PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4839 ~ Miércoles 3 de Noviembre de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Hay
cosas que nos gustaría que fueran diferentes. Que las discusiones que nos
dividieron en la familia no hubieran existido, que las traiciones que nos
hirieron o destruyeron la confianza no hubieran pasado, o que el momento
difícil por el que estamos pasando no sea tan duro y doloroso. Todos queremos
que nos vaya bien, que haya paz en nuestro corazón y que podamos afirmar sin
ninguna duda que nos sentimos plenos y felices con lo que somos y vivimos. Pero
no es así. En el mundo existe el mal, la división, el odio, los resentimientos
y no lo podemos negar. A veces el mal nos salpica sin que tengamos parte en él,
y otras veces porque somos cómplices. Necesitamos estar muy atentos para no
dejar crecer la cizaña que hay en nosotros y ocuparnos por hacer crecer el amor
y la bondad que nos habita.
(P. Javier Rojas, SJ)
¡Buenos días María! María es la Corredentora, junto a Cristo Redentor.
Ambos redimieron al género humano, y si bien María es una simple criatura, su
dolor es tan intenso y grande que roza los límites de lo infinito. Y ése su
dolor es una de las causas por las que María está en lo más alto de los Cielos,
porque al Cielo se sube más alto, cuanto más se ha sufrido en la tierra, y
María sufrió lo indecible. Y además de tener Ella una relación única e
irrepetible con la Santísima Trinidad, y por ello María está en un nivel
superior; también es cierto que ese puesto lo obtuvo por su padecer con Cristo,
su Hijo amadísimo.
Nosotros, cristianos de este siglo en que se quiere
evitar el sufrimiento a toda costa, y que se busca exasperadamente el placer,
tenemos que recapacitar y pensar a qué precio nos han redimido Jesús y María,
porque siempre será verdadero que la redención se cumple con el sufrimiento,
con el dolor, y si no queremos llevar nuestra propia cruz tras Jesús y María,
entonces hemos comprendido bien poco de la esencia del Cristianismo, que tiene
la misma misión que su Fundador: rescatar almas del poder del Maligno.
María nos enseña cómo se redime, porque Ella está a
la cabeza de los Corredentores en el Cielo, y nos guía por el camino regio de
la cruz. Ella nos endulza los padecimientos hasta volverlos dulces y deseables,
iluminándonos en el sentido que tiene el padecer para redimir.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Romanos 13,8-10
♥ Salmo: Sal 112 (111) 1-2.4-5.9
♥ SANTO EVANGELIO: Lucas 14,25-33
En aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; él
se volvió y les dijo: «Si alguno se viene conmigo y no pospone a su padre y a
su madre, y a su mujer y a sus hijos, y a sus hermanos y a sus hermanas, e
incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío. Quien no lleve su cruz detrás
de mí no puede ser discípulo mío.
»Así, ¿quién de vosotros, si quiere construir una
torre, no se sienta primero a calcular los gastos, a ver si tiene para
terminarla? No sea que, si echa los cimientos y no puede acabarla, se pongan a
burlarse de él los que miran, diciendo: "Este hombre empezó a construir y
no ha sido capaz de acabar". ¿O qué rey, si va a dar la batalla a otro
rey, no se sienta primero a deliberar si con diez mil hombres podrá salir al
paso del que le ataca con veinte mil? Y si no, cuando el otro está todavía
lejos, envía legados para pedir condiciones de paz. Lo mismo vosotros: el que
no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío.»
♥ Comentario:
Hoy contemplamos a Jesús en camino hacia Jerusalén.
Allí entregará su vida para la salvación del mundo. «En aquel tiempo, mucha
gente acompañaba a Jesús» (Lc 14,25): los discípulos, al andar con Jesús que
les precede, deben aprender a ser hombres nuevos. Ésta es la finalidad de las
instrucciones que el Señor expone y propone a quienes le siguen en su ascensión
a la “Ciudad de la paz”.
