PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0148 ~ Viernes 3 de Agosto de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
Al iniciar la edición de hoy de Pequeñas Semillitas quiero avisar a todos los lectores de esta página, que los días sábado 4 y domingo 5 (mañana y pasado mañana) no se editará este boletín pues estaré ausente de mi ciudad, participando de un retiro. En consecuencia nos volevermos a encontrar aquí mismo el próximo lunes 6 si Dios así lo quiere.
Muy buen fin de semana para todos ...!!!
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, Jesús viniendo a su patria, les enseñaba en su sinagoga, de tal manera que decían maravillados: «¿De dónde le viene a éste esa sabiduría y esos milagros? ¿No es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas? Y sus hermanas, ¿no están todas entre nosotros? Entonces, ¿de dónde le viene todo esto?». Y se escandalizaban a causa de Él. Mas Jesús les dijo: «Un profeta sólo en su patria y en su casa carece de prestigio». Y no hizo allí muchos milagros, a causa de su falta de fe.
(Mateo13, 54-58)
Comentario
Hoy, como ayer, hablar de Dios a quienes nos conocen desde siempre resulta difícil. En el caso de Jesús, san Juan Crisóstomo comenta: «Los de Nazaret se admiran de Él, pero esta admiración no les lleva a creer, sino a sentir envidia, es como si dijeran: ‘¿Por qué Él y no yo?’». Jesús conocía bien a aquellos que en vez de escucharle se escandalizaban de Él. Eran parientes, amigos, vecinos a quienes apreciaba, pero justamente a ellos no les podrá hacer llegar su mensaje de salvación.
Nosotros —que no podemos hacer milagros ni tenemos la santidad de Cristo— no provocaremos envidias (aun cuando en ocasiones pueda suceder si realmente nos esforzamos por vivir cristianamente). Sea como sea, nos encontraremos a menudo, como Jesús, con que aquellos a quienes más amamos o apreciamos son quienes menos nos escuchan. En este sentido, debemos tener presente, también, que se ven más los defectos que las virtudes y que aquellos a quienes hemos tenido a nuestro lado durante años pueden decir interiormente: —Tú que hacías (o haces) esto o aquello, ¿qué me vas a enseñar a mí?
Predicar o hablar de Dios entre la gente de nuestro pueblo o familia es difícil pero necesario. Hace falta decir que Jesús cuando va a su casa está precedido por la fama de sus milagros y de su palabra. Quizás nosotros también necesitaremos, un poco, establecer una cierta fama de santidad fuera (y dentro) de casa antes de “predicar” a los de casa.
San Juan Crisóstomo añade en su comentario: «Fíjate, te lo ruego, en la amabilidad del Maestro: no les castiga por no escucharle, sino que dice con dulzura: ‘Un profeta sólo en su patria y en su casa carece de prestigio’ (Mt 13,57)». Es evidente que Jesús se iría triste de allí, pero continuaría rogando para que su palabra salvadora fuera bien recibida en su pueblo. Y nosotros (que nada habremos de perdonar o pasar por alto), lo mismo tendremos que orar para que la palabra de Jesús llegue a aquellos a quienes amamos, pero que no quieren escucharnos.
Rev. D. Jordi Pou i Sabaté (Sant Jordi Desvalls-Girona, España
Santoral y Efemérides
Un cordial saludo para las amigas que llevan ese nombre.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1492 - Las 3 carabelas al mando de Cristóbal Colón zarpan del Puerto de Palos de Moguer.
1811 - Nace Elisha Graves Otis, inventor del ascensor.
1821 - El Gral. San Martín se constituye en protector supremo del Perú, y en el mismo día -pero del año 1823- muere Remedios de Escalada, su esposa.
1901 - Nace el Cardenal Stefan Wyszynski, arzobispo de Polonia.
1926 - Nace Tony Bennett, cantante estadounidense.
1957 - Malasia proclama su independencia.
1977 - Muere Makarios III, (Mijail Khristódulos Muskos), líder grecochipriota, arzobispo ortodoxo de Chipre y primer presidente de este país.
1994 - El Parlamento israelí aprueba el acuerdo alcanzado en Washington el 26 de julio último por el que Israel y Jordania pusieron fin a 46 años de estado de guerra.
Para pensar...
"El secreto de la salud de la mente como del cuerpo no es apenarse por el pasado, ni preocuparse por el futuro, ni anticiparse a los problemas, sino vivir en el momento actual sabia y seriamente".
