PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4448 ~ Miércoles 16 de Setiembre de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Mi
buen Dios, me gusta orar a María, tu Santa Madre. Ella me enseña con su manera
de vivir, a ser dócil a tu Palabra, a tomarla en serio, y a dejarme guiar por
ella; pero también María se presenta como una servidora, como una que sale a
ayudar a su prima Isabel, cuando esta la necesita. Así quiero ser yo, mi Señor
y mi Dios, quiero ser uno que es dócil a tu Palabra y que sale de sí a servir a
los hermanos que tanto necesitan de Ti. Gracias por darme la oportunidad de ver
a María y de aprender de ella, gracias por su amor de Madre y por todas las
bendiciones que a través de ella, nos has dado a nosotros lo que la amamos y la
descubrimos como modelo de discípulo que Tú nos has llamado a tener. Confío en
tu compañía y en tu Bendición Señor, gracias por todo lo bueno que me das, por
ayudarme a ser cada día un mejor ser humanos. Hágase en mí según tu Palabra.
Amén.
¡Buenos días! ¿Fracaso?
Triunfar es aprender a fracasar. El éxito en la vida
viene de saber afrontar las inevitables faltas de éxito del vivir de cada día.
Cada frustración, cada descalabro, cada contrariedad, cada desilusión, lleva
consigo el germen de una infinidad de capacidades humanas desconocidas, sobre
las que los espíritus pacientes y decididos han sabido ir edificando lo mejor
de sus vidas.
Fracaso... no significa
que somos unos fracasados. Significa que todavía no hemos tenido éxito.
Fracaso… no significa que no hemos logrado nada. Significa que hemos aprendido
algo. Fracaso… no significa falta de capacidad. Significa que debemos hacer las
cosas de distinta manera. Fracaso… no significa que somos inferiores. Significa
que no somos perfectos. Fracaso... no significa que debemos echarnos para
atrás. Significa que tenemos que luchar con mayor tenacidad. Fracaso... no significa
que Dios nos ha abandonado. ¡Significa que Dios tiene un plan mejor!
Las dificultades de la vida juegan, en cierta manera,
a nuestro favor. El fracaso hace lucir ante uno mismo la propia limitación
pero, al mismo tiempo, nos brinda la oportunidad de dar lo mejor de nosotros
mismos. Es así como, en medio de un entorno en el que no todo nos viene dado,
te vas forjando el carácter y vas adquiriendo fuerza y autenticidad. Se trata
de persistir.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: 1 Cor 12,31—13,13
♥ Salmo: Sal 33 (32) :2-5, 12, 22
♥ Santo Evangelio: Lc 7,31-35
En aquel tiempo, el Señor dijo: «¿Con quién, pues,
compararé a los hombres de esta generación? Y ¿a quién se parecen? Se parecen a
los chiquillos que están sentados en la plaza y se gritan unos a otros
diciendo: ‘Os hemos tocado la flauta, y no habéis bailado, os hemos entonado
endechas, y no habéis llorado’. Porque ha venido Juan el Bautista, que no comía
pan ni bebía vino, y decís: ‘Demonio tiene’. Ha venido el Hijo del hombre, que
come y bebe, y decís: ‘Ahí tenéis un comilón y un borracho, amigo de publicanos
y pecadores’. Y la Sabiduría se ha acreditado por todos sus hijos».
♥ Comentario:
Hoy, Jesús constata la dureza de corazón de la gente
de su tiempo, al menos de los fariseos, que están tan seguros de sí mismos que
no hay quien les convierta. No se inmutan ni delante de Juan el Bautista, «que
no comía pan ni bebía vino» (Lc 7,33), y le acusaban de tener un demonio; ni
tampoco se inmutan ante el Hijo del hombre, «que come y bebe», y le acusan de
“comilón” y “borracho”, es más, de ser «amigo de publicanos y pecadores» (Lc
7,34). Detrás de estas acusaciones se esconden su orgullo y soberbia: nadie les
ha de dar lecciones; no aceptan a Dios, sino que se hacen su dios, un dios que
no les mueva de sus comodidades, privilegios e intereses.
Nosotros también tenemos este peligro. ¡Cuántas veces
lo criticamos todo: si la Iglesia dice eso, porque dice aquello, si dice lo
contrario...!; y lo mismo podríamos criticar refiriéndonos a Dios o a los
demás. En el fondo, quizá inconscientemente, queremos justificar nuestra pereza
y falta de deseo de una verdadera conversión, justificar nuestra comodidad y
falta de docilidad. Dice san Bernardo: «¿Qué más lógico que no ver las propias
llagas, especialmente si uno las ha tapado con el fin de no poderlas ver? De
esto se sigue que, ulteriormente, aunque se las descubra otro, defienda con
tozudez que no son llagas, dejando que su corazón se abandone a palabras
engañosas».
