PEQUEÑAS
SEMILLITAS
Año
20 - Número 6092 ~ Sábado 6 de Setiembre de 2025
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
El salmista identifica a los malvados, porque “en su boca no hay
sinceridad, su corazón es perverso; su garganta es un sepulcro abierto,
mientras halagan con la lengua”. Por otra parte, sabe muy bien que “Dios
detesta al mentiroso y aborrece al hombre sanguinario y traicionero” (Sal 5).
En la Biblia el malvado y perverso es siempre falso, mentiroso y fraudulento.
Desgraciadamente la mentira es una puerta abierta a otras transgresiones
más graves. No hay ladrón, ni adúltero, ni orgulloso que no sean mentirosos,
porque necesitan ocultar las obras de las tinieblas. Sin embargo, es una
experiencia común que la verdad tarde o temprano sale a la luz. “Vivir en la
verdad nos hace realmente libres” (Juan 8, 32).
(Padre Natalio)
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- SÁBADO 22 DEL TIEMPO ORDINARIO -
♡ Primera Lectura: Colosenses 1, 15-20
♡ Salmo: Sal 99, 2. 3. 4. 5
♡ Santo Evangelio: Lc 6,1-5
Sucedió que Jesús cruzaba en sábado por unos sembrados; sus discípulos
arrancaban y comían espigas desgranándolas con las manos. Algunos de los
fariseos dijeron: «¿Por qué hacéis lo que no es lícito en sábado?». Y Jesús les
respondió: «¿Ni siquiera habéis leído lo que hizo David, cuando sintió hambre
él y los que le acompañaban, cómo entró en la Casa de Dios, y tomando los panes
de la presencia, que no es lícito comer sino sólo a los sacerdotes, comió él y
dio a los que le acompañaban?». Y les dijo: «El Hijo del hombre es señor del
sábado».
♡ Comentario:
Hoy, ante la acusación de los
fariseos, Jesús explica el sentido correcto del descanso sabático, invocando un
ejemplo del Antiguo Testamento (cf. Dt 23,26): «¿Ni siquiera habéis leído lo
que hizo David, (...), y tomando los panes de la presencia, que no es lícito
comer sino sólo a los sacerdotes, comió él y dio a los que le acompañaban?» (Lc
6,3-4).
La conducta de David anticipó la doctrina que Cristo enseña en este
pasaje. Ya en el Antiguo Testamento, Dios había establecido un orden en los
preceptos de la Ley, de modo que los de menor rango ceden ante los principales.
A la luz de esto, se explica que un precepto ceremonial (como el que
comentamos) cediese ante un precepto de ley natural. Igualmente, el precepto
del sábado no está por encima de las necesidades elementales de subsistencia.
En este pasaje, Cristo enseña cuál era el sentido de la institución divina
del sábado: Dios lo había instituido en bien del hombre, para que pudiera
descansar y dedicarse con paz y alegría al culto divino. La interpretación de
los fariseos había convertido este día en ocasión de angustia y preocupación a
causa de la multitud de prescripciones y prohibiciones.
El sábado había sido hecho no sólo para que el hombre descansara, sino
también para que diera gloria a Dios: éste es el auténtico sentido de la
expresión «el sábado fue hecho para el hombre» (Mc 2,27).
Además, al declararse “señor del sábado” (cf. Lc 6,5), manifiesta
abiertamente que Él es el mismo Dios que dio el precepto al pueblo de Israel,
afirmando así su divinidad y su poder universal. Por esta razón, puede
establecer otras leyes, igual que Yahvé en el Antiguo Testamento. Jesús bien
puede llamarse “señor del sábado”, porque es Dios.
Pidámosle ayuda a la Virgen para creer y entender que el sábado pertenece
a Dios y es un modo —adaptado a la naturaleza humana— de rendir gloria y honor
al Todopoderoso. Como ha escrito San Juan Pablo II, «el descanso es una cosa
“sagrada”» y ocasión para «tomar conciencia de que todo es obra de Dios».
* Fr. Austin Chukwuemeka IHEKWEME (Ikenanzizi, Nigeria) © Textos de
Evangeli.net
Santoral Católico:
San Eleuterio
Fue un santo abad del
monasterio de San Marcos Evangelista en Spoleto (Italia). Debió ser un hombre
de grandes y probadas virtudes por los relatos que se conocen de su vida a
través del gran Papa Gregorio Magno que fue contemporáneo, conocido personal,
amigo y hasta una de las personas que salió beneficiada del trato con el santo abad.
