PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
20 - Número 5984 ~ Miércoles 14 de Mayo de 2025Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Señor...¡Ayuda a los jóvenes! Ellos poseen los tesoros del porvenir. Son
los maestros del entusiasmo y la esperanza.
Tienen sed de vivir un mundo sin súper hombres, y sin sub hombres. Tú
sabes, Padre, que se trata de la juventud auténtica.
Ningún facilismo venga a corromper a nuestros jóvenes. Que ninguna
dificultad los desanime.
Que salgan victoriosos de las más terribles pruebas: el peligro de
instalarse, de perder el fuego, de ser jóvenes por fuera, y viejos por dentro.
La Palabra de Dios Lecturas del día- MIÉRCOLES IV DE PASCUA - ♡ Primera Lectura: Hechos 1, 15-17. 20-26
♡ Salmo: Sal 112, 1-2. 3-4. 5-6. 7-8
♡ Santo Evangelio: Jn 15,9-17
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Como el Padre me amó, yo
también os he amado a vosotros; permaneced en mi amor. Si guardáis mis
mandamientos, permaneceréis en mi amor, como yo he guardado los mandamientos de
mi Padre, y permanezco en su amor.
»Os he dicho esto, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea
colmado. Este es el mandamiento mío: que os améis los unos a los otros como yo
os he amado. Nadie tiene mayor amor que el que da su vida por sus amigos.
Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. No os llamo ya siervos,
porque el siervo no sabe lo que hace su amo; a vosotros os he llamado amigos,
porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer.
»No me habéis elegido vosotros a mí, sino que yo os he elegido a vosotros,
y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y que vuestro fruto permanezca;
de modo que todo lo que pidáis al Padre en mi nombre os lo conceda. Lo que os
mando es que os améis los unos a los otros».
♡ Comentario:
Hoy, la Iglesia recuerda el
día en el que los Apóstoles escogieron a aquel discípulo de Jesús que tenía que
sustituir a Judas Iscariote. Como nos dice acertadamente san Juan Crisóstomo en
una de sus homilías, a la hora de elegir personas que gozarán de una cierta
responsabilidad se pueden dar ciertas rivalidades o discusiones. Por esto, san
Pedro «se desentiende de la envidia que habría podido surgir», lo deja a la
suerte, a la inspiración divina y evita así tal posibilidad. Continúa diciendo
este Padre de la Iglesia: «Y es que las decisiones importantes muchas veces
suelen engendrar disgustos».
En el Evangelio del día, el Señor habla a los Apóstoles acerca de la
alegría que han de tener: «Que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea
colmado» (Jn 15,11). En efecto, el cristiano, como Matías, vivirá feliz y con
una serena alegría si asume los diversos acontecimientos de la vida desde la
gracia de la filiación divina. De otro modo, acabaría dejándose llevar por
falsos disgustos, por necias envidias o por prejuicios de cualquier tipo. La
alegría y la paz son siempre frutos de la exuberancia de la entrega apostólica
y de la lucha para llegar a ser santos. Es el resultado lógico y sobrenatural
del amor a Dios y del espíritu de servicio al prójimo.
Romano Guardini escribía: «La fuente de la alegría se encuentra en lo más
profundo del interior de la persona (...). Ahí reside Dios. Entonces, la
alegría se dilata y nos hace luminosos. Y todo aquello que es bello es
percibido con todo su resplandor». Cuando no estemos contentos hemos de saber
rezar como santo Tomás Moro: «Dios mío, concédeme el sentido del humor para que
saboree felicidad en la vida y pueda transmitirla a los otros». No olvidemos
aquello que santa Teresa de Jesús también pedía: «Dios, líbrame de los santos
con cara triste, ya que un santo triste es un triste santo».
