PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
20 - Número 5986 ~ Viernes 16 de Mayo de 2025Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Decía el sacerdote y periodista español José Luis Martín Descalzo
(1930-1991): “De la vehemencia y el entusiasmo deben surgir la paz y la
serenidad. Del optimismo, la esperanza. De la risa fácil y de la alegría
ruidosa, el apacible y agudo sentido del humor. De la capacidad de asimilación
ha de nacer la riqueza interior. El ímpetu y el vigor deben producir la
paciencia y la dulzura. La búsqueda inquieta de la felicidad ha de concluir en
el aprecio y la armonía con todo lo que nos rodea. De la fe en los demás hemos
de llegar a la indulgencia y la comprensión de todos. De la alegría de vivir
hay que sacar el gozo de haber vivido. De la necesidad de amar y ser amado
tiene que surgir la derrota de todos los egoísmos y un amor, al fin, plenamente
desprendido”.
La Palabra de Dios Lecturas del día- VIERNES IV DE PASCUA - ♡ Primera Lectura: Hechos 13, 26-33
♡ Salmo: Sal 2, 6-7. 8-9. 10-11
♡ Santo Evangelio: Jn 14,1-6
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «No se turbe vuestro
corazón. Creéis en Dios: creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas
mansiones; si no, os lo habría dicho; porque voy a prepararos un lugar. Y
cuando haya ido y os haya preparado un lugar, volveré y os tomaré conmigo, para
que donde esté yo estéis también vosotros. Y adonde yo voy sabéis el camino».
Le dice Tomás: «Señor, no sabemos a dónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?».
Le dice Jesús: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino
por mí».
♡ Comentario:
Hoy, en este Viernes IV de
Pascua, Jesús nos invita a la calma. La serenidad y la alegría fluyen como un
río de paz de su Corazón resucitado hasta el nuestro, agitado e inquieto,
zarandeado tantas veces por un activismo tan enfebrecido como estéril.
Son los nuestros los tiempos de la agitación, el nerviosismo y el estrés.
Tiempos en que el Padre de la mentira ha inficionado las inteligencias de los
hombres haciéndoles llamar al bien mal y al mal bien, dando luz por oscuridad y
oscuridad por luz, sembrando en sus almas la duda y el escepticismo que agostan
en ellas todo brote de esperanza en un horizonte de plenitud que el mundo con
sus halagos no sabe ni puede dar.
Los frutos de tan diabólica empresa o actividad son evidentes: enseñoreado
el “sinsentido” y la pérdida de la trascendencia de tantos hombres y mujeres,
no sólo han olvidado, sino que han extraviado el camino, porque antes olvidaron
el Camino. Guerras, violencias de todo género, cerrazón y egoísmo ante la vida
(anticoncepción, aborto, eutanasia...), familias rotas, juventud “desnortada”,
y un largo etcétera, constituyen la gran mentira sobre la que se asienta buena
parte del triste andamiaje de la sociedad del tan cacareado “progreso”.
En medio de todo, Jesús, el Príncipe de la Paz, repite a los hombres de
buena voluntad con su infinita mansedumbre: «No se turbe vuestro corazón.
Creéis en Dios: creed también en mí» (Jn 14,1). A la derecha del Padre, Él
acaricia como un sueño ilusionado de su misericordia el momento de tenernos
junto a Él, «para que donde esté yo estéis también vosotros» (Jn 14,3). No
podemos excusarnos como Tomás. Nosotros sí sabemos el camino. Nosotros, por
pura gracia, sí conocemos el sendero que conduce al Padre, en cuya casa hay
muchas estancias. En el cielo nos espera un lugar, que quedará para siempre
vacío si nosotros no lo ocupamos. Acerquémonos, pues, sin temor, con ilimitada
confianza a Aquél que es el único Camino, la irrenunciable Verdad y la Vida en
plenitud.
* Rev. D. Josep Mª MANRESA Lamarca (Valldoreix, Barcelona, España) ©
Textos de Evangeli.net
Santoral Católico: San Simón Stock Nació en el condado de
Kent (Inglaterra). Primero fue ermitaño y después ingresó en la Orden de los
Carmelitas, cuando éstos llegaron a Inglaterra hacia el año 1242. Según otra
tradición, fue uno de los cruzados y peregrinos que tomaron el hábito en el mismo
Monte Carmelo, atraídos por la vida de oración que llevaban los solitarios que
allí moraban. El capítulo general de los carmelitas, celebrado en Aysleford el
año 1247, lo eligió prior general de la Orden, que rigió admirablemente. Pidió
al papa Inocencio IV que confirmara la regla de la Orden, que la adaptaba a
Occidente y la pasaba de ser puramente eremítica a ser orden mendicante
consagrada al apostolado. Era muy devoto de la Virgen y, según la tradición,
recibió de la Virgen María en una aparición el privilegio del Escapulario del
Carmen, tan querido por la piedad popular. Fundó conventos y murió en Burdeos
(Francia) el 16 de mayo de 1265.
