PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 3998 ~ Jueves 9 de Mayo de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
La
alegría es la fuerza que impulsa tu vida.
Trata de encarar tus problemas con naturalidad, todo mundo los tiene.
Poniendo
alegría en tu vida diaria, los problemas te parecerán pequeños. Transmite al
prójimo tu alegría, contagiando a todos con una ola de optimismo y confianza.
La
alegría es el mejor remedio contra los males físicos y psicológicos.
Adoptándola como filosofía de vida, verás la belleza en donde antes no la
había.
Vive
alegre y optimista. Las personas
sentirán placer al hablar contigo.
¡Buenos días!
El asno con piel de león
Un proverbio dice: “La mentira tiene las patas
cortas”, a saber, que no puede llegar muy lejos. Quien dice una mentira para
evitar una reprensión, no piensa que tarde o temprano se va encontrar con la
dura realidad que pretendió ignorar o esconder. Más vale afrontar con valentía
la verdad, aunque se deba aceptar una falta y sufrir la corrección. Una fábula
lo ejemplifica.
Un asno, habiéndose
puesto una piel de león, vagaba en el bosque y se divertía él mismo asustando a
todos los animales ingenuos que él se encontraba en sus vagabundeos. Por fin
encontró a una zorra y trató de asustarla también, pero la zorra apenas oyó el sonido
de su voz exclamó: —Posiblemente yo podría haber sido
asustada también, si no hubiera oído tu rebuzno (Esopo).
Vivir con sinceridad es decidirte a hablar con la
verdad en la mano aunque a veces te cueste; a no valerte de una mentira para
salir de una dificultad o librarte de una responsabilidad; a no mentir para que
los demás piensen algo bueno de ti; a reconocer con honestidad cuando te has
equivocado sin tratar de justificarte. He aquí un camino exigente de grandeza
moral.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Hech 8, 26-40
♥ Salmo: Sal 65, 8-9. 16-17. 20
♥ SANTO EVANGELIO: Jn 6,44-51
En aquel tiempo, Jesús dijo a la gente: «Nadie puede
venir a mí, si el Padre que me ha enviado no lo atrae; y yo le resucitaré el
último día. Está escrito en los profetas: serán todos enseñados por Dios. Todo
el que escucha al Padre y aprende, viene a mí. No es que alguien haya visto al
Padre; sino aquel que ha venido de Dios, ése ha visto al Padre. En verdad, en
verdad os digo: el que cree, tiene vida eterna. Yo soy el pan de la vida.
Vuestros padres comieron el maná en el desierto y murieron; éste es el pan que
baja del cielo, para que quien lo coma no muera. Yo soy el pan vivo, bajado del
cielo. Si uno come de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo le voy a
dar, es mi carne por la vida del mundo».
♥ Comentario:
Hoy cantamos al Señor de quien nos viene la gloria y
el triunfo. El Resucitado se presenta a su Iglesia con aquel «Yo soy el que
soy» que lo identifica como fuente de salvación: «Yo soy el pan de la vida» (Jn
6,48). En acción de gracias, la comunidad reunida en torno al Viviente lo
conoce amorosamente y acepta la instrucción de Dios, reconocida ahora como la
enseñanza del Padre. Cristo, inmortal y glorioso, vuelve a recordarnos que el
Padre es el auténtico protagonista de todo. Los que le escuchan y creen viven
en comunión con el que viene de Dios, con el único que le ha visto y, así, la
fe es comienzo de la vida eterna.
El pan vivo es Jesús. No es un alimento que
asimilemos en nosotros, sino que nos asimila a nosotros. Él nos hace tener
hambre de Dios, sed de escuchar su Palabra que es gozo y alegría del corazón.
La Eucaristía es anticipación de la gloria celestial: «Partimos un mismo pan,
que es remedio de inmortalidad, antídoto para no morir, para vivir por siempre
en Jesucristo» (San Ignacio de Antioquía). La comunión con la carne del Cristo
resucitado nos ha de acostumbrar a todo aquello que baja del cielo, es decir, a
pedir, a recibir y asumir nuestra verdadera condición: estamos hechos para Dios
y sólo Él sacia plenamente nuestro espíritu.
