PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4479 ~ Sábado 17 de Octubre de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Cuando
ames, ama de todo corazón, y nunca tengas miedo de mostrar tu amor. Que tu amor
sea como un libro abierto, legible para todas las almas.
Es
lo más maravilloso del mundo, por eso deja que ese amor divino fluya en ti
libremente. El amor no es ciego, pero ve lo mejor en el amado, y de ese modo
hace que salga lo mejor.
Nunca
escojas o selecciones a quienes vas a amar. Simplemente mantén abierto tu
corazón y que el amor fluya a todas las almas por igual. Hacer eso es amar con
Mi amor divino. El amor nunca debe abrirse y cerrarse como un grifo. El amor
nunca es posesivo, jamás exclusivo. Cuanto más deseas compartirlo, más crece.
Aférrate
a él y lo perderás. Suéltalo, y volverá a ti multiplicado y se convertirá en un
gozo y en una bendición para todos aquellos que lo comparten.
(Eileen Caddy)
¡Buenos días! El Espíritu Santo
“El Espíritu Santo está presente tanto hoy como en
tiempos de Jesús y los Apóstoles... está y actúa, llega antes que nosotros,
trabaja más y mejor que nosotros. A nosotros no nos toca ni sembrarlo, ni
despertarlo, sino ante todo reconocerlo, recibirlo, secundarlo, abrirle camino,
seguirlo” (Carlos Martini). Una anécdota que pasó en la península de Athos.
Cuando alguien llegaba a
la puerta de su eremitorio, el padre Serafín tenía la costumbre de observar al
recién llegado de la manera más impertinente: de la cabeza a los pies, durante
cinco largos minutos, sin dirigirle ni una palabra. Aquéllos a quienes ese
examen no hacía huir, podían escuchar el
áspero diagnóstico del monje: “En usted no ha descendido más abajo del
mentón. De usted, no hablemos. Ni siquiera ha entrado. Usted... no es
posible... ¡qué maravilla! Ha bajado hasta sus rodillas...” Hablaba del
Espíritu Santo y de su descenso más o menos profundo en el hombre.
Así es como juzgaba la santidad de alguien: según el
grado de ser poseído por el Espíritu. El hombre perfecto, el hombre
transfigurado era para él, el habitado todo entero por la presencia del
Espíritu Santo de la cabeza a los pies. Trata de dejar al divino Espíritu un
amplio espacio en tu vida.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Efesios 1:15-23
♥ Salmo: Sal 8:2-7
♥ Santo Evangelio: Lc 12,8-12
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Yo os
digo: Por todo el que se declare por mí ante los hombres, también el Hijo del
hombre se declarará por él ante los ángeles de Dios. Pero el que me niegue
delante de los hombres, será negado delante de los ángeles de Dios. A todo el
que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que
blasfeme contra el Espíritu Santo, no se le perdonará.
»Cuando os lleven a las sinagogas, ante los
magistrados y las autoridades, no os preocupéis de cómo o con qué os
defenderéis, o qué diréis, porque el Espíritu Santo os enseñará en aquel mismo
momento lo que conviene decir».
♥ Comentario:
Hoy, el Señor despierta nuestra fe y esperanza en Él.
Jesús nos anticipa que tendremos que comparecer ante el ejército celestial para
ser examinados. Y aquel que se haya pronunciado a favor de Jesús adhiriéndose a
su misión «también el Hijo del hombre se declarará por él» (Lc 12,8). Dicha
confesión pública se realiza en palabras, en actos y durante toda la vida.
Esta interpelación a la confesión es todavía más
necesaria y urgente en nuestros tiempos, en los que hay gente que no quiere
escuchar la voz de Dios ni seguir su camino de vida. Sin embargo, la confesión
de nuestra fe tendrá un fuerte seguimiento. Por tanto, no seamos confesores ni
por miedo de un castigo —que será más severo para los apóstatas— ni por la
abundante recompensa reservada a los fieles. Nuestro testimonio es necesario y
urgente para la vida del mundo, y Dios mismo nos lo pide, tal como dijo san
Juan Crisóstomo: «Dios no se contenta con la fe interior; Él pide la confesión
exterior y pública, y nos mueve así a una confianza y a un amor más grandes».
