PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 4121 ~ Martes 24 de Setiembre de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
La
felicidad no es sino un estado de espíritu. Podemos alcanzarla si somos
conscientes de que las pequeñas cosas se vuelven grandes, si sabemos observar y
sentir.
La
felicidad se manifiesta a través de momentos felices, cuando dentro de nosotros
sentimos alegría y bienestar.
La
felicidad es como las olas del mar, que vienen y van.
Lo
más importante es que disfrutemos al máximo de la marea, para que cuando las
olas se vayan tengamos fe y esperanza de que han de volver.
¡Buenos días!
Me gusta la gente
La
persona plenamente humana es aquella que consigue ser ella misma, que actúa por
sus propias convicciones, y no por reacción a como actúan con él los demás.
Para vivir la vida con autenticidad, hace falta mucho valor y querer nadar
contracorriente. Vivir con autenticidad supone arriesgarse, atreverse.
Me gusta la gente que ríe, llora, se emociona con una
simple carta, un llamado, una canción suave, una buena película, un buen libro,
un gesto de cariño, un abrazo. Gente que ama y tiene nostalgias; le gustan los
amigos, cultiva flores, ama los animales, admira paisajes, la poesía y sabe
escuchar. Gente que tiene tiempo para sonreír, pedir perdón, repartir ternuras,
compartir vivencias. Gente de corazón desarmado, sin odio ni prejuicios, con
mucho amor dentro de sí. Gente que se equivoca y lo reconoce, cae y se levanta,
asimila los golpes, aprendiendo lecciones de sus errores. Me gusta mucho la
gente así.
Recuerda
que los demás te necesitan tal como el Señor ha querido que fueras. No conviene
que te pongas una máscara o representes una comedia. Puedes decirte a ti mismo:
“voy a llevarles algo especial, pues nunca se encontraron ni se encontrarán con
alguien como yo; soy una persona única salida de las manos de Dios”. Dios te
valora, hazlo tú también.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Esd 6, 7-8. 12b. 14-20
♥ Salmo: Sal 121, 1-5
♥ Santo Evangelio: Lc 8,19-21
En aquel tiempo, se presentaron la madre y los
hermanos de Jesús donde Él estaba, pero no podían llegar hasta Él a causa de la
gente. Le anunciaron: «Tu madre y tus hermanos están ahí fuera y quieren
verte». Pero Él les respondió: «Mi madre y mis hermanos son aquellos que oyen
la Palabra de Dios y la cumplen».
♥ Comentario:
Hoy leemos un hermoso pasaje del Evangelio. Jesús no
ofende para nada a su Madre, ya que Ella es la primera en escuchar la Palabra
de Dios y de Ella nace Aquel que es la Palabra. Al mismo tiempo es la que más
perfectamente cumplió la voluntad de Dios: «He aquí la esclava del Señor:
hágase en mí según tu palabra» (Lc 1,38), responde al ángel en la Anunciación.
Jesús nos dice lo que necesitamos para llegar a ser
sus familiares, también nosotros: «Aquellos que oyen...» (Lc 8,21) y para oír
es preciso que nos acerquemos como sus familiares, que llegaron a donde estaba;
pero no podían acercarse a Él a causa del gentío. Los familiares se esfuerzan
por acercarse, convendría que nos preguntásemos si luchamos y procuramos vencer
los obstáculos que encontramos en el momento de acercarnos a la Palabra de
Dios. ¿Dedico diariamente unos minutos a leer, escuchar y meditar la Sagrada
Escritura? Santo Tomás de Aquino nos recuerda que «es necesario que meditemos
continuamente la Palabra de Dios (...); esta meditación ayuda poderosamente en
la lucha contra el pecado».
Y, finalmente, cumplir la Palabra. No basta con
escuchar la Palabra; es preciso cumplirla si queremos ser miembros de la
familia de Dios. ¡Debemos poner en práctica aquello que nos dice! Por eso será
bueno que nos preguntemos si solamente obedezco cuando lo que se me pide me
gusta o es relativamente fácil, y, por el contrario, si cuando hay que
renunciar al bienestar, a la propia fama, a los bienes materiales o al tiempo
disponible para el descanso..., pongo la Palabra entre paréntesis hasta que
vengan tiempos mejores. Pidamos a la Virgen María que escuchemos como Ella y
cumplamos la Palabra de Dios para andar así por el camino que conduce a la
felicidad duradera.
