domingo, 14 de mayo de 2023

Pequeñas Semillitas 5313

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 18 - Número 5313 ~ Domingo 14 de Mayo de 2023
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Jesús dice que cuando vaya a su Padre, le pedirá que nos mande "otro Paráclito", el Espíritu Santo. Puede que este término “paráclito” nos resulte extraño. Queremos preguntar: ¿Qué es un paráclito? Paráclito es una palabra griega que se traduce como un abogado o defensor jurídico.
Y al Espíritu se le llama en el cuarto evangelio «defensor» o «paráclito», porque nos defiende de lo que nos puede destruir. Hay muchas cosas en la vida de las que no sabemos defendernos por nosotros mismos. Necesitamos luz, fortaleza, aliento sostenido. Por eso invocamos al Espíritu. Es la mejor manera de ponernos en contacto con Jesús y vivir defendidos de cuanto nos puede desviar de Él.
¡Oh Espíritu Santo, purifica mis ojos y mi corazón para que vea las personas y las cosas con fe, y las ame con la caridad que has derramado en mi corazón al haber recibido el sacramento de la Confirmación!
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hch 8,5-8.14-17
 
Salmo: Sal 65,1-3a.4-5.6-7a.16.20
 
Segunda Lectura: 1Pe 3,1.15-18
 
Santo Evangelio: Jn 14,15-21
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Si me amáis, guardaréis mis mandamientos; y yo pediré al Padre y os dará otro Paráclito, para que esté con vosotros para siempre, el Espíritu de la verdad, a quien el mundo no puede recibir, porque no le ve ni le conoce. Pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros. No os dejaré huérfanos: volveré a vosotros. Dentro de poco el mundo ya no me verá, pero vosotros sí me veréis, porque yo vivo y también vosotros viviréis. Aquel día comprenderéis que yo estoy en mi Padre y vosotros en mí y yo en vosotros. El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él».
 
Comentario:
Hoy, Jesús —como lo hizo entonces con sus discípulos— se despide, pues vuelve al Padre para ser glorificado. Parece ser que esto entristece a los discípulos, que aún le miran con la sola mirada física, humana, que cree, acepta y se aferra a lo que únicamente ve y toca. Esta sensación de los seguidores, que también se da hoy en muchos cristianos, le hace asegurar al Señor que «no os dejaré huérfanos» (Jn 14,18), pues Él pedirá al Padre que nos envíe «otro Paráclito» (Auxiliador, Intercesor: Jn 14,16), «el Espíritu de la verdad» (Jn 14,17); además, aunque el mundo no le vaya a “ver”, «vosotros sí me veréis, porque yo vivo y también vosotros viviréis» (Jn 14,19). Así, la confianza y la comprensión en estas palabras de Jesús suscitarán en el verdadero discípulo el amor, que se mostrará claramente en el “tener sus mandamientos” y “guardarlos” (cf. v. 21). Y más todavía: quien eso vive, será amado de igual forma por el Padre, y Él —el Hijo— a su discípulo fiel le amará y se le manifestará (cf. v. 21).
¡Cuántas palabras de aliento, confianza y promesa llegan a nosotros este Domingo! En medio de las preocupaciones cotidianas —donde nuestro corazón es abrumado por las sombras de la duda, de la desesperación y del cansancio por las cosas que parecen no tener solución o haber entrado en un camino sin salida— Jesús nos invita a sentirle siempre presente, a saber descubrir que está vivo y nos ama, y a la vez, al que da el paso firme de vivir sus mandamientos, le garantiza manifestársele en la plenitud de la vida nueva y resucitada.
Hoy, se nos manifiesta vivo y presente, en las enseñanzas de las Escrituras que escuchamos, y en la Eucaristía que recibiremos. —Que tu respuesta sea la de una vida nueva que se entrega en la vivencia de sus mandamientos, en particular el del amor.
* P. Julio César RAMOS González SDB (Mendoza, Argentina)
 
Palabras de Benedicto XVI
«Ahora en este mes de Mayo no debe cesar esta buena costumbre de rezar el Rosario, es más, debe proseguir todavía más con mayor compromiso de manera que, en la escuela de María, la lámpara de la fe brille cada vez más en el corazón de los cristianos y en sus casas.»
 
Predicación del Evangelio:
El Padre dará otro Defensor 
Jesús era el primero, como lo canta el tercer prefacio pascual: “Cristo nuestra Pascua... es eternamente nuestro defensor junto a ti.
 
Pero “el otro”, el que el Padre enviará dentro de poco, será en primer lugar el defensor de Cristo en el corazón de los creyentes. Disipará la indiferencia y la duda para abrirnos al pleno conocimiento del Hijo de Dios.
 
Con la muerte en la cruz del Mesías, los discípulos han aprendido un largo camino difícil. Pero “todo es posible para el que cree” (Marc 9, 23)y sostenidos por “el Espíritu de verdad”, no se sentirán ya solos en el camino. Pues un defensor ha sido nombrado por el Padre al lado de ellos.
 
Su primer papel de hacerles ver y conocer a Cristo: “De aquí a poco, me veréis vivo, y viviréis también.” Pero hay más. “Si me amáis, nos dice Jesús, seréis fieles a mis mandamientos.” No basta ver, conocer y creer: la obediencia de la que Cristo ha dado prueba hasta la muerte, es también el camino de los discípulos. Bautizados en Jesús, aceptamos incluso como comunidad ser sumergidos con él en la muerte para resucitar con él en la fidelidad.
 
