PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4349 ~ Lunes 8 de Junio de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Dios
es grande en las cosas grandes, pero es grandísimo en las cosas pequeñas, dice
Henry Dyer. Un grupo de excursionistas están en la cumbre del Matterhorn (Alpes
suizos) admirando la sublimidad de la escena cuando un caballero sacó un
microscopio de bolsillo, cazó una mosca y la puso bajo el objetivo. Nos hizo
recordar que la mosca doméstica de Inglaterra carece de vello en sus patas. En
seguida nos mostró las patas de esta mosquita alpina. Estaban completamente
cubiertas de vello, lo que nos indicaba que el mismo Dios que hizo las altas
montañas de Suiza, había pensado en la comodidad de sus más pequeñas criaturas,
hasta el punto de proveer de medias y guantes para la mosquita, que tiene su
hogar en aquellas montañas. ¡Ese es nuestro Dios!
* J. Parker
¡Buenos días! La cruz de cada día
Si de buenas ganas llevas la cruz, ella te llevará a
ti y te guiará al puerto deseado donde será el fin de todo padecimiento que
aquí nunca termina. Si la llevas contra tu voluntad, te echas encima una nueva
carga, la haces más pesada y de todos modos, tendrás que cargar con ella. Al
rechazar una cruz sin duda encontrarás otra y, tal vez, más pesada, (Kempis).
No es posible prescindir
de la cruz en la vida; pero, no nos engañemos en imaginar cruces raras. La cruz
toma la forma de las circunstancias diarias de nuestra vida. El cumplimiento de
nuestros múltiples deberes suele ser cruz que gravita sobre nuestros hombros:
la fiel ejecución de nuestras obligaciones; la práctica sincera del amor a
todos, aun a los que no nos resultan simpáticos; la puesta al servicio de los
demás, aun a costa de nuestra propia incomodidad. Feliz aquel que sufre y sabe
para qué sufre. La verdadera cruz cristiana tiene como trazo vertical la
tensión hacia el cielo y como trazo horizontal el esfuerzo continuo por mejorar
la tierra.
La escuela del dolor ayuda a ejercitarse en virtudes
heroicas. Las pruebas que cayeron sobre Job, lo hicieron perfecto; la ceguera
formó y santificó a Tobías; la calumnia inmortalizó a José; la persecución
purificó a David; los leones dieron a conocer la virtud de Daniel. “Tus dolores
son como astillas de la cruz de Cristo; no está bien que adorando esa cruz,
maldigas sus astillas”.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: 1 Reyes 17,1-6
♥ Salmo: Sal 120, 1-8
♥ Santo Evangelio: Mt 5,1-12
En aquel tiempo, viendo la muchedumbre, subió al
monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. Y tomando la palabra, les
enseñaba diciendo: «Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es
el Reino de los Cielos. Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en
herencia la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán
consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque
ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos
alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos
verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán
llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la
justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados seréis
cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra
vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será
grande en los cielos; pues de la misma manera persiguieron a los profetas
anteriores a vosotros».
♥ Comentario:
Hoy, con la proclamación de las Bienaventuranzas,
Jesús nos hace notar que a menudo somos unos desmemoriados y actuamos como los niños,
pues el juego nos hace perder el recuerdo. Jesús temía que la gran cantidad de
“buenas noticias” que nos ha comunicado —es decir, de palabras, gestos y
silencios— se diluyera en nuestros pecados y preocupaciones. ¿Recordáis, en la
parábola del sembrador, la imagen del grano de trigo ahogado en las espinas?
Por eso san Mateo engarza las Bienaventuranzas como unos principios
fundamentales, para que no las olvidemos nunca. Son un compendio de la Nueva
Ley presentada por Jesús, como unos puntos básicos que nos ayudan a vivir
cristianamente.
