PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
19 - Número 5532 ~ Viernes 26 de Enero de 2024Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Te damos gracias, Padre, por Jesús, tu Hijo querido, por quien te hemos
conocido, por quien sabemos vivir, por quien mantenemos la esperanza, por quien
podemos vivir como hermanos.
Te damos gracias porque hace muchos años que le conocemos, le queremos, le
seguimos. Te damos gracias porque es para nosotros luz para el camino, alimento
para el trabajo, esperanza para el futuro.
Te damos gracias porque la fuerza de tu Espíritu le hizo Pastor, Semilla,
Agua, Fuego, Pan. Te damos gracias porque la fuerza de tu Espíritu le hizo
pobre, humilde, valeroso, compasivo. Te damos gracias porque gracias a Él
nuestra vida de tierra se transforma y nos hacemos Hijos, trabajamos en tu
Reino, y sabemos esperar y perdonar.
Te damos gracias, Padre, por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor. Amén
(José Enrique Galarreta)
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: 2 Tm 1, 1-8 o bien Ti 1, 1-5
♡ Salmo: Sal 95, 1-2a. 2b-3. 7-8a. 10
♡ Santo Evangelio: Mc 4,26-34
En aquel tiempo, Jesús decía a la gente: «El Reino de Dios es como un
hombre que echa el grano en la tierra; duerma o se levante, de noche o de día,
el grano brota y crece, sin que él sepa cómo. La tierra da el fruto por sí
misma; primero hierba, luego espiga, después trigo abundante en la espiga. Y
cuando el fruto lo admite, en seguida se le mete la hoz, porque ha llegado la
siega».
Decía también: «¿Con qué compararemos el Reino de Dios o con qué parábola
lo expondremos? Es como un grano de mostaza que, cuando se siembra en la
tierra, es más pequeña que cualquier semilla que se siembra en la tierra; pero
una vez sembrada, crece y se hace mayor que todas las hortalizas y echa ramas
tan grandes que las aves del cielo anidan a su sombra». Y les anunciaba la
Palabra con muchas parábolas como éstas, según podían entenderle; no les
hablaba sin parábolas; pero a sus propios discípulos se lo explicaba todo en
privado.
♡ Comentario:
Hoy Jesús habla a la gente de una experiencia muy cercana a sus vidas: «Un
hombre echa el grano en la tierra (...); el grano brota y crece (...). La
tierra da el fruto por sí misma; primero hierba, luego espiga, después trigo
abundante en la espiga» (Mc 4,26-28). Con estas palabras se refiere al Reino de
Dios, que consiste en «la santidad y la gracia, la Verdad y la Vida, la
justicia, el amor y la paz» (Prefacio de la Solemnidad de Cristo Rey), que
Jesucristo nos ha venido a traer. Este Reino ha de ser una realidad, en primer
lugar, dentro de cada uno de nosotros; después en nuestro mundo.
En el alma de cada cristiano, Jesús ha sembrado —por el Bautismo— la
gracia, la santidad, la Verdad... Hemos de hacer crecer esta semilla para que
fructifique en multitud de buenas obras: de servicio y caridad, de amabilidad y
generosidad, de sacrificio para cumplir bien nuestro deber de cada instante y
para hacer felices a los que nos rodean, de oración constante, de perdón y
comprensión, de esfuerzo por conseguir crecer en virtudes, de alegría...
Así, este Reino de Dios —que comienza dentro de cada uno— se extenderá a
nuestra familia, a nuestro pueblo, a nuestra sociedad, a nuestro mundo. Porque
quien vive así, «¿qué hace sino preparar el camino del Señor (...), a fin de
que penetre en él la fuerza de la gracia, que le ilumine la luz de la verdad,
que haga rectos los caminos que conducen a Dios?» (San Gregorio Magno).
La semilla comienza pequeña, como «un grano de mostaza que, cuando se
siembra en la tierra, es más pequeña que cualquier semilla que se siembra en la
tierra; pero una vez sembrada, crece y se hace mayor que todas las hortalizas»
(Mc 4,31-32). Pero la fuerza de Dios se difunde y crece con un vigor
sorprendente. Como en los primeros tiempos del cristianismo, Jesús nos pide hoy
que difundamos su Reino por todo el mundo.