Rev. D. Xavier JAUSET i Clivillé (Lleida, España)
Santoral Católico:
Nuestra Señora de la
Merced
Fiesta
Cada 24 de septiembre se celebra a la Virgen de la
Merced que significa “misericordia”, advocación que se remonta al siglo XIII
cuando la Virgen se le aparece a San Pedro Nolasco y lo anima a seguir
liberando a los cristianos esclavos. Ante el deseo de la Virgen se funda la
orden de los Mercedarios el 10 de agosto de 1218 en Barcelona, España, y San
Pedro Nolasco fue nombrado por el Papa Gregorio IX como Superior General. Los
integrantes, aparte de los votos de pobreza, castidad y obediencia, hacían un
cuarto voto en el que se comprometían a dedicar su vida a liberar esclavos y
que se quedarían en lugar de un cautivo que estuviese en peligro de perder la
fe, cuando el dinero no alcanzara para lograr su liberación. Más adelante, en
el año 1696, el Papa Inocencio XII fijó el 24 de septiembre como la Fiesta de
la Virgen de la Merced en toda la Iglesia.
Cuando los frailes mercedarios llegan a América,
llevan también la devoción a la Virgen de la Merced. La cual se propagó en
República Dominicana, Perú, Ecuador, Argentina y muchos otros países, donde es
conocida y amada.
Para más información hacer clic acá.
© Aciprensa
Pensamiento del día
“Hay hombres que llegan a la
bondad por naturaleza: son afortunados. Otros llegan por convicción y son
sabios. Pero hay quienes llegan por naturaleza y convicción: son estos los que
marcan el límite de la evolución del ser humano”
(José Luis Martín
Descalzo)
Historias:
Una nueva oportunidad
Había un hombre muy rico que poseía muchos bienes,
una gran estancia, mucho ganado, varios empleados y un único hijo, su heredero.
Lo que más le gustaba al hijo era hacer fiestas, estar con sus amigos y ser
adulado por ellos.
Su padre siempre le advertía que sus amigos solo
estarían a su lado mientras él tuviese algo que ofrecerles; después, le
abandonarían. Un día, el viejo padre ya avanzado en edad, dijo a sus empleados
que le construyan un pequeño establo. Dentro de él, el propio padre preparó una
horca y junto a ella, una placa con algo escrito: “PARA QUE NUNCA DESPRECIES
LAS PALABRAS DE TU PADRE”
Más tarde, llamó a su hijo, lo llevo al establo y le
dijo: hijo mío, yo ya estoy viejo y, cuando yo me vaya, tú te encargarás de
todo lo que es mío… Y yo sé cuál será tu futuro. Vas a dejar la estancia en
manos de los empleados y vas a gastar todo el dinero con tus amigos. Venderás
todos los bienes para sustentarte y cuando no tengas más nada, tus amigos se
apartaran de ti. Solo entonces te arrepentirás amargamente por no haberme
escuchado. Fue por esto que construí esta horca. ¡Es para ti! Quiero que me prometas que, si sucede lo que
yo te dije, te ahorcarás en ella.
El joven, para no contradecir al padre prometió que
si, pensando que eso jamás podría suceder. Se rio, pensó que era un absurdo. El
tiempo pasó, el padre murió y su hijo se encargó de todo, así como su padre
había previsto, el joven gastó todo, vendió los bienes, perdió sus amigos y
hasta la propia dignidad. Desesperado y afligido, comenzó a reflexionar sobre
su vida y vio que había sido un tonto. Se acordó de las palabras de su padre y
comenzó a decir:
Ah, padre mío... Si yo hubiese escuchado tus
consejos… Pero ahora es demasiado tarde. Apesadumbrado, el joven levantó la
vista y vio el establo. Con pasos lentos se dirigió hasta allá y entrando, vio
la horca y la placa llenas de polvo y entonces pensó:
Yo nunca seguí las palabras de mi padre, no pude
alegrarle cuando estaba vivo, pero, al menos una vez, haré su voluntad. Voy a
cumplir mi promesa. No me queda nada más...
Entonces, el subió los escalones y se colocó la
cuerda en el cuello, y pensó: Ah, si yo tuviese una nueva oportunidad…
Entonces, se tiró desde lo alto de los escalones y por un instante, sintió que
la cuerda apretaba su garganta… Era el fin. Pero el brazo de la horca era hueco
y se quebró fácilmente y el joven cayó al piso. Sobre él cayeron joyas,
esmeraldas, perlas, rubíes, zafiros y brillantes, muchos brillantes… La horca
estaba llena de piedras preciosas y una nota también cayó en medio de ellas. En
ella estaba escrito: Esta es tu nueva oportunidad. ¡Te amo mucho! Con amor, tu
viejo padre.
