miércoles, 10 de junio de 2020

Pequeñas Semillitas 4351

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 15 - Número 4351 ~ Miércoles 10 de Junio de 2020
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
La vida es como un camino lleno de flores... pero también tiene piedras. Hay momentos buenos y malos. Sonrisas y llantos. Alegrías y desgracias. Dificultades varias que poco a poco vamos superando. Y como todo camino, en algún momento también tiene un final.
Por eso, aprovecha cada día como si fuera el último, haciendo el bien y dando amor, teniendo presente que cuando llegues al final del camino ya no podrás hacer nada por mejorar “tus merecimientos”, de los cuales dependerá lo que Dios le otorgue a tu alma para toda la eternidad.
 
¡Buenos días!
Hubo un momento…
La esperanza no muere nunca. La ilusión acaba en desilusión. Pero la esperanza es una fuerza estable, serena e inmortal que, cuando todo está en el suelo, ella siempre responde: no importa, comencemos otra vez, mañana será mejor, ¡arriba!, vamos adelante, (Ignacio Larrañaga).
 
Hubo un momento en el que creías que la tristeza sería eterna, pero volviste a sorprenderte a ti mismo riendo sin parar. Hubo un momento en el que la amistad parecía no existir. Y conociste a ese amigo que te hizo reír y llorar en los mejores y peores días de tu vida. Hubo un momento en el que una pelea prometía ser eterna. Y sin dejarte ni siquiera entristecerte terminó en un abrazo. Así como hubo momentos en que la vida cambió en un instante, nunca olvides que aún habrá momentos en que lo imposible se tornará maravillosa realidad. Nunca dejes de esperar, porque esperar es el principio de alcanzar lo que se anhela.
 
La esperanza busca lo bueno en la gente, en lugar de subrayar lo malo. La esperanza descubre lo que se puede hacer, en lugar de protestar por lo que no se puede. La esperanza obtiene su poder de una profunda confianza en Dios y en la bondad innata de la humanidad. La esperanza considera los problemas, sean grandes o pequeños, como oportunidades.
* Enviado por el P. Natalio
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: 1 Reyes 18, 20-39
 
Salmo: Sal 15, 1-2A. 5. 8. 11
 
Santo Evangelio: Mt 5,17-19
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento. Sí, os lo aseguro: el cielo y la tierra pasarán antes que pase una i o una tilde de la Ley sin que todo suceda. Por tanto, el que traspase uno de estos mandamientos más pequeños y así lo enseñe a los hombres, será el más pequeño en el Reino de los Cielos; en cambio, el que los observe y los enseñe, ése será grande en el Reino de los Cielos».
 
Comentario:
Hoy, escuchamos del Señor: «No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas; (...), sino a dar cumplimiento» (Mt 5,17). En el Evangelio de hoy, Jesús enseña que el Antiguo Testamento es parte de la Revelación divina: Dios primeramente se dio a conocer a los hombres mediante los profetas. El Pueblo escogido se reunía los sábados en la sinagoga para escuchar la Palabra de Dios. Así como un buen israelita conocía las Escrituras y las ponía en práctica, a los cristianos nos conviene la meditación frecuente —diaria, si fuera posible— de las Escrituras.
En Jesús tenemos la plenitud de la Revelación. Él es el Verbo, la Palabra de Dios, que se ha hecho hombre (cf. Jn 1,14), que viene a nosotros para darnos a conocer quién es Dios y cómo nos ama. Dios espera del hombre una respuesta de amor, manifestada en el cumplimiento de sus enseñanzas: «Si me amáis, guardaréis mis mandamientos» (Jn 14,15).
Del texto del Evangelio de hoy encontramos una buena explicación en la Primera Carta de san Juan: «En esto consiste el amor a Dios: en que guardemos sus mandamientos. Y sus mandamientos no son pesados» (1Jn 5,3). Guardar los mandamientos de Dios garantiza que le amamos con obras y de verdad. El amor no es sólo un sentimiento, sino que —a la vez— pide obras, obras de amor, vivir el doble precepto de la caridad.
Jesús nos enseña la malicia del escándalo: «El que traspase uno de estos mandamientos más pequeños y así lo enseñe a los hombres, será el más pequeño en el Reino de los Cielos» (Mt 5,19). Porque —como dice san Juan— «quien dice: ‘Yo le conozco’ y no guarda sus mandamientos es un mentiroso y la verdad no está en él» (1Jn 2,4).
A la vez enseña la importancia del buen ejemplo: «El que los observe y los enseñe, ése será grande en el Reino de los Cielos» (Mt 5,19). El buen ejemplo es el primer elemento del apostolado cristiano.
* Rev. D. Miquel MASATS i Roca(Girona, España)
 
