viernes, 5 de septiembre de 2025

Pequeñas Semillitas 6091

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6091 ~ Viernes 5 de Setiembre de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Decir que alguien es "genuino y auténtico" es un gran elogio. Cuando hablamos del carácter usamos imágenes relacionadas con la joyería: "oro puro, un diamante, una perla, una joya". La belleza y la rareza hacen que las gemas sean preciosas para nosotros, y al usar el mismo lenguaje para describir a las personas, implicamos que el verdadero valor personal es igualmente hermoso y raro.
Sin embargo, está al alcance de cualquiera. Todos estamos de acuerdo en que los rasgos de carácter más valiosos son la honestidad, la lealtad, la apertura, el valor, el sentido del humor y la capacidad de amar. Todos los tenemos y todos somos capaces de adquirirlos. Las imitaciones no sirven.
Que las cualidades de otro sean o no auténticas no debe preocuparme. Sé lo que admiro y tengo bastante que hacer puliendo las mías.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- VIERNES 22 DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: Colosenses 1, 15-20
 
Salmo: Sal 99, 2. 3. 4. 5
 
Santo Evangelio: Lc 5,33-39
En aquel tiempo, los fariseos y los maestros de la Ley dijeron a Jesús: «Los discípulos de Juan ayunan frecuentemente y recitan oraciones, igual que los de los fariseos, pero los tuyos comen y beben». Jesús les dijo: «¿Podéis acaso hacer ayunar a los invitados a la boda mientras el novio está con ellos? Días vendrán en que les será arrebatado el novio; entonces ayunarán en aquellos días».
Les dijo también una parábola: «Nadie rompe un vestido nuevo para echar un remiendo a uno viejo; de otro modo, desgarraría el nuevo, y al viejo no le iría el remiendo del nuevo. Nadie echa tampoco vino nuevo en pellejos viejos; de otro modo, el vino nuevo reventaría los pellejos, el vino se derramaría, y los pellejos se echarían a perder; sino que el vino nuevo debe echarse en pellejos nuevos. Nadie, después de beber el vino añejo, quiere del nuevo porque dice: ‘El añejo es el bueno’».
 
