domingo, 8 de noviembre de 2020

Pequeñas Semillitas 4494

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 15 - Número 4494 ~ Domingo 8 de Noviembre de 2020
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Hoy y el domingo próximo, san Mateo nos propone dos parábolas sobre la vigilancia, y tienen el mismo mensaje: “Velad, pues no sabéis el día ni la hora.”
Entre las jóvenes destinadas a formar el cortejo del novio, cinco se declaran necias mientras que las otras son sabias y prudentes. Cada grupo tiene visiblemente un sentido alegórico: encarnan la necedad y la prudencia en el sentido bíblico.
El objetivo es estar atentos pues va a sonar la hora: el Señor viene. Es una certeza absoluta y primera. Hay que recordar cada vez más que vendrá sin avisar: san Pablo nos habla de la “señal dada mediante la voz del arcángel a la llamada de Dios.” Importa estar preparados y velar para no ser excluidos del Reino.
Dame, Señor, la virtud de la prudencia para acertar en cada caso con lo que debo de hacer y lo lleve a cabo; que quiera comprometerme en lo que Tú me sugieres; que no deje para mañana lo que debo de hacer hoy, pues el mañana no sé si llegará para mí. Quiero estar preparado en todo momento, con la luz encendida, en gracia y en oración, para que cuando me llames, pueda yo también decir: Aquí estoy porque me has llamado.
 
¡Buenos días!
No te rindas, lucha
Cuando una dificultad seria se te interpone para alcanzar tus metas, es hora de pensar si vale la pena seguir luchando; si el discernimiento es positivo, no te desanimes, puedes comenzar de nuevo, porque paso tras paso se llega a la cumbre, ladrillo tras ladrillo se edifican los palacios y hachazo tras hachazo se derriban los árboles gigantes.
 
Cuando las cosas vayan mal como a veces pasa, cuando el camino parezca que está cuesta arriba, cuando tus recursos mengüen y tus deudas suban y al sonreír, tal vez suspiras, cuando tus preocupaciones te tengan agobiado... descansa si te urge, pero no te rindas. La vida es rara con sus vueltas y tumbos como todos muchas veces comprobamos y muchos fracasos suelen acontecer, aun pudiendo vencer de haber perseverado. Así es que no te rindas aunque el paso sea lento. El triunfo puede estar a la vuelta de la esquina. El triunfo es el fracaso al revés, es el matiz plateado de esa nube incierta que no te deja ver su cercanía... ¡Aun estando bien cerca!  Por eso, decídete a luchar sin duda porque en verdad, cuando todo empeora, el que es valiente, no se rinde, ¡lucha!
 
La constancia es fundamental porque da un toque de perfección a todos los talentos del hombre. Sin ella, nada vale ser un genio en el arte, en la ciencia, en la literatura o en los negocios. No se llega a ninguna meta. Queda uno vencido por el camino.
* Enviado por el P. Natalio
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Sabiduría 6:12-16
 
Salmo: Sal 63:2-8
 
Segunda Lectura: I Tesalonicenses 4:13-18
 
Santo Evangelio: Mt 25,1-13
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: «El Reino de los Cielos será semejante a diez vírgenes, que, con su lámpara en la mano, salieron al encuentro del novio. Cinco de ellas eran necias, y cinco prudentes. Las necias, en efecto, al tomar sus lámparas, no se proveyeron de aceite; las prudentes, en cambio, junto con sus lámparas tomaron aceite en las alcuzas. Como el novio tardara, se adormilaron todas y se durmieron.
»Mas a media noche se oyó un grito: ‘¡Ya está aquí el novio! ¡Salid a su encuentro!’. Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron y arreglaron sus lámparas. Y las necias dijeron a las prudentes: ‘Dadnos de vuestro aceite, que nuestras lámparas se apagan’. Pero las prudentes replicaron: ‘No, no sea que no alcance para nosotras y para vosotras; es mejor que vayáis donde los vendedores y os lo compréis’. Mientras iban a comprarlo, llegó el novio, y las que estaban preparadas entraron con él al banquete de boda, y se cerró la puerta.
»Más tarde llegaron las otras vírgenes diciendo: ‘¡Señor, señor, ábrenos!’. Pero él respondió: ‘En verdad os digo que no os conozco’. Velad, pues, porque no sabéis ni el día ni la hora».
 