Hemos de dejar que la Palabra de Dios llegue a
nuestro corazón y nos convierta, dejar cambiarnos, transformarnos con su
fuerza. Pero para eso hemos de pedir el don de la humildad. Solamente el
humilde puede aceptar a Dios, y, por tanto, dejar que se acerque a nosotros,
que como “publicanos” y “pecadores” necesitamos que nos cure. ¡Ay de aquél que
crea que no necesita al médico! Lo peor para un enfermo es creerse que está
sano, porque entonces el mal avanzará y nunca pondrá remedio. Todos estamos
enfermos de muerte, y solamente Cristo nos puede salvar, tanto si somos
conscientes de ello como si no. ¡Demos gracias al Salvador, acogiéndolo como
tal!
* Rev. D. Xavier SERRA i
Permanyer (Sabadell, Barcelona, España)
Santoral Católico: Santos Cornelio y
CiprianoPapa y Obispo. Mártires [El 14 de septiembre se dio sepultura al primero y
sufrió martirio el segundo; su memoria se celebra el 16 del mismo mes].
Cornelio fue elegido papa, por su humildad y su
bondad, en marzo del año 251, al cesar la persecución del emperador Decio y
después de un largo periodo de sede vacante. Adoptó una actitud indulgente en
la praxis penitencial para acoger a los que habían apostatado en la
persecución, y así, con gran espíritu de caridad, recuperó a la plena comunión con
la Iglesia a muchos cristianos caídos en la apostasía. Se opuso al rigorista
Novaciano quien provocó un cisma, pero con la ayuda sobre todo de Cipriano
pudo imponer su autoridad. Fue desterrado por el emperador Galo, y murió en
Civitavecchia, puerto de Roma, en septiembre del año 253. Su cuerpo, trasladado
a Roma, fue sepultado en el cementerio de Calixto. Cipriano había nacido en
Cartago hacia el año 210, de familia pagana. Convertido a la fe y ordenado de
sacerdote, fue elegido obispo de su ciudad el año 249. En tiempos muy difíciles
gobernó sabiamente su Iglesia con sus obras y sus escritos. En la persecución
de Valeriano, primero sufrió el destierro y después, tras su vuelta a Cartago,
fue decapitado el 14 de septiembre del año 258. Fue importante por sus
escritos, pero sobre todo como pastor, cuya influencia se dejó sentir no sólo
en el norte de África sino también en las Iglesias de España.
Oración: Oh Dios, que has puesto al frente de
tu pueblo como abnegados pastores y mártires intrépidos a los santos Cipriano y
Cornelio, concédenos, por su intercesión, fortaleza de ánimo y de fe para
trabajar con empeño por la unidad de tu Iglesia. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Fija tus ojos hacia adelante en lo que puedes hacer,no hacia atrás en lo que no puedes cambiar.”(Tom Clancy) Temas Médicos:Ataque al corazón Por favor, lea esto… ¡Podrá salvar su propia vida!
Digamos que son las 18:15 horas, y va manejando a
casa (por supuesto, solo), después de un día de trabajo que ha sido
extremadamente difícil. Usted está cansado, molesto y frustrado.
Repentinamente, empieza a experimentar un severo dolor en el pecho, el cual
empieza a irradiar hacia su brazo y hasta su mentón (quijada). Usted se encuentra aproximadamente a sólo 8
kilómetros del hospital más cercano. Desdichadamente, usted no podrá llegar
hasta allá.
¿Qué puede hacer? Usted ha sido entrenado en RCP
(Reanimación Cardio Pulmonar), pero la persona que le enseñó el curso no le
dijo como aplicárselo usted mismo. ¿Cómo sobrevivir a un ataque al corazón
cuando está solo?
Debido a que mucha gente está sola cuando sufre un
ataque al corazón, este artículo parece ser pertinente. Sin ayuda, a una
persona cuyo corazón no está latiendo apropiadamente y empieza a marearse, le
quedan tan sólo cerca de 10 segundos, antes de perder el conocimiento. Sin
embargo, estas víctimas pueden ayudarse a sí mismas tosiendo repetida y muy
fuertemente.
Debe hacerse una respiración profunda antes de cada
tosido, y el tosido debe ser profundo y prolongado, como cuando producimos
flema desde muy adentro del pecho. Una respiración y un tosido deben repetirse,
aproximadamente cada dos segundos, sin dejar de hacerlo hasta que la ayuda
llegue, o hasta que se sienta que el corazón está de nuevo latiendo
normalmente.
Las respiraciones profundas llevan oxígeno a los
pulmones y los movimientos de la tos aprietan al corazón y mantienen la sangre
circulando. La apretante presión sobre el corazón también le ayuda a recobrar
el ritmo normal. De esta manera, las víctimas de un ataque al corazón obtienen
más tiempo y pueden llegar a un hospital.