Buda
Actitudes defectuosas
Una actitud defectuosa muy importante es la neta separación que practicamos entre mente y corazón, actitud puramente cerebral, de control constante sobre nosotros mismos. Tal actitud se debe al miedo que nos impide vivir en el mundo con nuestra afectividad abierta. Observemos el simple hecho de que alguien, que se encontraba en casa, se disponga a salir a la calle. Toda su actitud cambia, su gesto interior varía por completo; algo así como si se situase en forma, cual si quisiese entrar en batalla. Su mente pasa a ser el vigilante que controla todos los movimientos y posturas, palabras y gestos, para que se desenvuelvan dentro de unas líneas convencionales y ficticias para la persona.
El temor a vivir nuestra afectividad proviene de un modo de pensar erróneo: nos parece que si nos dejamos llevar de nuestra afectividad, o la gente se reirá de nosotros, o nosotros nos comprometeremos envolviéndonos en circunstancias espinosas, que nos perjudicarán. Se inició tal actitud cuando aún éramos niños, si se burlaron de nosotros o nos riñeron por cosas que nos salieron espontáneas y provocaron una reacción de rechazo o de burla. Estas experiencias repetidas tienen como efecto el que uno se encoja y aprenda a controlarse a sí mismo, procurando hacer solamente lo que nos parece conforme con el reglamento convencional de la vida social en que nos ha tocado vivir, sin acordarnos entonces de vivirnos a nosotros mismos y de entrar en contacto abiertamente humano con nuestros semejantes.
Tal actitud es en parte excusable, pero en el fondo es falsa. Y lo es porque presupone que no caben más que dos alternativas: o dejarse llevar de los sentimientos, o vivir en actitud de alerta. Sin embargo, existe una tercera: es perfectamente posible vivir con el corazón sinceramente abierto y al mismo tiempo con la mente también abierta del todo, ambas actitudes integradas en un gesto simultáneo de toda la persona.
Actualmente, en la vida ordinaria de casi todo el mundo, ocurre que cuando funciona la mente con lucidez, queda reprimido el sentimiento; y viceversa: si el sentimiento se manifiesta espontáneamente, se inhibe la razón y la mente. Así todos se viven de un modo parcial, con intermitencias en el uso de sus facultades racionales, mente y afectividad. Es posible y hay que aprender a funcionar simultáneamente con todo el sentimiento y con toda la mente, porque ambos a una forman nuestro contenido vivo, auténtico, real, y no haciéndolo así mutilamos la posibilidad, siempre en nuestras manos, de vivirlo todo en su más amplia dimensión de profundo y riquísimo relieve vital.
Si aprendiéramos a vivir así en nuestra vida corriente, nos ahorraríamos muchos problemas, el primero de ellos el de la tensión y la fatiga nerviosa que nos produce el mantenernos durante casi todo el día ejerciendo este autocontrol; tensión emocional, no mental, por la fuerte represión de nuestras emociones y afectos que se prolonga a lo largo del día, año tras año, con la consiguiente fatiga, traducida luego en neuralgias, dolores de estómago, malas digestiones, insomnio, etc. La expresión del sentimiento es una válvula de escape que descarga totalmente la tensión emocional.
Antonio Blay - La Personalidad creadora
Consignas
Quien no ha sufrido lo que yo he sufrido que me de consejos, decís Sófocles. Es que una cosa es sufrir, o aconsejar, y otra es sufrir en carne propia.
Temas Médicos : Preguntas más frecuentes sobre embarazo
R: Los primeros signos del embarazo difieren de una mujer a otra, y pueden variar para usted de un embarazo a otro. Usted debe tener en cuenta que los primeros signos del embarazo no son específicos para el embarazo en sí mismo y pueden estar asociados con otras condiciones que van desde un resfriado hasta trastornos del estado de ánimo y trastornos menstruales. El signo más común del embarazo es la ausencia del período menstrual. Sin embargo, este signo puede no ser confiable si una mujer tiene períodos irregulares. Otros signos pueden incluir: aumento de la fatiga, un cambio en el disfrute de los alimentos, manchado irregular proveniente de la vagina, flujo vaginal, hinchazón, y alteración del deseo sexual. Un cambio en su rutina regular puede ser un primer signo de embarazo, especialmente cuando se combina con la ausencia del período menstrual.
P: ¿Qué tan confiables son las pruebas de embarazo?
R: Todas las pruebas de embarazo, independientemente del fluido a ser analizado, detectan niveles de gonadotropina coriónica humana (hCG), una hormona producida por placentas en desarrollo pero no producidas de otro modo por las mujeres, excepto en casos muy extraños de cáncer. Las pruebas de embarazo realizadas por un médico usando muestras de sangre son altamente sensibles a niveles muy bajos de hCG, estas pruebas de embarazo pueden detectar un embarazo dos o tres días después de la concepción. Las pruebas de embarazo caseras basadas en la orina pueden frecuentemente detectar un embarazo poco tiempo después de la ausencia de la menstruación (de tres a cinco días). Ellas son confiables en cuanto a que los resultados positivos son casi siempre asociados con un embarazo. Un resultado positivo no garantiza que el embarazo va a tener éxito o que está localizado en el útero o en la matriz. Por el contrario, un resultado negativo no necesariamente significa que no hay embarazo, la sensibilidad de las pruebas difieren y es posible que no detecten un embarazo de manera temprana. Siempre que una prueba de embarazo muestre un resultado positivo, usted debe ponerse en contacto con el médico para programar una evaluación y un examen prenatal. Si usted está sintiendo signos o síntomas asociados con el embarazo y todavía no se ha realizado una prueba de embarazo, debe comunicarse con su médico para fijar una cita.