Comentario:
Hoy, en nuestra reflexión sobre el Evangelio, vemos la trampa que hacen los fariseos y los maestros de la Ley, cuando tergiversan una cuestión importante: sencillamente, ellos contraponen el ayunar y rezar de los discípulos de Juan y de los fariseos al comer y beber de los discípulos de Jesús.
Jesucristo nos dice que en la vida hay un tiempo para ayunar y rezar, y que hay un tiempo de comer y beber. Eso es: la misma persona que reza y ayuna es la que come y bebe. Lo vemos en la vida cotidiana: contemplamos la alegría sencilla de una familia, quizá de nuestra propia familia. Y vemos que, en otro momento, la tribulación visita aquella familia. Los sujetos son los mismos, pero cada cosa a su tiempo: «¿Podéis acaso hacer ayunar a los invitados a la boda mientras el novio está con ellos? Días vendrán...» (Lc 5,34).
Todo tiene su momento; bajo el cielo hay un tiempo para cada cosa: «Un tiempo de rasgar y un tiempo de coser» (Qo 3,7). Estas palabras dichas por un sabio del Antiguo Testamento, no precisamente de los más optimistas, casi coinciden con la sencilla parábola del vestido remendado. Y seguramente coinciden de alguna manera con nuestra propia experiencia. La equivocación es que en el tiempo de coser, rasguemos; y que durante el tiempo de rasgar, cosamos. Es entonces cuando nada sale bien.
Nosotros sabemos que como Jesucristo, por la pasión y muerte, llegaremos a la gloria de la Resurrección, y todo otro camino no es el camino de Dios. Precisamente, Simón Pedro es amonestado cuando quiere alejar al Señor del único camino: «¡Tus pensamientos no son los de Dios, sino los de los hombres!» (Mt 16,23). Si podemos gozar de unos momentos de paz y de alegría, aprovechémoslos. Seguramente ya nos vendrán momentos de duro ayuno. La única diferencia es que, afortunadamente, siempre tendremos al novio con nosotros. Y es esto lo que no sabían los fariseos y, quizá por eso, en el Evangelio casi siempre se nos presentan como personas malhumoradas. Admirando la suave ironía del Señor que se trasluce en el Evangelio de hoy, sobre todo, procuremos no ser personas malhumoradas.
* Rev. D. Frederic RÀFOLS i Vidal (Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
Santa Teresa de Calcuta
De sí misma decía: «De sangre soy albanesa. De ciudadanía, India. En lo referente a la fe, soy una monja Católica. Por mi vocación, pertenezco al mundo. En lo que se refiere a mi corazón, pertenezco totalmente al Corazón de Jesús». Nació el año 1910 en Skopje, en los Balcanes. A los 18 años ingresó en el Instituto de la Bienaventurada Virgen María, conocido como Hermanas de Loreto, en Irlanda. Llegó a Calcuta (India) en 1929 y en 1937 hizo su profesión perpetua. Permaneció veinte años en Loreto, dedicada a la vida religiosa y a las tareas de sus colegios. En 1946, durante un viaje en tren de Calcuta a Darjeeling, se sintió llamada a consagrarse a los indigentes. Dejó su Congregación y fundó en 1950 la de las Misioneras de la Caridad, dedicadas al servicio de los más pobres entre los pobres. La obra se consolidó y pronto se difundió por todo el mundo. Para colaborar con su Congregación y extender su espiritualidad y apostolado, fundó otras instituciones. Murió en Calcuta el 5 de septiembre de 1997. Fue beatificada por San Juan Pablo II el 19 de octubre del 2003. Y canonizada 13 años después por el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro el 04 de septiembre del 2016 dentro de la celebración del Jubileo de los voluntarios y operarios de la misericordia.
Oración de la Madre Teresa: Haznos dignos, Señor, de servir a nuestros semejantes de todo el mundo que viven y mueren en medio de la pobreza y el hambre. Dales hoy, a través de nuestras manos, el pan de cada día y, junto con nuestro amor y comprensión, dales paz y alegrías. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Palabras de la Madre Teresa de Calcuta
«Orar a Cristo es amarlo y amarlo significa cumplir sus palabras. La oración significa para mí la posibilidad de unirme a Cristo las veinticuatro horas del día para vivir con Él, en Él y para Él. Si oramos, creemos. Si creemos, amaremos. Si amamos, serviremos»
💕
«Los pobres son la esperanza del mundo porque nos proporcionan la ocasión de amar a Dios a través de ellos. Son el don de Dios a la humanidad, para que nos enseñen una manera diferente de amarlo, buscando siempre la manera de dignificarlos y rescatarlos».
💕
«Para muchos de nosotros existe el peligro cierto de olvidar que somos pecadores y que como tales hemos de recurrir al confesionario. Hemos de sentir necesidad de hacer que la sangre de Cristo lave nuestros pecados»
💕
«Cuando nos ocupamos del enfermo y del necesitado, estamos tocando el cuerpo sufriente de Cristo y este contacto se torna heroico; nos olvidamos de la repugnancia y de las tendencias naturales que hay en todos nosotros»
💕
«El silencio es lo más importante para orar. Las almas de oración son almas de profundo silencio. Y lo necesitamos para poder ponernos verdaderamente en presencia de Dios y escuchar lo que nos quiere decir»
 
Historias:
El niño que hablaba con María
Esta es la historia resumida, no muy conocida en el mundo de lengua española, de Gilles Bouhours, el niño que le llevó al Papa un mensaje confirmatorio de la Asunción de la Virgen.
 
