viernes, 12 de agosto de 2011

Pequeñas Semillitas 1450

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 6 - Número 1450 ~ Viernes 12 de Agosto de 2011
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)


Hola !!!
Estamos próximos a la iniciación del gran encuentro internacional cristiano denominado XXIV Jornada Mundial de la Juventud, Madrid 2011, que está anunciado para realizarse en la capital de España del 16 al 21 de agosto próximo, bajo el lema «Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe»
La Jornada Mundial de la Juventud es un evento organizado por la Iglesia Católica que se celebra cada tres años con carácter internacional.
Como preparación al encuentro la Cruz de los Jóvenes y el Icono de la Virgen, símbolos de las JMJ, comenzaron el 14 de septiembre de 2009 en Madrid su habitual recorrido por las diócesis del país organizador.
La Cruz de las Jornadas Mundiales de la Juventud fue entregada a representantes de los jóvenes católicos españoles el 5 de abril de 2009, Domingo de Ramos y XXIII Jornada Mundial de la Juventud por jóvenes australianos en el Vaticano en presencia del Papa.
El 14 de septiembre, fiesta de la exaltación de la Santa Cruz, comenzó la peregrinación de la Cruz de los Jóvenes y del Icono de la Virgen por los diferentes arciprestazgos de la archidiócesis de Madrid. Este recorrido se prolongó hasta finales de marzo de 2010 para a partir de entonces iniciar su itinerario por todo el país.


La Palabra de Dios:
Evangelio del día


En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos fariseos que, para ponerle a prueba, le dijeron: «¿Puede uno repudiar a su mujer por un motivo cualquiera?». Él respondió: «¿No habéis leído que el Creador, desde el comienzo, los hizo varón y hembra, y que dijo: Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos se harán una sola carne? De manera que ya no son dos, sino una sola carne. Pues bien, lo que Dios unió no lo separe el hombre».
Dícenle: «Pues ¿por qué Moisés prescribió dar acta de divorcio y repudiarla?». Díceles: «Moisés, teniendo en cuenta la dureza de vuestro corazón, os permitió repudiar a vuestras mujeres; pero al principio no fue así. Ahora bien, os digo que quien repudie a su mujer -no por fornicación- y se case con otra, comete adulterio».
Dícenle sus discípulos: «Si tal es la condición del hombre respecto de su mujer, no trae cuenta casarse». Pero Él les dijo: «No todos entienden este lenguaje, sino aquellos a quienes se les ha concedido. Porque hay eunucos que nacieron así del seno materno, y hay eunucos que se hicieron tales a sí mismos por el Reino de los Cielos. Quien pueda entender, que entienda».
(Mateo 19, 3-12)

Comentario
Hoy, Jesús contesta a las preguntas de sus contemporáneos acerca del verdadero significado del matrimonio, subrayando la indisolubilidad del mismo.
Su respuesta, sin embargo, también proporciona la base adecuada para que los cristianos podamos responder a aquéllos cuyos tercos corazones les han hecho buscar la ampliación de la definición de matrimonio para las parejas homosexuales.
Al hacer retroceder el matrimonio al plan original de Dios, Jesús subraya cuatro aspectos relevantes por los cuales sólo pueden ser unidos en matrimonio un hombre y una mujer:
1) «El Creador, desde el comienzo, los hizo varón y hembra» (Mt 19,4). Jesús nos enseña que, en el plan divino, la masculinidad y la feminidad tienen un gran significado. Ignorarlo, pues, es ignorar lo que somos.
2) «Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer» (Mt 19,5). El plan de Dios no es que el hombre abandone a sus padres y se vaya con quien desee, sino con una esposa.
3) «De manera que ya no son dos, sino una sola carne» (Mt 19,6). Esta unión corporal va más allá de la poco duradera unión física que ocurre en el acto conyugal. Se refiere a la unión duradera que se presenta cuando un hombre y una mujer, a través de su amor, conciben una nueva vida que es el matrimonio perdurable o unión de sus cuerpos. Es obvio que un hombre con otro hombre, o una mujer con otra mujer, no pueden considerarse un único cuerpo de esa forma.
4) «Pues lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre» (Mt 19,6). Dios mismo ha unido en matrimonio al hombre y a la mujer, y siempre que intentemos separar lo que Él ha unido, lo estaremos haciendo por nuestra cuenta y a expensas de la sociedad.
En su catequesis sobre el Génesis, el Papa Juan Pablo II ha dicho: «En su respuesta a los fariseos, Jesucristo plantea a sus interlocutores la visión total del hombre, sin la cual no es posible ofrecer una respuesta adecuada a las preguntas relacionadas con el matrimonio».
Cada uno de nosotros está llamado a ser el “eco” de esta Palabra de Dios en nuestro momento.
Fr. Roger J. LANDRY (Hyannis, Massachusetts, Estados Unidos)