* Rev. D. Josep VALL i Mundó (Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net
Santoral Católico: San Matías Después de la Ascensión
del Señor, Pedro propuso a los hermanos: «Hace falta que se asocie a nosotros
como testigo de la resurrección de Jesús, uno de los que nos acompañaron
mientras convivió con nosotros el Señor». Propusieron dos nombres: José, llamado
Barsabás, y Matías. Rezaron al Señor diciendo: «Tú penetras el corazón de
todos; muéstranos a cuál de los dos has elegido para que, en este servicio
apostólico, ocupe el puesto que dejó Judas». Echaron suertes, le tocó a Matías
y lo asociaron a los once apóstoles (Hch 1,15-26). Nada más sabemos de cierto
sobre su vida.
Oración: Oh Dios, que
quisiste agregar a san Matías al colegio de los apóstoles, concédenos, por sus
ruegos, que podamos alegrarnos de tu predilección al ser contados entre tus
elegidos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Palabras de Benedicto XVI «Ahora en este mes de Mayo
no debe cesar esta buena costumbre de rezar el Rosario, es más, debe proseguir
todavía más con mayor compromiso de manera que, en la escuela de María, la
lámpara de la fe brille cada vez más en el corazón de los cristianos y en sus
casas»
Tema del día: ¿Por qué los Papas cambian su nombre? Uno de los momentos más
icónicos y emocionantes del proceso de elección de un nuevo Papa es el anuncio
por parte del cardenal protodiácono, desde el balcón central de la Basílica de
San Pedro, del nombre que tomará el nuevo Pontífice.
Tras la decisión
mayoritaria del Colegio Cardenalicio sobre quién debe ocupar la sede petrina
después del fallecimiento del Papa Francisco, fue el Cardenal Dominique
Mamberti el encargado de anunciar al mundo que la Iglesia Católica tiene un
nuevo Sucesor de Pedro, con la tradicional fórmula: Annuntio vobis gaudium
magnum: Habemus Papam!
El Cardenal Mamberti
presentó al nuevo Papa con su nombre bautismal (Robert Francis Prevost), e
inmediatamente después dijo el nombre que ha tomado para su pontificado (León
XIV)
Que los cardenales
electos para asumir el trono papal cambien su nombre es una tradición que data
del siglo VI. En el 533, el Papa Juan II decidió adoptar un nombre distinto a
su nombre de pila, que era Mercurius, porque no le pareció apropiado llevar un
nombre tomado de un dios pagano.
A pesar de este primer
antecedente, siguió siendo común que los nuevos pontífices mantuvieran su
nombre de bautismo para reinar. No fue sino hasta muchos siglos después que
esta práctica se estandarizó. De hecho, el último Papa en mantener su nombre de
pila fue Marcelo II, elegido en 1555.
No existen criterios
oficiales para que un Papa elija su nuevo nombre. Pueden hacerlo por diversos
motivos, como señalar la misión y el tono de su pontificado u honrar a alguno
de sus antecesores. Tal fue el caso de Juan Pablo I, quien eligió su nombre en
homenaje a Juan XXIII y Pablo VI (hoy ambos son santos). Juan Pablo II, por su
parte, escogió su nombre para honrar a Juan Pablo I.
El Papa Benedicto XVI
decidió rendir honores a Benedicto XV, quien dirigió a la Iglesia a través de
la I Guerra Mundial. "Como él, deseo poner mi ministerio al servicio de la
reconciliación y la armonía entre los hombres y los pueblos, profundamente
convencido de que el gran bien de la paz es ante todo don de Dios", señaló
el Papa alemán el 27 de abril de 2005.
El Papa Francisco
explicó en múltiples ocasiones que su nombre fue inspirado por un intercambio
con el fallecido cardenal brasileño Claudio Hummes, quien le abrazó
inmediatamente después de resultar electo y le pidió que no se olvidara de los
pobres.
“Y esta palabra ha
entrado aquí: los pobres, los pobres. De inmediato, en relación con los pobres,
he pensado en Francisco de Asís. Después he pensado en las guerras, mientras
proseguía el escrutinio hasta terminar todos los votos", contó el Papa argentino.
Por su parte, el Papa
León XIV ha tomado el nombre como reconocimiento a la gran labor de León XIII
(papa entre 1878 y 1903), iniciador de la Doctrina Social de la Iglesia a través
de su encíclica ‘Rerum Novarum”
A pesar de que no
existen restricciones sobre la elección del nombre papal, es una costumbre que
los papas no tomen el nombre de Pedro, por respeto al primer Pontífice, electo
por el mismo Jesucristo.