P: ¿Es necesario seguir una dieta especial antes de quedar embarazada?
R: No hay una dieta especial que le ayudará a quedar embarazada. Sin embargo, si usted está considerando quedar embarazada, debería estar alimentándose con una dieta balanceada y tomando un suplemento de vitaminas y minerales que incluya por lo menos 0,4 miligramos (400 microgramos) de ácido fólico. Este nivel de ácido fólico ha demostrado reducir el riesgo de ciertas anomalías (tales como espina bífida). Para asegurarse de que está recibiendo todos los nutrientes que usted y su bebé necesitan, es mejor discutir sus necesidades nutricionales con el médico antes de quedar embarazada y otra vez durante el embarazo.
P: ¿Qué debe saber una mujer diabética antes de quedar embarazada?
R: La diabetes es una condición de alto riesgo para las mujeres embarazadas y puede conducirla a usted y a su bebé a una variedad de problemas durante y después del embarazo. Para prevenir estos problemas, es preferible que mantenga su glucosa bajo estricto control antes de la concepción. Además, dado que los niños cuyas madres no han tenido un adecuado control de diabetes pueden correr el riesgo de defectos de espina abierta (como espina bífida), es importante tomar un suplemento diario de vitaminas y minerales antes del embarazo. Este suplemento diario, combinado con un estricto control de la glucosa, habrá de disminuir considerablemente el riesgo de estos problemas fetales así como otros problemas (tales como macrosomía, o bebés que son muy grandes) los cuales pueden tener severas implicaciones para mujeres diabéticas y para sus hijos.
P: ¿Cuánto tiempo antes del embarazo es necesario modificar los hábitos de alimentación, bebida y estilo de vida?
R: Con respecto a la alimentación, una dieta bien balanceada con un suplemento de vitaminas y minerales es apropiado antes del embarazo y durante las primeras etapas del mismo. Si usted toma bebidas alcohólicas o usa drogas, debe suspender su consumo antes de la concepción para asegurarse de que éstas tendrán poco o ningún efecto sobre usted o el feto en crecimiento. Estos asuntos deben ser discutidos con el médico antes del embarazo, lo cual es parte importante de un cuidado prenatal efectivo.
P: ¿Después de cuánto tiempo de intentar concebir se debe consultar a un especialista en fertilidad?
R: En la mayoría de los casos, una pareja no es considerada "infértil" hasta que haya pasado un año sin concebir a pesar de tener relaciones sexuales frecuentes y sin protección. Pueden surgir situaciones cuando el estado de la salud actual o del pasado de uno o de ambos miembros de la pareja pueda requerir referirlos más tempranamente para ser evaluados y tratados por un especialista en fertilidad.
P: ¿Qué riesgos involucra un embarazo después de los 35 años de edad?
R: Si tiene más de 35 años, usted y su bebé pueden estar bajo un mayor riesgo de problemas. En cuanto a los riesgos para usted, la mayoría de las mujeres maduras en buenas condiciones de salud no deberían experimentar problemas adicionales. Aun así, el embarazo en algunas mujeres maduras pueden iniciar o empeorar la alta presión arterial, enfermedades cardíacas, o enfermedades hepáticas. Aunque sus problemas de salud pueden provocar o empeorar anomalías fetales (tales como enfermedades hipertensivas y restricción del crecimiento fetal), el primer riesgo para las mujeres de 35 años o más es un riesgo mayor de anomalías genéticas en el bebé, tales como el síndrome de Down. Este incremento en el riesgo se encuentra en todas las mujeres maduras, sin distinción de raza, grupo étnico y posición socioeconómica. A estas mujeres debe ofrecérseles asesoramiento genético y, si lo desean, diagnóstico prenatal por muestreo de vellosidad coriónica o amniocentesis. Ser mayor de 35 años de edad no incrementa el riesgo de otras condiciones genéticas.
P: ¿Qué cambios en el estilo de vida (dieta, consumo de alcohol, medicamentos, etc.) debe considerar la futura madre y en qué momento?