Pero este pan vivo no sólo nos hará vivir un día más
allá de la muerte física, sino que nos es dado ahora «por la vida del mundo»
(Jn 6,51). El designio del Padre, que no nos ha creado para morir, está ligado
a la fe y al amor. Quiere una respuesta actual, libre y personal, a su
iniciativa. Cada vez que comamos de este pan, ¡adentrémonos en el Amor mismo!
Ya no vivimos para nosotros mismos, ya no vivimos en el error. El mundo todavía
es precioso porque hay quien continúa amándolo hasta el extremo, porque hay un
Sacrificio del cual se benefician hasta los que lo ignoran.
Rev. D. Pere MONTAGUT i Piquet (Barcelona, España)
Santoral Católico:
Santa Luisa de Marillac
Religiosa y Fundadora
Hoy celebramos la memoria litúrgica de Santa Luisa de
Marillac. Nació en Francia el 12 de Agosto de 1591, era hija de una familia
noble. Huérfana de madre muy pronto, su padre le proporcionó una formación
extraordinaria en todas las ramas del saber. Era también sumamente piadosa y
ejemplar. A los quince años quiso entrar en un convento de capuchinas, pero la
disuadieron por su delicada salud. Muere entonces su padre, y a instancias de
sus parientes se casó con el señor Antonio Le Gras, secretario de la reina de
Francia, María de Médicis, con quien tendría un hijo al que tenía un amor sin
límites. Al morir su esposo, Luisa se dirige a San Francisco de Sales, quien la
conecta con San Vicente de Paúl quien había empezado ya sus ingentes obras de
misericordia, como las Caridades, asociaciones al servicio de los pobres. A
principios de 1655 quedaba canónicamente erigida la Congregación de las Hijas
de la Caridad fundada por Vicente y Luisa. Falleció el 15 de Marzo de 1660. Las
religiosas fundadas por Santa Luisa se dedican exclusivamente a obras de
caridad. El Papa Pío XI declaró santa a Luisa de Merillac en 1934, y el Sumo
Pontífice Juan XXIII la declaró Patrona de los Asistentes Sociales.
Para más información hacer clic acá.
© Cristovisión –
Aciprensa
Pensamiento del día
"Para aquellos que
creen,
ninguna prueba es necesaria.
Para aquellos que no creen,
ninguna cantidad de pruebas
es suficiente"
(San Ignacio De
Loyola)
Mayo, mes de María
Flor del 9 de mayo: Madre del buen consejo.
-Fiesta
de Nuestra Señora de los Milagros-
🌸 Meditación: María nos aconsejó en las bodas de Caná, “Haced
lo que Él os diga” (Juan 2,5), y nos lo vuelve a dictar. ¿Qué quiere Cristo de
mi? ¿Lo podemos seguir cuando nos dice “deja todo y sígueme?”.
“Hijo,
¿por qué nos has hecho esto?” (Lucas 2,48). Cristo tenía que mostrarnos ante
todo más el amor a Dios que el de la familia. ¡Pero cuántas veces abandonamos a
nuestra Madre por amores, caprichos, vanidades y miedos!
🌸
Oración: ¡Oh dulce consejera del alma, oh hermosa Esclava! Entrega a Dios
nuestra alma para que se haga santa, que abramos nuestros oídos y seamos hijos
solícitos. Amén.
🌸
Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).
🌸
Florecilla para este día: Ser un verdadero Cristo al aconsejar a mi hermano.
Fuente: reinadelcielo.org
Poesía:
A mi lado Jesús
A mi lado Jesús yo te reclamo
y siempre estás presente en mi recuerdo
pues todo cuanto quise por ti pierdo,
pues sé que siempre acudes cuando llamo.
En la angustia y el ansia me derramo
y loco en mis suspiros soy más cuerdo,
mas no quiero cordura si te pierdo,
que tú sabes muy bien cuánto te amo.
Tú ofreces el buen trigo de tus eras
a mi alma en este mundo turbio y ciego
y tiernos frutos gozo de tus vegas.
En ti me regocijo y me contento;
contigo aniquilar quiero mi ego
y en tierno pecho acallo mi lamento.
