tiene”.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hch 2,14.22-33
 
Salmo: Sal 15,1b-2a y 5.7-8 9-10.11
 
Santo Evangelio: Mt 28,8-15
En aquel tiempo, las mujeres partieron a toda prisa del sepulcro, con miedo y gran gozo, y corrieron a dar la noticia a sus discípulos. En esto, Jesús les salió al encuentro y les dijo: «¡Dios os guarde!». Y ellas se acercaron a Él, y abrazándole sus pies, le adoraron. Entonces les dice Jesús: «No temáis. Id, avisad a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán».
Mientras ellas iban, algunos de la guardia fueron a la ciudad a contar a los sumos sacerdotes todo lo que había pasado. Estos, reunidos con los ancianos, celebraron consejo y dieron una buena suma de dinero a los soldados, advirtiéndoles: «Decid: ‘Sus discípulos vinieron de noche y le robaron mientras nosotros dormíamos’. Y si la cosa llega a oídos del procurador, nosotros le convenceremos y os evitaremos complicaciones». Ellos tomaron el dinero y procedieron según las instrucciones recibidas. Y se corrió esa versión entre los judíos, hasta el día de hoy.
 
Comentario:
Hoy, la alegría de la resurrección hace de las mujeres que habían ido al sepulcro mensajeras valientes de Cristo. «Una gran alegría» sienten en sus corazones por el anuncio del ángel sobre la resurrección del Maestro. Y salen “corriendo” del sepulcro para anunciarlo a los Apóstoles. No pueden quedar inactivas y sus corazones explotarían si no lo comunican a todos los discípulos. Resuenan en nuestras almas las palabras de Pablo: «La caridad de Cristo nos urge» (2Cor 5,14).
Jesús se hace el “encontradizo”: lo hace con María Magdalena y la otra María —así agradece y paga Cristo su osadía de buscarlo de buena mañana—, y lo hace también con todos los hombres y mujeres del mundo. Y más todavía, por su encarnación, se ha unido, en cierto modo, a todo hombre.
Las reacciones de las mujeres ante la presencia del Señor expresan las actitudes más profundas del ser humano ante Aquel que es nuestro Creador y Redentor: la sumisión —«se asieron a sus pies» (Mt 28,9)— y la adoración. ¡Qué gran lección para aprender a estar también ante Cristo Eucaristía!
«No tengáis miedo» (Mt 28,10), dice Jesús a las santas mujeres. ¿Miedo del Señor? Nunca, ¡si es el Amor de los amores! ¿Temor de perderlo? Sí, porque conocemos la propia debilidad. Por esto nos agarramos bien fuerte a sus pies. Como los Apóstoles en el mar embravecido y los discípulos de Emaús le pedimos: ¡Señor, no nos dejes!
Y el Maestro envía a las mujeres a notificar la buena nueva a los discípulos. Ésta es también tarea nuestra, y misión divina desde el día de nuestro bautizo: anunciar a Cristo por todo el mundo, «a fin que todo el mundo pueda encontrar a Cristo, para que Cristo pueda recorrer con cada uno el camino de la vida, con la potencia de la verdad (...) contenida en el misterio de la Encarnación y de la Redención, con la potencia del amor que irradia de ella» (San Juan Pablo II).
* Rev. D. Joan COSTA i Bou (Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
San Francisco Solano
Fraile Misionero
[Más recientemente se fijó como fecha de su memoria el 14 de julio, día de su muerte]. Francisco Solano, llamado "el Taumaturgo del nuevo mundo", por la cantidad de prodigios y milagros que obtuvo en Sudamérica, nació en 1549, en Montilla, Andalucía, España. Fray Francisco Solano recorrió el continente americano durante 20 años predicando, especialmente a los indios, desde Lima hasta Tucumán, La Rioja y Córdoba (Argentina) y el Chaco Paraguayo. Siempre a pie, convirtiendo innumerables indígenas y también muchísimos colonos españoles. En mayo de 1610 empezó a sentirse muy débil. Los médicos que lo atendían se admiraban de su paciencia y santidad. El 14 de julio, una bandada de pajaritos entró cantando a su habitación y el Padre Francisco exclamó: "Que Dios sea glorificado", y expiró. Desde lejos las gentes vieron una rara iluminación en esa habitación durante toda la noche. San Francisco Solano: pídele a Dios muchas bendiciones para América.
Para más información hacer clic acá.
© Aciprensa – EWTN
 
Palabras del Papa Francisco
 
“¡Jesucristo ha resucitado!
El amor ha vencido al odio,
la vida ha vencido a la muerte,
la luz ha disipado la oscuridad.”
 
