jueves, 4 de noviembre de 2021

Pequeñas Semillitas 4840

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 16 - Número 4840 ~ Jueves 4 de Noviembre de 2021.
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
En ocasiones, se nos presentan problemas en la vida que requieren una respuesta inmediata por nuestra parte para tratar de solucionarlo. Me refiero a un problema repentino que pueda surgir en el trabajo, en el hogar, en la familia, en la calle, en el ámbito social, etc.
En esos casos, como no tenemos tiempo de rezarle al Señor, sugiero que recemos una jaculatoria muy rápida como por ejemplo "Padre, ayúdame" o "Espíritu Santo, ilumíname". Veremos entonces el resultado positivo.
 
¡Buenos días María!
María es la Madre del amor hermoso y como tal nos embellece con sus gracias y dones. Ella es mujer, y como mujer tiene los detalles y las delicadezas propias de la mujer, y por eso nos embellece y nos hace hermosos a los ojos de Dios, para que estemos revestidos de ricas vestiduras, es decir, de gracias y méritos, y Ella misma nos cubre con su manto para que aparezcamos bellos y agradables a los ojos de Dios. ¡Ay de nosotros si nos presentamos solitos ante Dios, es muy probable que seamos rechazados! Pero si nos presentamos ante el Altísimo arropados por las manos de la Virgen, entonces estaremos seguros de obtener la salvación y seremos aceptados por Dios, que no nos negará nada de lo que le pidamos y nos dará, por fin, el Cielo tan anhelado.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Romanos 14,7-12
 
Salmo: Sal 27 (26) 1.4.13-14
 
SANTO EVANGELIO: Lucas 15,1-10
En aquel tiempo, todos los publicanos y los pecadores se acercaban a Jesús para oírle, y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: «Éste acoge a los pecadores y come con ellos».
Entonces les dijo esta parábola. «¿Quién de vosotros que tiene cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va a buscar la que se perdió hasta que la encuentra? Y cuando la encuentra, la pone contento sobre sus hombros; y llegando a casa, convoca a los amigos y vecinos, y les dice: ‘Alegraos conmigo, porque he hallado la oveja que se me había perdido’. Os digo que, de igual modo, habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no tengan necesidad de conversión.
»O, ¿qué mujer que tiene diez dracmas, si pierde una, no enciende una lámpara y barre la casa y busca cuidadosamente hasta que la encuentra? Y cuando la encuentra, convoca a las amigas y vecinas, y dice: ‘Alegraos conmigo, porque he hallado la dracma que había perdido’. Del mismo modo, os digo, se produce alegría ante los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta».
 
