PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año 8 - Número 2116 ~ Viernes
16 de Agosto de 2013
- AÑO DE LA FE -
Desde la ciudad de Córdoba
(Argentina)
Alabado sea
Jesucristo…
Señor, tú conoces mis vanidades y mis egoísmos, pero
sabes que deseo entregarme más. Quiero penetrar un poco más en tu amistad y en
tu camino. Por eso te pido que recibas el humilde ofrecimiento de mi vida, para
que tú la transformes. Te entrego, Señor, mis esfuerzos y mis trabajos, mis
cansancios y mis intentos. Sabes que todo tiene manchas, pero te lo entrego,
para que sanes lo que no te agrade y bendigas lo que te glorifique. Toma mis
pensamientos y afectos, mis búsquedas y mis deseos. Derrama la claridad de tu
luz para que utilice mejor las capacidades que me regalaste y para que mi
energía no se desgaste en metas egoístas. Toma todo mi ser, Dios mío, y
manifiesta en mi vida tu gloria. Amén.
La Palabra de Dios:
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos fariseos que,
para ponerle a prueba, le dijeron: «¿Puede uno repudiar a su mujer por un
motivo cualquiera?». Él respondió: «¿No habéis leído que el Creador, desde el
comienzo, los hizo varón y hembra, y que dijo: Por eso dejará el hombre a su
padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos se harán una sola carne? De
manera que ya no son dos, sino una sola carne. Pues bien, lo que Dios unió no
lo separe el hombre».
Dícenle: «Pues ¿por qué Moisés prescribió dar acta de
divorcio y repudiarla?». Díceles: «Moisés, teniendo en cuenta la dureza de
vuestro corazón, os permitió repudiar a vuestras mujeres; pero al principio no
fue así. Ahora bien, os digo que quien repudie a su mujer -no por fornicación-
y se case con otra, comete adulterio».
Dícenle sus discípulos: «Si tal es la condición del
hombre respecto de su mujer, no trae cuenta casarse». Pero Él les dijo: «No
todos entienden este lenguaje, sino aquellos a quienes se les ha concedido.
Porque hay eunucos que nacieron así del seno materno, y hay eunucos que se
hicieron tales a sí mismos por el Reino de los Cielos. Quien pueda entender,
que entienda».
(Mt 19,3-12)
Comentario
Hoy, Jesús contesta a las preguntas de sus contemporáneos
acerca del verdadero significado del matrimonio, subrayando la indisolubilidad
del mismo.
Su respuesta, sin embargo, también proporciona la base
adecuada para que los cristianos podamos responder a aquellos cuyos tercos
corazones les han hecho buscar la ampliación de la definición de matrimonio
para las parejas homosexuales.
Al hacer retroceder el matrimonio al plan original de
Dios, Jesús subraya cuatro aspectos relevantes por los cuales sólo pueden ser
unidos en matrimonio un hombre y una mujer:
1) «El Creador, desde el comienzo, los hizo varón y
hembra» (Mt 19,4). Jesús nos enseña que, en el plan divino, la masculinidad y
la feminidad tienen un gran significado. Ignorarlo, pues, es ignorar lo que
somos.
2) «Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y
se unirá a su mujer» (Mt 19,5). El plan de Dios no es que el hombre abandone a
sus padres y se vaya con quien desee, sino con una esposa.
3) «De manera que ya no son dos, sino una sola carne» (Mt
19,6). Esta unión corporal va más allá de la poco duradera unión física que
ocurre en el acto conyugal. Se refiere a la unión duradera que se presenta
cuando un hombre y una mujer, a través de su amor, conciben una nueva vida que
es el matrimonio perdurable o unión de sus cuerpos. Es obvio que un hombre con
otro hombre, o una mujer con otra mujer, no pueden considerarse un único cuerpo
de esa forma.
4) «Pues lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre»
(Mt 19,6). Dios mismo ha unido en matrimonio al hombre y a la mujer, y siempre
que intentemos separar lo que Él ha unido, lo estaremos haciendo por nuestra
cuenta y a expensas de la sociedad.