Santoral y Efemérides


  En el SANTORAL CATÓLICO, hoy conmemoramos a:

   Co Fundadora de la Orden de la Visitación de Santa María



Fuente: Catholic.net

  Con relación a las EFEMÉRIDES, en un día como hoy…

1508 - El descubridor y conquistador español Juan Ponce de León llega a Puerto Rico.
1762 - Nace Jorge IV de Inglaterra.
1792 – Se inaugura en Buenos Aires la Iglesia de San Juan Bautista y Convento de Nuestra Señora del Pilar.
1806 - Invasiones inglesas a Buenos Aires: las fuerzas del Gral. William Beresford se rinden ante la heroica lucha del pueblo, comandado por Santiago de Liniers.
1821 - Se funda la Universidad de Buenos Aires en la iglesia de San Ignacio; el Dr. Antonio Sáenz es su primer rector.
1851 - Issac Singer patenta su máquina de coser.
1866 - Nace Jacinto Benavente, escritor español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
1896 - Nace Lino Eneas Spilimbergo, pintor y dibujante.
1898 - Los Estados Unidos se anexan Hawaii.
1898 - Tratado de paz entre España y los EE.UU.: el país europeo cede Cuba, Puerto Rico, Guam y las Filipinas.
1911 - Nace Mario Moreno "Cantinflas", popular actor mexicano.
1926 - Nace John Derek, actor, productor y director de cine estadounidense.
1946 - Se funda el club italiano Sampdoria, fusión del Sampierdarenese y el Andrea Doria.
1955 - Muere Thomas Mann, novelista y crítico alemán.
1960 - Se lanza el satélite de comunicaciones ECHO.
1964 - Muere Ian Fleming, novelista británico.
1970 - Se funda el club París Saint-Germain, de París, Francia.
1981 - IBM introduce su primera PC con sistema operativo MS-DOS.
1982 - Muere el actor estadounidense Henry Fonda.

Fuente: Periodismo.com


Pensamiento

"De la sana educación de la juventud,
depende la felicidad de las naciones"

Don Bosco


Jornada Mundial de la Juventud
El Papa concede indulgencias


Benedicto XVI ha concedido indulgencias para quienes participen en la Jornada Mundial de la Juventud, y cumplan con los requisitos requeridos. En concreto:

    Se concede la indulgencia plenaria a los fieles que participarán devotamente en cualquier ceremonia sagrada o práctica devota que se celebre en Madrid durante la XXVI Jornada Mundial de la Juventud y en su conclusión solemne, con tal de que, confesados y verdaderamente arrepentidos, reciban la santa Comunión y recen con devoción según las intenciones de Su Santidad.

    Se concede la indulgencia parcial a los fieles, dondequiera que se encuentren durante la mencionada Jornada Mundial, si al menos con ánimo contrito, elevan sus súplicas a Dios Espíritu Santo, para que impulse a los jóvenes a la caridad y les dé la fuerza de anunciar el Evangelio con su propia vida.

¿Qué son las indulgencias? (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1471 y siguientes)

    La indulgencia es la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, ya perdonados, en cuanto a la culpa, que un fiel dispuesto y cumpliendo determinadas condiciones consigue por mediación de la Iglesia, la cual, como administradora de la redención, distribuye y aplica con autoridad el tesoro de las satisfacciones de Cristo y de los santos.

    Todo fiel puede lucrar para sí mismo o aplicar por los difuntos las indulgencias.

    Para entender esta práctica de la Iglesia es preciso recordar que el pecado tiene una doble consecuencia:

- El pecado grave nos priva de la comunión con Dios y por ello nos hace incapaces de la vida eterna, cuya privación se llama la ‘pena eterna’ del pecado’

- Por otra parte, todo pecado, incluso venial entraña apego desordenado y necesita purificación, sea aquí abajo, sea después de la muerte, en el estado que se llama Purgatorio. Esta purificación libera de lo que se llama la ‘pena temporal’ del pecado.

Condiciones para ganar las Indulgencias

    Ser bautizado
    Estar en estado de gracia
    Tener la intención de obtener la Indulgencia

Cumplir con las demás condiciones que la Iglesia ha determinado para la Indulgencia que se desee obtener:

- Para Indulgencia Plenaria: estando arrepentido de los pecados, realizar la acción requerida para dicha Indulgencia (en este caso referida a la participación en la JMJ) y, además, hacer una confesión sacramental, recibir la sagrada comunión y rezar por las intenciones del Papa (un Padre Nuestro y un Ave María, por ejemplo). Finalmente, hay que estar libre de todo apego de pecado, incluyendo los pecados veniales.

