PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 4100 ~ Sábado 31 de Agosto de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Pobre
no es quien posee poco, sino quien ambiciona más de lo que necesita.
San
Francisco de Asís decía que él necesitaba pocas cosas... y las pocas cosas que
necesitaba, las necesitaba poco.
No
nos dejemos esclavizar por el tener. No nos apeguemos, ni pongamos nuestro
corazón en las posesiones materiales. Lo único verdaderamente importante y
enriquecedor es el ser, no el tener.
Lo
ideal es: ser feliz, ser dichoso, ser exitoso, ser optimista, ser positivo, ser
generoso, ser noble, ser comprensivo, ser tolerante, etc... En cambio el tener,
solo nos hará llenar de preocupaciones, temores, angustias, miedos y egoísmos.
Y nada de felicidad.
¡Buenos días!
Te llamé a vivir
Puede
que tú no me conozcas, pero yo conozco todo sobre ti (Salmo 139, 1). Yo sé
cuándo te sientas y cuándo te levantas (Salmo 139, 2). Todos tus caminos me son
conocidos (Salmos 139, 3). Hasta los cabellos de tu cabeza están contados (Mateo
10, 29-30). Porque tú has sido hecho a mi imagen (Génesis 1, 27). En mí tú
vives, te mueves y existes (Hechos 17, 28).
Te comuniqué mi vida. Deposité en ti mi propio amor
con abundancia. Te hice ver el paisaje y el color. Te di el oído, para que escucharas
el canto de los pájaros y la voz de los hombres. Te di la palabra para decir
"padre", "madre", "amigo", "
"hermano", "te amo", "eres importante para mí".
Te di mi amor más profundo. No sólo te di vida, te estoy sosteniendo en ella.
Tú eres mi hijo amado; te conozco cuando respiras y te cuido cuando duermes. No
lo dudes. ¿O es que crees que yo, como Padre, puedo olvidar a mi hijo? ¡Eres mi
hijo! ¡Te amo! Tu Padre Dios.
Te
conocí aún antes de que fueras concebido (Jeremías 1,4-5). Yo te escogí cuando
proyecté la creación (Efesios 1, 11-12). Tú no fuiste un error, porque todos
tus días están escritos en mi libro (Salmos 139,15-16). Tú has sido creado de
forma maravillosa (Salmo 139, 14). Yo no estoy enojado y distante, soy la manifestación
perfecta del amor (1 Juan 3, 1). Cada dádiva que tú recibes viene de mis manos (Santiago
1, 17). Que la Palabra de Dios ilumine tu vida.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: 1 Tes 4, 9-11
♥ Salmo: Sal 97, 1. 7-9
♥ Santo Evangelio: Mt 25,14-30
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Un
hombre, al ausentarse, llamó a sus siervos y les encomendó su hacienda: a uno
dio cinco talentos, a otro dos y a otro uno, a cada cual según su capacidad; y
se ausentó. Enseguida, el que había recibido cinco talentos se puso a negociar
con ellos y ganó otros cinco. Igualmente el que había recibido dos ganó otros
dos. En cambio, el que había recibido uno se fue, cavó un hoyo en tierra y escondió
el dinero de su señor.
»Al cabo de mucho tiempo, vuelve el señor de aquellos
siervos y ajusta cuentas con ellos. Llegándose el que había recibido cinco
talentos, presentó otros cinco, diciendo: ‘Señor, cinco talentos me entregaste;
aquí tienes otros cinco que he ganado’. Su señor le dijo: ‘¡Bien, siervo bueno
y fiel!; en lo poco has sido fiel, al frente de lo mucho te pondré; entra en el
gozo de tu señor’. Llegándose también el de los dos talentos dijo: ‘Señor, dos
talentos me entregaste; aquí tienes otros dos que he ganado’. Su señor le dijo:
‘¡Bien, siervo bueno y fiel!; en lo poco has sido fiel, al frente de lo mucho
te pondré; entra en el gozo de tu señor’.
