PEQUEÑAS
SEMILLITAS
Año
20 - Número 6043 ~ Sábado 19 de Julio de 2025
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
El Señor te ha regalado la luz de la fe para que la irradies a tu
alrededor, con el ejemplo y con la palabra. Jesús te anima a hacer brillar ante
los ojos de los hombres la luz que hay en ti (Mateo 5, 13-15). Cada uno tiene
posibilidades distintas, pero no menos importantes, aunque parezcan limitadas.
Dios ha dispuesto que las almas vayan iluminando otras almas, como si fueran
antorchas.
Si puedes ser una estrella en el cielo, sé una estrella en el cielo. Si no
puedes ser una estrella en el cielo, sé una hoguera en la montaña. Si no puedes
ser una hoguera en la montaña, sé una lámpara en tu casa. Ojalá que todos
fuéramos antorchas vivientes de Cristo Jesús “luz del mundo”, para iluminar a
tantos que todavía “yacen en tinieblas y en sombras de muerte”. Que Dios, que
“es luz y en quien no hay tiniebla alguna”, te bendiga e impulse a tu misión.
(Padre Natalio)
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- SÁBADO XV DEL TIEMPO ORDINARIO -
♡ Primera Lectura: Éxodo 12, 37-42
♡ Salmo: Sal 135
♡ Santo Evangelio: Mateo 12, 14-21
En aquel tiempo, los fariseos se confabularon contra Él para ver cómo
eliminarle. Jesús, al saberlo, se retiró de allí. Le siguieron muchos y los
curó a todos. Y les mandó enérgicamente que no le descubrieran; para que se
cumpliera el oráculo del profeta Isaías: «He aquí mi Siervo, a quien elegí, mi
Amado, en quien mi alma se complace. Pondré mi Espíritu sobre él, y anunciará
el juicio a las naciones. No disputará ni gritará, ni oirá nadie en las plazas
su voz. La caña cascada no la quebrará, ni apagará la mecha humeante, hasta que
lleve a la victoria el juicio: en su nombre pondrán las naciones su esperanza».
♡ Comentario:
Hoy, encontramos un doble
mensaje. Por un lado, Jesús nos llama con una bella invitación a seguirlo: «Le
siguieron muchos y los curó a todos» (Mt 12,15). Si le seguimos encontraremos
remedio a las dificultades del camino, como se nos recordaba hace poco: «Venid
a mí todos los que estáis fatigados y sobrecargados, y yo os daré descanso» (Mt
11,28). Por otro lado, se nos muestra el valor del amor manso: «No disputará ni
gritará» (Mt 12,19).
Él sabe que estamos agobiados y cansados por el peso de nuestras
debilidades físicas y de carácter... y por esta cruz inesperada que nos ha
visitado con toda su crudeza, por las desavenencias, los desengaños, las
tristezas. De hecho, «se confabularon contra Él para ver cómo eliminarle» (Mt
12,14). y nosotros que sabemos que el discípulo no es más que el maestro (cf.
Mt 10,24), hemos de ser conscientes de que también tendremos que sufrir
incomprensión y persecución.
Todo ello constituye un fajo que pesa encima de nosotros, un fardo que nos
doblega. Y sentimos como si Jesús nos dijera: «Deja tu fardo a mis pies, yo me
ocuparé de él; dame este peso que te agobia, yo te lo llevaré; descárgate de
tus preocupaciones y dámelas a mí...».
Es curioso: Jesús nos invita a dejar nuestro peso, pero nos ofrece otro:
su yugo, con la promesa, eso sí, de que es suave y ligero. Nos quiere enseñar
que no podemos ir por el mundo sin ningún peso. Una carga u otra la hemos de
llevar. Pero que no sea nuestro fardo lleno de materialidad; que sea su peso
que no agobia.
En África, las madres y hermanas mayores llevan a los pequeños en la
espalda. Una vez, un misionero vio a una niña que llevaba a su hermanito... Le
dice: «¿No crees que es un peso demasiado grande para ti?». Ella respondió sin
pensárselo: «No es un peso, es mi hermanito y le amo». El amor, el yugo de
Jesús, no sólo no es pesado, sino que nos libera de todo aquello que nos
agobia.
* Fray Josep Mª MASSANA i Mola OFM (Barcelona, España) © Textos de
Evangeli.net
Santoral Católico:
Santa Macrina la Joven
La llamaban «la Joven»
para distinguirla de su abuela paterna que también se llamaba Macrina. Era la
hermana mayor de los santos Basilio Magno, Gregorio de Nisa y Pedro de Sebaste.
