PEQUEÑAS
SEMILLITAS
Año
20 - Número 6095 ~ Martes 9 de Setiembre de 2025
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Cada nuevo día es un regalo y una oportunidad para superarse, para
recomenzar nuestra lucha, para rectificar, para ser felices... Junto al sol las
esperanzas de un nuevo día brillan al amanecer.
Un nuevo día, una nueva oportunidad para hacer historia: escribe la
historia de tu vida con palabras de amor.
Un nuevo día, hoy tienes la oportunidad de ser mejor: lo que hoy hagas que
sea mejor de lo que ayer hiciste, para superarlo mañana.
Un nuevo día, para olvidarse del conformismo y no pensar que ya lo hemos
dado todo en la vida: si piensas que ya lo has dado todo, solamente te estás
negando la oportunidad de ser mejor.
Piensa a cada momento que todo lo que hagas puede ser aún mejor, y tu
espíritu de lucha te impulsará en este nuevo día por el sendero del éxito y la
felicidad.
Procura hoy vivir un nuevo día, donde el éxito toca a tu puerta. No
olvides que el éxito no es una casualidad sino la recompensa.
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- MARTES 23 DEL TIEMPO ORDINARIO -
♡ Primera Lectura: Colosenses 2, 6-15
♡ Salmo: Sal 144, 1-2. 8-9. 10-11
♡ Santo Evangelio: Lc 6,12-19
En aquellos días, Jesús se fue al monte a orar, y se pasó la noche en la
oración de Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, y eligió doce
de entre ellos, a los que llamó también apóstoles. A Simón, a quien llamó
Pedro, y a su hermano Andrés; a Santiago y Juan, a Felipe y Bartolomé, a Mateo
y Tomás, a Santiago de Alfeo y Simón, llamado Zelotes; a Judas de Santiago, y a
Judas Iscariote, que llegó a ser un traidor.
Bajando con ellos se detuvo en un paraje llano; había una gran multitud de
discípulos suyos y gran muchedumbre del pueblo, de toda Judea, de Jerusalén y
de la región costera de Tiro y Sidón, que habían venido para oírle y ser
curados de sus enfermedades. Y los que eran molestados por espíritus inmundos
quedaban curados. Toda la gente procuraba tocarle, porque salía de él una
fuerza que sanaba a todos.
♡ Comentario:
Hoy, quisiera centrar nuestra
reflexión en las primeras palabras de este Evangelio: «En aquellos días, Jesús
se fue al monte a orar, y se pasó la noche en la oración de Dios» (Lc 6,12).
Introducciones como ésta pueden pasar desapercibidas en nuestra lectura cotidiana
del Evangelio, pero —de hecho— son de la máxima importancia. En concreto, hoy
se nos dice claramente que la elección de los doce apóstoles —decisión central
para la vida futura de la Iglesia— fue precedida por toda una noche de oración
de Jesús, en soledad, ante Dios, su Padre.
¿Cómo era la oración del Señor? De lo que se desprende de su vida, debía
ser una plegaria llena de confianza en el Padre, de total abandono a su
voluntad —«no busco hacer mi propia voluntad, sino la voluntad del que me ha
enviado» (Jn 5,30)—, de manifiesta unión a su obra de salvación. Sólo desde
esta profunda, larga y constante oración, sostenida siempre por la acción del
Espíritu Santo que, ya presente en el momento de su Encarnación, había
descendido sobre Jesús en su Bautismo; sólo así, decíamos, el Señor podía
obtener la fuerza y la luz necesarias para continuar su misión de obediencia al
Padre para cumplir su obra vicaria de salvación de los hombres. La elección
subsiguiente de los Apóstoles, que, como nos recuerda san Cirilo de Alejandría,
«Cristo mismo afirma haberles dado la misma misión que recibió del Padre», nos
muestra cómo la Iglesia naciente fue fruto de esta oración de Jesús al Padre en
el Espíritu y que, por tanto, es obra de la misma Santísima Trinidad. «Cuando
se hizo de día, llamó a sus discípulos, y eligió doce de entre ellos, a los que
llamó también apóstoles» (Lc 6,13).
Ojalá que toda nuestra vida de cristianos —de discípulos de Cristo— esté
siempre inmersa en la oración y continuada por ella.
* Fray Lluc TORCAL Monje del Monasterio de Sta. Mª de Poblet (Santa Maria
de Poblet, Tarragona, España) © Textos de Evangeli.net
Santoral Católico:
San Pedro Claver
[Murió el 8 de
septiembre y su memoria se celebra el 9 del mismo mes]. Nació en Verdú,
provincia de Lérida en España, el año 1580. A los 22 años, cuando estudiaba
filosofía en la Universidad de Barcelona, ingresó en la Compañía de Jesús.
Hechos los votos, lo enviaron al colegio de Mallorca, donde sintió la vocación
misional por obra, en particular, de san Alonso Rodríguez, portero del colegio.
