PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 3967 ~ Lunes 8 de Abril de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Bondadoso
Dios, abre mis oídos para que perciban tu voz en estos días, para que pueda oír
tu palabra con el corazón y me deje transformar por medio de ella. Hazme
sensible a los tenues impulsos a través de los cuales me hablas.
Abre
mi boca para que te alabe y agradezca todo lo bueno que me has hecho. A través
de tu Espíritu Santo hazme capaz de levantar y animar a los demás con mis
palabras; que sean palabras de amor que curen y consuelen, que creen
relaciones, que reconcilien y liberen, que abran un nuevo horizonte, que hagan
que el cielo se abra sobre la indiferencia de los hombres, palabras que les
hagan saber que sus vidas son valiosas y únicas. Amén.
¡Buenos días!
Con serenidad
Al empezar este día te ofrezco un breve poema. Te
ayudará a dejar en manos del Señor toda turbación, porque él te anima a abrir
el corazón a su infinito amor. La llave de la paz interior es la confianza en
Dios, “como un niño en los brazos de su madre”. La musicalidad del himno parece
una invitación a reposar en los brazos divinos…
Cantemos al Señor con
indecible gozo,
él guarde la esperanza
de nuestro corazón,
dejemos la inquietud
posar entre sus manos,
abramos nuestro espíritu
a su infinito amor.
Dichoso será aquel que
siempre en él confía
En horas angustiosas de
lucha y de aflicción,
confiad en el Señor si
andáis atribulados,
abramos nuestro espíritu
a su infinito amor.
Envíanos, Señor, tu luz
esplendorosa
si el alma se acongoja
en noche y turbación,
qué luz, qué dulce paz
en Dios el hombre encuentra;
abramos nuestro espíritu
a su infinito amor.
Como las canciones, este poema es para repetirlo varias
veces hasta que poco a poco interiorices los sentimientos que lo impregnan.
Tiene un efecto sedante: ensancha el corazón y descansa la mente… y, si hay en
ti alguna tiniebla, se disipa al entrar la luz del amor infinito.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Dn 13, 41c-62
♥ Salmo: Sal 22, 1-6
♥ SANTO EVANGELIO: Jn 8,12-20
En aquel tiempo, Jesús les habló otra vez a los fariseos
diciendo: «Yo soy la luz del mundo; el que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida». Los fariseos le dijeron: «Tú das testimonio
de ti mismo: tu testimonio no vale». Jesús les respondió: «Aunque yo dé
testimonio de mí mismo, mi testimonio vale, porque sé de dónde he venido y a
dónde voy; pero vosotros no sabéis de dónde vengo ni a dónde voy. Vosotros
juzgáis según la carne; yo no juzgo a nadie; y si juzgo, mi juicio es
verdadero, porque no estoy yo solo, sino yo y el que me ha enviado. Y en
vuestra Ley está escrito que el testimonio de dos personas es válido. Yo soy el
que doy testimonio de mí mismo y también el que me ha enviado, el Padre, da
testimonio de mí».
Entonces le decían: «¿Dónde está tu Padre?».
Respondió Jesús: «No me conocéis ni a mí ni a mi Padre; si me conocierais a mí,
conoceríais también a mi Padre». Estas palabras las pronunció en el Tesoro,
mientras enseñaba en el Templo. Y nadie le prendió, porque aún no había llegado
su hora.
♥ Comentario:
Hoy, Jesús nos da una definición de Él mismo, que
llena de sentido la vida de quienes, a pesar de nuestras deficiencias, le
queremos seguir: «Yo soy la luz del mundo» (Jn 8,12). La persona de Jesús, sus
enseñanzas, sus ejemplos de vida son luz que ilumina toda nuestra existencia,
tanto en las horas buenas, como en las de sufrimiento o contradicción.
¿Qué quiere decir esto? Pues que en cualquier
circunstancia en que nos encontremos, ya sea de trabajo, de relación con los
otros, en nuestra relación ante Dios, ante las alegrías o las penas... podemos
pensar: —¿Qué hizo Jesús en una situación semejante?; siempre podemos buscar en
el Evangelio y responder: —¡Pues esto mismo haré yo! Precisamente, San Juan
Pablo II ha incorporado en el Santo Rosario —el “compendio del Evangelio”, como
él mismo recuerda— los misterios de la vida pública de Jesús, y los ha
denominado “misterios de la luz”. Así, dice el Papa: «Él es quien, declarado
Hijo predilecto del Padre en el Bautismo del Jordán, anuncia la llegada del
Reino, dando testimonio de él con sus obras y proclamando sus exigencias».