Nació en Cesarea de Capadocia hacia el año 330. Por su belleza y virtudes, tuvo
Macrina desde muy joven muchos pretendientes, y el joven a quien la prometieron
en matrimonio murió antes de la boda. Ella entonces decidió consagrarse a Dios
y vivir en virginidad, quedándose en casa para ayudar a su madre viuda en el
hogar y en la educación de sus hermanos, que eran nueve. Cuando quedaron libres
de sus obligaciones familiares, madre e hija se retiraron a la soledad de
Annesi, junto al río Iris en el Ponto (en la actual Turquía). Allí llevaron con
las mujeres que se les unieron vida en comunidad y se consagraron a la divina
contemplación. La madre murió el año 373 y Macrina asumió la dirección del
monasterio, en el que murió, asistida por su hermano san Gregorio, el 19 de
julio del 379.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – Catholic.net)
Palabras de Benedicto XVI
«Nutrirse de Cristo es el camino para no permanecer
ajenos o indiferentes ante la suerte de los hermanos (…). Una espiritualidad
eucarística, entonces, es un auténtico antídoto ante el individualismo y el
egoísmo que a menudo caracterizan la vida cotidiana, lleva al redescubrimiento
de la gratuidad, de la centralidad de las relaciones, a partir de la familia,
con particular atención en aliviar las heridas de aquellas desintegradas».
Tema del día:
Dios nos mira
¡Qué diferente sería,
quizás, nuestra vida y el trato con nuestros prójimos, si estuviéramos bien
convencidos de que Dios nos mira constantemente, que no nos pierde de vista ni
por un instante! Porque muchas veces nos olvidamos por completo que en todo
momento estamos en presencia de Dios y actuamos mal, o no todo lo bien que
deberíamos actuar.
Hagamos el propósito de
habituarnos a tener siempre presente que estamos ante la faz de Dios, y que
nada de lo que hacemos, decimos, pensamos o dejamos de hacer, escapa a Su
Vista, y que el Señor nos premiará por todo lo bueno que hacemos, pero también
castigará lo malo que obramos.
¡Cuántos pecados
evitaríamos si pensáramos más en la presencia de Dios en todas partes! ¡Qué
distinto sería nuestro trato con los demás! ¡Qué diferentes serían, tal vez,
nuestros negocios y trabajos, porque haríamos esto o lo otro, no porque nos
esté vigilando nuestro patrón, sino porque es el mismo Dios quien nos vigila!
No estafaríamos a ninguno, no solamente por miedo a la ley humana, sino porque
Dios nos está viendo y nos castigaría, en este mundo o en el venidero.
Y no creamos que Dios
haga la “vista gorda” como se dice, es decir, no vayamos a creernos que Dios
pasará por alto algún gesto, alguna acción que hagamos, porque ya el Señor ha
dicho en su Evangelio que serán juzgadas hasta las mínimas palabras.
Y quien diga que el
hacer pensar que Dios nos vigila, es como meter miedo a las personas, en
realidad lo importante siempre es evitar el pecado; y si con pensar en ello,
nosotros pecamos menos, entonces ¡bendito pensamiento!
No estamos solos. Jamás
estamos solos, sino que Dios está con nosotros, en todas partes, con todas las
personas y lleva cuenta de nuestras buenas obras y de nuestros pecados.
Dicen los santos: “Mira
que Dios te mira, mira que te está mirando, mira que vas a morir, mira que no
sabes cuándo”. Así que sería muy fructífero para nosotros el tener siempre en
la mente y el corazón, que Dios nos ve, y de ese modo tengamos un freno para
pecar, y en cambio un gran impulso para hacer el bien a todos y en todas
partes, tanto solos como acompañados.
(Tomado del sitio Santísima Virgen )
Biblioteca de “Pequeñas Semillitas”
Contiene más de 360
artículos que han sido publicados
y que podrás leer o
bajar a tu dispositivo.
La dirección para entrar
en la Biblioteca es:
Humor de sábados
La encuesta
Una encuesta realizada en Estados Unidos mostró que los hombres usan de
promedio unas 1.500 palabras por día, mientras que las mujeres usan un mínimo
de 3.000, justo el doble.
En el congreso en el que este estudio fue presentado, una mujer se levantó
y dijo:
"Es lógico que las mujeres hablen el doble que los hombres. Nosotras
tenemos que repetir todo lo que decimos para que los hombres nos
entiendan."