Tema del día:
Gloriosa Pascua de Resurrección
La regularidad con que se suceden en el calendario de la Iglesia los varios ciclos del año litúrgico, imperturbables en su sucesión, por más que los acontecimientos de la historia humana varíen, y los altibajos de la política y de las finanzas continúen su carrera desordenada, es una clara confirmación de la celestial majestad de la Iglesia, altiva ante el vaivén caprichoso de las pasiones humanas.
 
Altiva, pero no indiferente. Cuando los días dolorosos de la Semana Santa transcurren en períodos históricos tranquilos y felices, la Iglesia, como madre solícita, se sirve de ellos para reavivar en sus hijos la abnegación, el sentido del sufrimiento heroico, el espíritu de renuncia a la trivialidad cotidiana y la entera dedicación a ideales dignos de darle un sentido más alto a la vida humana. "Un sentido más alto" es el único sentido que la vida tiene: el sentido cristiano.
 
Pero la Iglesia no es apenas Madre cuando nos enseña la gran misión austera del sufrimiento. Ella es también Madre, cuando en los extremos del dolor y aniquilación, ella hace brillar ante nuestros ojos la luz de la esperanza cristiana, abriendo delante de nosotros los horizontes serenos que la virtud de la confianza coloca en todos los verdaderos hijos de Dios.
 
Así, la Iglesia se sirve de las alegrías, vibrantes y castísimas de la Pascua de Resurrección, para hacer brillar a nuestros ojos, aún en las tristezas de la situación contemporánea, la certeza triunfal de que Dios es el supremo Señor de todas las cosas, de que su Cristo es el Rey de la gloria, que venció la muerte y aplastó el demonio, de que su Iglesia es reina de inmensa majestad, capaz de resurgir de todos los escombros, de disipar todas las tinieblas, y de brillar con un triunfo luminoso, en el momento preciso en que parecía caminar hacia la más irremediable de las derrotas.
 
La Iglesia inmortal resurge de sus probaciones, gloriosa como Cristo, en la resplandeciente aurora de su Resurrección.
 
(Plinio Corrêa de Oliveira)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Resucitar con Cristo es dejar atrás nuestra historia de pecado, de malos hábitos, rescatando lo bueno que hay en nosotros para ser mejores cristianos.
Resucitar con Cristo es dar valor a lo que verdaderamente importa, a lo que nunca muere, para reflejar en los demás el amor divino junto con los dones sobrenaturales que dan trascendencia al hombre.
Resucitar con Cristo es vivir en la fe, es cuidarla, y mantenerla encendida mediante la oración sincera.
Resucitar con Cristo es crucificar todo lo que puede enfermar nuestro cuerpo o nuestra alma.
Resucitar con Cristo es no seguir la corriente del mundo cuando nos invita a una vida consumista, light y egoísta, porque este tipo de vida nos lleva al vacío interior y a la desolación espiritual y Dios quiere que tengamos una vida plena en la verdad y el amor.
Resucitar con Cristo es estar atento y examinar todas las cosas, es sacarle las vendas al pecado, descubrir el engaño y ver lo que está mal. Es dejar de lado todo lo que nos impide ser mejores, lo que distrae y nos impide crecer en la fe.
Resucitar con Cristo es no coquetear con otras doctrinas o pensamientos que no sean los de Jesús.
Resucitar con Cristo es vivir para servir a los demás según los dones y talentos que hemos recibido porque la entrada a su Reino está condicionada a las obras de caridad que hayamos realizado.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo NO A LA INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la justicia.
 
🙏 Pedimos oración por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos.
 
🙏 Pedimos oración para Simón C., de Córdoba, Argentina, 27 años de edad, con diagnóstico de linfoma. Invocamos para él la intercesión del Santo Cura Brochero, para que ruegue a Jesús que los tratamientos que iniciará lo conduzcan a la curación.
 
🙏 Pedimos oración por Sylvia S., de Santiago de Chile, paciente oncológica, que ha sufrido una afección intestinal por la que debió ser operada de urgencia y ahora se encuentra en terapia intensiva. Le pedimos a Jesús resucitado que, por los méritos de su divina sangre, le conceda sus gracias de sanación.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Requisitos para ‘Pedidos de oración’ 
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
 
Un minuto para volar
Abril 18
¿Por qué no intentas alabar a Dios? Te hará bien. Usa las palabras que quieras, pero deja que se exprese tu admiración por la gloria de Dios. Por ejemplo, déjate motivar por esta alabanza: “Alabado seas Señor, bendito, adorado. Precioso tiempo, bello, infinito, poderoso, santo. Alabado, alabado, alabado seas. Roca mía, mi fuerza, alabado, alabado, alabado seas, santo, santo, santo. Gloria, gloria, gloria. Qué grande, qué inmensa paz, qué luz maravillosa. Santo eres, santo, más allá de todo. Señor del universo, vestido de luz infinita, océano de amor, alabado seas”. Repite estas palabras, deja que broten del corazón.
(Mons. Víctor M. Fernández)

FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.