PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año 20 - Número 5987 ~ Sábado 17 de Mayo de 2025Desde la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Desarrolla el sentido del humor. Más, no todo es hacer un chiste y provocar la risa.
La ética del buen humor exige que evites descalificar y menospreciar a las personas. Nadie tiene derecho a ridiculizar o mortificar a sus semejantes.
Cada persona es sujeto de dignidad humana, cualquiera que sea su posición social, su situación económica o su aspecto físico.
Es provechoso que te rías con los demás; pero es inhumano que te rías de ellos.
Llora, y llorarás solo. ¡Sonríe y muchos sonreirán contigo!
La Palabra de Dios Lecturas del día- SÁBADO IV DE PASCUA - ♡ Primera Lectura: Hechos 13, 44-52
♡ Salmo: Sal 97, 1. 2-3ab. 3cd-4
♡ Santo Evangelio: Jn 14,7-14
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Si me conocéis a mí, conoceréis también a mi Padre; desde ahora lo conocéis y lo habéis visto». Le dice Felipe: «Señor, muéstranos al Padre y nos basta». Le dice Jesús: «¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros y no me conoces Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: ‘Muéstranos al Padre’? ¿No crees que yo estoy en el Padre y el Padre está en mí? Las palabras que os digo, no las digo por mi cuenta; el Padre que permanece en mí es el que realiza las obras.
»Creedme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí. Al menos, creedlo por las obras. En verdad, en verdad os digo: el que crea en mí, hará él también las obras que yo hago, y hará mayores aún, porque yo voy al Padre. Y todo lo que pidáis en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si pedís algo en mi nombre, yo lo haré».
♡ Comentario:
Hoy estamos invitados a reconocer en Jesús al Padre que se nos revela. Felipe expresa una intuición muy justa: «Muéstranos al Padre y nos basta» (Jn 14,8). Ver al Padre es descubrir a Dios como origen, como vida que brota, como generosidad, como don que constantemente renueva cada cosa. ¿Qué más necesitamos? Procedemos de Dios, y cada hombre, aunque no sea consciente, lleva el profundo deseo de volver a Dios, de reencontrar la casa paterna y permanecer allí para siempre. Allí se encuentran todos los bienes que podamos desear: la vida, la luz, el amor, la paz… San Ignacio de Antioquía, que fue mártir al principio del siglo segundo, decía: «Hay en mí un agua viva que murmura y dice dentro de mí: ‘¡Ven al Padre!’».
Jesús nos hace entrever la tan profunda intimidad recíproca que existe entre Él y el Padre. «Yo estoy en el Padre y el Padre está en mí» (Jn 14,11). Lo que Jesús dice y hace encuentra su fuente en el Padre, y el Padre se expresa plenamente en Jesús. Todo lo que el Padre desea decirnos se encuentra en las palabras y los actos del Hijo. Todo lo que Él quiere cumplir a favor nuestro lo cumple por su Hijo. Creer en el Hijo nos permite tener «acceso al Padre» (Ef 2,18).
La fe humilde y fiel en Jesús, la elección de seguirle y obedecerle día tras día, nos pone en contacto misterioso pero real con el mismo misterio de Dios, y nos hace beneficiarios de todas las riquezas de su benevolencia y misericordia. Esta fe permite al Padre llevar adelante, a través de nosotros, la obra de la gracia que empezó en su Hijo: «El que crea en mí, hará él también las obras que yo hago» (Jn 14,12).
* P. Jacques PHILIPPE (Cordes sur Ciel, Francia) © Textos de Evangeli.net
Santoral Católico: San Pascual Bailón Nació en Torrehermosa (Zaragoza) el año 1540. De joven, por su oficio de pastor asalariado, recorrió tierras de Aragón y del Levante español. Para adelantar en sus aspiraciones espirituales, en 1564 ingresó en la Orden de San Francisco, vistiendo en Elche (Alicante) el hábito franciscano entre los alcantarinos. Era de origen humilde y con pocos estudios, y en los conventos a que lo destinaron ejerció siempre con entrega y caridad los oficios que solían confiarse a los hermanos legos: limosnero, refitolero (encargado del salón comedor), portero, etc. Pero a la vez estaba lleno de los dones de consejo y de sabiduría, gracias a los cuales ayudó a sus contemporáneos con su ejemplo y sus palabras, y nos legó algunos escritos breves en los que nos transmite su experiencia religiosa, especialmente su gran devoción a la Eucaristía y a la Santísima Virgen. Murió en Villarreal (Castellón) el 17 de mayo de 1592. León XIII lo nombró patrono de las Asociaciones y Congresos eucarísticos.
Oración: Oh Dios, que otorgaste a san Pascual Bailón un amor extraordinario a los misterios del Cuerpo y de la Sangre de tu Hijo, concédenos la gracia de alcanzar las divinas riquezas que él alcanzó en este sagrado banquete que preparas a tus hijos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Palabras del Santo Padre Pío «Afrontemos también las pruebas de la vida presente, a las que la divina providencia nos irá sometiendo; pero no nos desanimemos ni nos angustiemos; combatamos como valientes y recibiremos el premio que Dios ha reservado a las almas fuertes. Recordad las palabras que el divino Maestro dirigió un día a sus discípulos y que hoy os las dice a vosotras: ‘No se turbe vuestro corazón’. Sí, no se turben vuestros corazones en el momento de la prueba, porque Jesús ha prometido su real asistencia a quien le sigue. Jesús haga que vuestros corazones sean cada vez más suyos»
Tema del día: Hoy el tema es el humor 📌 Dice el Psiquiatra a la paciente:
- La semana próxima trabajaremos con el inconsciente.
