lunes, 25 de febrero de 2019

Pequeñas Semillitas 3925

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 14 - Número 3925 ~ Lunes 25 de Febrero de 2019
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Hay en nuestras vidas hábitos que nos esclavizan e impiden ser la obra maestra que a veces soñamos. Todo es posible con la ayuda del Señor, a pesar de que no sea fácil.
Procede con paciencia pues “nadie se desembaraza de un hábito o de un vicio tirándolo de una vez por la ventana; hay que sacarlo por la escalera, peldaño a peldaño” (Mark Twain).
Sin duda dentro de ti mismo hay una obra de arte que debes sacar a luz con persistente labor. Se trata de ir quitando lo que sobra, lo que impide ser un hombre cabal, un hijo de Dios tal como él lo soñó.
“Si todos los años extirpáramos un solo defecto, pronto llegaríamos a ser personas perfectas” (Kempis).
El Señor nos asiste, pongamos manos a la obra.

¡Buenos días!

“La imitaré y venceré”
Hoy te presento una anécdota que vale más que largas reflexiones. Léela con atención, saboréala lentamente, vuelve a leerla… y quede grabada en tu imaginación y sensibilidad de tal manera, que sea para ti un llamado a perseverar con firmeza y valor, cuando el desaliento amenace tirar por el suelo tus más queridos proyectos. 

Un día Tamerlán, el conquistador tártaro, sufrió una seria derrota que lo deprimió a tal punto que se encerró en su tienda. Pasaba las horas rumiando su desgracia y pensaba ya desistir de su anhelada empresa, cuando prestó atención a una hormiga que subía por la lona de su carpa. Con un palito tiró al suelo la hormiga. Pero el insecto de inmediato volvió a subir. El rey tártaro insistió en arrojarla otra vez al suelo. Sin desanimarse la hormiga empezó de nuevo su ascensión. El rey se obstinó en proyectarla al piso una y otra vez, hasta 80 veces. El rey se maravilló por la perseverancia demostrada por aquel pequeño insecto y, recapacitando, se dijo: "La imitaré y venceré". Y el rey tártaro se levantó, reorganizó su ejército, y siguió con renovado empuje la invasión proyectada. Fue un conquistador invencible. 

Con esta breve historia puedes alentar a otra persona sumergida en las tinieblas del desaliento. Ayuda a persuadirse que paso tras paso, intento tras intento se puede subir una montaña alta y difícil. Es muy cierto que “la constancia es el complemento indispensable de todas las demás virtudes humanas”. Sin ella no hay éxito posible. Que apruebes esta asignatura.
* Enviado por el P. Natalio

La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Eclo 1, 1-10

Salmo: Sal 92, 1-2. 5

SANTO EVANGELIO: Mc 9,14-29
En aquel tiempo, Jesús bajó de la montaña y, al llegar donde los discípulos, vio a mucha gente que les rodeaba y a unos escribas que discutían con ellos. Toda la gente, al verle, quedó sorprendida y corrieron a saludarle. Él les preguntó: «¿De qué discutís con ellos?». Uno de entre la gente le respondió: «Maestro, te he traído a mi hijo que tiene un espíritu mudo y, dondequiera que se apodera de él, le derriba, le hace echar espumarajos, rechinar de dientes y lo deja rígido. He dicho a tus discípulos que lo expulsaran, pero no han podido».
Él les responde: «¡Oh generación incrédula! ¿Hasta cuándo estaré con vosotros? ¿Hasta cuándo habré de soportaros? ¡Traédmelo!». Y se lo trajeron. Apenas el espíritu vio a Jesús, agitó violentamente al muchacho y, cayendo en tierra, se revolcaba echando espumarajos. Entonces Él preguntó a su padre: «¿Cuánto tiempo hace que le viene sucediendo esto?». Le dijo: «Desde niño. Y muchas veces le ha arrojado al fuego y al agua para acabar con él; pero, si algo puedes, ayúdanos, compadécete de nosotros». Jesús le dijo: «¡Qué es eso de si puedes! ¡Todo es posible para quien cree!». Al instante, gritó el padre del muchacho: «¡Creo, ayuda a mi poca fe!».
Viendo Jesús que se agolpaba la gente, increpó al espíritu inmundo, diciéndole: «Espíritu sordo y mudo, yo te lo mando: sal de él y no entres más en él». Y el espíritu salió dando gritos y agitándole con violencia. El muchacho quedó como muerto, hasta el punto de que muchos decían que había muerto. Pero Jesús, tomándole de la mano, le levantó y él se puso en pie. Cuando Jesús entró en casa, le preguntaban en privado sus discípulos: «¿Por qué nosotros no pudimos expulsarle?». Les dijo: «Esta clase con nada puede ser arrojada sino con la oración».