Santoral Católico:
Beato Juan Dominici
Arzobispo
Nació en Florencia el año 1350. Ingresó de joven en la Orden de Predicadores y recibió la ordenación sacerdotal. Después de la Peste Negra puso gran empeño en la renovación y reforma de su Orden. También fomentó la reforma en la rama femenina dominicana. Contribuyó a la solución del Cisma de Occidente al obtener de Gregorio XII que abdicara. Antes, en 1408, fue nombrado obispo de Ragusa o Dubrovnik y en 1418 el nuevo papa lo envió a Bohemia, Polonia y Hungría para contrarrestar la predicación de Juan Hus. Murió en Budapest (Hungría) el año 1419.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
“Hay padres tan preocupados de dar a sus hijos lo que ellos no tuvieron, que se olvidan da darles lo que ellos sí tuvieron”
(Gilbert K.Chesterton)
 
Tema del día:
Un pacto con el Sagrado Corazón
Ha dicho el Sagrado Corazón de Jesús que lo esencial de la devoción a Él es la consagración, que puede reducirse a un pacto de amor del Corazón de Jesús con el alma: “Cuida tú de mi honra y de mis cosas; que mi Corazón cuidará de ti y de las tuyas.”
 
Y este pacto lo queremos hacer con el Sagrado Corazón de Jesús, porque muchas veces estamos como enfrascados buscando nuestras cosas y nos olvidamos de las cosas del Señor, es decir, buscamos la añadidura pero sin el Reino de Dios.
 
Efectivamente nos ha dicho Jesús en su Evangelio: “Buscad primero el Reino de Dios y su justicia, y todo lo demás se os dará por añadidura”. Y entonces lo que debemos hacer es lanzarnos a la conquista del mundo para Cristo.
 
Las “cosas” de Jesús son las almas, y tenemos que trabajar por ellas, para llevarles el Evangelio, para salvarlas, y para que venga el Reino de Dios a la tierra, como está prometido desde antiguo.
Si hacemos así, entonces todo lo demás, todo lo que necesitemos para nuestra vida mortal y para llevar adelante esta misión, se nos dará abundantemente, pues si pensamos en la gloria de Dios, el Señor pensará en nosotros y en nuestra gloria.
 
Así que no perdamos tiempo sino comencemos a partir de hoy a pensar más en Dios, en las almas para salvarlas, y en el Reino de Dios, y dejemos que el Sagrado Corazón de Jesús se encargue de todas nuestras cosas. Saldremos ganando, porque Dios no se deja ganar en generosidad, sino que siempre es munificente para premiar todo lo que se hace por Él y por las almas.
 
Debemos reconocer que quizás hasta este momento andábamos errados, afanados en buscar los bienes terrenos y pasajeros, pero sin ocuparnos casi de los bienes espirituales, de la Gloria de Dios y su Reino. Enderecemos nuestras miras y pongamos en primer lugar el servicio de Dios y del prójimo, y el Sagrado Corazón nos dará en abundancia todo lo que necesitamos para esta vida mortal, y luego la salvación eterna en el Cielo junto a Él.
* Sitio Santísima Virgen
 
Mes del Sagrado Corazón de Jesús
10.- La murmuración
Toma la vida de Jesús y léela a fondo: no verás en Él una palabra de murmuración. El Sagrado Corazón es siempre Él mismo: tiene una palabra dulce para los justos y los pecadores, una palabra de ternura para sus traidores, una palabra de perdón para los que le crucifican. Sobre todos extiende el manto benigno de la caridad. Por eso odia tanto la murmuración y establece una regla especial: "No juzguéis y no seréis juzgados", dice.
En la medida con la que juzguéis a los otros, seréis juzgados. ¿Por qué ves la mota en el ojo de tu hermano y no ves la viga en el tuyo?
* Fuente: Web Católico de Javier
 
Nuevo vídeo
 
Hay un nuevo vídeo subido al blog
de "Pequeñas Semillitas" en internet.
Para verlo tienes que ir al final de esta página
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
La necesidad de estar solos viene a nosotros en diferentes etapas de nuestro desarrollo como seres humanos plenos y saludables. 
En la soledad logramos conocernos a nosotros mismos y apreciar los muchos matices que nos distinguen de los demás. En la quietud detectamos las inclinaciones de nuestra alma. La intimidad del silencio nos da las respuestas que necesitamos.
Las distracciones que se presentan en nuestro camino dejan de ser un impedimento cuando hacemos de la soledad nuestro huésped.
Si pretendemos encontrar la claridad necesaria para avanzar, necesitaremos un tiempo para aislarnos de los demás, para aislarnos del caos de nuestro trabajo, de nuestras familias y de la sociedad.
No podremos oír la llamada del "Director" si a nuestro alrededor sólo escuchamos un martilleo de voces y ansiedad.
 
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta.
 
¡Hasta mañana! con Madre Teresa
Junio 10
Muchas veces basta una palabra, una mirada, un gesto para llenar el corazón del que amamos.
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.