Oración: Señor, Dios
nuestro, que llamaste a san Simón Stock a servirte en la familia de los
Hermanos de Santa María del Monte Carmelo; concédenos, por su intercesión,
vivir como él entregados siempre a tu servicio y cooperar a la salvación de los
hombres. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano - Catholic.net)
Santoral Católico: San Juan NepomucenoSacerdote y Mártir San Juan Nepomuceno fue un ejemplo de la protección al sigilo sacramental:
fue el primer mártir que prefirió morir antes que revelar el secreto de
confesión. Se lo considera patrono de los confesores. Nació en Checoslovaquia
entre los años 1340-1350, en Nepomuk. Por ello es que se le dice el Nepomuceno.
Obtuvo su doctorado en la Universidad de Padua y fue párroco de Praga. Después
fue nombrado Vicario General del Arzobispado porque el Cardenal lo consideraba
como un hombre de confianza. Fue confesor de Sofía de Baviera, la esposa del
rey de Praga, Wenceslao. Por ello, el rey, que tenía ataques de cólera y de
celos, ordenó al sacerdote que le revelara los pecados de su mujer. La negativa
del Santo enfureció a Wenceslao y lo amenazó con asesinarlo si no le contaba
los secretos. Otro conflicto entre Wenceslao y Juan Nepomuceno sucedió cuando
el monarca quiso apoderarse de un convento para darle sus riquezas a un
pariente y el Santo se lo prohibió porque esos bienes pertenecían a la Iglesia.
El rey se llenó de cólera, el Santo fue torturado y su cuerpo arrojado al río
Mondalva. Después lo vecinos recogieron el cadáver y lo sepultaron
religiosamente. Era el año 1393.
Para más información hacer clic acá.
(Carmelitas Perú - Web Católico de Javier)
Pensamiento del día vayas
poco a poco y tu progreso sea lento,sigue
avanzando y pronto alcanzarás tu meta.¡Tú
puedes! Recuerda que nadie encuentra su caminosin
haberse perdido antes» Tema del día:Oración de San
Simón Stocka la Virgen del
Carmen El 16 de mayo se
conmemora a San Simón Stock, vidente de la Virgen del Carmen y propagador del
uso del escapulario. Este gran santo carmelita compuso una especial oración
para pedir protección a la Madre de Dios.
De acuerdo al sitio web
corazones.org, administrado por las Siervas de los Corazones Traspasados de
Jesús y María, San Simón Stock, siendo general de los carmelitas, puso a la
Orden bajo la protección de Nuestra Señora, ya que la comunidad atravesaba por
grandes dificultades.
En su suplicante y
fervorosa oración, el santo solía llamarla "Flor del Carmelo" y
"Estrella del Mar".
La Madre del Carmelo no
se hizo esperar y, como respuesta, se le apareció un 16 de julio de 1251. Ella
le entregó un escapulario y le dijo: "Este debe ser un signo y privilegio
para ti y para todos los Carmelitas: quien muera usando el escapulario no
sufrirá el fuego eterno".
Según el sitio web de la
Prelatura del Opus Dei, San Simón Stock le escribió esta piadosa oración a la
Virgen del Carmen:
«¡Oh Bellísima Flor del
Carmelo, fructífera viña, resplandor del cielo, Madre singular del Hijo de
Dios, Virgen siempre pura!
Madre Santísima, después
de habernos traído el Hijo de Dios, permanecisteis intacta y sin mancha
ninguna. ¡Oh bienaventurada siempre Virgen, asistidme en esta necesidad!
¡Oh Estrella del Mar,
auxiliadme y protegedme! ¡Oh María, sin pecado concebida, rogad por nosotros
que recurrimos a vos!
¡Madre y ornamento del
Carmelo, rogad por nosotros! ¡Virgen, Flor del Carmelo, rogad por nosotros!
¡Patrona de los que visten el santo escapulario, rogad por nosotros!
¡San José, fiel amigo
del Sagrado Corazón, rogad por nosotros! ¡San José, castísimo esposo de María
Santísima, rogad por nosotros! ¡San José, nuestro gran protector, rogad por
nosotros!
¡Dulce Corazón de María,
sed nuestra salvación! Amén».