Comentario:
Hoy contemplamos —¡una vez más!— al Señor solicitado por la gente («corrieron a saludarle») y, a la vez, Él solícito de la gente, sensible a sus necesidades. En primer lugar, cuando sospecha que alguna cosa pasa, se interesa por el problema.
Interviene uno de los protagonistas, esto es, el padre de un chico que está poseído por un espíritu maligno: «Maestro, te he traído a mi hijo que tiene un espíritu mudo y, dondequiera que se apodera de él, le derriba, le hace echar espumarajos, rechinar de dientes y lo deja rígido» (Mc 9,17-18).
¡Es terrible el mal que puede llegar a hacer el Diablo!, una criatura sin caridad. —Señor, ¡hemos de rezar!: «Líbranos del mal». No se entiende cómo puede haber hoy día voces que dicen que no existe el Diablo, u otros que le rinden algún tipo de culto... ¡Es absurdo! Nosotros hemos de sacar una lección de todo ello: ¡no se puede jugar con fuego!
«He dicho a tus discípulos que lo expulsaran, pero no han podido» (Mc 9,18). Cuando escucha estas palabras, Jesús recibe un disgusto. Se disgusta, sobre todo, por la falta de fe... Y les falta fe porque han de rezar más: «Esta clase con nada puede ser arrojada sino con la oración» (Mc 9,29).
La oración es el diálogo “intimista” con Dios. San Juan Pablo II ha afirmado que «la oración comporta siempre una especie de escondimiento con Cristo en Dios. Sólo en semejante “escondimiento” actúa el Espíritu Santo». En un ambiente íntimo de escondimiento se practica la asiduidad amistosa con Jesús, a partir de la cual se genera el incremento de confianza en Él, es decir, el aumento de la fe.
Pero esta fe, que mueve montañas y expulsa espíritus malignos («¡Todo es posible para quien cree!») es, sobre todo, un don de Dios. Nuestra oración, en todo caso, nos pone en disposición para recibir el don. Pero este don hemos de suplicarlo: «¡Creo, ayuda a mi poca fe!» (Mc 9,24). ¡La respuesta de Cristo no se hará “rogar”!
Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)

Santoral Católico:
Santos Luis Versiglia
y Calixto Caravario
Salesianos Mártires

Dos salesianos italianos, obispo y sacerdote, mártires en China. Luis nació en 1873. Fue recibido por san Juan Bosco en el Oratorio de Turín, ingresó en los salesianos, estudió en Roma y allí fue ordenado de sacerdote en 1895. Accediendo a su deseo, en 1906 los superiores lo destinaron a China. En 1920 fue colocado al frente del Vicariato apostólico de Schiuchou y al año siguiente recibió la consagración episcopal. Se entregó de lleno a su tarea evangelizadora, cultivó la devoción a la Eucaristía y a María Auxiliadora, y el Señor hizo florecer sus obras. Calixto nació en 1903, profesó en la Familia Salesiana en 1919, en 1924 lo destinaron a la misión de China, completó allí los estudios y en 1929 recibió la ordenación sacerdotal de manos de Mons. Versiglia. A pesar de la persecución religiosa imperante, Mons. Versiglia emprendió la visita pastoral de su Vicariato, acompañado por el P. Calixto y otras personas. El 25 de febrero de 1930, cerca de Shiuchow (Guandong, China), junto al río, fueron asaltados por unos malhechores que querían raptar a las jóvenes que iban en el grupo; los dos misioneros quisieron protegerlas, por lo que fueron golpeados brutalmente y asesinados. Fueron canonizados, con otros mártires chinos, el año 2000.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa

Pensamiento del día

“Todos somos Ángeles de una sola ala.
La única manera que tenemos de volar
es abrazándonos unos a otros.
Vale más fracasar por intentar un triunfo,
que dejar de triunfar por temor a un fracaso”
(Santa Madre Teresa de Calcuta)

Tema del día:
El aprecio, medicina para el alma

¿Sabías que demostrar aprecio es bueno para tu salud? Existen razones médicas para decir "gracias". La investigación del profesor de psicología de la Universidad de California, Robert Emmons, demuestra que las personas agradecidas se cuidan más a sí mismas y desempeñan actividades más saludables. Sus estudios indican una correlación entre las personas que expresan agradecimiento y un sistema inmunológico más fuerte.

De acuerdo al profesor emérito de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Texas, Blair Justice, "el pensar en las personas y las cosas que queremos reduce el riesgo coronario". Justice recomienda un examen diario: "Al final del día, me pregunto: ¿qué me ha sorprendido?, ¿qué ha tocado mi corazón?, ¿qué me ha inspirado?"

Simplemente el enfocarte cada día en tres a cinco cosas por las que tú estás agradecido, contribuirá a una mejora de tu salud y tu estado de felicidad. El demostrar aprecio edifica a los demás

Un momento clave de mi vida ocurrió en mi cumpleaños número 20. Recuerdo que invité a un grupo de amigos a celebrar en casa. Era una fiesta muy divertida, pero digamos, normal, hasta que, para mi sorpresa, mis amigos me pidieron que pusiéramos las sillas en círculo. Después, uno por uno, comenzaron a decirme las cosas buenas que veían en mí... ¡No tenía la menor idea que así me percibían, nunca me lo habían dicho! Recuerdo claramente ese sentimiento de aprecio, que me tocó profundamente, porque lo expresaron de una forma clara y concisa.