Discípulo significa “seguidor”. Seguir las huellas
del Maestro, ser como Él, pensar como Él, vivir como Él... El discípulo convive
con el Maestro y le acompaña. El Señor enseña con hechos y palabras. Han visto
claramente la actitud de Cristo entre el Absoluto y lo relativo. Han oído de su
boca muchas veces que Dios es el primer valor de la existencia. Han admirado la
relación entre Jesús y el Padre celestial. Han visto la dignidad y la confianza
con la que oraba al Padre. Han admirado su pobreza radical.
Hoy el Señor nos habla en términos claros. El
auténtico discípulo ha de amar con todo su corazón y toda su alma a nuestro
Señor Jesucristo, por encima de todo vínculo, incluso del más íntimo: «Si
alguno viene conmigo y no pospone (…) incluso a sí mismo, no puede ser
discípulo mío» (Lc 14,26-27). Él ocupa el primer lugar en la vida del seguidor.
Dice san Agustín: «Respondamos al padre y a la madre: ‘Yo os amo en Cristo, no
en lugar de Cristo’». El seguimiento precede incluso al amor por la propia
vida. Seguir a Jesús, al fin y al cabo, comporta abrazar la cruz. Sin cruz no
hay discípulo.
La llamada evangélica exhorta a la prudencia, es
decir, a la virtud que dirige la actuación adecuada. Quien quiere construir una
torre debe calcular si podrá afrontar el presupuesto. El rey que ha de combatir
decide si va a la guerra o pide la paz después de considerar el número de
soldados de que dispone. Quien quiere ser discípulo del Señor ha de renunciar a
todos sus bienes. ¡La renuncia será la mejor apuesta!
* Rev. D. Joan GUITERAS
i Vilanova (Barcelona, España)
Santoral Católico: San Martín de PorresReligioso Dominico
Peruano Nació en Lima (Perú) el año 1579, de un funcionario
real español, Juan de Porres, y de una joven de origen africano, Ana Velázquez,
que no se casaron: Martín era mulato e hijo ilegítimo, lo que le causó muchas
dificultades. Fue educado cristianamente por su madre y aprendió de joven el
oficio de barbero-cirujano. En 1603 fue admitido en la Orden de los dominicos
como hermano converso, después de vivir ocho años en el convento como donado.
Desde el principio se le confió el oficio de enfermero que ejerció, con gran
competencia y mayor caridad, en favor de los frailes y de los numerosos pobres
que acudían al convento; además instituyó varias obras caritativas. Supo
conjugar la incesante actividad asistencial con el recogimiento de un contemplativo.
Llevó una vida de mortificación y de humildad, y tuvo una gran devoción a la
Eucaristía. Murió en Lima el 3 de noviembre de 1639.
Oración: Señor,
Dios nuestro, que has querido conducir a san Martín de Porres por el camino de
la humildad a la gloria del cielo, concédenos la gracia de seguir sus ejemplos,
para que merezcamos ser coronados con él en la gloria. Por Jesucristo, nuestro
Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Si no te gusta un libro, no lo leas;si no te gusta leer, no lo hagas.La lectura no es una moda;es una forma de felicidady no debe obligarse a alguien a ser feliz”(Jorge Luis Borges) Historias:El árbol de la
inmortalidad Cuenta un poeta persa Rumi que cierto día, en una
aldea del norte de los que hoy es Irán, apareció un hombre que contaba
historias maravillosas sobre un árbol que daba la inmortalidad a quien comiese
de sus frutos. La noticia no tardó en llegar a oídos del rey, pero antes de que
éste pudiera preguntar dónde se hallaba tal prodigio de la naturaleza, el
viajero había partido.
El rey, sin embargo, estaba decidido a hacerse inmortal, pues quería gozar de tiempo
suficiente para convertir su reino en un ejemplo para todos los pueblos del
mundo. Cuando era joven, había soñado cómo hacer desaparecer la pobreza,
enseñar la justicia y alimentar a todos y cada una de sus súbditos. Pero al
cabo de poco tiempo se dio cuenta de que ese trabajo duraría más de una
generación. Ahora sin embargo la vida le daba una oportunidad y él no iba a
dejarla escapar.