Nuestra confesión es sostenida por la fuerza y la
garantía de su Espíritu que está activo dentro de nosotros y que nos defiende.
El reconocimiento de Jesucristo ante sus ángeles es de vital importancia ya que
este hecho nos permitirá verle cara a cara, vivir con Él y ser inundados de su
luz. A la vez, lo contrario no será otra cosa que sufrir y perder la vida,
quedar privado de la luz y desposeído de todos los bienes. Pidamos, pues, la
gracia de evitar toda negación ni que sea por miedo al suplicio o por
ignorancia; por las herejías, por la fe estéril y por la falta de responsabilidad;
o porque queramos evitar el martirio. Seamos fuertes; ¡el Espíritu Santo está
con nosotros! Y «con el Espíritu Santo está siempre María (…) y Ella ha hecho
posible la explosión misionera producida en Pentecostés» (Papa Francisco).
* Fr. Alexis MANIRAGABA
(Ruhengeri, Ruanda)
Santoral Católico: San Ignacio de AntioquíaObispo y Mártir Fue el segundo sucesor de san Pedro en el gobierno de
la Iglesia de Antioquía (Siria). Condenado a morir devorado por las fieras, fue
trasladado a Roma, donde recibió la corona del martirio el año 107, en tiempo
del emperador Trajano. Durante su viaje a través de Asia Menor, escribió siete
cartas, dirigidas a distintas Iglesias, en las que trata sabia y eruditamente
de Cristo, de la constitución de la Iglesia y de la vida cristiana. En Esmirna
fue acogido por san Policarpo, y allí escribió cuatro de sus cartas, entre
ellas la dirigida a la «Iglesia de Roma, que preside la caridad... y que ha
recibido las órdenes de los apóstoles»; y a los romanos les pide que no
intervengan para evitar su martirio: «Trigo soy de Cristo -les argumenta-: seré
molido por los dientes de las fieras, a fin de llegar a ser pan blanco de
Dios». El modelo de vida cristiana que propone está centrado en la imitación de
Cristo para unirse a Él, y con Él al Padre.
Oración: Dios
todopoderoso y eterno, tú has querido que el testimonio de tus mártires
glorificara a toda la Iglesia, cuerpo de Cristo; concédenos que, así como el
martirio que ahora conmemoramos fue para san Ignacio de Antioquía causa de
gloria eterna, nos merezca también a nosotros tu protección constante. Por
Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Palabras del Santo Padre
Pío "No te inquietes cuando no puedes meditar, no
puedes comulgar o no puedes llegar a todas las prácticas de devoción. En esta
situación, busca suplirlas de otro modo, manteniéndote unido a nuestro Señor
con una voluntad amorosa, con las oraciones jaculatorias, con las comuniones
espirituales"
Tema del día: Claves para una vida de
oración Claves sencillas y eficaces para quien quiere crecer
en la intimidad con Dios
1. Dirige a Dios cada uno de tus actos; ofréceselos y
pídele que sea para Su honra y gloria.
2. Ofrécete a Dios cincuenta veces al día, y que sea
con gran fervor y deseo de Dios.
3. En todas las cosas, observa la providencia de Dios
y Su sabiduría, en todo, alábale.
4. En tiempos de tristeza y de inquietud, no
abandones ni las obras de oración, ni la penitencia a la que estás habituado.
Antes, intensifícalas, y verás con qué prontitud el Señor te sustentará.
5. Nunca hables mal de quien quiera que sea, ni jamás
lo escuches. A no ser que se trate de ti mismo. Y progresarás mucho, el día en
que te alegres de ello.