Comentario:
Hoy, se nos invita a reflexionar sobre el fin de la existencia; se trata de una advertencia del Buen Dios acerca de nuestro fin último; no juguemos, pues, con la vida. «El Reino de los Cielos será semejante a diez vírgenes, que, con su lámpara en la mano, salieron al encuentro del novio» (Mt 25,1). El final de cada persona dependerá del camino que se escoja; la muerte es consecuencia de la vida -prudente o necia- que se ha llevado en este mundo. Muchachas necias son las que han escuchado el mensaje de Jesús, pero no lo han llevado a la práctica. Muchachas prudentes son las que lo han traducido en su vida, por eso entran al banquete del Reino.
La parábola es una llamada de atención muy seria. «Velad, pues, porque no sabéis ni el día ni la hora» (Mt 25,13). No dejen que nunca se apague la lámpara de la fe, porque cualquier momento puede ser el último. El Reino está ya aquí. Enciendan las lámparas con el aceite de la fe, de la fraternidad y de la caridad mutua. Nuestros corazones, llenos de luz, nos permitirán vivir la auténtica alegría aquí y ahora. Los que viven a nuestro alrededor se verán también iluminados y conocerán el gozo de la presencia del Novio esperado. Jesús nos pide que nunca nos falte ese aceite en nuestras lámparas.
Por eso, cuando el Concilio Vaticano II, que escoge en la Biblia las imágenes de la Iglesia, se refiere a esta comparación del novio y la novia, y pronuncia estas palabras: «La Iglesia es también descrita como esposa inmaculada del Cordero inmaculado, a la que Cristo amó y se entregó por ella para santificarla, la unió consigo en pacto indisoluble e incesantemente la alimenta y la cuida. A ella, libre de toda mancha, la quiso unida a sí y sumisa por el amor y la fidelidad».
* Rev. P. Anastasio URQUIZA Fernández MCIU (Monterrey, México)
 
Palabras de Benedicto XVI
«La adoración eucarística es una forma esencial de estar con el Señor. En la sagrada custodia está presente el verdadero tesoro, siempre esperando por nosotros: no está allí por Él, sino por nosotros»
 
Predicación del Evangelio:
Estar preparados...
Este año no ha habido ninguna carencia de exhortación para ser previsor. Desde marzo todo el mundo entero ha sido exhortado a limpiar sus manos, mantener la distancia social, y llevar una mascarilla. Se insisten estas medidas para limitar la propagación del virus Covid-19. Porque se valora la salud, es necesario que se cuide en estas y otras maneras. En el evangelio Jesús exhorta a sus discípulos que sean previsores con la parábola de las diez jóvenes. Pero, Jesús no tiene pensado la salud del cuerpo sino la del alma.
 
La parábola advierte que nos preparemos para el regreso de Jesús al final del tiempo. Después de casi dos mil años nos preguntamos si va a volver Jesús. Algunos cristianos dicen “no”, que el regreso refiere a su resurrección de la muerte. Pero nosotros cristianos católicos esperamos su venida al final del tiempo, aunque no tenemos ninguna idea cuando suceda. Nos interesa que la parábola menciona una tardanza del regreso.
 
Nos preparamos para su venida por hacer obras buenas. Las cinco jóvenes traen aceite extra para mantener sus lámparas encendidas si el esposo tarda. Lámparas encendidas son un símbolo para obras buenas. En el Sermón del Monte Jesús enseña a sus discípulos: “’Brille… la luz de ustedes ante los hombres, de modo que cuando ellos vean sus buenas obras, glorifiquen al Padre de ustedes que está en el cielo’”. Con la parábola de las jóvenes Jesús dice a los mismos discípulos: si no han hecho muchas obras buenas por los demás, van a quedar fuera del reino de Dios.
 