»Llegándose también el que había recibido un talento
dijo: ‘Señor, sé que eres un hombre duro, que cosechas donde no sembraste y recoges
donde no esparciste. Por eso me dio miedo, y fui y escondí en tierra tu
talento. Mira, aquí tienes lo que es tuyo’. Mas su señor le respondió: ‘Siervo
malo y perezoso, sabías que yo cosecho donde no sembré y recojo donde no
esparcí; debías, pues, haber entregado mi dinero a los banqueros, y así, al
volver yo, habría cobrado lo mío con los intereses. Quitadle, por tanto, su
talento y dádselo al que tiene los diez talentos. Porque a todo el que tiene,
se le dará y le sobrará; pero al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará.
Y a ese siervo inútil, echadle a las tinieblas de fuera. Allí será el llanto y
el rechinar de dientes’».
♥ Comentario:
Hoy contemplamos la parábola de los talentos. En
Jesús apreciamos como un momento de cambio de estilo en su mensaje: el anuncio
del Reino ya no se limita tanto a señalar su proximidad como a describir su
contenido mediante narraciones: ¡Es la hora de las parábolas!
Un gran hombre decide emprender un largo viaje, y
confía todo el patrimonio a sus siervos. Pudo haberlo distribuido por partes
iguales, pero no lo hizo así. Dio a cada uno según su capacidad (cinco, dos y
un talentos). Con aquel dinero pudo cada criado capitalizar el inicio de un
buen negocio. Los dos primeros se lanzaron a la administración de sus depósitos,
pero el tercero —por miedo o por pereza— prefirió guardarlo eludiendo toda
inversión: se encerró en la comodidad de su propia pobreza.
El señor regresó y... exigió la rendición de cuentas
(cf. Mt 25,19). Premió la valentía de los dos primeros, que duplicaron el
depósito confiado. El trato con el criado “prudente” fue muy distinto.
El mensaje de la parábola sigue teniendo una gran
actualidad. La separación progresiva entre la Iglesia y los Estados no es mala,
todo lo contrario. Sin embargo, esta mentalidad global y progresiva esconde un
efecto secundario, peligroso para los cristianos: ser la imagen viva de aquel
tercer criado a quien el amo (figura bíblica de Dios Padre) reprochó con gran
severidad. Sin malicia, por pura comodidad o miedo, corremos el peligro de
esconder y reducir nuestra fe cristiana al entorno privado de familia y amigos
íntimos. El Evangelio no puede quedar en una lectura y estéril contemplación.
Hemos de administrar con valentía y riesgo nuestra vocación cristiana en el
propio ambiente social y profesional proclamando la figura de Cristo con las
palabras y el testimonio.
Comenta san Agustín: «Quienes predicamos la palabra
de Dios a los pueblos no estamos tan alejados de la condición humana y de la
reflexión apoyada en la fe que no advirtamos nuestros peligros. Pero nos
consuela el que, donde está nuestro peligro por causa del ministerio, allí
tenemos la ayuda de vuestras oraciones».
Rev. D. Albert SOLS i Lúcia (Barcelona, España)
Santoral Católico:
San Ramón Nonato
Cardenal
Nació en Portell, provincia de Lérida en España, el
año 1200. Se le llama «Nonato» porque lo extrajeron del seno de su madre que
acababa de morir. En 1224 ingresó en la Orden de la Merced (Mercedarios),
siendo uno de los primeros compañeros de san Pedro Nolasco que la había fundado
para la redención de cautivos y la formación religiosa y moral de los esclavos
de los territorios ocupados por los árabes. Después de trabajar un tiempo en
España, marchó a Argelia, donde se quedó como rehén y padeció mucho, a la vez que
confortaba a sus compañeros de prisión. Vuelto a Cataluña y ya famoso, el papa
Gregorio IX, en 1239, lo creó cardenal y lo llamó a Roma como consejero suyo.
Emprendió el viaje, pero pronto lo asaltaron unas fiebres violentas que le
causaron la muerte el 31 de agosto de 1240 en Cardona (Barcelona).
