Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
En la mitad de la semana, quiero iniciar el boletín compartiendo con los lectores estas palabras de Anne Larnella Hood:
Cuando estés luchando por tomar una decisión difícil... Te aconsejo que tomes la "prueba de la mecedora".
Imagínate a los noventa años meciéndote bajo un árbol en la antigua mecedora y recordando los años de tu vida pasada.
¿Acaso te arrepentirás de haberlo hecho, o de no haberlo hecho? Toma la decisión que te sea más leve, y no te arrepientas de tu elección. Cree en las elecciones que haces.
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, Jesús habló así a sus discípulos: «Mucho tengo todavía que deciros, pero ahora no podéis con ello. Cuando venga Él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa; pues no hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga, y os anunciará lo que ha de venir. Él me dará gloria, porque recibirá de lo mío y os lo anunciará a vosotros. Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso he dicho: Recibirá de lo mío y os lo anunciará a vosotros».
(Juan 16, 12-15)
Comentario
Hoy, Señor, una vez más, nos quieres abrir los ojos para que nos demos cuenta de que con demasiada frecuencia hacemos las cosas al revés. «El Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa» (Jn 16,13), aquello que el Padre ha dado a conocer al Hijo.
¡Es curioso!: más que dejarnos guiar por el Espíritu (¡qué gran desconocido en nuestras vidas!), lo que hacemos es, bien pasar de Él, bien “imponerle” las cosas una vez ya hemos tomado nuestras decisiones. Y lo que hoy se nos dice es más bien lo contrario: dejar que Él nos guíe.
Pienso, Señor, en voz alta... Vuelvo a leer el Evangelio de hoy y me vienen a la cabeza los chicos y chicas que recibirán la Confirmación este año. Veo los que me rodean y estoy tentado a pensar: —¡Qué verdes están! ¡A éstos, tu Espíritu no les va ni por delante ni por detrás; y más bien se dejan guiar por todo y por nada!
A quienes se nos considera adultos en la fe, haznos instrumentos eficaces de tu Espíritu para llegar a ser “contagiadores” de tu verdad; para intentar “guiar-acompañar”, ayudar a abrir los corazones y los oídos de quienes nos rodean.
«Mucho tengo todavía que deciros» (Jn 16,12). —¡No te retengas, Señor, en dirigirnos tu voz para revelarnos nuestras propias identidades! Que tu Espíritu de Verdad nos lleve a reconocer todo aquello de falso que pueda haber en nuestras vidas y nos haga valientes para enmendarlo. Que ponga luz en nuestros corazones para que reconozcamos, también, aquello que de auténtico hay dentro de nosotros y que ya participa de tu Verdad. Que reconociéndolo sepamos agradecerlo y vivirlo con alegría.
Espíritu de Verdad, abre nuestros corazones y nuestras vidas al Evangelio de Cristo: que sea ésta la luz que ilumine nuestra vida cotidiana. Espíritu Defensor, haznos fuertes para vivir la verdad de Cristo, dando testimonio a todos.
Rev. D. Santi Collell i Aguirre (La Garriga-Barcelona, España)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Juan Nepomuceno, Mártir.
Un cordial saludo para los amigos que llevan esos nombres.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1770 - María Antonieta se casa con Luis XVI, futuro rey de Francia.
1870 - El presidente argentino Domingo Sarmiento inaugura el Ferrocarril Central Argentino, de Buenos Aires a Rosario.
1905 - Nace el actor estadounidense Henry Fonda.
1920 - Canonizan a Santa Juana de Arco en Roma.
1929 - Se entregan los primeros ganadores del premio Oscar de la Academia de Hollywood.
1975 - La japonesa Junko Tabei se convierte en la primera mujer que escala el Everest.
1990 - Muere Sammy Davis Jr., actor, cantante y bailarín estadounidense.
1995 - Muere la bailaora y cantaora de flamenco española Lola Flores, "la faraona".
2002 - Bélgica aprueba una ley que autoriza la eutanasia bajo estrictas condiciones, y se convierte en el segundo país europeo, tras Holanda, que despenaliza esa practica.
Para pensar...
"El hogar es un lugar que deseamos abandonar mientras crecemos, y al que anhelamos volver mientras envejecemos".
Rod Mokmen
La necesidad de ir al oftalmólogo - El valor de la pureza
1) Para saber
En una ocasión un astrónomo le prestó su telescopio a un amigo para que viera las estrellas. Sin embargo, al día siguiente su amigo enfadado se lo regresó diciéndole que o no servía, o estaba muy nublado, pues todo se veía muy borroso. El astrónomo apenado revisó el telescopio, pero no encontró ningún desperfecto y el cielo estaba claro. Entonces le sugirió a su amigo que fuera a un oftalmólogo. Grande fue la sorpresa cuando le descubrieron que tenía cataratas y habría que operarlo. El problema no era ni el telescopio, ni las estrellas, sino que estaba en él.
Algo semejante sucede con algunas personas. Se les dificulta entender la Voluntad de Dios o las cosas espirituales, y reaccionan negando esas realidades espirituales o despreciándolas.