¿Cuáles son los nombres
más usados por los Papas?
Desde San Pedro, que
encabezó la Iglesia Católica desde el 32 hasta el 67, el nombre de Juan ha sido
tomado por los pontífices en 23 ocasiones. Le siguen los nombres de Gregorio,
Benedicto, con 16 ocasiones cada uno. Clemente ha sido escogido 14 veces. Además,
la lista ubica los nombres Inocencio y León, con 13 ocasiones cada uno. Pío ha
sido utilizado en 12 ocasiones. De igual manera, 9 Pontífices han tomado el
nombre de Esteban.
Hay 44 nombres papales
que solo se han usado una vez. Algunos de estos nombres son: Anacleto,
Constantino, Cornelio, Francisco, Hilario, Lino, Marcelino, Marcos, Pedro y
Valentín.
Hasta el momento, los
Papas han escogido hasta 81 nombres distintos, algunos tan particulares como
Agatón, Eleuterio, Hormisdas, Sabiniano, Simplicio, Sisinio y Zósimo.
(Andrés Henríquez
/ Aciprensa)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Vivir es aprender a cada instante... de cada situación, de cada momento,
de cada sensación, de cada injusticia o sin razón..., del amor, del desamor, de
la felicidad, de la infelicidad, de la protección, del abandono.
El sentido de la vida, ese que buscamos desde que nacemos se encuentra en
la alegría y también en el dolor.
Lo importante es saber comprender el mensaje que nos deja cada situación
que debemos enfrentar y conservar la esperanza y la fe.
Hoy reímos, tal vez mañana lloramos... Hoy estamos acompañados... Tal vez
el mañana nos encuentre solos...
Pero debemos pasar por todas las instancias, por todos los momentos, por
todas las situaciones esperadas e inesperadas porque en cada una de ellas nos
encontramos, aprendemos, crecemos, nos fortalecemos y día a día nos damos
cuenta que somos nosotros los únicos que le podemos dar sentido a nuestra
propia vida y eso sólo es posible si iluminamos las zonas que por momentos
vemos apagarse dentro de nosotros encendiendo la luz de la esperanza...
🌸Nuestra vida se renueva constantemente; celebramos el nuevo año, la nueva
semana, las nuevas estaciones. Los nuevos bebés, los nuevos trabajos, los
nuevos hogares nos dan ocasión para regocijarnos; las reuniones con la familia
y los viejos amigos y el fortalecimiento de antiguos lazos nos recuerdan otros
ciclos de renovación.
Para algunas mujeres su ciclo menstrual es un silencioso ritmo de
renovación. Algunas personas construyen gráficas de su biorritmo, esperando
aprovechar las antiguas fuentes de energía del ciclo vital que alimentan al
universo. La recuperación después de una enfermedad, la conclusión de un largo
proyecto, la cosecha de un huerto, e incluso la adquisición de una nueva
prenda, nos recuerda nuestro lugar en el lento ritmo de la vida.
Cuando nos encontramos al final de un ciclo, a veces olvidamos que la
renovación siempre tiene lugar. Cuando nuestra energía mengua, cuando todos los
árboles se quedan sin hojas, cuando cualquier esfuerzo parece infructuoso,
podemos creer que nos hemos salido del patrón. "Nunca volveré a
sonreír", pensamos; "el sol se ha extinguido… nada vale la
pena". Para algunos de nosotros la depresión forma parte del ciclo y lo
mismo que la hibernación o la caída de las hojas, nos permite acumular nuestra
energía para dar el siguiente salto creativo.
Cuando las cosas parezcan poco prometedoras, recordaré que el cambio y la
renovación son las leyes de la vida.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia
Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes
por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la
carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños
con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que
han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de
trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos
y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como
Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados
a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación
de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la
honestidad de los gobernantes.