Gilles nace en Francia el 27 de noviembre de 1944, día ese de la Medalla Milagrosa. Después de tres noches de agravamiento del niño, y vencidos por el sueño, los padres despertaron y vieron que Gilles respiraba normalmente, no tenía fiebre, Gilles estaba destinado a una misión muy especial.
 
Sus biógrafos relatan que el 30 de septiembre de 1947, Gilles presencia la primera aparición de Nuestra Señora. «La Santísima Virgen tenía un vestido blanco, la cabeza cubierta con un velo amarillo», describió el niño.
 
Una nueva visión, el 15 de agosto de 1948, es relatada detalladamente por Gilles: «Veo como un gran botón (la tierra) y por encima, una gran bestia, como un lagarto con cola grande y piernas grandes. No muy lejos, veo como un caballero con plumas en la espalda». Gilles había visto a San Miguel Arcángel y al demonio. Pero también, en esta ocasión a la Virgen, «vestida de azul pero sin velo».  Las apariciones de la virgen se sucederían en la corta vida de Gilles, motivándolo a la oración y a la devoción al Arcángel Príncipe de la Milicia Celestial.
 
El secreto que debía ser dicho al Papa:
 
El 13 de diciembre Gilles le dijo a su padre que la Virgen Bendita le había confiado un secreto que solo debía ser revelado al Papa, en la época Pío XII. Pensemos en un chico de solo cuatro años de edad que le dice a su padre que debían atravesar los Alpes e ir hasta la Ciudad Eterna, por lo que no encontraremos extraña la incredulidad del papá.
 
El padre le dice al niño que le trasmita a Nuestra Señora que él no tenía dinero para emprender el camino, pero recibió como respuesta algo sorprendente, cuando el niño le dice: «La Santísima Virgen María me ha dicho que sí tienes dinero para el viaje y no te preocupes por lo demás, todo se solucionará».
 
Parten pues para Roma, aunque las vías de Dios con mucha frecuencia no son rectilíneas.
 
Se hospedan en un Colegio Mayor donde no les cobran. Obtienen audiencia para el día 12 de diciembre de 1949, pero cuando el niño percibe que la audiencia no es privada sino que había más personas, se niega a trasmitir el «secreto».
 
Contrariado, el padre regresa con Gilles a Francia, pero finalmente regresan el 1 de mayo de 1950 junto a Pío XII, y en la audiencia el niño pide quedarse a sola con él, que es cuando le comunica el mensaje: «La Santísima Virgen María no está muerta, ella ascendió al cielo con su cuerpo y alma».
 
La emoción del Papa fue visible. El Pontífice había pedido una señal del cielo pidiendo la confirmación de la veracidad del dogma que quería proclamar. Pocos meses después, en la constitución apostólica Munificentissimus Deus, Pío XII proclamaba que la Santísima Virgen había ascendido en alma pero también en cuerpo al reino celestial.
 
Cerca de 10 años después, y después de llevar una virtuosa vida, Gilles Bouhours fallecía tras un deterioro no explicable pero real. Recibió la unción de los enfermos, la confesión y la comunión.
 