De hecho, cuenta San Gregorio de su amigo que, un buen día y con una sola
bendición, el abad Eleuterio consiguió curarlo de un vehemente deseo de ingerir
alimentos que él sufría. Además, refiere el mismo Papa, su santidad era tan
grande que hasta llegó a resucitar un muerto. Pero lo que llama la atención al
relator de la vida del santo es un acontecimiento especial: unas monjas habían
confiado al santo abad la custodia de un niño atormentado por el Diablo. Como
pasaran varios días sin notarse fenómenos extraños, el abad comentó a sus
monjes que Satanás tenía asustadas a las pobres monjas, pero que ahora estaba
con miedo y por eso no se manifestaba. Al punto, el mal espíritu se apoderó del
niño y de inmediato comenzó a maltratarlo. Eleuterio cayó en la cuenta de que
su expresión fue de soberbia y presunción. Lloró dolorido su pecado y pidió a
los monjes oraciones y penitencias para que cesaran los embates del Demonio.
Una simple frase con un poco de vanidad hizo que Satanás se sintiese en terreno
propio y se necesitase la oración y mortificación de todos para
expulsarlo.
Para más información hacer clic acá.
(Catholic.net)
Pensamiento del día
si hace
todas las obras buenas con la esperanza del reposo futuro»
(SAN
AGUSTÍN)
Tema del día:
Enseñanzas de Carlo Acutis
Para la
madre de Carlo, conocer y transmitir el testimonio de su hijo Carlo Acutis,
próximamente canonizado, ha grabado las enseñanzas del joven en su corazón.
El
próximo santo millenial, Carlo Acutis, nos ha dejado diversas enseñanzas a lo
largo de su ejemplar vida y testimonio de fe, mismas que su propia madre ha
revelado y ha llevado a la práctica.
Antonia
Salzano, madre de Carlo Acutis, explicó hace unos años para Aleteia la manera
en la que su hijo cambió su vida personal y espiritual tras el testimonio de su
hijo, pues ella en diversas ocasiones ha expresado que no venía de una familia
donde se hablara mucho de la fe.
La
madre de Carlo destacó que en él "se sentía la presencia de Cristo". Su hijo fue para ella un maestro de fe a pesar
de su corta edad. Gracias a este increíble testimonio es ella quien se ha
dedicado compartir la fe.
Estas
son algunas de las enseñanzas compartidas por su madre, que ahora podemos
aplicar en nuestra vida:
1. La
pureza de corazón
Antonia
considera la pureza como una de las principales virtudes.
Ella
cuenta que cuando Carlo pasaba frente a la televisión y la publicidad era un
poco subida de tono se tapaba la vista para evitar ver esas imágenes.
2. Gran
fe
También
menciona que la fe de Carlo era muy grande, pues "iba a Misa todos los
días, hacía oración eucarística, rezaba a diario el Rosario y leía las Sagradas
Escrituras". Por ello mismo muchos consideran que su vida fue
extraordinaria en lo ordinario, pues vivir y expresar la fe a diario implica un
compromiso y una gran unión con Cristo.
3.
Generosidad
El
corazón de Carlo siempre fue generoso, su propia madre ha explicado que él
siempre buscaba ayudar a los demás, fue ahí que nació la iniciativa de crear
una exposición en línea que ayudará a las personas a conocer los milagros
eucarísticos.
En la
escuela siempre fue un chico normal y a pesar de que no era el mejor jugador de
fútbol, siempre se cuestionaba si lo que él hiciera agradaría a Jesús.
4.
Ayuda a los necesitados
Carlo
era de esas personas que no se lo pensaban dos veces cuando se trataba de
ayudar a los demás en cualquier situación. Si a alguien le hacían bullying en
la escuela, "él se daba cuenta y enseguida los tomaba bajo su ala
protectora", mencionó su madre.
"Lo
que él podía hacer, lo hacía. Ayudaba a las personas sin hogar que dormían bajo
el pórtico de la Iglesia de noche llevando sacos de dormir, mantas,
comida", comentó Antonia.
5.
Ofrecimientos al Señor
Toda su
vida fue una entrega total hacia Dios, ya que no solo se cuestionaba lo que le
agradaba a Jesús, sino que también lo que hacía se lo ofrecía a Jesús.