R: Como futura madre, es importante reconocer las elecciones de estilos de vida que puedan influir negativamente en un embarazo saludable. Algunos ejemplos incluyen fumar y el abuso de las drogas y el alcohol. Es preferible cambiar comportamientos de alto riesgo antes del embarazo para asegurar el ambiente más saludable posible para su pareja y para el bebé en crecimiento. Además, al cambiar sus hábitos nocivos le facilita a la futura mamá cambiar los suyos. Estos cambios pueden ser dejar de fumar, disminuir el consumo de alcohol y tener una dieta saludable. Dichos cambios pueden también contribuir en gran medida a un mejor ambiente hogareño para todos los presentes y futuros miembros de la familia.
P: ¿Cuándo es necesario consultar a un especialista en genética?
R: Las parejas que tienen antecedentes de enfermedades genéticas, de embarazos difíciles, de detección de anomalías, o de de embarazo anormal detectado por ultrasonido, deberían hablar con un especialista en genética. Además, las mujeres de 35 años de edad o más deben verificar con su médico para determinar si es necesario consultar a un especialista en genética.
P: ¿Qué condiciones médicas preexistentes representan mayor riesgo para un embarazo saludable?
R: Existen muchas condiciones que pueden colocar a una mujer y a su embarazo en alto riesgo. Las enfermedades hipertensivas, renales, vasculares y del corazón son casos relativamente comunes que pueden empeorar significativamente con el embarazo. Las mujeres con trastornos alimentarios, desde anorexia hasta obesidad, pueden también estar bajo gran riesgo durante el embarazo. Obviamente, el abuso de las drogas, alcohol y tabaco, y la exposición a ciertos riesgos ambientales pueden tener efectos devastadores en usted y su embarazo. Si usted posee algunas condiciones de salud preexistentes, es mejor que las discuta con el médico antes de quedar embarazada.
Información tomada de internet.
Meditación breve
En nuestra cultura concedemos demasiado poder a las palabras. La mayoría de nosotros les hemos dado el poder de lastimarnos en ocasiones, y también el poder de sanar. Muchos de nosotros decimos oraciones que tienen un significado especial, que invocan un profundo consuelo y nos ponen en contacto con nuestra esencia espiritual.
La vida produce heridas que no pueden ser sanadas ni siquiera por esas preciosas palabras tranquilizadoras. Para muchos de nosotros habrá momentos en los que necesitaremos todas nuestras fuerzas simplemente para aguantar, para vivir de un momento al siguiente. En tales ocasiones, el silencio es más poderoso que las palabras. Podemos considerarnos afortunados si hemos desarrollado nuestra capacidad de meditar para vaciarnos y buscar la quietud.
El espíritu herido se encoge con las palabras. Las palabras nunca pueden decir todo lo que deseamos y siempre llevan con ellas al mundo. Debemos cultivar la serenidad que está más allá de las palabras. Tiene un poder enriquecedor.
Hoy debo recordar que el silencio es capaz de curar al espíritu herido.
El rincón de los lectores
Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.
# Isabel Huerta - 2-Agosto-2077 - México
Hola mi estimado "Jardinero de Dios"... mis felicitaciones por todo lo lindo que usted escribe, creo firmente esta iluminado por el Espíritu Santo pues de qué otra forma sino, que Dios Ntro. Señor le siga dando para que siga compartiendo con nosotros.
Un beso desde Mexico, su admiradora con mucho cariño Isabel Huerta
"El ignorante cree ser grande; el sabio sabe que sólo Dios es grande".
# Nota del autor:
Gracias Isabel por tus palabras, pero como ya lo he dicho en alguna otra ocasión, te pido que no gastes ni un miligramo de tus energías en admirarme a mí, sino que utilízalas para difundir estos mensajes de Pequeñas Semillitas entre tus amigos y conocidos de modo de compartir la Buena Nueva de Cristo con la mayor cantidad posible de personas.
Recuerda: "lo importante no es el mensajero... sino el mensaje"
Felipe de Urca
Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro
Todos llevamos dentro de nosotros mismos un altar en el que hemos entronizado a nuestro Yo y al que le rendimos culto con excesiva frecuencia e intensidad.
La conquista del propio Yo es la mayor victoria que el hombre puede lograr; conseguir que la vida no sea dominada por el ego, sino por la razón y el corazón.
Cuando más trabajemos en nuestra perfección, más comprensivos nos mostraremos con las imperfecciones de los demás; por el contrario, cuando menos perfectos seamos nosotros, más exigentes nos mostraremos con los otros.
Siempre estamos inclinados a reprobar y criticar los defectos de los demás, sobre todo aquellos defectos que nosotros también tenemos y que no nos atrevemos a confesar. Otras veces criticamos los defectos que nosotros no tenemos, como una evasión para no reconocer y recordar los defectos que tenemos y nos dominan.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.