Jesús es luz; quien le siga «no caminará en la
oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida» (Jn 8,12). Como discípulos suyos,
el Señor nos invita también a ser luz para el mundo; a llevar la luz de la
esperanza en medio de las violencias, desconfianzas y miedos de nuestros
hermanos; a llevar la luz de la fe en medio de las oscuridades, dudas e
interrogantes; a llevar la luz del amor en medio de tanta mentira, rencor y
apasionamiento como vemos a nuestro alrededor.
El Papa señala como telón de fondo de todos los
misterios de luz, las palabras de María en las bodas de Caná: «Haced lo que Él
os diga» (Jn 2,5): éste es el camino para que Jesús sea luz del mundo y para
que nosotros iluminemos con esta misma luz.
Rev. D. Jordi PASCUAL i Bancells (Salt, Girona, España)
Santoral Católico:
San Dionisio de Corinto
Obispo
Durante el reinado del emperador Marco Aurelio, San
Dionisio fue uno de los más distinguidos hombres de Iglesia del siglo II.
Además de instruir y guiar a su grey, el santo escribió; cartas a las Iglesia
de Atenas, Lacedomonia, Nicomedia, Knosos y Roma, a los cristianos de Sortina y
Amastris. Casi todas las herejías de los tres primeros siglos provenían de los
principios de la filosofía pagana por lo que San Dionisio se dedicó; hacerlo
notar entre sus fieles y a descubrir la escuela filosófica que había dado
origen a cada herejía.
Por otro lado, San Dionisio exhortaba a menudo a sus
fieles y a las otras iglesias a practicar la caridad y solidaridad con aquellas
comunidades cristianas que más lo necesitaban. Aunque es probable que Dionisio
haya muerto naturalmente, los griegos lo veneran como mártir, por lo mucho que
sufrió; por la fe. Murió en el año 180.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Pensamiento del día
"Es fácil amar a los
que viven lejos.
No siempre lo es amar a
quienes viven a nuestro lado.
Es más fácil ofrecer un
plato de arroz
para saciar el hambre de un
necesitado
que confortar la soledad y
la angustia
de alguien que no se siente
amado
dentro del hogar que con él
mismo compartimos".
(Santa Teresa de
Calcuta)
Tema del día:
Perdonar emocionalmente
El modo de perdonar emocionalmente es
comprendiendo. Si comprendiéramos, no
haría falta perdonar.
Piensa en tu «enemigo». En cuanto tu atención esté
fija en él, aplícale las siguientes reflexiones.
Fuera de casos excepcionales, en este mundo nadie
actúa con mala intención, nadie es malo. Si él me ofendió, ¿quién sabe qué le
contaron? ¿Quién sabe si estaba pasando una grave crisis? Lo que en él parece
orgullo es timidez. Su actitud para conmigo parece obstinación pero es otra
cosa: necesidad de autoafirmación. El pobre se siente tan poca cosa... A veces
su conducta me parece agresiva; en realidad se trata de golpes secos para darse
a sí mismo seguridad.
Si es difícil para mí, mucho más difícil es para él
mismo. Si con ese su modo de ser sufro yo, mucho más sufre él mismo. Si hay una
persona en el mundo que desea no ser así, esa persona no soy yo, es él mismo.
Le gustaría ser constante y es versátil. Le gustaría ser encantador y es
antipático. Le gustaría vivir en paz con todo el mundo y siempre está en
conflicto con todos. Le gustaría agradar a todos y no lo consigue. El no
escogió ese modo de ser.
Después de todo esto, ¿tendrá el «enemigo» tanta
culpabilidad? ¿Qué sentido tiene el irritarse contra un modo de ser que él no
escogió? No parece repulsa sino comprensión. A fin de cuentas, ¿no seré yo el
equivocado y el injusto con mi actitud y no él? ¿No pedimos todos los días la
misericordia del Padre?
Si supiéramos comprender, el sol de la ira declinaría,
y la paz, como sombra bendita, ocuparía nuestras estancias interiores.
Padre Ignacio Larrañaga
Cuaresma
día a día
Día 34º. Lunes 8 de
abril
Dolor de los pecados
porque pensaba en ti.
"¡Qué dolor de muelas! No puedo estudiar, ni
leer, ni jugar, y ni siquiera puedo dormir ", se quejaba
desconsoladamente. Alguna vez habrás tenido dolor fuerte de algo. ¡Qué
pesadilla!