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso del alma del ex presidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, que a los 89 años de edad ha partido de este mundo. Sin entrar a analizar, ni mucho menos juzgar su ideología ni su pasado, hoy nuestros hermanos uruguayos despiden a un hombre honesto y admirado por muchos en todo el mundo.
🙏
Pedimos oración por
la salud del Cardenal Estanislao Esteban Karlic, de 99 años, el segundo
más anciano del mundo y uno de los redactores del Catecismo de la Iglesia
Católica. Se encuentra internado en terapia intensiva en la ciudad de Paraná,
Argentina, por un problema cardíaco. Que Dios le conceda toda su misericordia y
se haga Su Voluntad.
🙏
Pedimos oración para Maria Antonella G., de 26 años de edad, de Córdoba, Argentina. Le apareció nuevamente una
mancha en su útero, situación que ya vivió hace un par de años y resultó
benigna. Ahora rogamos que Jesús y la Virgen la protejan y bendigan para que
sane.
🙏 Pedimos oración para la
señora Gloria G. R., de Colombia, que ha tenido un coma diabético y por
esa razón se encuentra hospitalizada. Le colocamos en las Misericordiosas y
Sanadoras Manos del Señor de los Milagros, siempre confiados en la segura
intercesión de nuestra Madre, la Virgen María.
🙏 Pedimos oración para el joven Marvin, de
Costa Rica, adicto a las drogas que estaba hasta ahora en recuperación, con el
lógico riesgo de que tenga recaídas. Oramos también por su tía, Sonia,
que es la persona que hace años se ocupa de él y sus problemas, lo cual
repercute en su propia salud física y anímica. Rezamos por ambos con mucha
devoción.
🙏 Pedimos oración para las siguientes personas de
Córdoba, Argentina: Jerónimo, joven de 23 años de edad, internado por un
brote psicótico; Lautaro, bebé de un año, en estudios por poco
crecimiento encefálico; María Eugenia, que congeló sus óvulos a los 36
años y ahora decidió ser mamá y está en el tercer mes de embarazo. A estas
queridas personas las encomendamos al maternal cuidado de la Virgen María y al
amor misericordioso del Padre celestial.
🙏 Pedimos oración para Joaquín Santiago P., de Córdoba, Argentina, 82 años de edad, que se encuentra internado con diagnóstico de cáncer en etapa muy avanzada, solo con tratamientos paliativos, rogando que Dios tenga misericordia de él y decida lo mejor.
🙏
Pedimos oración para el joven Matías B., de 21 años de edad, de Rosario, Argentina, que sufrió un accidente en una piscina y ha tenido fractura de una vértebra cervical con lesión de la médula. Deberá someterse a una cirugía de alta complejidad, por lo que invocamos la protección de Jesús Resucitado para que dicho procedimiento sea exitoso y este joven recupere su movilidad normal. Que San Matías, el santo que hoy celebramos, interceda por Mati ante Dios.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste,
Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de
manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que
te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan
sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse
elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a
la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo
nuestro Señor. Amén.
Un año con María Mayo 14: No ocultes
En las redes sociales hay una clara tendencia a
presentar lo mejor de uno y ocultar lo negativo. Pero lo cierte es que no somos
felices las veinticuatro horas del día, no tenemos la familia perfecta, no nos
sale todo bien.
La Iglesia no tiene que ver con gente perfecta y
santa, sino con personas en quebranto. Entiende que está bien que no siempre
estés bien, que todo tiene su tiempo (Ecl 1,12). Se profundizan las relaciones
cuando la gente es real, estamos todos iguales y luchamos contra un pecado cada
uno. El Espíritu Santo sólo fluye en la transparencia, cuando dejamos de
fingir, podemos estar llenos del Espíritu. Mentir y fingir son lo contrario al
Espíritu.
En María vemos la claridad y la ausencia de la
mentira, por eso pide a María que te ayude a no falsificar lo que eres. Con
María asume lo que eres y serás auténtico en Dios.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) PÁGINAS DE FELIPE DE URCA: ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Palabras de Benedicto XVI
Tema del día:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Un año con María
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.