PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4350 ~ Martes 9 de Junio de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
No
es bueno que esperemos todo de los demás. Eso nos transforma en seres cómodos y
poco dispuestos a hacer cosas por arreglar las situaciones que no nos
satisfacen.
Es
muy poco comprometido esperar que sean los otros los que hagan las cosas
mientras nosotros nos transformamos en meros observadores.
Por
eso me gusta esta frase para que sea nuestra motivación con la que iniciamos la
edición de hoy de “Pequeñas Semillitas”:
"Si
un día todo lo ves gris… súbete a una escalera y pinta el arco iris".
¡Buenos días! Cambio de más
El Señor te ha regalado la luz de la fe para que la
irradies a tu alrededor, con el ejemplo y con la palabra. Jesús te anima a
hacer brillar ante los ojos de los hombres la luz que hay en ti. Cada uno tiene
posibilidades distintas, pero no menos valiosas. Dios ha dispuesto que las
almas vayan iluminando a otras almas, como si fuesen antorchas.
Un sacerdote ese domingo
habló sobre “No robarás”. Al día siguiente, subió a un colectivo y dio al conductor
dos pesos. Este le dio el cambio y el sacerdote se dirigió al asiento. Echó un
vistazo al cambio y lo guardó. Había diez centavos de más. Pensó que la empresa
jamás advertiría la pérdida. Pero luego sintió en su conciencia que esos
centavos no eran suyos. Se levantó y dijo al chofer: “Usted me dio cambio de
más”, y le devolvió los diez centavos. Para su sorpresa, el chofer le contestó:
“Sí, lo sé. Lo hice a propósito. Ayer escuché su homilía y lo miré por el
espejo al contar el vuelto”. El sacerdote pasó la prueba... y dio un buen
testimonio de su fe.
Tanto los buenos como los malos ejemplos moldean el
ambiente en que vives. Ojalá prevalezcan los que favorecen lo bueno, digno,
noble. Porque si gana el egoísmo salvaje, llegaremos a una pérdida tal de
valores morales que la vida será muy triste, faltará lo más hermoso: el respeto
y el amor. Amigo/a, tu buen ejemplo es importante.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: 1 Reyes 17, 7-16
♥ Salmo: Sal 4, 2-5. 7-8
♥ Santo Evangelio: Mt 5,13-16
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos:
«Vosotros sois la sal de la tierra. Mas si la sal se desvirtúa, ¿con qué se la
salará? Ya no sirve para nada más que para ser tirada afuera y pisoteada por
los hombres. Vosotros sois la luz del mundo. No puede ocultarse una ciudad
situada en la cima de un monte. Ni tampoco se enciende una lámpara y la ponen
debajo del celemín, sino sobre el candelero, para que alumbre a todos los que
están en la casa. Brille así vuestra luz delante de los hombres, para que vean
vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos».
♥ Comentario:
Hoy, san Mateo nos recuerda aquellas palabras en las
que Jesús habla de la misión de los cristianos: ser sal y luz del mundo. La
sal, por un lado, es este condimento necesario que da gusto a los alimentos:
sin sal, ¡qué poco valen los platos! Por otro lado, a lo largo de los siglos la
sal ha sido un elemento fundamental para la conservación de los alimentos por
su poder de evitar la corrupción. Jesús nos dice: —Debéis ser sal en vuestro
mundo, y como la sal, dar gusto y evitar la corrupción.
En nuestro tiempo, muchos han perdido el sentido de
su vida y dicen que no vale la pena; que está llena de disgustos, dificultades
y sufrimientos; que pasa muy deprisa y que tiene como perspectiva final —y bien
triste— la muerte.
«Vosotros sois la sal de la tierra» (Mt 5,13). El
cristiano ha de dar el gusto: mostrar con la alegría y el optimismo sereno de
quien se sabe hijo de Dios, que todo en esta vida es camino de santidad; que
dificultades, sufrimientos y dolores nos ayudan a purificarnos; y que al final
nos espera la vida de la Gloria, la felicidad eterna.
Y, también como la sal, el discípulo de Cristo ha de
preservar de la corrupción: donde se encuentran cristianos de fe viva, no puede
haber injusticia, violencia, abusos hacia los débiles... Todo lo contrario, ha
de resplandecer la virtud de la caridad con toda la fuerza: la preocupación por
los otros, la solidaridad, la generosidad...
