PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 4198 ~ Viernes 20 de Diciembre de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Vivir
la Navidad es asumir un programa de vida que nos lleve a un nuevo nacimiento
personal. Con Navidad se nos ofrece la posibilidad de una nueva vida, porque a
veces nos endurecemos y quedamos atrapados por la indiferencia y el pecado. El
nacimiento de Jesús grita a nuestro corazón que para Dios es posible lo
imposible, que siempre está la posibilidad de hacernos niños para así entrar en
el Reino de Dios. Esta es la alegría de nuestra Navidad: creer en un nuevo
nacimiento a una vida más humana y cristiana. “Si las semillas sembradas en
tierra negra pueden llegar a convertirse en rosas tan bellas, ¿qué no puede
llegar a ser el corazón del hombre en su largo camino hacia las estrellas?” (Gilberto
Chesterton)
¡Buenos días!
Dominio de sí mismo
La ira
es fuente de males más graves que aquellos que la causan. Corta las raíces de
la irritación que no están fuera sino en nuestro corazón: egoísmo,
incomprensión, impaciencia... Aprecia los valores espirituales y permanecerás
imperturbable ante las crisis, que se solucionan con la calma, pero se ahondan
con el enfado.
Cuando yo era niño, mi padre solía contar hasta diez
en voz alta cada vez que se encolerizaba con mis hermanas y conmigo. Cuando
mayor, yo mejoré esa estrategia incorporando el uso de la respiración. Cuando
empiezo a enojarme, respiro profundamente y mientras lo hago, digo el número
uno. A continuación, relajo todo el cuerpo mientras espiro. Luego repito el
mismo proceso hasta el número diez. Esta combinación de contar y respirar
resulta tan relajante que te será casi imposible continuar enojado cuando
acabes. El tiempo invertido contribuye a desdramatizar las situaciones.
Es
imposible que en el curso de todo un día no nos sobrevenga algún que otro
contratiempo: pequeños accidentes o dificultades que nos apenan y mortifican.
¿No es esto un obstáculo permanente para la felicidad? De ninguna manera, si
sabemos conservar la paz y la alegría cuando sobrevienen estas contrariedades.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Is 7, 10-14
♥ Salmo: Sal 23, 1-4ab. 5-6
♥ Santo Evangelio: Lc 1,26-38
Al sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a
una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre
llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. Y
entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo».
Ella se conturbó por estas palabras, y discurría qué
significaría aquel saludo. El ángel le dijo: «No temas, María, porque has
hallado gracia delante de Dios; vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un
hijo, a quien pondrás por nombre Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del
Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la
casa de Jacob por los siglos y su reino no tendrá fin».
María respondió al ángel: «¿Cómo será esto, puesto
que no conozco varón?». El ángel le respondió: «El Espíritu Santo vendrá sobre
ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer
será santo y será llamado Hijo de Dios. Mira, también Isabel, tu pariente, ha
concebido un hijo en su vejez, y éste es ya el sexto mes de aquella que
llamaban estéril, porque ninguna cosa es imposible para Dios». Dijo María: «He
aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra». Y el ángel dejándola
se fue.
♥ Comentario:
Hoy contemplamos, una vez más, esta escena impresionante
de la Anunciación. Dios, siempre fiel a sus promesas, a través del ángel
Gabriel hace saber a María que es la escogida para traer al Salvador al mundo.
Tal como el Señor suele actuar, el acontecimiento más grandioso para la
historia de la Humanidad —el Creador y Señor de todas las cosas se hace hombre
como nosotros— pasa de la manera más sencilla: una chica joven, en un pueblo
pequeño de Galilea, sin espectáculo.
El modo es sencillo; el acontecimiento es inmenso.
Como son también inmensas las virtudes de la Virgen María: llena de gracia, el
Señor está con Ella, humilde, sencilla, disponible ante la voluntad de Dios,
generosa. Dios tiene sus planes para Ella, como para ti y para mí, pero Él
espera la cooperación libre y amorosa de cada uno para llevarlos a término.