Las Bienaventuranzas están destinadas a todo el
mundo. El Maestro no sólo enseña a los discípulos que le rodean, ni excluye a
ninguna clase de personas, sino que presenta un mensaje universal. Ahora bien,
puntualiza las disposiciones que debemos tener y la conducta moral que nos
pide. Aunque la salvación definitiva no se da en este mundo, sino en el otro,
mientras vivimos en la tierra debemos cambiar de mentalidad y transformar
nuestra valoración de las cosas. Debemos acostumbrarnos a ver el rostro del
Cristo que llora en los que lloran, en los que quieren vivir desprendidos de
palabra y de hechos, en los mansos de corazón, en los que fomentan las ansias
de santidad, en los que han tomado una “determinada determinación”, como decía
santa Teresa de Jesús, para ser sembradores de paz y alegría.
Las Bienaventuranzas son el perfume del Señor
participando en la historia humana. También en la tuya y en la mía. Los dos
últimos versículos incorporan la presencia de la Cruz, ya que invitan a la
alegría cuando las cosas se ponen feas humanamente hablando por causa de Jesús
y del Evangelio. Y es que, cuando la coherencia de la vida cristiana sea firme,
entonces, fácilmente vendrá la persecución de mil maneras distintas, entre
dificultades y contrariedades inesperadas. El texto de san Mateo es rotundo:
entonces «alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los
cielos» (Mt 5,12).
* Rev. D. Àngel CALDAS i
Bosch (Salt, Girona, España)
Santoral Católico: San MedardoObispo Nació en Vermandois (Francia); su padre era uno de
los Francos conquistadores de la Galia con Clodoveo y su madre era de familia
galo-romana. Estudió, se ordenó de sacerdote y se hizo famoso por los milagros
que se le atribuían. En torno al año 545 lo eligieron obispo de Vermandois
(actual Saint-Quintin). Cuando la ciudad fue asaltada y destruida, trasladó la
sede episcopal a Noyon, donde se prodigó en esfuerzos para convertir al pueblo
de las supersticiones paganas a la doctrina de Cristo. Murió en Saint-Quintin
el año 560 y su cuerpo fue trasladado a Soissons.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Catholic.net
Pensamiento del día “Sagrado Corazón de Jesús,enséñame a olvidarme
enteramente de mí,ya que este es el único
camino para entrar en ti”(San Claudio de la
Colombiére) Tema del día:Ejercicios Espirituales Ejercicios de relajamiento: Entrega al Padre
Celestial todas tus cargas, preocupaciones y tristezas.
“Venid a mí todos los que estáis cansados y
agobiados, y yo os aliviaré, porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera”
(Mateo. 11:28,30).
Ejercicios de respiración: Respira una atmósfera de
Paz, Amor y Felicidad.
“Buscad la paz con todos, y la santificación, sin la
cual nadie verá al Señor” (Hebreos 12:14).
Ejercicio ocular: Busca sólo hacer el bien a tus
semejantes.
“El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo y
apegaos a lo bueno” (Romanos 12:9).
Ejercicios auditivos: Escucha la voz de Dios
“Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y
ellas me siguen” (Juan 10:27).
Ejercicios para la mente: Ejercita exclusivamente
ideas constructivas.
“Todo lo que es verdadero, noble, justo, puro,
amable, laudable; todo lo que es virtud
o mérito, tenedlo en cuenta” (Filipenses 4:8).
Ejercicios para la lengua: Pronuncia sólo palabras
edificantes y amorosas.
“Desechando la mentira, hablad la verdad cada uno con
su prójimo, porque somos miembros los unos de los otros”. “No salga de vuestra boca palabra
dañosa, sino la que sea buena para la
necesaria edificación, y para hacer el bien a los que os escuchen” (Efesios
4:25, 29).
Ejercicios faciales. Sonríe... sonríe... sonríe
siempre...
“¡Estad siempre alegres!” (I Tesalonicenses 5:16).
Ejercicios para los pies. Anda siempre por los
caminos que Dios te indique.
“No tengas miedo ni te acobardes, porque el Señor, tu
Dios, estará contigo dondequiera que vayas” (Josué: 1:9).
Ejercicios para las manos: Únelas diariamente para
una oración especial.