6. No digas nunca, de ti mismo, algo que merezca
admiración, ni sobre tus conocimientos, tus virtudes, tu nacimiento, a no ser
para prestar un servicio. Y en este caso, que sea con humildad, y considerando
que esos dones vienen de las manos de Dios.
7. No veas en ti sino el siervo de todos, y en todos
contempla a Cristo Nuestro Señor; así le respetarás y le venerarás.
8. Respecto a las cosas que no te conciernen, no
muestres curiosidad, ni de cerca, ni de lejos, ni con comentarios, ni con
preguntas.
9. Muestra tu devoción interior sólo en caso de
necesidad urgente. Recuerda lo que decían san Francisco y san Bernardo: “Mi
secreto me pertenece a mí”.
10. Cumple con todo como si Él estuviese realmente
visible; actuando así, mucho ganará tu alma.
11. Que tu deseo sea ver a Dios. Tu temor, perderle.
Tu dolor, no complacerle en su presencia. Tu satisfacción, lo que puede
llevarte a Él. Y vivirás en una gran paz.
Santa Teresa es una de las maestras espirituales más
influyentes de la historia, es la autora de estas consignas que hemos
desarrollado.
Felipe Aquino - Aleteia
Humor de sábados Rafael está en un bar con sus amigos y les cuenta los
acontecimientos de la semana anterior.
El viernes anterior, después de trabajar, se quedó en
un bar con sus compañeros de trabajo para tomar un trago... Una noche que se
convirtió en un fin de semana entero de fiesta. Así que cuando regresó a casa,
el domingo por la noche, tuvo que enfrentarse a la ira de su esposa.
- "Mi esposa no estaba muy contenta de que no
apareciese por casa durante todo un fin de semana", explica Rafael.
- "¿Qué te dijo ella?", preguntan sus
amigos
- "Ella sólo se quejó porque mi ausencia le
pareció una eternidad. Después ella me preguntó cómo me sentiría yo si no la
veía en dos o tres días", dice Rafael.
- "¿Qué dijiste?", se interesan sus amigos.
- "¡Le dije que estaría encantado!",
exclama Rafael.
- "¿Y ella se fue?"
- "Bueno, en realidad no se fue pero lo que sí
es cierto es que no la vi en tres días...
Sólo al tercer día fue cuando mi ojo izquierdo se
abrió un poco".
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Hace ciento sesenta años se publicaba una obra
destinada a convertirse en un clásico de la espiritualidad mariana. San Luis
María Griñón de Montfort compuso el “Tratado de la verdadera devoción a la
Santísima Virgen” a comienzos del año 1700, pero el manuscrito permaneció
prácticamente desconocido durante más de un siglo.
Finalmente, en 1824 fue descubierto casi por
casualidad, y en 1843, cuando se publicó, tuvo un éxito inmediato, revelándose
como una obra de extraordinaria eficacia en la difusión de la "verdadera
devoción" a la Virgen Santísima. A mí personalmente, en los años de mi
juventud, me ayudó mucho la lectura de este libro, en el que "encontré la
respuesta a mis dudas", debidas al temor de que el culto a María, si se
hace excesivo, acaba por comprometer la supremacía del culto debido a Cristo
(Don y misterio, p. 43).
Bajo la guía sabia de San Luis María comprendí que,
si se vive el misterio de María en Cristo, ese peligro no existe. En efecto, el
pensamiento mariológico de este santo "está basado en el misterio
trinitario y en la verdad de la encarnación del Verbo de Dios" (…) La
lectura de este libro marcó mi vida.
(San Juan Pablo II)
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Octubre 17
Para llegar a ser santos debemos sufrir mucho,
porque para amar mucho debemos sufrir mucho. El sufrimiento engendra amor y
también engendra vida en los corazones.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸~AMDG~
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Palabras del Santo Padre
Pío
Tema del día:
Humor de sábados
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.