Siempre se ha considerado visitar a los enfermos como obra buena. Ahora con la pandemia se ven todos los ancianos como enfermos en un sentido. Si les toca el Covid, están en peligro de la muerte. Por eso, se aíslan en sus casas fuera del trajín de personas. Sin embargo, al aislarse de sus familias y amistades los ancianos a menudo experimentan la soledad profunda. Les puede deprimir particularmente durante los festivos del fin del año. Por eso, deberíamos pensar en modos de comunicarnos con los ancianos en noviembre y diciembre.
 
Pero nuestra caridad tiene que extenderse más allá que la familia si nuestra luz brillará “ante los hombres”. Hay muchos ancianos solitarios en los asilos, sean de los ricos o de los pobres. Algunos no tienen a hijos para visitarlos. Otros sí tienen a hijos, pero ellos los han abandonado. Tenemos que buscar modos de consolarlos aun con las restricciones de Covid.
 
Dentro de poco vamos a estar preguntado a uno a otro si están preparados para la Navidad. Por supuesto, significaremos si han comprado regalos y decorado el árbol navideño. Este año querremos prepararnos para la Navidad también por hacer obras buenas por los ancianos, nuestros familiares y aquellos todavía no conocidos. Pues, se puede pensar en la Navidad como ensayo para el regreso del Señor al final del tiempo. Estaremos preparando para Jesús.
 
(Padre Carmelo Mele O.P.)
 
Poesía
Gratitud
 
Gracias Señor porque me liberaste
de la opresión y del loco desatino
de tantas ataduras invisibles,
de tanto sufrimiento sin sentido.
 
Gracias Jesús por salvarme del abismo
y extenderme tu mano poderosa,
por llamarme a la Vida plena
y permitirme recrear mi aurora.
 
Fue a través de todo lo vivido
como pude descubrir cuánto me amas,
y hoy mi corazón agradecido
entre lágrimas, sin cesar te alaba.
 
Las flores que planté en mi jardín
expresan mis ganas de vivir,
son símbolo de mi interioridad
que por fin recuperó tu paz.
 
-Susana Mirta Piñeiro de Valli-
 
Nuevos vídeos
 
Hay un nuevo vídeo subido al blog
de "Pequeñas Semillitas" en internet.
Para verlo tienes que ir al final de esta página
 
Hay nuevo vídeo publicado en el blog
"Juan Pablo II inolvidable"
Puedes acceder en la dirección:
 
Agradecimientos
Imaginemos que en el cielo hay dos oficinas diferentes para tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y allí los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por la cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos por las gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas" pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como respuesta a nuestros pedidos de oración.
 
 ... esta semana parece que nadie ha tenido nada para agradecer ...
 
¡Hasta mañana! con Madre Teresa
Noviembre 8
Amar es ser realmente contemplativos en el corazón del mundo. Cualquier cosa que hagas, incluso ayudar a alguien a cruzar la calle, hazlo por Jesús. Y si das a alguien un vaso de agua, hazlo por Jesús. Es una pequeña enseñanza muy sencilla, pero resulta cada vez más importante.
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸
~AMDG~

4 comentarios:

  1. Si, debemos agradecer por nuestros 49 años de casados, por nuestros hijos, nietos, y que la Providencia en las buenas y las malas siempre valga la redundancia proveyó lo necesario.- Agradecer por la existencia de "Pequeñas Semillitas, que cuando no viene muchos sufren desazón -

    ResponderEliminar
  2. Aclaración:el comentario anterior es de Gabriel y Graciela Montevideo-Uruguay (grgal@hotmail.com y graymundo1946"gmail.com

    ResponderEliminar
  3. ¡Qué lindo Gabriel y Graciela! Casi medio siglo de matrimonio. ¡Bendito sea el Señor!
    Y bien vale agradecerle a Él estos 49 años juntos en los que nunca se acabó el vino del amor (Bodas de Caná). Un abrazo sincero.

    ResponderEliminar
  4. Gracias Felipe por tus reflexiones. Se nota que estás iluminado por el Espiritu Santo. Bendiciones

    ResponderEliminar

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.