En ocasiones, aunque no siempre, la “falta de vista” se debe a la falta de limpieza en el alma. Especialmente se debe cuidar lo que vemos u oímos. Se dice que los sentidos son las puertas del alma, pues por ahí entra todo, y nosotros decidimos si dejamos entrar también lo malo. El Señor nos lo dejó dicho: “Tus ojos son la luz de tu cuerpo; de manera que, si tus ojos están sanos, todo tu cuerpo tendrá luz. Pero si tus ojos están enfermos. Todo tu cuerpo tendrá oscuridad” (Mt 6, 22-23).
En nuestra vida espiritual es posible tal “operación” para limpiar nuestra alma y conocer así de un modo perfecto las maravillas sobrenaturales. Esa limpieza la lleva a cabo el Señor mediante el Sacramento de la Penitencia.
2) Para pensar
Cuando a una persona le falta apetito, es síntoma de una enfermedad, pero no se le ha de dejar de alimentarlo, pues entonces seguiría debilitándose.
En lo espiritual sucede algo semejante. A la persona puede costarle mucho esfuerzo las cosas relativas al Señor: ya no quiere “alimentarse” con las cosas espirituales. Ya no aprecia el valor que tiene, por ejemplo, la Eucaristía, el rezo del Rosario, el pudor o la virginidad. La solución está en seguir alimentándose espiritualmente, pues de lo contrario, se “debilitaría” aún más.
El premio para quienes se esfuerzan por cuidar la pureza de su alma es muy grande. Jesucristo nos promete la vida eterna: “Dichosos los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios” (Mt 5, 8). Conocer a Dios, la pureza infinita, significa una belleza incomparable, estar alejado de todo lo corruptible, de toda mancha.
Ante la gran ola de sensualidad y consumismo que parece querer arrasarlo todo, hemos de saber y luchar por quedar a salvo. Hoy podemos pensar si tratamos de conservar esa limpieza, o de recuperarla cuanto antes en caso de perderla.
3) Para vivir
Si cuando vamos a una frutería no se nos ocurre comprar la fruta agusanada, de igual manera no podemos permitir que la televisión nos de a “comer” aquellos programas o películas “agusanados”. Se trata de ser limpios de corazón estemos donde estemos: al ir por la calle, en el ambiente en que nos movemos, con nuestras amistades, en la playa, al ver la televisión o el cine, etc.
Hemos de saber reaccionar con rapidez y evitar todo aquello que pueda manchar a nosotros y a nuestras familias. Entonces apreciaremos el tesoro que se lleva en el corazón.
Autor: Pbro. José Martínez Colín
Consignas
Apóstol es un hombre con el corazón en Dios y los pies en la tierra. La vocación a la vida laical es la llamada de Dios al laico, para que sobrenaturalice el orden temporal.
Temas Médicos : Osteoporosis
# Definición
La Osteoporosis consiste en un proceso de disminución de la estructura ósea.
Los huesos se van debilitando y eso conlleva el riesgo de fracturas. La columna vertebral suele acusar especialmente este proceso y así el dolor de espalda es muy habitual en estos casos. Es un proceso que suele aparecer normalmente a partir de los cuarenta años. Esta descalcificación es progresiva y la persona no suele notar apenas síntomas hasta que está realmente mal.
# Causas
Las causas son, de todos modos, diversas:
. Las mujeres se ven especialmente afectadas sobre todo a partir de la menopausia debido a la disminución de estrógenos, de progesterona o de la hormona DHA (deshidroepiandrosterona).
. Dietas demasiado ricas en proteína animal (carne, pescado, huevos, quesos, etc.) hacen que perdamos calcio a través de la orina.
. El exceso de sal también nos hace eliminar calcio por la orina aumentando, así, el riesgo de cálculos renales.
. Al hacernos más mayores solemos hacer menos ejercicio físico y eso nos ayuda a desmineralizarnos.
. Una mala nutrición durante toda nuestra vida nos hace ser muy vulnerables ya que nuestro cuerpo no tiene buenas reservas.
. Desequilibrios en los niveles de la hormona calcitonina (controla los niveles de calcio).
. Medicamentos como algunos antibióticos, antiinflamatorios, algunas píldoras anticonceptivas, esteroides y corticoides pueden influir en la osteoporosis.
. Hábitos tóxicos como el exceso de café, alcohol o azúcar refinada.
. Desequilibrios en las glándulas tiroides o paratiroides.
# Nutrición
Una dieta equilibrada es el mejor tratamiento contra la Osteoporosis.
En primer lugar hemos de eliminar los hábitos tóxicos como el exceso de café, alcohol, azúcar, sal y carne ya que tienden a acidificar nuestro organismo y hacernos perder calcio. Se habla mucho de si los alimentos contienen mucho calcio o poco cuando realmente es igual o más importante no perderlo.
La típica dieta mediterránea, rica en verduras, frutas, aceite de oliva, frutos secos, cereales y legumbres, es muy adecuada para mantener unos buenos niveles de calcio en nuestros huesos.