María nos da ejemplo de ello: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según
tu palabra» (Lc 1,38). No es tan sólo un sí al mensaje del ángel; es un ponerse
en todo en las manos del Padre-Dios, un abandonarse confiadamente a su providencia
entrañable, un decir sí a dejar hacer al Señor ahora y en todas las
circunstancias de su vida.
De la respuesta de María, así como de nuestra
respuesta a lo que Dios nos pide —escribe san Josemaría— «no lo olvides, dependen
muchas cosas grandes».
Nos estamos preparando para celebrar la fiesta de
Navidad. La mejor manera de hacerlo es permanecer cerca de María, contemplando
su vida y procurando imitar sus virtudes para poder acoger al Señor con un
corazón bien dispuesto: —¿Qué espera Dios de mí, ahora, hoy, en mi trabajo, con
esta persona que trato, en la relación con Él? Son situaciones pequeñas de cada
día, pero, ¡depende tanto de la respuesta que demos!
Rev. D. Jordi PASCUAL i Bancells (Salt, Girona, España)
Santoral Católico:
Santo Domingo de Silos
Abad
Nació en el pueblo de Cañas (La Rioja, España) hacia
el año 1000. En su juventud fue pastor y empezó a sentir gusto por la soledad y
el silencio, llevando vida de ermitaño. Decidió abrazar la vida religiosa e
ingresó en el monasterio de San Millán de la Cogolla. Sus cualidades y su
observancia de la Regla hicieron que pronto lo nombraran prior del monasterio.
Como tal tuvo un conflicto con el rey García III de Navarra a causa de las
posesiones del monasterio y del pago de tributos. El rey lo desterró, y lo
acogió en seguida Fernando I, rey de Castilla, quien le ofreció el monasterio
de Silos (Burgos), entonces en decadencia material y espiritual. Elegido abad
del mismo, restauró el edificio, restableció la disciplina monástica y la
práctica de la alabanza continua a Dios. El monasterio se convirtió en uno de
los más prósperos de España. También se ocupó en rescatar a cristianos cautivos
de los musulmanes. Murió el 20 de diciembre de 1073.-
Oración: Oh
Dios, que adornaste a tu Iglesia con los méritos de la preclara vida de santo
Domingo de Silos, tu confesor, y la alegraste con los gloriosos milagros en la
liberación de los cautivos; concede a tus siervos ser instruidos con sus
ejemplos y, por su patrocinio, ser liberados de toda esclavitud de los vicios.
Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Pensamiento del día
“El
Adviento mantiene viva la espera de Cristo, que vendrá para visitarnos con su
salvación, realizando plenamente su Reino de justicia y de paz. La evocación
anual del nacimiento del Mesías en Belén renueva en el corazón de los creyentes
la certeza de que Dios es fiel a sus promesas. El Adviento es, por tanto, un
poderoso anuncio de esperanza que afecta en profundidad a nuestra experiencia
personal y comunitaria”.
AVISO DE BREVE AUSENCIA
Se avisa a los lectores
de “Pequeñas Semillitas”
que esta página no se
publicará desde el lunes 23 de Diciembre
y hasta los primeros
días de Enero 2020
por breve descanso del
autor.
Muchas gracias.
Tema del día:
Oración a San José
San José, Custodio de Nuestro Señor Jesús:
San José, ruega a Jesús que venga a mi corazón y lo
inflame de caridad.
San José, ruega a Jesús que venga a mi inteligencia y
la ilumine.
San José, ruega a Jesús que venga a mi voluntad y la
fortalezca.
San José, ruega a Jesús que venga a mis pensamientos
y los purifique.
San José, ruega a Jesús que venga a mis afectos y los
ordene.
San José, ruega a Jesús que venga a mis deseos y los
dirija.
San José, ruega a Jesús que venga a mis acciones y
las bendiga.
San José, haz que Jesús me done su Santo Amor.
San José, haz que Jesús me done la imitación de sus
virtudes.
San José, haz que Jesús me done la verdadera humildad
de espíritu.