En su catequesis sobre el Génesis, el Papa Juan Pablo II
dijo: «En su respuesta a los fariseos, Jesucristo plantea a sus interlocutores
la visión total del hombre, sin la cual no es posible ofrecer una respuesta
adecuada a las preguntas relacionadas con el matrimonio».
Cada uno de nosotros está llamado a ser el “eco” de esta
Palabra de Dios en nuestro momento.
Fr. Roger J. LANDRY (Hyannis, Massachusetts, Estados
Unidos)
Santoral Católico:
San Esteban
Rey de Hungría
Fuente: Catholic.net
¡Buenos días!
El poder de la humildad
Afirma santo
Tomás que Cristo nos recomendó por encima de todo la humildad, porque con ella
se anula el principal impedimento para nuestra santificación. Todas las demás
virtudes derivan de ella su valor. Sólo a ella le concede Dios sus dones, y los
retira cuando ella desaparece. La dignidad y grandeza del hombre es don de Dios;
su miseria, fruto de su corazón extraviado.
El abad san Macario, marchaba un día, desde
la represa hacia su celda llevando hojas de palmera, cuando se encontró de
pronto con el diablo. El espíritu tenebroso quiso impresionarlo con una hoz que
llevaba en su mano, pero le fue imposible. Entonces le dijo:
—¿Qué fuerza emana de ti, Macario, que soy
impotente contra ti? Todo lo que tú haces, yo lo hago también: tú ayunas y yo
no como nada; tú velas y yo no duermo. Pero, me aventajas en un punto. Macario
le preguntó cuál era. Él le dijo:
—Tu humildad. Por su causa yo no puedo nada
contra ti.
Escribió santa
Faustina Kowalska: “A un alma humilde Dios no niega nada; ella influye en el
destino del mundo entero; Dios la eleva hasta su trono y cuanto más ella se
humilla tanto más Dios se inclina hacia ella, la persigue con sus gracias y la
acompaña en cada momento con su poder. Tal alma está unida a Dios de modo más
profundo”. Aprecia los actos de humildad.
Padre Natalio
Palabras del Papa Francisco
"El pasaje del Apocalipsis presenta la visión de la
lucha entre la mujer y el dragón. La figura de la mujer, que representa a la
Iglesia, es por una lado gloriosa, triunfante, y del otro aún en trabajo. Así,
en efecto, es la Iglesia: si es la del Cielo ya está asociada a la gloria de Su
Señor, en la historia vive continuamente las pruebas y los desafíos que
comporta el conflicto entre Dios y el maligno, el enemigo de siempre. Y en esta
lucha que los discípulos de Jesús deben afrontar -todos nosotros, todos los
discípulos de Jesús debemos afrontar esta lucha- María no nos deja solos, la
Madre de Cristo y de la Iglesia está siempre con nosotros"
Papa Francisco
Tema del día:
Consagración del mundo
a la
Virgen de Fátima
CIUDAD DEL VATICANO, 14 de agosto de 2013 (Zenit.org)
El 13 de octubre el papa Francisco consagrará el mundo al
Corazón Inmaculado de María, a los pies de la Estatua de la Virgen de Fátima.
En respuesta al deseo del santo padre - se lee en la web oficial del Santuario
- la imagen de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, que se venera en la capilla
de las Apariciones, estará en Roma el 12 y 13 de octubre en ocasión de la
Jornada Mariana promovida por el Pontificio Consejo para la Promoción de la
Nueva Evangelización.
La Jornada Mariana es uno de los eventos cruciales en el
calendario de las celebraciones papales del Año de la Fe. Cientos de
movimientos e instituciones unidas a la devoción mariana se reunirán en la
capital para este encuentro. El presidente del dicasterio para la Nueva
Evangelización, monseñor Rino Fisichella, en una carta enviada al obispo de
Leiria-Fátima, monseñor António Marto, ha anunciado que "todas las
realidades eclesiales de espiritualidad mariana" son invitadas a la
Jornada.
En el programa del encuentro -informa la web- está previsto un peregrinaje a la
tumba del apóstol san Pedro, el día 12 de octubre, y otros momentos de oración
y meditación. El 13, tendrá lugar la solemne celebración eucarística, presidida
de papa Francisco, en la plaza de San Pedro.