Y, así, el cristiano es luz del mundo (cf. Mt 5,14).
El cristiano es esta antorcha que, con el ejemplo de su vida, lleva la luz de
la verdad a todos los rincones del mundo, mostrando el camino de la
salvación... Allá donde antes sólo había tinieblas, incertidumbres y dudas,
nace la claridad, la certeza y la seguridad.
* Rev. D. Francesc
PERARNAU i Cañellas (Girona, España)
Santoral Católico: San EfrénDiácono y Doctor de la
Iglesia Nació en Nísibe, en la Mesopotamia septentrional,
hacia el año 306 y recibió una educación cristiana. Tenía pocos años cuando el
emperador Constantino promulgó el edicto de Milán. Pero Efrén no gozó la
libertad de culto porque su padre, que era sacerdote pagano, no veía con buenos
ojos la educación cristiana que le daba su madre, y lo echó de casa. Se ordenó
de diácono a los 18 años y, cuando Nísibe cayó bajo el poder persa, se
estableció en Edesa (hoy Urfa, en Turquía), de cuya escuela teológica fue
iniciador y director. Tanto en su patria como en Edesa puso de manifiesto sus
dotes naturales de orador, místico y poeta (son memorables sus himnos y
cánticos para las celebraciones litúrgicas que le valieron el título de «cítara
del Espíritu Santo»), a la vez que profundo teólogo y conocedor de la
Escritura. A pesar de su intensa vida ascética, desplegó una gran actividad
como predicador y como autor de importantes obras destinadas a la refutación de
los errores de su tiempo. Murió en Edesa el 9 de junio del año 373.
Oración: Señor,
infunde en nuestros corazones el Espíritu Santo que con su inspiración
impulsaba a tu diácono san Efrén a cantar con alegría tus misterios y a
consagrar su vida a tu servicio. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día "Tengo la teoría de que
cuando uno llora,nunca llora por lo que
llora,sino por todas las cosaspor las que no lloró en su
debido momento”(Mario Benedetti) Historias:La navaja de afeitarUn peluquero tenía en su taller una bonita navaja:
limpia y brillante, reflejaba meses de trabajo, y la satisfacción de cientos de
clientes.
Un día de primavera entró un rayo de sol. La navaja
notó sus propios destellos; y se llenó de orgullo y vanidad; entonces se dijo:
- Siendo yo tan luminosa ¿por qué debo seguir aquí
rasurando todos los días a feos y rudos campesinos? Yo merezco una vida más
importante que ésta.
La navaja ya no quiso trabajar y decidió esconderse
un buen tiempo del peluquero, hasta que él se olvidara de ella e iniciar una
nueva vida en lugares más nobles y de acuerdo a su belleza y brillo. Al día
siguiente, el peluquero, al no encontrarla, tuvo que recurrir a otra navaja más
vieja que la perdida.
Pasaron seis meses y la vanidosa navaja salió de su
escondite y buscó el sol. Quería ver de nuevo su propia hoja blanca y brillante
para deleitarse de su belleza ¡Amarga fue su sorpresa! La hoja ya no brillaba;
estaba toda oxidada. Entonces la navaja rompió a llorar y se dijo:
- ¿Por qué no he seguido trabajando humildemente como
antes?
El peluquero, al ver su antigua navaja ya oxidada,
trató de limpiarla y recuperarla, pero con tanto tiempo sin uso, el óxido la había
inutilizado totalmente. Entonces el peluquero la arrojó a la basura.
Moraleja
Cuanto más trabajemos, más brillaremos pues más
útiles seremos. No te llenes de soberbia y vanidad pensando que eres único e
irremplazable. Hemos de compartir nuestros valiosas habilidades con los demás.
Recuerda que cuando la navaja del cuento se escondió, la vieja y jubilada
navaja entró en acción.
¡Cuidado con la vanidad, pues nos puede llevar a
nuestra propia ruina!
Recuerda el dicho popular que dice: “Quien no vive
para servir, no sirve para vivir".