Si cada uno que recibe este artículo lo envía a diez
personas, podemos salvar, al menos, una vida. Imagínese la cantidad que podría
salvar si se lo envía a todos los que puede. Por favor, sea amigo de su amigos
y ayude a todas las personas que conozca, a pesar de no sentirse tan amigo de
ellas. ¡Puede salvar sus vidas!
(Material de internet)
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Compartir la vida, dar la vida, donarse sin
enmascarar ni disfrazar egoísmo alguno es el significado último y genuino del
amor matrimonial.
Los esposos se reconocen necesitados perpetuos de
apoyo, de cariño, de compañía y por eso, se eligen y se comprometen a darse y
recibirse recíprocamente. La capacidad de dar y recibir esta en nuestra
naturaleza y condición humana, y a su vez, necesita adiestrarse y acrecentarse.
De otra manera vamos siendo víctimas de espejismos e
ilusiones, puesto que definimos con el nombre de amor a todas las caricaturas
egoístas que lo degradan. Darse en abundancia, olvidarse de uno mismo,
entregarse gustosamente, son los rasgos comunes al amor verdadero.
Poetas, místicos y enamorados de todas las épocas y
culturas lo han expresado de forma bella. Quien lea el Cantar de los Cantares
lo podrá corroborar.
("La verdad católica")
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus,
rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible
pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de
prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta.
♦ Pedimos oración para María Celeste, de Córdoba, Argentina,
embarazada de seis meses y con metástasis por tumor en intestino. En estos días
harán nacer al bebé, que se llama Constantino,
ya que la mamá necesita comenzar urgente con quimio y radioterapia. Elevamos
nuestra plegaria por la salud de los dos: madre e hijo.
♦ Pedimos oración para Verónica Leonor, de Cuba, médica y
colaboradora gráfica de “Pequeñas Semillitas”, que en la víspera ha tenido un
episodio agudo de broncoespasmo de origen alérgico, que gracias a Dios pudo ser
solucionado porque se encontraba en el Hospital donde trabaja y fue rápidamente
asistida. Vamos a pedir la mediación de la Virgen de la Caridad del Cobre,
patrona de su país, para que lleve a Jesús el pedido de una pronta y total
recuperación.
♦ Pedimos oración para Nuria F., de Barcelona, España, 75 años
de edad, que ha tenido cáncer y ahora es sometida a pruebas de control tales
como cámara gamma ósea y otros estudios en los próximos días. Que el Señor, con
su amor y misericordia permita que los resultados sean todos normales.
♦ Pedimos oración para Patricia Gabriela R. (42 años) y Fernando Ariel C. (41 años), ambos de
Argentina, que dieron positivo el Covid 19, rogando a Dios que se sanen y que
esa recuperación sea sin secuelas posteriores.
♦ Pedimos oración para las religiosas
que viven en la Casa de Mayores de la Orden de la Compañía de María N. S., de
la ciudad de Mendoza, Argentina. Allí varias de las monjas han contraído Covid
19. Dos de las hermanas han fallecido en este fin de semana: Teresa y Ana María y hay otra, María
Tonina que está muy delicada, con oxígeno. Las otras hermanas permanecen
aisladas en sus habitaciones. Acudimos a la maternal intercesión de la Virgen
de los Dolores, para que Ella ruegue a Jesús por toda esta comunidad de religiosas
y el Señor les conceda sus gracias de sanación, a la vez que recibe en el cielo
a las que han partido de regreso al Padre.
♦ Pedimos oración
para Tomás, de la ciudad de Córdoba,
Argentina, 19 años de edad, que atraviesa un momento de gran confusión
existencial y desequilibrio emocional en su persona. Acudimos a Jesús,
confiando en el poder de la oración que siempre es atendida, para rogarle que a
través del Espíritu Santo ilumine el corazón y la mente de este joven para que
pueda encontrarse a sí mismo y tenga también todo el apoyo y la comprensión de
su entorno familiar.
♦ Pedimos oración para Valentin, de Córdoba, Argentina, 19 años, excelente estudiante universitario, que se encuentra bajo tratamiento neuro psicológico afectado de trastorno de ansiedad generalizada, con ideas obsesivas y temor de no poder superar la situación. Confiamos en que Jesús, con su cercanía, le dará la paz espiritual y el equilibrio anímico y emocional que tanto anhela.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Setiembre 16
La Eucaristía sobrepasa toda capacidad humana de
comprensión. Hay que aceptarla con una fe y un amor profundos. Jesús ha querido
dejarnos la Eucaristía para que no olvidásemos lo que él ha venido a hacer y a
revelarnos. ¿Seríamos capaces de imaginar lo que sería de nuestras vidas sin la
Eucaristía?
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸~AMDG~
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.