Y el moderador preguntó:
-"¿Cómo dice?"
Súmate al canal
de WhatsApp
de "Pequeñas
Semillitas"
Para sumarse gratis al canal de WhatsApp
pueden acceder entrando en este link:
y una vez allí tocan “ver canal” y a continuación “seguir”.
Todos los días encontrarás nuestra publicación al abrir el
WhatsApp
yendo a la parte de abajo donde dice “Novedades”.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Lo último que se puede perder en el mundo, es la esperanza.
Desgraciadamente, esta vitamina, es un bien escaso en el entorno donde nos
desenvolvemos.
¡Son tantas las promesas incumplidas!
¡Es tanto lo que se nos dice, y tan poco lo que se hace! ¡Tan pocas las voces que inviten a la alegría
auténtica y no adulterada!
El pueblo, en el momento del nacimiento del Bautista, estaba expectante.
Ansiaba una palabra de aliento. Oteaba el cielo con el único afán de que,
abriéndose sus puertas, bajase una voz que alentase, animase y levantase a todo
oprimido.
La grandeza de Juan Bautista fue que supo desaparecer para que brillase,
más tarde, la auténtica luz. Fue como ese cirio de cera que, para iluminar la
belleza, se desgasta aún a riesgo de desaparecer.
Su voz, en el árido desierto, impresionará ante la llegada del Salvador.
Austero y huyendo de toda riqueza, predicador y elocuente, incisivo y certero,
sabía que su misión era precisamente preparar los caminos para que, el Mesías,
entrase sin muchas complicaciones ni contratiempos en la vida de los que
esperaban un salvador.
¡Juan Bautista, el vocero de Dios! (Padre Javier Leoz)
🌸
¡La vida es como una lotería! Muchos creen haber perdido; peor todavía:
creen que su vecino, más alegre y confiado, ha ganado. Sin embargo, los números
de la lotería son tan diferentes entre sí. La diferencia radica en la forma de
ver y en la forma de valorar. Y esto depende de cada uno de nosotros.
He encontrado un gran número de personas sensiblemente distintas entre sí.
He escuchado sus más profundos secretos. Pero nunca he encontrado a nadie a
quien le hubiera tocado “la lotería”, “el premio gordo”, de la pura y perfecta
felicidad. Cada uno, de alguna forma, tenía algo que le contrariaba. Los
creyentes llaman a este algo “la propia cruz”. Los indiferentes y los ateos lo
llaman “no tener suerte”. Había incluso personas que, a pesar del sufrimiento y
la desgracia, seguían contentas bajo el peso de las dificultades y
contrariedades. Otras estaban abatidas, asqueadas y disgustadas.
A menudo, unas y otras, habían vivido la misma realidad, pero…¡Cuán
distintos eran los resultados! La vida es como una lotería. Sin embargo, cada
uno puede poner mucho de sí. (Padre Phil Bosmans)
🌸
Cuando tu cielo esté gris y nubes negras amenacen con descargar fuertes
lluvias, y sientas que no tienes con qué cubrirte... Recuerda que tras ese
cielo gris, hay un sol que todavía brilla y no tardará en salir para darte su
luz.
Cuando con fuerza la tormenta azota, y una gran tempestad amenaza con
destruirlo todo a su paso... Recuerda que después de la tormenta, siempre ha de
llegar la calma.
Cuando creas que lo has perdido todo, porque sólo ves ruinas a tu
alrededor y piensas que la pérdida es irreparable; cuando ves que todo se ha
derrumbado... Recuerda que, mientras exista vida, también hay esperanzas.
Cuando intentas levantar lo caído, y cuando lo levantas, una vez más cae;
cuando crees que nadie toma en cuenta tus propias penas y desgracias...
Recuerda que siempre habrá alguien muy cerca, o aún lejos de ti, que siempre
está dispuesto a darte la mano.
¡Nunca te dejes vencer!
Un año con María
Julio 19: Levantarse
Justamente cuando nos sentimos hundidos, allí la fe
cumple su función unida a la esperanza: todo puede volver a su lugar cuando se
tiene visión sobrenatural.
¿Crees que María no pasó por esos momentos? El mismo
Jesús aprendió de ella, de su fe y abandono.
Hoy levántate y vuelve a comenzar, aunque te sientas
pecador y caído, porque hay un plan de Dios para tu vida. El que cree puede
mirarlo todo como una oportunidad.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
♡
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
♡
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.