- Para Indulgencia Parcial: estando arrepentido de los pecados y realizar la acción requerida para dicha Indulgencia (en este caso referida a la participación en la JMJ)

Para completa información sobre la Jornada Mundial de la Juventud, Madrid 2011, esta es la página oficial (hacer clic sobre la pequeña imagen) :



Meditación breve


Hay cosas que nos pasan en la vida que encontramos difíciles de aceptar, los recuerdos regresan y nos perturban una y otra vez.
Cuando algo sucede en nuestras vidas tenemos que decidir si hay algo que podamos hacer para cambiar las cosas. Si lo hay, debemos hacer lo que podamos para que todo esté de nuevo bien. Pero si hemos hecho todo lo posible, y en nuestro corazón sabemos que ahora no hay nada más que hacer, entonces, dejemos que se vaya lo que nos quita la tranquilidad. Después de haber repasado los "qué hubiera pasado si..." y los "por qué", quizás aprendamos una lección valiosa y descubramos que si bien fue doloroso, crecimos por la experiencia.
Aprender a dejar ir las cosas, en vez de preocuparnos por lo que pudo haber sido, con el tiempo podría ser más valioso que aquello que hemos dejado ir.
   

Pedidos de oración

Pedimos oración por la Paz del Mundo; por la Santa Iglesia Católica; por el Papa, los sacerdotes y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos; por la unión de las familias y la fidelidad de los matrimonios; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas, y por las Benditas Almas del Purgatorio.

Desde Santa Fe, Argentina, nos escribe Raquel para pedio oraciones por sus hijos: Javier, que vive en USA hace 6 años y está realizando trámites relativos a la ciudadanía y Melisa que vive en Argentina. Que el Señor Misericordioso atienda generosamente las necesidades físicas, espirituales y materiales de ambos.

Recibimos un pedido de oración con muy pocos datos, pero como proviene de una persona de confianza lo publicamos: se pide urgente rezar por Lucía, una mamá de 19 años que tuvo su bebé en estos días y luego del parto ella ha sufrido un paro cardíaco por lo que está grave en terapia intensiva. No tenemos más datos, pero Jesús sabe de quién se trata y estamos seguros que atenderá las oraciones que hagamos por ella.

Pedimos oración por nuestra lectora Arcelia del Carmen C. para que el Buen Jesús atienda sus necesidades físicas y espirituales y para que la Virgen de Guadalupe proteja con amor maternal a su país: México.

Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia;
escucha ahora las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos
y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o le enfermedad,
la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos,
y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor.
Amén

 
"Camino"

 
"Lee despacio estos consejos. Medita pausadamente estas consideraciones.
Son cosas que te digo al oído, en confidencia de amigo, de hermano, de padre.
Y estas confidencias las escucha Dios. No te contaré nada nuevo.
Voy a remover en tus recuerdos, para que se alce algún pensamiento que te hiera:
y así mejores tu vida y te metas por caminos de oración y de Amor.
Y acabes por ser alma de criterio"

San Josemaría Escrivá de Balaguer

Capítulo 27.

596
No te duela que vean tus faltas; la ofensa de Dios y la desedificación que puedas ocasionar, eso te ha de doler.
—Por lo demás, que sepan cómo eres y te desprecien. —No te cause pena ser nada, porque así Jesús tiene que ponerlo todo en ti.

597
Si obraras conforme a los impulsos que sientes en tu corazón y a los que la razón te dicta, estarías de continuo con la boca en tierra, en postración, como un gusano sucio, feo y despreciable... delante de ¡ese Dios!, que tanto te va aguantando.

598
¡Qué grande es el valor de la humildad! —"Quia respexit humilitatem..." Por encima de la fe, de la caridad, de la pureza inmaculada, reza el himno gozoso de nuestra Madre en la casa de Zacarías:
"Porque vio mi humildad, he aquí que, por esto, me llamarán bienaventurada todas las generaciones".

599
Eres polvo sucio y caído. —Aunque el soplo del Espíritu Santo te levante sobre las cosas todas de la tierra y haga que brille como oro, al reflejar en las alturas con tu miseria los rayos soberanos del Sol de Justicia, no olvides la pobreza de tu condición.
Un instante de soberbia te volvería al suelo, y dejarías de ser luz para ser lodo.

-Continúa mañana-
Jardinero de Dios
-el más pequeñito de todos-

.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.