Mes del Sagrado Corazón de Jesús 9.- El pecado venial
En el tribunal de Anás, Jesús recibe una bofetada de
un siervo y en la humildad de su Corazón exclama: El pecado venial deliberado
es una bofetada a Jesús; no lo pone en la cruz como el pecado mortal, pero es
siempre un agravio, una injusticia, una ofensa.
¿Qué diríamos de un criado que obedeciese los
mandatos del amo, pero despreciase sus deseos y sus consejos? ¿Qué diríamos de
un hijo que diese una bofetada a su madre? Nosotros hacemos algo peor con Jesús
cuando cometemos el pecado venial.
* Fuente: Web Católico
de Javier
"Pequeñas
Semillitas" por e-mail Si
lo deseas puedes recibir todos los días "Pequeñas
Semillitas" por correo electrónico.
Las
suscripciones son totalmente gratuitas y solo tienes que solicitarlas
dirigiéndote por e-mail a feluzul@gmail.com
A
todos los que las reciben, los invito a que compartan las "Pequeñas Semillitas" reenviándolas a sus contactos, y de
ese modo ayudan a sembrar en el mundo la alegría del Evangelio.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Cuando oyes a la gente hablar en la calle, en la
oficina, en el supermercado, seguramente tendrás la impresión de que la mayoría
son malos, perversos y falsos.
Pero cuando asistas durante una semana entera a todos
los funerales y leas todas las esquelas de defunción, volverás a pensar que no
existe gente mala y que todos los padres y madres son padres y madres ideales y
todos los esposos "bien amados", y personas plenamente dedicadas y
responsables.
Nunca encontrarás en una esquela de defunción
expresiones como: "A menudo se emborrachaba" o "era una
charlatana".
Podemos aprender de todo en una esquela de defunción,
menos una cosa: ¡No debemos esperar hasta que alguien esté muerto para
alabarle!
* Phil Bosmans
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus,
rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible
pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de
prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Junio 9
El corazón de Jesús, traspasado por amor, nos
recuerda la gran oportunidad que tenemos cada día de recibir el cuerpo de
Cristo y su preciosa sangre en la Eucaristía. El Corazón de Jesús fue herido
por hechos crueles. El Corazón de Jesús ha sido traspasado por nuestras faltas.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Un peluquero tenía en su taller una bonita navaja:
limpia y brillante, reflejaba meses de trabajo, y la satisfacción de cientos de
clientes.
Un día de primavera entró un rayo de sol. La navaja
notó sus propios destellos; y se llenó de orgullo y vanidad; entonces se dijo:
- Siendo yo tan luminosa ¿por qué debo seguir aquí
rasurando todos los días a feos y rudos campesinos? Yo merezco una vida más
importante que ésta.
La navaja ya no quiso trabajar y decidió esconderse
un buen tiempo del peluquero, hasta que él se olvidara de ella e iniciar una
nueva vida en lugares más nobles y de acuerdo a su belleza y brillo. Al día
siguiente, el peluquero, al no encontrarla, tuvo que recurrir a otra navaja más
vieja que la perdida.
Pasaron seis meses y la vanidosa navaja salió de su
escondite y buscó el sol. Quería ver de nuevo su propia hoja blanca y brillante
para deleitarse de su belleza ¡Amarga fue su sorpresa! La hoja ya no brillaba;
estaba toda oxidada. Entonces la navaja rompió a llorar y se dijo:
- ¿Por qué no he seguido trabajando humildemente como
antes?
El peluquero, al ver su antigua navaja ya oxidada,
trató de limpiarla y recuperarla, pero con tanto tiempo sin uso, el óxido la había
inutilizado totalmente. Entonces el peluquero la arrojó a la basura.
Moraleja
Cuanto más trabajemos, más brillaremos pues más
útiles seremos. No te llenes de soberbia y vanidad pensando que eres único e
irremplazable. Hemos de compartir nuestros valiosas habilidades con los demás.
Recuerda que cuando la navaja del cuento se escondió, la vieja y jubilada
navaja entró en acción.
¡Cuidado con la vanidad, pues nos puede llevar a
nuestra propia ruina!
Recuerda el dicho popular que dice: “Quien no vive
para servir, no sirve para vivir".
Mes del Sagrado Corazón de Jesús
"Pequeñas
Semillitas" por e-mail
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.