Llamó al hombre más valeroso de su corte y le
encomendó la tarea de encontrar aquel árbol.
El hombre partió al día siguiente, llevando consigo
dinero suficiente para obtener información, comida y todo lo necesario para
alcanzar su meta. Preguntando y ofreciendo recompensas, recorrió ciudades,
atravesó llanuras y escaló montañas. Los honestos respondían que ese árbol no existía,
los cínicos demostraban un respeto irónico y algunos mentirosos lo enviaban a
lugares remotos a cambio de unas monedas. Después de muchas decepciones
resolvió renunciar a su búsqueda. Pese a sentir una inmensa admiración por su
soberano, iba a regresar con las manos vacías. Sabía que perdería su honor,
pero estaba cansado y convencido de que el árbol no existía.
En el camino de vuelta, al subir una pequeña colina,
recordó que allí vivía un sabio. Pensó: No tengo esperanza de encontrar lo que
busco, pero por lo menos puedo pedir su bendición e implorarle para que rece
por mi destino.
Al llegar frente al sabio, no aguantó más y rompió a
llorar.
-¿Por qué estás tan desesperado, hijo mío?- preguntó
el hombre santo.
-El rey me encomendó la tarea de encontrar un árbol
único en el mundo, un árbol cuyo fruto nos da la vida eterna. Siempre he
cumplido mis tareas con lealtad y coraje, pero esta vez regreso con las manos
vacías.
El sabio echó a reír:
Lo que buscas existe y está hecho del agua de la vida que proviene del infinito océano de
Dios. Tu error fue buscar una forma, un nombre.
A veces, eso que buscas se llama "árbol"; otras veces,
"sol". La podemos llamar cualquier cosa que existe sobre la faz de la
tierra. Sin embargo, para encontrar el fruto hay que renunciar a la forma y
buscar el contenido.
Cualquier cosa en la que está la presencia de la
Creación es eterna en sí misma, Nada puede ser destruido; cuando nuestro
corazón para de latir, nuestra esencia se transforma en la naturaleza que nos
rodea. Podemos convertirnos en árboles,
en gotas de lluvia, en plantas, e incluso en otro ser humano.
¿Por qué detenerse en la palabra "árbol" y
olvidar que somos inmortales? Renacemos en nuestros hijos, en el amor que
manifestamos para con el mundo, en cada uno de los gestos de generosidad y
caridad que tenemos.
Regresa y dile al rey que no tiene por qué
preocuparse de encontrar el fruto de un árbol mágico: cada actitud suya y cada
decisión que tome ahora permanecerá por muchas generaciones. Pídele, por tanto,
que sea justo con su pueblo; si hace su trabajo con dedicación, nadie lo
olvidará y su ejemplo influirá la historia de su gente y estimulará a sus hijos
y nietos a actuar siempre de la mejor manera posible.
Y dile también lo siguiente: todo aquel que busca un
nombre, permanecerá siempre atado a las apariencias, sin descubrir jamás el
misterio oculto de las cosas ni el milagro de la vida.
Todas las luchas que entablamos son por causa de los
nombres: propiedad, envidia, riqueza, inmortalidad. Pero cuando olvidamos el
nombre y buscamos la realidad que se oculta tras las palabras, tenemos todo lo
que deseamos y también tenemos paz de espíritu.
(Paulo Coelho)
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Hoy quiero concentrarme en los pétalos y no en las espinas.
Hoy quiero admirar el azul del cielo sin quejarme de
las nubes.
Hoy hago un gozoso balance de mis dones y bendigo al
Señor los pocos talentos que me dio y por su amor sin límites.
Hoy tengo tiempo para valorar a mis seres queridos y
dar gracias por mi trabajo, mi vida y mi salud.