* Rev. D. Jordi PASCUAL i Bancells (Salt, Girona, España) © Textos de
Evangeli net
Santoral Católico: Santos Timoteo y Tito Obispos, discípulos y
colaboradores de San Pablo, presidieron respectivamente las Iglesias de Éfeso y
de Creta. Ellos fueron los destinatarios de las cartas del Nuevo Testamento que
se conocen como «pastorales», compendios de excelentes orientaciones para la
instrucción de fieles y pastores. Timoteo nació en Listra de Licaonia
(Asia Menor, hoy Turquía), de madre judía, Eunice, que hospedó a Pablo y a
Bernabé en sus viajes apostólicos. Convertido al cristianismo, acompañó luego a
Pablo y realizó diversas misiones por encargo suyo; por último se quedó en
Éfeso como responsable de Asia cristiana. Tito, de origen no judío y convertido
del paganismo por Pablo en Antioquía, acompañó al Apóstol incluso en momentos
especialmente importantes como el Concilio de Jerusalén y la colecta para los
pobres de aquella Iglesia, y fue un caso modélico en la apertura de la naciente
Iglesia a los gentiles.
Oración: Oh Dios, que
hiciste brillar con virtudes apostólicas a los santos Timoteo y Tito,
concédenos, por su intercesión, que, después de vivir en este mundo en justicia
y santidad, merezcamos llegar al reino de los cielos. Por Jesucristo, nuestro
Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamiento del día «La serenidad no es estar a salvo de la tormenta,sino encontrar la paz en medio de ella.»(THOMAS KEMPIS) Historias:¿Quién dijo que no se podía? Aquel niño tenía tan sólo siete años. Su maestra
lo dio por caso perdido. En presencia del pequeño habló con la madre y le dijo
que era "vacío" y que era inútil que siguiera asistiendo a la
escuela. La pobre mujer, avergonzada, le enseñó a leer personalmente en la
casa. Aquel muchacho con el tiempo dejó su nombre escrito en cientos de
patentes sobre inventos que afectaron la vida de toda la humanidad. ¿Su nombre?
Tomás Alba Edison. ¿Sus inventos? Entre cientos de ellos, la luz eléctrica y el
disco fonográfico.
Es sorprendente cuán a menudo grandes hombres y
mujeres fueron juzgados erróneamente antes de que se volvieran famosos. De
Abraham Lincoln se dijo que "solo había ido cuatro meses a la escuela, que
era un soñador y que se empeñaba en hacer preguntas estúpidas". Pero el
hombre llegó a la presidencia de su país, y desde ahí tomó decisiones tan
dramáticas en su tiempo como la abolición de la esclavitud, y condujo con mano
firme el gobierno a través de una guerra civil que acabó ganando, con lo que
sentó las bases para la grandeza futura de su nación.
Del gran cantante Enrico Caruso, se dijo que no
tenía voz. De Albert Einstein, que era un estudiante muy malo, mentalmente
lento, poco sociable y siempre soñador. De Amelia Earhart, la pionera aviadora,
se dijo que si bien era brillante y llena de curiosidad, tenía tanto interés
por los insectos y demás cosas que se arrastran que jamás podría "pensar
con altura". A Benito Juárez se le juzgaba "inferior" por su
ascendencia totalmente indígena, al punto de que los conservadores mexicanos
buscaron en Europa a alguien de "sangre azul" para que lo reemplazara
en el gobierno.
Hay algo interesante en la biografía de todos
estos personajes, lograron probar que esas predicciones negativas eran
erróneas. Descubrieron que con su esfuerzo podían superar las adversidades.
Descubrieron algo que usted y yo deberíamos descubrir también: que el poder con
que Dios nos dotó es mucho más fuerte que la opinión, quizá hasta sincera, con
que los "expertos" quieran marcarnos.
Lo negativo: Dejar que la opinión ajena marque
lo que podemos y lo que no podemos hacer.
Lo positivo: Tener una actitud resistente que se
convierta en el método para manejar la opinión ajena desfavorable, como nuestro
desafío para el futuro.
.