Dios es exactamente así con nosotros. Cuando nos
arrepentimos, podemos ir hasta él. Él siempre nos da una nueva oportunidad.
Nuevo vídeo y artículo
Hay
un nuevo vídeo subido al blog
de
"Pequeñas Semillitas" en
internet.
Para
verlo tienes que ir al final de esta página
Hay
nuevo material publicado en el blog
"Juan Pablo II inolvidable"
Puedes
acceder en la dirección:
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Algunas veces, cuando podemos ver detenidamente
nuestros problemas, nos damos cuenta que usamos las herramientas equivocadas
para tratar de resolverlos. Lo que necesitamos es alejarnos, desapegarnos. Esto
puede hacernos ver un contexto totalmente nuevo en el que encaja nuestro
problema, y en el que quizás ni siquiera exista un problema.
Es difícil lograr el desapego si estamos
profundamente enganchados en una situación. Cuando nos transmitimos mensajes
drásticos como "¡Ahora o nunca!", nos damos de narices directamente
contra el problema. En esta posición es difícil mantener una visión
equilibrada. Si nos detenemos y decimos "Si no es ahora, quizás en otra
ocasión", lograremos desengancharnos y podremos recordar que la vida es
más rica y variada de lo que pensábamos cuando estábamos enganchados.
El pensamiento en situaciones de crisis puede ser
como un martillo que lo aplasta todo.
Esa puede ser nuestra forma de manipular el resultado de nuestra lucha. Pero
si recordamos que somos sólo una pequeña parte de un diseño grande y hermoso,
podremos depositar en él nuestros problemas.
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por
más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las
vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Jonathan, de 31 años de edad, de Córdoba, Argentina, que falleció luego de un accidente grave y una internación en la que tuvo fallo multi orgánico, y ha dejado una hijita de 4 años y a su mamá que no encuentra consuelo. Elevamos nuestra plegaria también por su familia.
Pedimos oración para la familia compuesta por Alfonso y Paquita de Perú, especialmente por sus hijos, Alfonso, Carol y sus hijos I. y R. rogando a Dios para que aumenten su fe, encuentren a Jesús, que es Luz, Vida, Verdad y Camino y Padre Pío les lleve bajo su protección. Y oramos también por las otras dos hijas: Karina y Paola, que viven en España, rogando a Dios que todos sean iluminados por el Espíritu y protegidos por el amor maternal de nuestra Señora de Lourdes, Madre amada, para que tengan paz, salud física y espiritual y proyectos de vida que lleguen a feliz término.
Pedimos oración para la familia compuesta por Alfonso y Paquita de Perú, especialmente por sus hijos, Alfonso, Carol y sus hijos I. y R. rogando a Dios para que aumenten su fe, encuentren a Jesús, que es Luz, Vida, Verdad y Camino y Padre Pío les lleve bajo su protección. Y oramos también por las otras dos hijas: Karina y Paola, que viven en España, rogando a Dios que todos sean iluminados por el Espíritu y protegidos por el amor maternal de nuestra Señora de Lourdes, Madre amada, para que tengan paz, salud física y espiritual y proyectos de vida que lleguen a feliz término.
Pedimos oración para dos amigas de la ciudad de
México: Cristina M. y Martha Angélica T. N., invocando la
mediación de la Virgen de Guadalupe para que el Señor les conceda salud física
y espiritual.
Pedimos oración para Eugenia C., de 94 años de edad, de Córdoba, Argentina, afectada de
patologías propias de la edad avanzada y un estado depresivo que empeora su
situación general de salud. Rogamos la mediación de la Virgen de la Merced,
cuya fiesta hoy celebramos, para que ayude a esta hija suya según sea la
voluntad divina.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Cinco minutos con Jesús
Setiembre 24
Perdona nuestras
ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden: unos a otros nos ofendemos y unos a
otros debemos perdonarnos; y todos te ofendemos a ti y necesitamos ser
perdonados por ti; pero no nos perdones con la misma mezquindad con que
nosotros nos perdonamos, sino perdónanos según tu gran misericordia.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
🌸
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.