Comentario:
Hoy, el evangelista de la misericordia de Dios nos expone dos parábolas de Jesús que iluminan la conducta divina hacia los pecadores que regresan al buen camino. Con la imagen tan humana de la alegría, nos revela la bondad de Dios que se complace en el retorno de quien se había alejado del pecado. Es como un volver a la casa del Padre (como dirá más explícitamente en Lc 15,11-32). El Señor no vino a condenar el mundo, sino a salvarlo (cf. Jn 3,17), y lo hizo acogiendo a los pecadores que con plena confianza «se acercaban a Jesús para oírle» (Lc 15,1), ya que Él les curaba el alma como un médico cura el cuerpo de los enfermos (cf. Mt 9,12). Los fariseos se tenían por buenos y no sentían necesidad del médico, y es por ellos —dice el evangelista— que Jesús propuso las parábolas que hoy leemos.
Si nosotros nos sentimos espiritualmente enfermos, Jesús nos atenderá y se alegrará de que acudamos a Él. Si, en cambio, como los orgullosos fariseos pensásemos que no nos es necesario pedir perdón, el Médico divino no podría obrar en nosotros. Sentirnos pecadores lo hemos de hacer cada vez que recitamos el Padrenuestro, ya que en él decimos «perdona nuestras ofensas...». ¡Y cuánto hemos de agradecerle que lo haga! ¡Cuánto agradecimiento también hemos de sentir por el sacramento de la reconciliación que ha puesto a nuestro alcance tan compasivamente! Que la soberbia no nos lo haga menospreciar. San Agustín nos dice que Jesucristo, Dios Hombre, nos dio ejemplo de humildad para curarnos del “tumor” de la soberbia, «ya que gran miseria es el hombre soberbio, pero más grande misericordia es Dios humilde».
Digamos todavía que la lección que Jesús da a los fariseos es ejemplar también para nosotros; no podemos alejar de nosotros a los pecadores. El Señor quiere que nos amemos como Él nos ha amado (cf. Jn 13,34) y hemos de sentir gran gozo cuando podamos llevar una oveja errante al redil o recobrar una moneda perdida.
* Rev. D. Francesc NICOLAU i Pous (Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
San Carlos Borromeo
Cardenal Obispo de Milán
[Murió el 3 de noviembre y su fiesta se celebra el 4 del mismo mes]. Nació en Arona (Lombardía, Italia) el año 1538, en el seno de una familia noble y piadosa. Abrazó la vida eclesiástica de jovencito y, terminados los estudios en Pavía, su tío materno, el papa Pío IV, lo llamó a Roma y lo creó cardenal, haciéndolo Secretario de Estado. En la medida que le fue posible impulsó la culminación del Concilio de Trento y la puesta en práctica de sus decretos. Elegido arzobispo de Milán en 1565, fue un verdadero pastor de almas. Realizó una gran obra legislativa, organizativa, pastoral, litúrgica y devocional. Recorrió muchas veces la diócesis entera, convocó sínodos, decretó muchas disposiciones orientadas a la formación del clero y a la reforma de costumbres, para actuar así las ordenaciones pastorales del Concilio de Trento. Fundó seminarios y edificó hospitales y hospicios. Utilizó las riquezas de su familia en favor de los pobres. Murió en Milán el 3 de noviembre de 1584.
Oración: Conserva, Señor, en tu pueblo el espíritu que infundiste en san Carlos Borromeo, para que tu Iglesia se renueve sin cesar y, transformada en imagen de Cristo, pueda presentar ante el mundo el verdadero rostro de tu Hijo. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
“La Iglesia desea vivamente hacernos comprender que así como Cristo vino una vez al mundo en la carne, de la misma manera está dispuesto a volver en cualquier momento, para habitar espiritualmente en nuestra alma con la abundancia de sus gracias, si nosotros, por nuestra parte, quitamos todo obstáculo.”
(San Carlos Borromeo)
 
Tema del día:
Confidencias de Jesús a un sacerdote
Revelaciones de Jesús al sacerdote italiano Monseñor Octavio Michelini.
 
Escribe hijo:
 
Llamo una vez más la atención sobre las palabras de mi vicario en la tierra: "El humo del Infierno ha entrado en la Iglesia". Nadie, o casi nadie ha dado la debida importancia a esta expresión del Papa.
 
Pocos han sabido dar a estas palabras un sentido práctico. El humo, habíamos dicho, mancha y oscurece. Satanás ha oscurecido la mente de muchos que estaban en la cabeza de las estructuras que deberían servir para una pastoral de salvación.
 
Congregaciones, órdenes religiosas, seminarios, conventos, colegios, escuelas, casas parroquiales, iglesias... ¡El humo del Infierno ha entrado por todas partes! Por otra parte, el humo es como el agua: lo ves llegar y quizá no sabes ni de dónde. Se insinúa, penetra, mancha, sin dar impresión de ello. Ésta ha sido y ésta es la acción de Satanás.
 
Infección difundida
Ya te he hablado de grosera ceguera: ahora te confirmo que esta expresión responde a una dolorosa realidad.
 
Hijo, no desciendo a detalles porque los detalles ya no existen. Se trata de un mal social pavorosamente difundido en la Iglesia.
 
¿Seminarios infectados? ¡Cuántos! ¿Órdenes religiosas infectadas? ¡Cuantas! Es el humo del Infierno que se ha insinuado por todas partes, no perdonando siquiera el Vaticano.
 
¿Y parroquias infectadas? ¡Cuántas! Suceden hoy en mi Iglesia cosas que no se pueden explicar humanamente, sin una intervención personal del Demonio.
 
Detalles lamentables siempre los ha habido. Comenzaron en el Colegio Apostólico con la traición de Judas y con la huida de los Apóstoles. Luego las herejías y los escándalos se han sucedido en los siglos.
 