“Os encargo que oréis en cualquier lugar alzando las
manos, limpias de ira y divisiones” (I Timoteo 2:8).
Ejercicios para el corazón: irradia sentimientos de
amor.
“Queridos hermanos y hermanas: amémonos unos a otros,
porque el amor es de Dios, y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios.
¡DIOS ES AMOR!” (I Juan 4:7,8).
Ejercicios para el alma: Mantén contacto con Dios
todos los días.
“Dios te ha declarado lo que es bueno, y lo que Él desea de ti. Solamente que seas justo, que ames la misericordia y que te portes
humildemente con tu Dios” (Miqueas 6:8).
Mes del Sagrado Corazón de Jesús 8.- El escándalo
El corazón más dulce y más humilde de la tierra es el
Corazón de Jesús. Pero este corazón divino no puede quedar indiferente frente a
la ruina de tantas almas y es entonces cuando se conmueve y grita: ¡Ay, del
mundo por los escándalos!
Jesús trabaja por la salvación de las almas; el
escándalo roba las almas a Jesús para dárselas al demonio. Jesús muere en la
cruz para redimir a los pecadores; el escándalo hace estragos de la inocencia,
destruye y arruina la obra de la redención.
Dice San Agustín que el escandaloso sufrirá tantos
infiernos como las almas que él ha asesinado. Examínate bien. La Magdalena fue
escandalosa, pero reparó y llegó a ser santa. Haz tú lo mismo.
* Fuente: Web Católico
de Javier
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Tomamos nota de los errores de los demás y con
frecuencia los registramos en nuestras mentes y nos apoyamos en su recuerdo
para sentirnos superiores. Casi nunca percibimos nuestros fallos con la misma
claridad. Necesitamos valor y
determinación para hacer un inventario de todos nuestros rasgos, tanto los
agradables como los desagradables. También necesitamos un sincero deseo de
conocernos a nosotros mismos antes de evaluar plenamente el valor de nuestros
rasgos. Sin embargo, podemos estar seguros de que descubriremos en nosotros las
faltas que hemos observado en los demás.
Usar lo que nos molesta de los demás paga guiar
nuestros propios esfuerzos por mejorar es un valioso ejercicio de desarrollo
personal. Por ejemplo, si el cinismo de alguien nos provoca sentimientos
negativos, podemos estar seguros de que nosotros también reaccionamos con
cinismo de vez en cuando. Luego, podemos tomar la decisión de "limpiar
nuestra propia casa".
No somos perfectos, pero podemos tratar de gustarnos
a nosotros mismos y de que los demás nos gusten. Si nos amamos y nos
perfeccionamos, nos resultará más fácil aceptar a otra persona
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el
planeta.
♦ Pedimos oración para Silvana C., de Buenos Aires, Argentina,
una joven madre de tres niños, que hace un año fue diagnosticada con cáncer de
mama realizando tratamientos, y en la actualidad presenta imágenes sospechosas
de metástasis en huesos y pulmón. La encomendamos a la Santísima Virgen de
Lourdes, pidiendo que Ella interceda ante Jesús para que se obre el milagro de
su curación.
♦ Pedimos oración para el niño Jerónimo M. M., de Medellín, Antioquia
Colombia que está hospitalizado a causa de aumento de la presión cerebral.
Invocamos al Niño Jesús de Praga (que ayer fue su fiesta) para pedirle derrame
sobre este pequeño todas sus gracias de sanación.
♦ Pedimos oración para Patricia D., de Argentina, que
atraviesa un tiempo de dificultad y depresión, rogando a Dios que a través de
su Santo Espíritu le conceda paz y serenidad para que pueda recuperar su
alegría.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Junio 8
Sin nuestro sufrimiento, nuestra tarea no diferiría
de la asistencia social.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Mes del Sagrado Corazón de Jesús
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
Siempre Pequeñas semillitas es una revista magnífica, pero hoy lunes 8 de junio 2020 es IMPERDIBLE sus comentarios realmente magníficos
ResponderEliminar