La señora le responde.
- No creo que mi marido quiera venir…
📌 El silencio en casa significa que tu hijo pequeño:
- Se ha dormido
- Encontró el chocolate
- Está escalando los muebles
- Está dibujando las paredes
- Encontró tu teléfono celular, que sabe usar mejor que vos…
📌 - Dice Josefa:
- ¿Qué pasa con el Facebook? Me dice "su clave es incorrecta", entonces pongo "incorrecta" pero ¡No abre!!!
📌 - Cariño, el gato se ha muerto... cómprame otro.
- ¿Y para qué quieres tú dos gatos muertos?
📌 Jaimito le dice a su padre:
- Papá, papá, no quiero ir al colegio.
- ¿Por qué Jaimito? Primero, tengo sueño. Segundo, me aburro. Tercero, se ríen de mí.
- ¡Pues, tienes que ir! Primero, es tu obligación. Segundo, tienes 37 años. Tercero, eres el director del colegio.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” ¿Cuántas veces he pasado por alto el verdadero significado de unas palabras ajenas, simplemente por no estar escuchando de verdad? ¿Y cuántas veces he sido mal comprendido por la misma causa?
La comunicación debe ser parte importante de todos los aspectos de mi vida. En mis relaciones con el prójimo, en el trabajo y en casa, el éxito del compromiso puede estar determinado por el grado de comunicación entre las personas.
Aprendo a ser mejor comunicador cuando me dejo dirigir por el amoroso espíritu de Dios. Cuando escucho a otros, escucho con amor.
Confío en que Dios –no las apariencias– me muestre el verdadero significado de las palabras o los actos de alguien.
Porque confío en Dios, jamás temeré ser mal entendido. Él me inspira para que diga y haga lo correcto en el momento correcto.
🌸"Ni pueden ya morir, porque son como ángeles, y son hijos de Dios, siendo hijos de la resurrección" (Lc. 20, 36).
La resurrección —no la reencarnación— es proclamada por el mismo Jesús. Resurrección que nos garantiza vida e inmortalidad plenas delante de nuestro Dios.
No volveremos a vivir más en esta tierra, ni tampoco a morir. El tiempo tendrá sabor de infinito para todos aquellos que oyeron la Palabra del Señor y le fueron fieles.
En el abrazo del Dios de la vida todas nuestras miserias serán perdonadas y destruidas.
Hijos de Dios muy amados, recibiremos el anillo de la fiesta, la ropa nueva de la Resurrección. En la nueva Jerusalén celeste seremos introducidos juntamente con todos aquellos y aquellas a los que ayudamos a ser más fieles a Jesús y a su proyecto liberador en esta tierra.
🌸Podría parecer que los pensamientos son algo privado y escondido bien dentro de ti. Sin embargo, influyen mucho más allá de ti.
¿Qué pasaría si los demás supiesen lo que estás pensando? ¿Cambiaría eso el contenido de tus pensamientos?
En muchos sentidos los demás pueden saber, y de hecho saben, lo que estás pensando. Porque tus pensamientos quedan fielmente expresados por la vida que llevas.
Si tienes todo el tiempo pensamientos negativos, limitantes, la gente se dará cuenta por tan sólo mirarte y observar tus condiciones de vida. Del mismo modo, si llenas tu mente de pensamientos positivos y alentadores, eso resultará maravillosamente obvio para los demás.
Podrías ocultar ciertos detalles específicos de tus pensamientos. Pero lo que no puedes ocultar es su verdadera naturaleza.
Tus pensamientos, sean cuales fueren, quedan de manifiesto en cada aspecto de tu vida. Enfoca esos pensamientos, constantemente, en direcciones que sean positivas, y toda tu vida los seguirá.
Un año con María Mayo 17: Los celos de Saúl
A Saúl lo consumen los celos, es celoso ante la realidad de David. En vez de elogiar a David por todo lo que hizo -siendo su yerno y además de su equipo-, lo trata mal y lo hostiga. Ofende a Dios Saúl por el celo que tiene a David, no asume las decisiones difíciles. Pero Dios siempre nos muestra que luego de una gran tentación podemos sacar grandes aprendizajes. María alivia nuestras vidas con la fuerza del Espíritu. El Espíritu Santo habita en vos si lo dejas entrar.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) PÁGINAS DE FELIPE DE URCA: ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Palabras del Santo Padre Pío
Tema del día:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Un año con María
FELIPE
Gracias por tus notas de humor. Se agradecen. Buenas noches desde España
ResponderEliminarJosé Luis Sevillano - Salamanca
Apreciado amigo:
ResponderEliminarRecordando aquello que "un santo triste es un triste santo", en Pequeñas Semillitas me gusta poner una nota de humor los días sábados. Durante la Cuaresma, la Semana Santa y luego por la muerte del papa Francisco, esa sección estuvo sin publicarse. Pero ahora que vivimos la alegría pascual y el advenimiento del Papa León, el humor estará presente siempre los días sábados.
Un abrazo en Cristo.
Felipe