Pues bien, el dolor de los pecados NO es así. Para
perdonarnos en la confesión Dios nos pide dolor, y este dolor consiste en tres
cosas: 1) reconocer que se ha pecado voluntariamente; 2) desear no haberlo
hecho; 3) querer no volver a hacerlo y, para ello, poner los medios oportunos.
Es bueno que fomentes y busques el dolor de los
pecados. Cristo, como Hombre que era, padeció todos los sufrimientos de su
Pasión hace muchos siglos. Pero como Dios es eterno, no tiene tiempo: no hay
para Él un antes y un después. Todo está presente ahora delante de Él. Es igual
el año 580 que el 1990 o el 3150.
Y en el año 30, cuando cargó con la cruz, y le
atravesaron sus manos y pies con clavos, etc., tenía presente en su cabeza
divina todo lo que yo -y cualquier otro hombre- hacemos ahora y en cualquier
otro momento de la historia. Por eso en el año 30 pensaba en ti y tú estabas
presente en la Pasión.
Dame, Señor, dolor de mis pecados. Dolor de amor. Lo
que yo hago te afecta. Tú pensabas en mí en tu pasión. Y cada día, en cada
misa, renuevas tu pasión. Y la renuevas pensando en mí. Gracias, y auméntame el
dolor de mis pecados.
Continúa hablándole a Dios con tus palabras.
Web Católico de Javier
Un minuto con María
Unos días antes de la Jornada Mundial de la Juventud
celebrada en Panamá, del 22 al 27 de enero de 2019, el Secretario de Estado, el
cardenal Pietro Parolin, animó a los jóvenes a transformar el mundo imitando a
María. A continuación un pasaje de su discurso:
"Todos quieren un mundo mejor, pero ¿cómo hacer,
cómo transformarlo? Tenemos el ejemplo de la Virgen María que nos muestra cómo
cambiar al mundo. Lo primero es conocer a Dios y luego ponerse a su disposición
y abrirse a su salvación. Esto es lo que hizo la Virgen: "He aquí la
sierva del Señor".
Por ello, creo que todos los cristianos, todos los
discípulos de Jesús, deben adoptar la misma disposición, la misma actitud, la
misma forma de actuar para cambiar realmente el mundo, poco a poco. Es el único
cambio consistente que podrá aportar alguna novedad a nuestro mundo”
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y
martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos
sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el
abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por
los pacientes internados en la Casa de la Bondad en Córdoba (Argentina); por los niños con cáncer
y otras enfermedades graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por
los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las
víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad
de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento;
por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Fortunato Oscar, de Córdoba, Argentina,
fallecido el sábado. Que brille para él la luz de Cristo por toda la eternidad.
Volvemos a pedir oración por tres personas de
Argentina por las que hemos rezado la semana pasada: Ángel E., de Córdoba, que hoy será operado para extirpar un riñón
por tumor maligno; Oriana, bebita de
Santa Fe, nacida prematura e internada en neonatología con problemas de
maduración pulmonar; y Florencia, de
20 años, de Santa Fe, que sufrió una grave crisis asmática y luego se
descompensó a nivel de su corazón. Rogamos por estas personas a Jesús
Misericordioso.
Pedimos oración para Pamela, 37 años, de San Lorenzo, Santa Fe, Argentina, madre de dos
niños, que está siendo estudiada por un quiste en la glándula pineal, rogando
al Señor que los resultados sean favorables y que ella tenga la suficiente
tranquilidad emocional en estos momentos, ya que la situación la ha desbordado
anímicamente.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Cinco minutos con Jesús
Abril 8
Cuando uno ha experimentado el trato con Jesucristo,
necesita encontrarse frecuentemente con Él; cuando Jesús se queda, las cosas se
ven y se viven de otra manera.
Jesús se nos acerca muchas veces en la vida bajo
distintas formas: una enfermedad, un fracaso, un éxito, una alegría, un
percance y muchas otras circunstancias de nuestra vida diaria son apariencias
bajo las cuales se encubre el Señor; pero nosotros no lo conocemos.
Les falta luz a nuestros ojos, para descubrir a Jesús
bajo esas apariencias; si tuviéramos un poco más de fe, su supiéramos juzgar
todas las cosas con un criterio más sobrenatural, se abrirían nuestros ojos y
veríamos a Dios en todas esas cosas, veríamos la mano de Dios en todo, nos
sentiríamos seguros de su protección.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito
de todos)
Páginas de Felipe de Urca:
|
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
|
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
|
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.