(Abel Camasca –
Aciprensa)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” “En la casa de mi Padre hay muchas mansiones”. Con esta frase, el Señor,
quizá, quería indicarnos que en el Cielo había moradas para muchos y que la
salvación no estaba restringida a unas cuantas decenas de escogidos. Pero
también nos indicaba que podían estar allí otros que no fueran de los nuestros,
o sea, que la salvación estaba abierta a personas no católicas, tal y como
enseña la Iglesia. En todo caso, seguro que se refería a que hay muchas formas
legítimas de seguirle a Él, siempre que se viva en comunión con la Iglesia. En
ocasiones, los católicos perdemos el tiempo criticando a otros católicos que
pertenecen a grupos o movimientos diferentes. Algunos absolutizan hasta tal
punto las peculiaridades de su espiritualidad que consideran que quienes no
están en su grupo no son verdaderos y auténticos cristianos, no tienen la
calidad suficiente o, al menos, pierden de alguna manera el tiempo.
Hay diferencias que, efectivamente, no son legítimas, como aquellas que
nacen de una interpretación equivocada de la palabra de Dios o la supresión de
alguna norma moral. Por eso es importante aceptar el Magisterio del Papa y los
obispos, que son quienes tienen el don del Espíritu para discernir. Hecha esta
salvedad, y es la jerarquía de la Iglesia quien tiene el poder para discernir
qué camino no es plenamente católico, a nosotros nos toca respetar el camino
del otro. Y, sobre todo, nos toca respetar las legítimas diferencias que
existen entre los seres humanos, sin pretender que todos sean o piensen como
nosotros. Alégrate de que en la Iglesia haya caminos distintos y ama el camino
del otro como si fuera el tuyo. (P. Santiago Martín)
🌸Omraam Mikhaël Aïvanhov fue un filósofo, pedagogo, y místico macedonio. De
él tomamos esta reflexión:
"No podéis perder aquello que poseéis realmente; solo podéis perder
lo que no os pertenece, es decir, lo que todavía no forma parte de vosotros.
Por un momento tenéis fe, y después dudáis… Por un momento estáis en la
luz y, poco después, estáis en la oscuridad… Por un momento amáis, y después
perdéis vuestro amor… Ello significa que ni la fe, ni la luz ni el amor os
pertenecen. Vosotros mismos os debéis volver fe, luz, amor. Como Jesús, que
decía: «Yo soy la luz del mundo…». Se identificaba con la luz. No dijo que la
luz estaba en él o con él, sino que él era la luz. Hay en esta fórmula toda una
ciencia para meditar".
🌸Originaria de la provincia de Cebú en Filipinas, Cecilia Paschner, de 51
años, es una editora jubilada. En la cumbre de su carrera, hace 25 años,
dirigía la edición de varias revistas locales. Madre de tres niños, había
emigrado a Estados Unidos. Este cambio de vida y de cultura debilitaron lo que
le quedaba de fe: “No tenía ninguna relación con Dios, porque en Estados
Unidos, uno tiene que trabajar para sobrevivir.” recuerda.
En marzo del 2013, los médicos le encuentran en el seno un enorme tumor
maligno. El diagnóstico: cáncer de seno de estado tres. Cecilia regresa a Cebú,
rechaza la quimioterapia y la radioterapia, resuelta a no morir lejos de su
país natal. “Me quitaron el tumor pero el cáncer se hizo metástasis en
noviembre de 2015, alcanzando mi hígado y los huesos de la espalda baja. El
médico oncólogo declaró un estado cuatro”, dice.
Entonces Cecilia Paschner reanuda su relación con el Señor, asiste a misa
diaria y participa en los sacramentos, “Mi medicamento diario era la
Eucaristía. Antes, yo no creía en el Rosario, pero teniéndolo en la mano
comencé a dormir mejor. El cáncer es un viaje muy doloroso pero no tomo ningún
anti dolor pues tengo el Rosario,” asegura.
¡El 24 de marzo de 2018, su oncólogo declaró que el cáncer había
desaparecido! “Cáncer es una palabra que espanta. “Pero si te pones en las
manos de Cristo, todo puedes lograr”, agrega.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia
Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes
por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la
carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños
con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que
han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de
trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos
y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como
Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados
a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación
de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la
honestidad de los gobernantes.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste,
Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de
manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que
te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan
sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse
elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a
la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo
nuestro Señor. Amén.
Un año con María Mayo 16: Los muebles
Cuentan que un turista fue a Egipto para conocer las
famosas pirámides. Estando allí se enteró de la existencia de un sabio al que
mucha gente acudía y quiso conocerlo. Cuando llegó a su casa, se
sorprendió al ver que tenía un solo
ambiente, con una mesa, un banco y una cama... Entonces preguntó: “¿Dónde están
sus muebles?”, y el sabio respondió: “No tengo. Y ¿dónde están los suyos?”. El
turista dijo: “¿Los míos? ¿Cómo voy a tener muebles si yo estoy de paso?”. A lo
que el sabio respondió: “Bueno, yo también estoy de paso”.
Pide a María que te ayude a recordar que estás de
paso y tienes mucho para dar.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) PÁGINAS DE FELIPE DE URCA: ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Un año con María
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.