El hecho de tomar cada vez más leche, quesos y yogures tiene cada vez más detractores ya que plantea problemas (a muchas personas) de digestión y absorción.
La mayoría de países asiáticos o bien no toman lácteos o toman muy pocos y la verdad es que no tienen precisamente más problemas de huesos que los países europeos más "lecheros". Su secreto parece estar, como decíamos antes, en dietas más saludables y con menos productos refinados.
La soja y sus derivados nos aportan calcio y favorecen además su absorción.
Las algas marinas no tienen nada que envidiar a los lácteos en cuanto a cantidad de calcio y otros minerales.
El sésamo y frutos secos como las almendras, las semillas de amapola, las avellanas o nueces también aportan muchísimo calcio y otros nutrientes.
Las semillas de girasol o lino (linaza) nos ofrecen omega 3 y 6, de vital importancia para el equilibrio de los ácidos grasos, vitales si queremos tener una buena salud.
La mayoría de estos alimentos son, a la vez, ricos en Magnesio que es indispensable para una buena asimilación del calcio.
La vitamina D ayuda al calcio a pasar del intestino a la sangre favoreciendo así su asimilación. Las personas que viven en países muy soleados no suelen necesitar, de entrada, suplementos de vitamina D ya que se produce en la piel bajo el estímulo de la luz solar. No hemos de tomar nunca suplementos de esta vitamina por nuestra cuenta ya que es una vitamina liposoluble y nuestro cuerpo la puede acumular.
# ¿Sabías que...?
La disminución de la autoestima es uno de los síntomas más habituales en la Osteoporosis ya que la persona siente que empieza a ser mayor y cree que ahora ya no vale para nada. Practicar ejercicio moderado, comer mas sano, bailar, tomar el sol con moderación, recibir masajes o tratamientos son casi imprescindibles para volver a sentirnos mejor.
# Tratamiento médico
En los casos que el médico considere necesario indicará tratamientos con medicamentos, siendo habitual que se prescriban tabletas de Calcio y Vitamina D-3 en forma diaria por tiempos más o menos prolongados -según cada caso-, asociado con sustancias que tienen la finalidad de favorecer la fijación del calcio a los huesos, del tipo del alendronato o similares, que se administran en forma semanal o más recientemente en forma mensual.
Fuente: Josep Vicent Arnau - Naturópata y aportes propios del autor de este boletín.
Poesía
Poesía a la madre
Soy aquella pequeña semilla
que de tu corazón enamorado
brotó en tu vientre...
vientre de mujer eterna,
vientre de madre dulce,
son tus cabellos los que juegan con el viento
como tu sonrisa inspira
ternura de mi amor
de tu hijo para ti.
Eres mi dulce melancolía, madre mía
eres mi esperanza
y me brindas seguridad,
eres el calor en el frío
y el aire fresco en el calor,
eres tú, mi madre, dichoso lo digo!
gracias por quererme, madre mía!.
Autor desconocido
Meditación breve
Espera mejorar. Llega hoy un poquito más alto que ayer. Eleva tus expectativas un poquito más. Después de todo, eres más sabio y experimentado que apenas un día antes. De hecho, ahora tienes más conocimiento y más experiencia que nunca antes en tu vida.
Aunque ayer haya sido un completo desastre, al menos habrás aprendido algo a partir de eso. Y si fue un día pleno de éxitos, habrás aprendido de eso también.
La cuestión es que eres más experimentado, más conciente de qué funciona y qué no. Así que llega más alto hoy de lo que llegaste ayer. Y decide llegar más alto aún mañana. Mientras el tiempo va transcurriendo vas creciendo y mejorando, constantemente.
Saca provecho de eso. Llega más alto y lograrás más. Espera más de ti mismo y esas expectativas se convertirán, rápidamente, en tu realidad. Cada día ofrece enormes oportunidades para mejorar. Así que espera lograrlo. Y lo harás.
Gabriel Sandler - Enviado por Melissa
El rincón de los lectores
Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.
Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro
"Felices los que tienen el corazón recto, porque verán a Dios". Es difícil poder afirmar con verdad que tenemos el corazón recto; siempre se anidan en él instintos humillantes y malas inclinaciones; ¡no es tan natural criticar a los demás! ¡Pensar mal de ellos, de sus acciones! ¡Sospechar de sus intenciones!
Hay en nuestro corazón una carga de soberbia y de agresividad que, con frecuencia, se manifiesta en nuestro modo de proceder y en el trato con los demás.
En cambio, los que tienen el corazón recto, los que son sencillos de corazón, los que no tienen malicia ni la suponen en los demás, los que son de corazón limpio y que con limpieza ven todas las cosas, ellos son los que verán a Dios.
Si tú no ves a Dios con más frecuencia, ¿no será porque no tienes tu corazón suficientemente limpio? Porque el corazón sucio es el que ensucia la vista del alma y con esa vista sucia es imposible llegar a ver a la divinidad.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.