Lo más fascinante del mensaje de hoy es la necesidad de la oración. “Yo rezaré al Padre, y os dará otro Defensor.” Lo mismo ocurre para los nuevos bautizados de Samaria. “A su llegada, Pedro y Juan oraron por los Samaritanos, para que recibieran el Espíritu Santo.
 
Es como si el Espíritu sólo se pudiera comunicar por la oración de otro que ya lo ha recibido: Jesús lo exige para los apóstoles, y los apóstoles lo exigen para los bautizados. Nosotros lo exigimos para los nuevos bautizados, para la gente que nos rodea, para la Iglesia y para el mundo.
 
Por otra parte, ¿no dijo Jesús: “Cuánto más el Padre dará el Espíritu a los que se lo pidan”? (Luc 11, 13)
* P. Felipe Santos SDB
 
Poesía
Poema 20
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos».
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos,
mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y estos sean los últimos versos que yo le escribo.
-
(Pablo Neruda)
 
Nuevo vídeo y artículo
 
Hay un nuevo vídeo subido al blog
de "Pequeñas Semillitas" en internet
referido al Evangelio de este Domingo.
Para verlo tienes que ir al final de esta página:
 
Hay nuevo material publicado en el blog
"Juan Pablo II inolvidable"
sobre la Virgen de Fátima
Puedes acceder en la dirección:
 
Agradecimientos
Imaginemos que en el cielo hay dos oficinas diferentes para tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y allí los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por la cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos por las gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas" pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como respuesta a nuestros pedidos de oración.
 
💕 Desde Escobar, provincia de Buenos Aires, Patricia D. agradece a Dios, a la Virgen de Lourdes y a los que rezaron por ella, que tuvo una fisura de costillas que va evolucionando favorablemente, por lo que los dolores son menos y bien tolerables.
 
💕 Desde Escobar, provincia de Buenos Aires, la familia de Sergio B., que estaba internado por un episodio sincopal, expresa su agradecimiento a Dios y a los orantes, pues va evolucionando bien, está ya en su casa y debe completar estudios, por lo que lo seguimos teniendo en oración.
 
💕 Desde Uruguay, llega un agradecimiento por la cirugía de corazón de Teresa C. Nos sumamos dando gracias a Dios.
 
💕 Desde Madrid, España, Marta D. agradece a Dios y a la Santísima Virgen que han permitido que tenga un viaje hermoso desde Córdoba, Argentina.  
 
💕 Desde Córdoba, Argentina, el autor de esta página agradece a la Santísima Virgen por haberse podido consagrar a Ella en el día de ayer, festividad de Nuestra Señora de Fátima.
 
Bendito seas, Dios mío, porque a pesar de ser yo indigno de toda ayuda, tu generosidad e infinita bondad nunca dejan de otorgar el bien aún a los ingratos y a los que se han apartado de ti. Conviértenos a ti, para que seamos agradecidos, humildes y piadosos, pues Tú eres nuestra salud, nuestra fortaleza y nuestra salvación.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
¿Dónde estás Señor que no veo tu rostro? Entra a mi corazón, para que sanes mi cuerpo y las heridas de mi alma.
Muéstrame el camino hacia Ti para conocerte y decirte que siempre has estado en mis pensamientos y en mis oraciones.
Hazme sentir lleno de paz, tranquilidad, y con mucho amor hacia Ti; enséñame Señor, a perdonar a no odiar, a no estar solo.
Quiero ser feliz arrancarme el pasado que tanto me ha lastimado, y vivir un presente como si empezara a nacer.
Me arrodillo hacia Ti, para encontrarme contigo y nunca jamás me alejaré, eres mi Dios, mi Salvador.
En mi mente refleja tu rostro y sabré que estás conmigo siempre, cada vez que vea las rosas, los jazmines, las flores silvestres, el aire y el inmenso mar. Como las estrellas que brillan en el firmamento y todo lo bello que la naturaleza nos da, pensaré que eres Tú.
Mi Dios dame fuerza, ilumina mi mente y lléname de esperanza cada día Señor.
Amén Jesús.
 
Recordando al Padre Natalio
Trasmitir valores
¡Qué importante que los papás hablen a sus hijos y les vayan trasmitiendo los valores que ellos mismos recibieron! Pero mucho más importante es que actúen de acuerdo con esos mismos valores. Las palabras se las lleva el viento, los ejemplos se quedan grabados en el alma como marcas impresas con fuego.
 
Una señora ese día tenía varios invitados a cenar. Llegado el momento de comenzar y ya en la mesa se dirigió a su hija de 5 años para que empezara la oración. La chiquilla responde atemorizada: 
—Mamá, no sé qué decir. La madre animándola le contesta:
—Niña, es fácil, basta que repitas lo que me escuchaste a mí decir.
La hija inclina su cabeza, cierra sus ojitos y dice:
—Oh Dios, ¿por qué habré invitado a esta gente a cenar? 
 
A los niños se les queda grabado el trato sincero a las amistades, el cariño con que las recibimos y la alegría de compartir con ellas los momentos mejores de la vida. Aprenden si ven que el respeto a los maestros se tiene no sólo cuando los van a ver a la escuela, sino cuando hablan de ellos delante de sus hijos. Esta coherencia es fundamental.
(P. Natalio)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.