"Es un vivo deseo del santo padre que la Jornada
Mariana pueda tener como signo particular uno de los iconos marianos más
significativos para los cristianos de todo el mundo, y por este motivo, hemos
pensado en la amada estatua original de la Virgen de Fátima", ha escrito
monseñor Fisichella. Así, la imagen de la Virgen de uno de los santuarios más
famosos del mundo saldrá de Portugal la mañana del 12 de octubre para volver en
la tarde del 13. Durante su ausencia, en la Capilla de las Apariciones se
colocará la primera imagen de la Virgen Peregrina de Fátima, entronizada en la
Basílica de Nuestra Señora del Rosario del 8 de diciembre de 2003.
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa
Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones, por la
Paz en el mundo, por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos
especialmente por las enfermedades, el hambre y la pobreza; por los presos
políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo, por la unión de
las familias, la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los
jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y
religiosas, y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración por la grave situación de enfrentamientos
armados en Egipto, con más de 600
muertos, que puede terminar en una guerra civil.
Pedimos oración por el niño Lucas Nicolás R., 12 años, de Argentina, con diagnóstico de una
grave enfermedad.
Pedimos oración por Julia
Isabel C. C., 46 años, de Lima, Perú, con problemas de estómago, migrañas y
mal de la columna.
Pedimos oración por Denise
S. C., 49 años, de Lima, Perú, que está en cuidados intensivos en estado
delicado sin diagnóstico definitivo todavía.
Pedimos oración por Giuliano
S., un niño de Argentina, que tiene 2 añitos de edad una grave enfermedad
en el corazón.
Pedimos oración por Migdalis
L., de Venezuela, para que sea operada pronto de fractura en el fémur y
todo resulte bien.
Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Bertha González Viscarra, quien partió a
reunirse con el Señor el día 14 de agosto del 2013 desde Lima, Perú.
Pedimos oración por la salud física y espiritual de las
siguientes personas de Corrientes, Argentina:
- Jorge Baltasar,
con tumor maligno en hígado.
- Mirta Susana, con cáncer y artritis reumatoidea.
- Ángela, con un
problema de oídos.
Pedimos oración por la salud física y espiritual de las
siguientes personas de Chaco, Argentina:
- María Luisa,
operada de cáncer.
- María Alejandra,
operada de cáncer y en la actualidad le hacen nuevamente rayos y quimio.
Pedimos oración por las siguientes parejas que tienen
serios problemas de convivencia matrimonial:
- Hugo y Liliana.
- Ramón y Miriam.
- Jorge y Norma.
- Ramón y Ángela.
Pedimos oración por Valeria
L., de San Rafael, Mendoza, Argentina, que ha sufrido un accidente cerebro
vascular y está muy grave, por lo que rogamos a la Santísima Virgen en su
gloriosa Asunción que eleve la plegaria a su hijo Jesús.
Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara
nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia;
escucha ahora las plegarias que te dirigimos por
nuestros hermanos enfermos
y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la
aflicción o la enfermedad,
la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu
hijo ha llamado dichosos,
y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la
redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor.
Amén
Nota de Redacción
Para dar curso a los Pedidos de Oración es imprescindible
dar los siguientes datos: nombres completos de la persona (habitualmente no
publicamos apellidos), ciudad y país donde vive, y explicar el motivo de la
solicitud de oración. Por favor: en los pedidos ser breves y concretos y
enviarlos a feluzul@gmail.com y deben
poner en el asunto “Pedido de oración”, ya que los correos que llegan sin
asunto (o con el asunto en blanco) son eliminados sin abrirlos. No se reciben
pedidos de oración a través de Facebook ni por otro medio que no sea el correo
antes señalado.
Los Pedidos de Oración se publican de lunes a sábados.
Los domingos se publican los agradecimientos por las gracias concedidas.