Partió de Sevilla hacia Colombia en 1610. Ordenado sacerdote en 1616 en
Cartagena de Colombia, ejercitó allí mismo hasta su muerte el apostolado entre
los esclavos negros, llevados desde África para ser vendidos. En 1622 hizo el
voto de ser esclavo de los «etíopes», o sea, los negros. Llevó una vida heroica
en el servicio a los esclavos, a quienes atendía fueron católicos o no. Bautizó
a muchísimos. Sembró paz y caridad, y el Señor lo acreditó con el don de
milagros. Tras una larga enfermedad, murió en la misma Cartagena el 8 de
septiembre de 1654. León XIII lo declaró patrono especial de las misiones entre
los pueblos negros.
Oración: Oh Dios, que
fortaleciste a san Pedro Claver con admirable caridad y paciencia para ser
esclavo de los esclavos; concédenos por su intercesión buscar lo que es de
Jesucristo amando a nuestros hermanos con obras y de verdad. Por Jesucristo,
nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamiento del día
«Sólo sé que no sé nada, y
esto es lo único que realmente sé. Mientras otros se creen sabios en su
ignorancia, yo reconozco mis límites y, al hacerlo comienzo a acercarme a la
verdadera sabiduría»
(SÓCRATES)
Historias:
El pagano que se hizo católico
Testimonio de un misionero jesuita que ejercía
su ministerio en la India.
Conocí en Bengala a un joven y valiente militar
indio, al servicio de Inglaterra, como teniente de una compañía de Cipayos.
Educado a la inglesa, conservaba, no obstante, algunas prácticas
supersticiosas, sin llegar a practicar ninguna religión, aunque conocía y
admiraba la Iglesia Católica, y se iba aficionando a ella como resultado de las
conversaciones mantenidas con misioneros y con su jefe, el capitán Carlos
Tonnerre, al que profesaba un respeto y cariño extraordinarios.
Este excelente capitán hablaba a veces con el
teniente sobre la religión católica. Un día, el teniente estaba escuchando con
apasionado interés y exclamó: «¡Qué feliz si fuese yo también católico». El
capitán respondió:
—¡Todo puede ser! Ponte bajo el patrocinio de la
Madre de Dios. Y para esto, prométeme rezar todos los días tres Avemarías.
Lo prometió el teniente. Y todas las noches
cumplía el bravo indio su promesa, con exactitud militar. Pasó algún tiempo.
Una mañana, a la hora en que diariamente el capitán Tonnerre acudía a la
capilla del campamento para ayudarme en la Misa y comulgar, veo que no viene
solo, sino esta vez acompañado del teniente indio, que, al acercarse, sin darle
tiempo para expresarle mi asombro, se echó a mis pies pidiéndome que le hiciese
hijo de María e hijo de la Iglesia Católica.
¿Cómo se había producido este milagro de la
gracia? Lo contó él mismo:
«Ayer tarde —dijo—, cuando llegué al campamento,
después de prolongada marcha, estaba tan rendido y fatigado que me eché a
descansar en la litera de campaña vestido como iba y sin rezar las tres
Avemarías que había prometido y que en todos los días precedentes sí que recé.
Quedé dormido profundamente...
Era la media noche cuando me despertó una fuerte
sacudida. Me incorporé y encendí la linterna. Experimentaba la sensación de que
no estaba solo. Miré a mi alrededor, pero no vi nada que me llamara la
atención. Y como tenía muchísimo sueño, dejé caer la cabeza sobre la almohada.
De pronto me acordé de las tres Avemarías olvidadas. Sentí el descuido, y
haciendo un esfuerzo salté de la litera y me puse a rezarlas. Apenas
comenzadas, no pude seguir. Con terror y espanto, mis ojos miraron fijamente a
la cama. De debajo de la almohada salía una horrible serpiente con la boca
abierta y la lengua como saeta...
Por la cresta que la coronaba, conocí que era
una «cobra capella», especie de las más venenosas, cuya mordedura es siempre
mortal...
El monstruo desenroscaba lentamente sus anillos
repugnantes sobre mi cama... Yo, de momento, estaba hipnotizado y quieto por el
terror. Pero antes de que el reptil se alargara más y me atacase, tomé la
espada y, de un golpe, le rompí la cabeza, que ya tenía erguida e intimidaba
con su silbido amenazador.
Y viéndome salvo de tan grave peligro comprendí
que a la Madre de Dios debía mi salvación, y me postré para rezar las tres
Avemarías, y mientras las rezaba tomé la firme resolución de abrazar la
religión de Cristo.»
Fue instruido debidamente, y unos meses después
en la capilla, adornada de flores, y sin otro testigo que el capitán Carlos
Tonnerre, le administré el sacramento del Bautismo, en el que a la pregunta de
ritual, «¿cuál es tu nombre?», respondió: «Carlos-María» Se puso de primer
nombre Carlos, en agradecimiento a su capitán, y en segundo lugar María, en
honor a la Virgen María.
.
(Web Católico de Javier)
Súmate al canal
de WhatsApp
de "Pequeñas
Semillitas"
Para sumarse gratis al canal de WhatsApp
pueden acceder entrando en este link:
y una vez allí tocan “ver canal” y a continuación “seguir”.