(Tomado del Web Católico de Javier – Imagen: blog auna)
Mensaje de María Reina de la Paz Mensaje de María Reina de la Paz del
25 de enero de 2024
"¡Queridos hijos! Que este tiempo sea un tiempo de oración”.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” En un pequeño pueblo vivía un anciano con su hijo de 17 años. Un día, el
único caballo blanco con que trabajaba saltó la reja y se fue con varios
caballos salvajes. La gente del pueblo murmuraba: ¡Qué desgracia la suya, Don
Cipriano!, y él, tranquilo, contestaba: "Quizás una desgracia o quizás una
bendición".
Días después, el caballo blanco volvió junto a un hermoso caballo salvaje,
y la gente saludaba al anciano diciéndole: ¡Qué bendición!, a lo que Don
Cipriano replicaba: "Quizás una desgracia o quizás una bendición".
A los pocos días, el hijo adolescente, mientras montaba el caballo salvaje
para domarlo, fue derribado y se fracturó una pierna, a raíz de lo cual empezó
a cojear, y la gente le decía al anciano; ¡Qué desgracia la suya, buen hombre!,
a lo que él replicaba: "Quizás una desgracia o quizás una bendición".
Días después se inició una guerra y todos los jóvenes del pueblo fueron
llevados al frente de batalla, pero a su hijo no lo llevaron por su cojera, y
toda la gente del pueblo saludaba al anciano y le comentaba: ¡Qué bendición la
suya, Don Cipriano! Y él, con su fe inquebrantable, contestó una vez más
diciendo: "Sólo Dios lo sabe, quizás sea una bendición o quizás una
desgracia".
Efectivamente, sólo Dios sabe, y Él nunca se equivoca. (WCJ)
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo; por el
fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos
perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de
adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del
Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países
del mundo; por todos nuestros
hermanos de diversos países sometidos a dictaduras que se ven forzados a
emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación
de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la
honestidad de los gobernantes.
🙏 Pedimos oración por la salud y el trabajo de: Ernesto
Luis G., de 65 años de edad, que vive en la ciudad de Buenos Aires,
Argentina; y por su esposa Analía, matrimonio muy trabajador y buenos
cristianos. Los encomendamos a los maternales cuidados de la Santísima Virgen para
que Ella presente estas súplicas a Jesús.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no
publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su
publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
6) Los pedidos que no traigan toda la información detallada en los puntos
1, 2 y 3, no serán publicados.
Extractos de cartas del Padre Pío (Recopilación: P. Gianluigi Pasquale en “365
días con el Padre Pío”) 26 de enero
Mantén el buen ánimo; abandónate en el corazón
divino de Jesús; y todas tus preocupaciones déjaselas a él. Colócate siempre en
el último lugar del grupo de los que aman al Señor, teniendo a todos por
mejores que tú. Sé verdaderamente humilde con los demás, porque Dios resiste a
los soberbios y da la gracia a los humildes. Cuanto más crezcan las gracias y
los favores de Jesús en tu alma, más debes humillarte, imitando siempre la
humildad de nuestra Madre del cielo, la cual, en el instante en que llega a ser
Madre de Dios, se declara sierva y esclava del mismísimo Dios. En las cosas
prósperas y adversas que te sucedan, humíllate siempre bajo la mano poderosa de
Dios, aceptando con humildad y paciencia no sólo aquellas cosas que son de tu
agrado, sino también, y con humildad y paciencia, todas las tribulaciones que
Él te mande para hacerte cada vez más grata a Él y más digna de la patria
celestial.
Ser tentada es signo evidente de que el alma es muy
grata al Señor. Acepta, pues, todo en actitud de agradecimiento. No creas que
esto es sólo una opinión mía, no; el mismo Señor empeñó su palabra divina: «Y
porque tú eres grato a Dios –dice el ángel a Tobías (y en la persona de Tobías
a todas las almas gratas a Dios)– fue necesario que te probara la tentación».
Anímate, pues, hija queridísima de Jesús; y alégrate
también, incluso en medio de las tentaciones y tribulaciones, sabiendo bien que
todo esto es un regalo singularísimo que la bondad del Padre del cielo hace a
tu alma; y en todo sé agradecida siempre a tan buen Padre, por medio de su
queridísimo Hijo Jesucristo.
(29 de enero de 1915, a Annita Rodote, Ep.
III, 48)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Mensaje de María Reina de la Paz
"¡Queridos hijos! Que este tiempo sea un tiempo de oración”.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Extractos de cartas del Padre Pío
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.