Antes
de fallecer, su madre recuerda que estando gravemente en el hospital, el médico
que lo atendió y las enfermeras le preguntaron cómo se sentía, a lo que Carlo
contestó: "Estoy bien, hay gente que sufre mucho más que yo".
Estas
palabras sólo podían provenir de la íntima relación que llevaba Carlo con
Jesús, explicó su madre. Añadiendo que "fue el fruto de una relación
cultivada día tras día, hora tras hora".
El
testimonio de Carlo Acutis siempre será un ejemplo singular para todos los
jóvenes y adultos, pues nos muestra que no hay edad para seguir y amar a Jesús.
De modo que viviendo con virtud lograremos alcanzar a Cristo, pues "el
cielo no puede esperar".
.
(Texto de Karen Huthc - Aleteia )
Biblioteca de “Pequeñas Semillitas”
Contiene más de 360
artículos que han sido publicados
y que podrás leer o
bajar a tu dispositivo.
La dirección para entrar
en la Biblioteca es:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
¡Qué
importante es que estemos siempre cercanos a María!
Cuentan
que un ermitaño que vivió a fines del siglo diecisiete en el norte de Francia
se vio muchas veces abrumado por las tentaciones. El demonio le dijo: “Los
tormentos que te estoy causando no son nada en comparación con lo que me haces
sufrir. Júrame el secreto y te diré lo que no debes hacer para que te deje en
paz.”
El
ermitaño estuvo de acuerdo, y Satanás le dijo entonces: “¡Quiero que no mires
más la imagen que tienes en tu celda!” Era la imagen de la Virgen María ante
quien el Solitario rezaba... ¡Desde entonces, el ermitaño continuó con gran
fervor, rezando a María al pie de su imagen.
El
demonio, desalentado, lo abandonó.
🌸
Santa
Faustina Kowalska decía: “El día que no recibo la comunión, la vida me asusta,
tengo miedo de mí misma. Jesús, oculto en la hostia, es todo para mí. Del
sagrario tomo fuerza, poder, valor, luz. Allí busco alivio en los momentos de
angustia. Toda la fuerza me viene del Santísimo Sacramento. Solamente en la
eternidad podremos conocer qué gran misterio cumple en nosotros la santa
comunión. ¡Son los momentos más preciosos de mi vida! Toda mi fuerza la recibo
de la comunión. Me sería difícil vivir un día sin recibir la santa comunión. Él
es mi escudo; sin Ti, Jesús, no sé vivir. El momento más solemne de mi vida es
cuando recibo la santa comunión”.
Esto
lo decía santa Faustina por propia experiencia. ¿No podríamos hacer nosotros
también la experiencia de ir a Jesús Eucaristía siempre que tengamos algún
problema que resolver o dolores que sanar? Jesús nos espera como un amigo y nos
ha prometido alivio y consuelo: “Vengan a Mí los que están cansados y agobiados
que yo los aliviaré”.
🌸
Había una vez un mono que andaba saltando de árbol en árbol. Mientras
saltaba vio un bello nogal. Cortó una nuez y la mordió. Como la cáscara estaba
amarga, el mono la tiró y se quedó sin probar el rico bocado que tenía dentro.
En la vida sucede lo mismo. Existen personas que comienzan a realizar una
actividad: aprender un oficio, tocar un instrumento, comenzar una escultura,
etc. Estas personas, cuando tropiezan con las primeras dificultades, abandonan
la tarea iniciada y, de ese modo, se quedan sin saborear las satisfacciones que
les hubiera deparado el trabajo iniciado, una vez que hubieran superado las
dificultades del comienzo.
Cuando tengas complicaciones, pide a Dios que te ayude a superarlas. Ten
fe y confianza y no se te ocurra tirar la toalla cuando surjan las primeras
dificultades para conseguir tu objetivo.
Un año con María
Setiembre 6: La división
Satanás es la figura del mal, es la división. Es
aquel sacado del cielo por su misma soberbia. Una soberbia que termina llevando
a la división. Hoy Satanás tienta tu alma, no a través de cosas malas, sino a
través de la soberbia y por apariencias de cosas buenas, que parecen muy lindas
pero en el fondo sólo alimentan tu ego. Como enseña San Ignacio de Loyola “el
diablo se disfraza de ángel de luz”. En esto, cuidado, porque las personas que
se consideran virtuosas caen muy seguido en estas tentaciones. Pídele a María
que te ayude a pisar la cabeza de la serpiente.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
♡
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.