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Palabras del Santo Padre
Pío
"Comprendo bien que tu Calvario te resulte cada
día más doloroso. Piensa que Jesús ha llevado a cabo la obra de nuestra
redención en el Calvario y que en el Calvario debe completarse la salvación de
las almas redimidas"
Humor de sábados
Hoy le toca a los
párrocos
🌟 La homilía del sacerdote era larga y
aburrida y uno de los feligreses se quedó dormido y empezó a roncar.
El sacerdote, enfadado, se dirige a una mujer que
estaba a su lado.
- Disculpa, hija, ¿podrías despertar al hombre que
tienes a tu lado?
- Ah, no, padre, no me meta usted en sus líos -dijo
ella. -Usted le ha dormido, usted le despierta.
🌟 Un sacerdote recién ordenado, gran
estudiante de teología, es enviado como párroco a un pueblo de montaña de gente
muy sencilla. Los vecinos organizan un acto para recibirle y él les dirige unas
palabras.
- Hermanos, estoy aquí para todos vosotros. Vengo con
mi hermenéutica, mi homilética, con exégesis y apologética.
- No se preocupe, padre -le dice un parroquiano. - Yo
estoy con artritis, diabetes, conjuntivitis y reuma, pero el médico del pueblo
es magnífico.
🌟 Un sacerdote se encuentra en la plaza
del pueblo a un joven a cuya familia conoce.
- ¿Cómo es que no vienes nunca por misa?
- Pues la verdad, padre, es que está llena de gente
que son unos auténticos hipócritas.
- Bueno, por eso no te preocupes, hijo... ¡Siempre
hay sitio para uno más!
"Pequeñas
Semillitas" por email
Si
lo deseas puedes recibir todos los días "Pequeñas Semillitas" por correo
electrónico.
Las suscripciones son totalmente gratuitas y solo tienes que solicitarlas dirigiéndote por e-mail a info@pequesemillitas.com
Las suscripciones son totalmente gratuitas y solo tienes que solicitarlas dirigiéndote por e-mail a info@pequesemillitas.com
A
todos los que las reciben, los invito a que compartan las "Pequeñas Semillitas"
reenviándolas a sus contactos, y de ese modo ayudan a sembrar en el mundo la
alegría del Evangelio.
Un minuto con María
Santa Matilde de Hackeborn (1241-1299), monja benedictina
del convento Helfta (Alemania), tuvo tres visiones de la Virgen María.
Preocupada por su salvación eterna, le rogó a la Virgen que estuviera presente
a la hora de su muerte.
Durante esas apariciones, María la tranquilizó y le enseñó,
en particular, cómo rezar tres avemarías en honor a las tres Personas de la
Santísima Trinidad. La primera, para evocar el poder de intercesión por los
pecadores, que recibió del Padre Eterno en favor de los pecadores; la segunda,
por la sabiduría recibida del Hijo; y, la tercera, por el amor que Ella posee,
ya que está llena del Espíritu Santo.
Según santa Gertrudis (1256-1301), la Santísima Virgen
María prometió esto: a toda alma que rece fielmente las tres avemarías, me
presentaré a la hora de la muerte con el esplendor de una belleza
extraordinaria, que llenará a esa alma de consuelo celestial.
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por
más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las
vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración para Anabel, una niña de 11 años de edad, que vive en Austin, Texas,
USA, y tiene cáncer de estómago. Pedimos al Divino Niño Jesús que esté con ella
y la ayude a superar la enfermedad con los recursos de la medicina y con Su
Santa intervención.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Cinco minutos con Jesús
Agosto 31
El que no trae la paz, no puede ser considerado
apóstol de Cristo; el que no predica la paz, no construye, ni ofrece la paz, es
inútil que se diga y presente como apóstol de Cristo; es lobo rapaz disfrazado
con piel de oveja. Tengan cuidado de los falsos profetas, que se presentan
cubiertos con pieles de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces (Mt 7,15).
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
🌸
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”