Un regalo novedoso, que además de beneficiar tu propia salud, será muy memorable para quien lo reciba, y que literalmente no tiene precio consiste en decirle a tu amigo, amiga, familiar, o ser querido:

• Las cualidades que valoras en él o ella.
• Aquello que lo hace único como persona.
• Algo que hizo que tú agradeces de una forma muy especial.
• La forma en que esta persona hace tu vida más valiosa.

Puedes hacerlo de forma verbal, escrita, o puedes echar a volar tu imaginación. Lo importante es que seas muy preciso en tu muestra de aprecio, en lugar de hablar de forma general. Sé generoso en tus descripciones, con lujo de detalle.

Si lo deseas, en lugar de comprar un regalo, usa tu creatividad para preparar algo que simbolice el mensaje que quieres transmitir, y el aprecio que sientes.

Todo esta experiencia será para ti una terapia de aprecio y te aseguro que tu gesto será uno de los mejores regalos que tu ser querido jamás haya recibido. Son la clase de experiencias que traen el cielo a la tierra.

Y por último quiero decirte que aprecio mucho que leas esta columna.
(Material tomado de internet)

"Pequeñas Semillitas" por e-mail
Si lo deseas puedes recibir todos los días "Pequeñas Semillitas" por correo. Las suscripciones son totalmente gratis y solo tienes que solicitarlas dirigiéndote por mail a feluzul@gmail.com con el título “Suscripción a Pequeñas Semillitas”
Si ya estás suscripto y quieres cancelar tu suscripción debes escribir a la misma dirección con el título: “Baja”.
También te invito a que compartas las "Pequeñas Semillitas" que recibes por correo electrónico reenviándolas a tus contactos, y de ese modo tú también estarás sembrando en el mundo la alegría del Evangelio.

Un minuto con María
La beata Dina Bélanger (1898-1929, Quebec) relata lo siguiente:
"Nuestro Señor, Dios hombre, me mostró su Corazón adorable en la santa hostia. No vi su rostro sagrado, pero su Corazón y la hostia me cautivaron. Los dos, su Corazón y la hostia estaban perfectamente unidos, tanto el uno en el otro que no puedo explicar cómo me fue posible distinguirlos uno del otro. De la hostia emanaban muchos rayos de luz. De su corazón brotaban muchas llamas, las cuales escapaban como torrentes desbordados.
La Santísima Virgen estaba allí tan cerca de Nuestro Señor, que parecía absorta en Él; sin embargo, se diferenciaba de él. ¡Oh! ¡Cuán pura era! Todas las luces de la hostia y todas las llamas del Corazón de Jesús pasaban por el Corazón Inmaculado de la Santísima Virgen".

Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los pacientes internados en la Casa de la Bondad en  Córdoba (Argentina); por los niños con cáncer y otras enfermedades graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.

Pedimos oración para Alfonso y su familia. Son originarios de España y en esta semana van a tomar una decisión muy trascendente para el futuro de sus vidas, y que se difícil y arriesgada. Por eso, desde acá, los ponemos en oración invocando la mediación de la Santísima Virgen de Lourdes para que Ella le presente a Jesús esta compleja situación y obtenga que todo lo que hagan sea bendecido e inspirado por el Espíritu Santo y de esa manera los problemas se solucionen de la mejor manera.

Pedimos oración para Consuelo C., de Bogotá, Colombia, que sufrió un Accidente Cerebro Vascular (ACV) hace aproximadamente un mes y se encuentra muy delicada, ahora en estado de coma superficial, con algunas mínimas respuestas, con alimentación por sonda gástrica y tratamiento de rehabilitación kinésica. Que el Señor le conceda todas sus gracias de sanación.

Pedimos oración para el joven Jefferson Samir G. F., de Colombia, 28 años de edad, que hoy será operado de hernias en la columna, anticipando el neurocirujano el carácter muy delicado de dichas cirugías, y pidiendo a Jesús que pose sobre él sus Santas y Venerables manos para que todo resulte bien.

Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.

Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia;
escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos
y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad,
la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos,
y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor.
Amén

Cinco minutos con Jesús
Febrero 25
Hay en ti algo así como un fondo de soberbia, que en todo quiere aparecer y que se manifiesta aun en tus acciones espirituales y apostólicas.
¡Ser el primero! No importa a costa de qué, ni de quiénes; no importa el asunto o el lugar, basta que llegues a serlo. Esto no está conforme con las enseñanzas, ni con el espíritu de Jesús, quien siempre nos enseñó que debíamos humillarnos por amor a él.
¿Tratas de sobresalir o de pasar inadvertido? ¡Que aparezca él, Jesús, y que tú no seas notado!
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.