Todos los días encontrarás nuestra publicación al abrir el
WhatsApp
yendo a la parte de abajo donde dice “Novedades”.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
El
tiempo que no dediquemos a ser santos, es tiempo perdido. Ya lo dice el Apóstol
San Pablo que todo lo que hagamos, ya sea comer, beber, o cualquier otra cosa,
lo hagamos para la gloria de Dios, es decir, para ser santos. La voluntad de
Dios es que seamos santos, y no hay mayor objetivo en la vida que éste de
llegar a la santidad. El demonio solo teme que nos decidamos de una vez por
todas a ser santos, porque sabe que cuando gustemos el primer bocado de la
santidad, nos habrá perdido para siempre, porque la santidad es tan sabrosa que
una vez entrevista, nos da cada vez más hambre de Dios y de santidad y ya el
demonio no nos puede detener de ninguna forma. Por eso es que el demonio hace
todo lo posible para que los hombres pasen la vida entretenidos en mil
bagatelas y viviendo descuidados y sin pensar en sus destinos eternos. Los
distrae del pensamiento de la muerte, que a todos nos sobrevendrá, y así
cosecha innumerables almas para su Infierno. Es tiempo de despertar y ser
patriotas y héroes, porque el que se santifica es el que más ama a su Patria y
es el gran benefactor de la humanidad. ¿Queremos hacer algo por el mundo, por
los hombres, por Dios? Tratemos seriamente de ser santos, y haremos mucho,
haremos todo lo que puede hacer un hombre en este mundo y en el otro.
🌸
¡María
es una madre! Que todos se pregunten primero sobre su relación con su madre. Lo
que ha sido vital, lo que ha sido constructivo, lo que pudo haber sido
perjudicial en esta relación con ella. Y luego, ¿cuál es mi relación con
Jesús?; ya que María nos reenvía hacia Su Hijo incesantemente. Nada le
pertenece y las gracias que obtenemos de ella vienen de Jesús. Poco importa lo
que le pidamos. Si le pedimos de corazón, la fe y el amor para una madre tan
bella y perfecta, obtendremos gracias, incluso si ellas no siempre coinciden
con la expectativa de partida.
¿Por
qué suplicar a María en lugar de a Jesús? Cuando somos católicos, Jesús es el
objetivo principal de nuestra oración, junto al Padre y al Espíritu Santo. Pero
"el corazón tiene sus razones que la razón no sabe", y nos hace
volvernos hacia su Madre y nuestra Madre. Orar a María es tal vez hacer que
nuestra oración sea más concreta, más cercana a las realidades de nuestra vida
cotidiana. Es creer en el amor por ella y así abrir cada vez más nuestros
corazones de hijos e hijas. Finalmente, orar a María es contemplar a Jesús de
manera diferente, como Hijo y como Hermano. (Padre
Bertrand Cormier)
🌸
Donglu (en el sureste de China) es un santuario mariano de la Iglesia
clandestina de China, situado en una zona católica de casi el 90%. En este
pueblo tuvo lugar una de las tres apariciones marianas registradas en China en
1900, el año de la guerra de los Boxers contra los cristianos. Estos amenazaban
Donglu. Entonces, el párroco invocó a la
Virgen, y se vio en el cielo una hermosa dama luminosa. Los "boxers"
enseguida huyeron, perseguidos por un caballero que fue tal vez San Miguel. En
1932 Pie XI reconoce a Donglu como santuario mariano.
El 23 de mayo de 1995, más de 30.000 miembros de la Iglesia clandestina se
reunieron en Donglu, con cuatro obispos y unos 100 sacerdotes. Al comienzo de
la ceremonia y durante la consagración, vieron señales en el cielo: el sol que
giraba de derecha a izquierda, rayos de luz, y apariciones de la Virgen y el
Niño Jesús... Los fenómenos duraron veinte minutos. Al día siguiente, la
policía intervino para cerrar el acceso y la reincorporación de los peregrinos.
Y al año siguiente 5000 policías fueron desplegados, con 30 vehículos blindados
y helicópteros, para evitar la peregrinación. Los católicos de Donglu afirman
que siguen habiendo milagros. (Yves Daoudal)
Un año con María
Setiembre 9: El deseo de Dios
Los amigos eran muy importantes para Jesús. Por
ejemplo, los hermanos Lázaro, Marta y María. Era habitual que lo recibieran en
su casa, en Betania. Se me ocurre que, de la misma manera, en esta vida tú
decides quién entra en tu vida y quién no; cuál es la persona que puede conocer
lo más íntimo de ti y quién no. Incluso el mismo Dios es respetuoso de tu
libertad. Ahora bien, si Dios es respetuoso y prudente de tu propia libertad,
te pido que no dejes que nadie manosee lo más íntimo de tu corazón, y aprende a
conocer bien a quién dejas entrar a los secretos de tu vida. Como María, deja
que Dios entre y mantiene un diálogo con Él, siempre.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
♡
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.