Destierro el pesimismo y entierro al desaliento
porque me abro jubiloso a la experiencia de alabar y agradecer.
En lugar de envidiar me dedico a elogiar, en lugar de
destruir me dedico a construir, en lugar de llorar me dedico a reír.
Hoy tengo ojos y corazón para asombrarme con las
flores, los árboles, las aves y los peces.
Hoy contemplo el universo con ojos nuevos y aprecio
tantas maravillas.
Hoy cambio mis lamentos por bendiciones.
Hoy veo mis problemas como oportunidades y me animo a
seguir adelante con la ayuda de Dios y de quienes me aman.
Hoy elijo vivir en lugar de morir...
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta
y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial
oración por la salvación de Argentina en el marco de la justicia.
♦ Pedimos oración
por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras
nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo
dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en
satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en
los diversos gobiernos.
♦ Pedimos oración para Susana del Carmen P., de 58 años de
edad, que vive en Cipolletti, Río Negro, Argentina, y sufre intensos dolores
por neuralgia del trigémino, por lo que se le realizan distintos tratamientos
en procura de mitigar ese padecimiento. Pedimos la intercesión del Beato
Ceferino Namuncurá para que lleve a Jesús las plegarias que hacemos por su
pronta curación.
♦ Pedimos oración para Gianella R., y otros amiguitos: Cielo y
Facundo, jóvenes adolescentes de la localidad de Villa Fontana, provincia de
Córdoba, Argentina, que han sufrido un grave accidente automovilístico hace
algo más de una semana, como consecuencia del cual han tenido distintas
lesiones, y particularmente Gianella ha tenido secuelas neurológicas por las
que permanece internada en situación delicada. Invocamos a la Santísima Virgen
rogando sea mediadora de estas plegarias pidiendo a Dios por la total
recuperación de todos.
♦ Pedimos oración para Marina O., de Córdoba, Argentina, 39
años de edad, a quien realizaron colonoscopía con extirpación de pólipos y está
por recibir la biopsia de los mismos. Que la Santísima Virgen de Lourdes lleve
nuestra plegaria a Jesús y los resultados sean buenos.
♦ Pedimos oración para el bebé Franchesco M., de Argentina, al que han
tenido que internar en neonatología porque tiene un obseso perianal, rogando
que Dios Misericordioso y nuestra Madrecita lo protejan y sanen.
♦ Pedimos oración
para Liliana S., de Mendoza,
Argentina, lectora y amiga de esta página, que hoy será operada de cataratas en
uno de sus ojos y la semana próxima en el otro. Con la intercesión de Santa
Lucía, patrona de la vista, el Señor le concederá que ambas cirugías sean
plenamente exitosas.
♦ Pedimos oración
para las siguientes personas de Colombia: Camilo
Alberto A. S., para que el Espíritu Santo penetre en su corazón y su
familia; Juan Carlos A. S., que pasa
por difícil momento económico; Samuel P.,
diagnosticado con cáncer de hígado; Padre
Andrés J. V., convaleciente de intervención gástrica; Padre John Fredy A., con una masa en las meninges; María Edilma T., con cáncer diseminado
bajo tratamiento; Flor Ángela S., en
tratamiento por cáncer de pulmón. A todos ellos les colocamos en las Santas y
Venerables Manos del Señor Milagroso y con la intercesión de nuestra Madre, la
Virgen María, seguros que todo saldrá bien por la Voluntad del Señor.
♦ Pedimos oración para Isabella S., niña de 9 años de edad, de Córdoba, Argentina, que está internada grave por un problema de huesos, por lo que rogamos a Jesús y a la Virgen que la acompañen y le concedan la gracia de curarse.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos
por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Año de San José San José, hombre justo y
modelo de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Noviembre 3
Protégenos san José con tu
sabiduría, para que no se multipliquen nuestras faltas y ayúdanos a ser más
generosos con el prójimo cercano. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.