Donde está el hombre ahí también está su acérrimo enemigo, Satanás, que no ahorra nada para inducir al hombre al mal.
 
Por esto os he enseñado Yo a pedir diariamente la liberación del maligno.
 
El Santo Padre ¿Qué ha querido decir con las palabras: “Suceden hoy en la Iglesia cosas que sólo se pueden explicar con la intervención personal del Demonio”?
 
Mi Vicario, antes que nada, ha querido reafirmar una verdad de fe porque ella resulta clara y repetidamente de la Revelación. En segundo lugar ha querido reafirmar que Satanás es persona viva y real, pavorosamente activa y ferozmente malvada, en perenne movimiento para difundir veneno espiritual mucho más peligroso que el más potente veneno material.
 
Son las cosas que él lleva a cabo en perjuicio de la Iglesia, a las que alude el Papa cuando señala su intervención personal en la Iglesia hoy.
 
Su acción es universal y los actos criminales, que urde a la sombra de congregaciones y de sectas, son innumerables.
 
Mi Vicario, por la posición preeminente que ocupa en la Iglesia y en el mundo y por la gracia de su estado, conoce bien los males que Satanás perpetra en la Iglesia.
 
Mi Vicario conoce los males que Satanás lleva a cabo en la Iglesia valiéndose de traidores, de corruptos de toda ralea, de Sacerdotes apóstatas y renegados, para los que debéis querer y pedir la salvación.
 
Oración y ayuno
Pero aquí debo recordar mis palabras dichas a los apóstoles: que hay demonios que no todos pueden arrojar. Para arrojarlos se necesita mucha oración y mucha penitencia.
 
Se verá a qué tremendos excesos llegará la acción del Maligno; muchos de los que hoy no ven, o ven confusamente, cambiarán de opinión, si tienen tiempo de ello.
 
En mi Iglesia renacida será éste el gran tema en el que se basará la catequesis: formar a los cristianos como verdaderos y conscientes combatientes contra las fuerzas del mal. Si el Enemigo no desiste de sus ataques, tampoco deben cansarse los combatientes en la defensa.
 
Hijo, te bendigo y contigo bendigo a los que verdaderamente van a querer emplearse, en todos los modos y con todos los medios, en la defensa de las almas de las fuerzas del Mal.
(Confidencias de Jesús a un Sacerdote – P. Ottavio Michelini)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Procura ser delicado y atento con tu ángel. Al levantarte por la mañana, dale los buenos días a Jesús, a María y a tu ángel custodio, que ha estado toda la noche a tu lado y ha estado orando por ti. De vez en cuando, dale la alegría de ofrecerle alguna flor espiritual: un sacrificio, el rezo del Rosario, hacer un pequeño servicio...
También puedes ofrecer alguna misa o comunión en su honor y en honor de todos los ángeles de tus antepasados, que son parte de tu familia. Puedes pedirle al ángel que visite a tus familiares ausentes para darles un mensaje o su bendición. Cuando estén enfermos, que vaya a su cabecera y se preocupe de que todo vaya bien. Incluso puedes pedirle que se asocie a todos los ángeles de la familia para que ayuden al enfermo, especialmente, cuando lo estén operando o cuando se encuentre en algún momento de peligro o dificultad.
Siempre es bueno que, al hablar con alguien, pensemos en su ángel y lo saludemos, pues, aunque la persona no sea muy buena, su ángel sí lo es. Cuando vayas de viaje, invoca al ángel del chofer y de los compañeros de viaje para que todo vaya bien y alejen todo poder del maligno. Si eres profesor, invoca al ángel de tus alumnos. Si vas a dar una charla, homilía o conferencia, invoca a los ángeles de los asistentes.
(P. Ángel Peña)
 
Año de San José
San José, hombre justo y modelo de virtudes,
es el Patrono Universal de la santa Iglesia,
y por lo tanto de todos nosotros.
Es el santo que tuvo en la tierra
la misión más grande y noble:
proteger al Niño Dios y su Santísima Madre.
 
Noviembre 4
Ayúdanos a que comprendamos cada vez mejor que el santo temor de Dios es el principio de tu sabiduría, infúndenos con tu gracia para que sepamos siempre gustar de las cosas de Dios, como tú lo hiciste amado san José.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
 
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.