Rafael Marañón
Biblioteca de archivos
Recuerda que en la página (blog) de "Pequeñas
Semillitas" y también en "Juan Pablo II inolvidable", en la
columna lateral derecha, hay un enlace con la misma imagen que ves arriba de
este escrito, desde donde se ingresa a la Biblioteca de archivos. Ingresando
allí encontrarás una selección de los mejores artículos publicados en “Pequeñas
Semillitas” que podrás leer o descargar a tu computadora.
Entre los archivos de texto (pdf) están en forma
completa los documentos papales: "Lumen
Fidei", "Evangelii Gaudium",
"Misericordiae Vultus" y
"Laudato Si". También está
el Diario de Santa Faustina, hay enlaces para ver películas con la vida de
grandes santos de la Iglesia y numerosos artículos más, de gran interés para
los lectores.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Nada permanece fijo. El cambio es la ley de la vida. Quizás
algunas veces sintamos que nuestras victorias personales deben ser ganadas una
y otra vez. Paro si lo vemos desde otro
punto de vista, no es así en absoluto; nuestras sólidas victorias personales
son aquellas que nada ni nadie puede arrebatarnos.
Dichas victorias son las herramientas de nuestro
crecimiento continuo. Los trabajos, las relaciones y las casas pueden cambiar,
pero la serenidad y la libertad de espíritu están entre las cosas que a
voluntad podemos lograr, conservar o dejar.
La libertad implica decidir lo que hacemos con
nuestro cuerpo, con nuestro dinero y con nuestra vid. Si renunciamos a esta
decisión, alguien la tomará por nosotros. Si no usamos o reclamamos nuestra libertad,
renunciaremos a ella. Nuestras vidas exigen nuestra participación activa y
creativa en cada momento.
Al igual que el baño, debo practicar diariamente mi
libertad. Nadie puede hacerlo por mí.
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y
martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros
hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el
abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por
los pacientes internados en la Casa de la Bondad en Córdoba (Argentina); por los niños con cáncer
y otras enfermedades graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por
los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las
víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad
de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento;
por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración por el eterno descanso del alma de la
pequeñita Zoe, de la provincia de
Santa Fe, Argentina, nacida hace un mes con 32 semanas de gestación y que a
pesar de los esfuerzos de los médicos no logró vivir. Que el Padre celestial la
reciba en el paraíso y la Santísima Virgen otorgue consuelo a su familia que la
llora.
Pedimos oración para Michell, una joven de Buenos Aires, Argentina, de 25 años de edad, que está embarazada y quiere abortar. Que el Espíritu Santo la ilumine y le haga comprender la grandeza del don de la vida que se desarrolla en su seno, recapacite y revierta la idea que tiene in mente.
Pedimos oración para el señor Ángel E., de Córdoba, Argentina, que hace un mes fue operado de un tumor de riñón y actualmente su riñón único no termina de funcionar correctamente, por lo que podría llegar a necesitar diálisis. Le pedimos a Jesús, que lo cuide con su amor de Buen Pastor y le conceda sus gracias de sanación.
Pedimos oración para Michell, una joven de Buenos Aires, Argentina, de 25 años de edad, que está embarazada y quiere abortar. Que el Espíritu Santo la ilumine y le haga comprender la grandeza del don de la vida que se desarrolla en su seno, recapacite y revierta la idea que tiene in mente.
Pedimos oración para el señor Ángel E., de Córdoba, Argentina, que hace un mes fue operado de un tumor de riñón y actualmente su riñón único no termina de funcionar correctamente, por lo que podría llegar a necesitar diálisis. Le pedimos a Jesús, que lo cuide con su amor de Buen Pastor y le conceda sus gracias de sanación.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Cinco minutos con Jesús
Mayo 9
Acostúmbrate a invocar con frecuencia al Espíritu
Santo; al iniciar alguna obre, sea ella de orden espiritual, sea de orden
material, cuando tengas que imponerte algún sacrificio o negación, antes de
realizar una acción evangélica, para conseguir eficacia para tu apostolado y en
ocasiones parecidas.
Pero no te contentes con rezar simplemente la oración
del Espíritu Santo; rézala con atención y con fervor, poniéndote bajo la acción
del Espíritu, a fin de que cuanto realices lleve su sello y sea santo para ti y
santificador para los demás.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito
de todos)
Páginas de Felipe de Urca:
|
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
|
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
|
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.