En su tumba, de la aldea Selhan, en el Alto Garona – Montréjeau, se pueden leer algunas de sus palabras: «Amad a Dios y a la Santísima Virgen. Ofrecedles todos vuestros sufrimientos. Y así recobraréis la paz del alma».
.
(Fuente: Aleteia)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Compartir es básicamente tener "un corazón solidario", como lo tuvo la Madre Teresa de Calcuta, y es ahí, en ese corazón solidario, donde verdaderamente se ubica el punto de partida de la solidaridad en acción para afrontar los retos que implica estrenarnos el corazón, lo que nos hace sentirnos seres humanos vitales, sentimentales y conmovidos.
Valores esenciales y enteramente humanos, sin los cuales es imposible plantar semillas de sociedades sanas, que más tarde sepan transmitir su legado con mayúsculas, trasladando sus valores a nuestros hijos, enseñándoles un mestizaje de inquietudes que llevar en la práctica diaria en nuestra intimidad más absoluta, apoyando al que nos necesita con la acción de la solidaridad de unos con otros para contribuir a acabar con la injusticia social.
Hagamos de nuestro corazón solidario un talante ético de estar en la vida, de seres en actos constructivos.
Tomemos como referente los corazones repartidos, solidarios y siempre llenos.
Sólo una cosa podemos perder, esto es, nuestro propio egocentrismo.
🌸
"El Señor Jesús se revelará desde el cielo con sus poderosos ángeles, en medio de una llama de fuego, y tomará venganza de los que no conocen a Dios y de los que no obedecen al Evangelio".  (2 Tes 1, 7-8)
Los católicos creemos que Jesús vendrá un día en gloria para juzgar a este mundo, a los vivos y a los muertos. Sin embargo, no sabemos cuándo acontecerá esto.
Probablemente serán pocos los que permanecerán fieles al Señor, delante de las seducciones del mundo y de las falsas religiones. Algunas de esas falsas religiones harán prodigios tan grandes que, de acuerdo a la Sagrada Escritura, engañarán aún a los más sabios e instruidos.
La conversión no es cambio de religión sino cambio de vida. A no ser que estemos en la apostasía de una falsa doctrina y deseemos adherir a la verdad que como cristianos predicamos en estos dos mil años.
🌸
Hay días en que los patronos y los santos no bastan. Entonces, debemos armarnos de valor y hablar directamente con quien está por encima de todos. ¡Ser valientes de una vez!
Dirigirse con audacia a quien es infinitamente bella; porque también es infinitamente buena. A Ella, que intercede por nosotros. La única que puede hablar sobre la autoridad de una madre. Hablar con valentía a alguien que es infinitamente pura, porque también es infinitamente dulce…
A quien es infinitamente noble, porque también es infinitamente cortés y acogedora. Acogedora como el sacerdote que en el umbral de la iglesia va al encuentro del recién nacido, el día de su bautismo, para introducirlo en la casa de Dios.
A quien es la Madre y la Reina de los ángeles, porque Ella también es la Madre y la Reina de los hombres.
A quien es infinitamente alegre, porque también es infinitamente dolorosa. A quien es tan conmovedora, porque también ha sido infinitamente conmovida. A quien es toda grandeza y toda fe, porque también es toda caridad. A quien es toda fe y toda caridad, porque también es toda esperanza.
A quien es María, porque está llena de gracia. A quien está llena de gracia, porque está con nosotros. A quien está con nosotros, porque el Señor está con Ella. (Charles Péguy)
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo (Ucrania y Gaza especialmente); por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente (Irán), África (Congo y Nigeria), y en otros lugares (Nicaragua, Cuba, Venezuela); por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración para estas personas de Argentina: Mariana, de 42 años de edad, rogando que se solucionen problemas judiciales que la afectan. Rezamos también por María Irene (72 años) y su hija (33 años) a quienes han robado todos sus ahorros  y están enfermas a causa de ello. ¡Te pedimos Señor por estas personas, para que las ayudes en sus dificultades!
 
🙏 Pedimos oración para Cristina C., de Buenos Aires, Argentina, 79 años de edad, con problemas inflamatorios crónicos a nivel de la vejiga, rogando al Señor Jesús que le conceda alivio en sus molestias y tenga buena calidad en su vida cotidiana.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un año con María
Setiembre 5: El Reino
Estamos llamados a construir el Reino. Para construir el Reino debemos ser personas de unidad, que quieren y buscan la unidad, no ser “metepúa”. Hoy vos y yo podemos lograr que este día sea un poco mejor para aquellos que nos rodean.
El Reino de Dios es Jesús, es llevarlo con tus actitudes, con tus gestos y, por último con tus palabras. Hoy Jesús quiere hacer feliz a alguien. Ese alguien está muy cerca de ti. ¿Te imaginas quién es? Con María, empieza a buscarlo.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.