San José, haz que Jesús me done la paz del alma.
San José, que Jesús me done el santo temor de Dios.
San José, que Jesús me done el deseo de la perfección.
San José, haz que Jesús me done la dulzura de
carácter.
San José, que Jesús me done un corazón puro y
caritativo.
San José, haz que Jesús me done la gracia de soportar
con paciencia los sufrimientos de la vida.
San José, por el amor que le diste a Jesús ayúdame a amarlo
de verdad.
San José, recíbeme y protégeme como tu fiel devoto.
San José, yo me pongo en tus manos, acéptame y
socórreme.
San José, no me abandones en la hora de mi muerte.
Amén.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
En estos días previos a la Navidad, detengamos
nuestro pensamiento un momento en cuáles son las cosas más lindas que podemos
regalar y regalarnos:
- La sonrisa: Es la tarjeta de presentación de las personas saludables.
Distribúyala gentilmente.
- El diálogo: Es el puente que une las dos orillas.
Transítelo bastante.
- La bondad: Es la flor más atractiva del jardín, de
un corazón bien cultivado. Plante estas flores.
- La alegría: Es el perfume gratificante, fruto del deber cumplido. El mundo
necesita de este perfume.
- La fe: Es la brújula cierta para los navíos errantes, inciertos, buscando
las playas de la eternidad. Utilícela siempre.
- El amor: Es la mejor música en la partitura de la vida. Sin ella, usted
será un eterno desafinado.
- La esperanza: Es el buen viento empujando las velas de nuestro barco.
Llámelo hacia el interior de su vida diaria.
- La paz interior: Es la mejor almohada para el sueño de la tranquilidad.
Viva en paz con los demás, con Dios y tendrá paz consigo mismo.
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por
más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las
vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración para Yanila, una mujer muy joven que vive en Venezuela y tiene un tumor
en el cuello. Que la Santísima Virgen del Adviento, interceda ante Jesús por
ella para que en este bendito tiempo de Navidad se dé la gracia de su sanación.
Pedimos oración para Brígida, de Cuba, que lleva ya seis meses en recuperación por una
fractura compleja en una pierna debida a un accidente. Rogamos al Niño de Belén
que acelere la osificación y pronto pueda caminar ya sin yeso ni secuelas.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Cinco minutos con Jesús
Diciembre 20
Ese anuncio de Cristo, ese predicar a Cristo, ese dar
a conocer a Cristo, ese gritar a todo viento y a toda voz, oportuna e
inoportunamente, como dice el apóstol Pablo, que Jesucristo es el Salvador, que
solamente en Cristo podemos tener esperanza, pero que la esperanza en Cristo es
una esperanza cierta y fundada; ese aprovechar la oportunidad para iluminar las
tinieblas que nos circundan con la Luz, que es Cristo; ese presentar a todos,
no tanto un sistema filosófico, político o social, cuanto una persona, que es
el Camino, la Verdad y la Vida: Cristo, en el que se halla, en el que
únicamente se halla la iluminación de todos los problemas y los caminos de
solución para todos los problemas y los caminos de solución para todas las
situaciones de opresión, injusticia y miseria que están ahogando al mundo
actual.
Ese es el anuncio de la salvación, la proclamación “kerigmática”; eso es encender una
antorcha que ilumine la ruta del hombre y del mundo; eso es enseñarle a este
mundo, que se debate en la negrura de un horizonte sin salida, que sí hay
esperanza, que no está todo perdido, que si el hombre y el mundo de hoy se
hallan desesperados y agónicos es porque aún no acudieron al único que es capaz
de remediar sus males.
Esa primera proclamación de la fe, ese evangelizar al
mundo, constituye la razón de ser del cristianismo. Evangelizar es dar a
conocer el Evangelio, la Buena Noticia de que el Señor Jesús ha venido para
estar con nosotros y ha querido quedarse con nosotros, porque nos quiere
salvar.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero
de Dios-
(el más pequeñito de
todos)
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”
🌸
FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA
🌸
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.