“Intimidad Divina”
La caridad no es egoísta
La caridad “no es egoísta” (1 Cr 13, 5). Ser sensible a las necesidades
ajenas, estar pronto a respetar y servir al prójimo no justifica la pretensión
de querer ser compensado. La caridad se da con generosidad a los otros, pero no
reclama nada para sí. “Haced el bien y prestad sin esperar nada a cambio; y
vuestra recompensa será grande y seréis hijos del Altísimo; porque él es bueno
con los ingratos y los perversos” (Lc 6, 35). La caridad no es dar para
recibir, sino dar sin cálculo ni interés, considerando paga suficiente el honor
de poder servir y amar a Dios en el prójimo. Quien tiene el corazón lleno de
caridad ama, sirve y se prodiga por el gusto de amar y servir a Dios en sus
criaturas, por el gozo de imitar su prodigalidad infinita y de sentirse hijo
suyo… La lógica del Evangelio dista infinitamente de la del cálculo; pero son
bien pocos los que tienen coraje para seguirla enteramente. “Sea vuestra
conducta sin avaricia” (Hb 13, 5) exhorta el Apóstol, y recomienda vivir en la
caridad “buscando cada cual no su propio interés sino el de los demás” (fl 2,
4).
“Servíos por amor los unos a los otros” (Gl 5, 13). Mientras el egoísmo
encierra al hombre en sí mismo y en el cerco estrecho de sus intereses, la
caridad lo mueve a olvidarse de sí para abrirse a las necesidades del prójimo y
ponerse a su disposición. La caridad libra al hombre de la esclavitud del
egoísmo para empeñarlo en un servicio generoso del prójimo. Es Jesús quien ha
dado el ejemplo supremo del servicio; el que siendo Dios se hizo siervo y dijo:
“Yo estoy en medio de vosotros como el que sirve” (Lc 22, 27). Y al mismo
tiempo dio la orden: “El que quiera ser el primero entre vosotros, sea esclavo
vuestro; de la misma manera que el Hijo del hombre no ha venido a ser servido,
sino a servir ya dar su vida como rescate por muchos” (Mt 20, 27-28). El
servicio no es un elemento secundario o facultativo del seguimiento de Cristo,
sino esencial; tan esencial que, según la palabra del Señor, la grandeza del
cristiano será proporcionada a la generosidad en “hacerse siervo”. No es un
servicio que envilezca, sino que ennoblece, porque es fruto del amor y porque
el hombre no puede realizarse plenamente “sino mediante el don sincero de sí”
(GS 24). Es un servicio que ensalza al cristiano hasta asemejarlo a Cristo,
llevándolo a una donación semejante a la suya.
La prestación desinteresada de los creyentes debe testimoniar al mundo
el valor de la caridad cristiana y llevar a todo hombre un eco del amor de
Cristo, y del amor del Padre celestial. “La presencia de los cristianos en los
grupos humanos –dice el Vaticano II– ha de estar animada por la caridad con que
nos amó Dios, que quiere que también nosotros nos amemos mutuamente con la
misma caridad. En realidad la caridad cristiana se extiende a todos; no espera
lucro o agradecimiento alguno. Porque así como Dios nos amó con amor gratuito,
así los fieles han de vivir preocupados por el hombre, amándole con el mismo
sentimiento con que Dios lo buscó” (AG 12).
Dios mío, tu bondad y tu eterna
voluntad no quiere ni busca otra cosa que nuestra santificación y permite que
el demonio mueva a los hombres a atribularnos y perseguirnos sólo para que se
pruebe en nosotros la virtud del amor y de la verdadera sabiduría, y para que
el amor imperfecto se perfeccione. Enséñame, Dios mío, a amarte a ti por ti
mismo, porque eres suma y eterna bondad y digno de ser amado, y al prójimo por
ti y no por propia utilidad, ni por deleite o placer que encuentre en él, sino
porque es criatura amada y creada por ti, suma y eterna bondad, y a servirle a
él y ayudarle en lo que a ti no te puedo servir. Por eso, ya que no podemos
serte útiles a ti, enséñanos a serlo a nuestro prójimo. Danos la perfección del
amor. Y cuando el amor es tan perfecto, no deja de amar ni de servir, ni por
injuria o desplacer que se le haga, ni porque no halle deleite o placer en el
prójimo, ya que sólo a ti pretende darte placer. (Santa Catalina de Siena,
Epistolario)
P. Gabriel de Sta. M. Magdalena O.C.D.
Jardinero de Dios
-el más pequeñito de todos-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.