lunes, 8 de mayo de 2023

Pequeñas Semillitas 5307

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 18 - Número 5307 ~ Lunes 8 de Mayo de 2023
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Testimonio de una jovencita de 19 años de edad, estudiante de hotelería, muy valioso para todos:
Una hermosa mañana, del año pasado, tomé la decisión de rezar el Rosario todos los días. Previamente, había descubierto que hacerlo me ayudaba en los momentos difíciles.
Lo rezaba en el coche, en mi habitación, después de la misa y, a veces, incluso cuando entraba de noche. Encomendando a personas e intenciones...
A veces lo rezo solo "por los misterios". El Rosario se dice por amor a María, y eso nos lleva a amarla más.
¿Qué tal si la imitamos?
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hch 14,5-18
 
Salmo: Sal 113B,1-2.3-4.15-16
 
Santo Evangelio: Jn 14,21-26
En aquel tiempo, Jesús habló así a sus discípulos: «El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él». Le dice Judas, no el Iscariote: «Señor, ¿qué pasa para que te vayas a manifestar a nosotros y no al mundo?». Jesús le respondió: «Si alguno me ama, guardará mi Palabra, y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada en él. El que no me ama no guarda mis palabras. Y la palabra que escucháis no es mía, sino del Padre que me ha enviado. Os he dicho estas cosas estando entre vosotros. Pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, os lo enseñará todo y os recordará todo lo que yo os he dicho».
 
Comentario:
Hoy, Jesús nos muestra su inmenso deseo que participemos de su plenitud. Incorporados a Él, estamos en la fuente de vida divina que es la Santísima Trinidad. «Dios está contigo. En tu alma en gracia habita la Trinidad Beatísima. —Por eso, tú, a pesar de tus miserias, puedes y debes estar en continua conversación con el Señor» (San Josemaría).
Jesús asegura que estará presente en nosotros por la inhabitación divina en el alma en gracia. Así, los cristianos ya no somos huérfanos. Ya que nos ama tanto, a pesar de que no nos necesita, no quiere prescindir de nosotros.
«El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él» (Jn 14,21). Este pensamiento nos ayuda a tener presencia de Dios. Entonces, no tienen lugar otros deseos o pensamientos que, por lo menos, a veces, nos hacen perder el tiempo y nos impiden cumplir la voluntad divina. He aquí una recomendación de san Gregorio Magno: «Que no nos seduzca el halago de la prosperidad, porque es un caminante necio aquel que ve, durante su camino, prados deliciosos y se olvida de allá donde quería ir».
La presencia de Dios en el corazón nos ayudará a descubrir y realizar en este mundo los planes que la Providencia nos haya asignado. El Espíritu del Señor suscitará en nuestro corazón iniciativas para situarlas en la cúspide de todas las actividades humanas y hacer presente, así, a Cristo en lo alto de la tierra. Si tenemos esta intimidad con Jesús llegaremos a ser buenos hijos de Dios y nos sentiremos amigos suyos en todo lugar y momento: en la calle, en medio del trabajo cotidiano, en la vida familiar.
Toda la luz y el fuego de la vida divina se volcarán sobre cada uno de los fieles que estén dispuestos a recibir el don de la inhabitación. La Madre de Dios intercederá —como madre nuestra que es— para que penetremos en este trato con la Santísima Trinidad.
* Rev. D. Norbert ESTARRIOL i Seseras (Lleida, España)
 
Santoral Católico:
Nuestra Señora de Luján
A 60 kilómetros al oeste de Buenos Aires se halla la villa de Luján. En 1630 no había en aquel paraje ningún rastro de población y sólo era frecuentado por las caravanas de carretas y de mulas tucumanas que bajaban o subían del puerto de Buenos Aires.
Sucedió que un portugués dueño de una estancia, a cuarenta leguas de la ciudad, trató de erigir en ella una modesta capilla dedicada a la Inmaculada Concepción de la Virgen. Para esto le pidió a un amigo de Brasil que le envíe una imagen pequeña de la Virgen en aquel misterio. Su amigo le envió dos imágenes en bulto: una que representaba a María en su Inmaculada Concepción y que hoy se venera en el santuario de Luján y otra que tenía en sus brazos al Niño Jesús y ahora es venerada en Sumampa.
Partió entonces de Buenos Aires el encargado de conducir las imágenes. En la tarde del tercer día se detuvo la caravana para pasar la noche y al día siguiente el conductor de las imágenes preparó los bueyes para proseguir el viaje pero éstos no se movían. Vinieron en su ayuda troperos y peones pero no tuvieron suerte. Finalmente juzgaron que era necesario aliviar el peso de la carreta. Descargaron las imágenes y en ese momento los bueyes pudieron moverse con facilidad. Queriendo cerciorarse si el obstáculo provenía de las imágenes las pusieron nuevamente en la carreta y no se pudo mover. Entonces viendo que las imágenes se querían quedar en aquel lugar decidieron que una de ellas permaneciera en la Cañada y la entregaron al dueño de esas tierras. La fama del prodigio corrió hasta Buenos Aires y no faltaron quienes emprendieron un viaje a Luján para contemplar la imagen.
En 1887 la imagen fue coronada canónicamente por el Papa León XIII.
Para más información hacer clic acá.
© ACI Prensa
 
Palabras de San Juan Pablo II
«Te encomiendo y te consagro, Virgen de Luján, la patria argentina, pacificada y reconciliada, las esperanzas y anhelos de este pueblo, la Iglesia con sus Pastores y sus fieles, las familias para que crezcan en santidad, los jóvenes para que encuentren la plenitud de su vocación, humana y cristiana, en una sociedad que cultive sin desfallecimiento los valores del espíritu. Haz que Argentina entera sea fiel al Evangelio, y abra de par en par su corazón a Cristo, el Redentor del hombre, la Esperanza de la humanidad».
 
Palabras del Papa Francisco
«En este día en el que se celebra Nuestra Señora de Luján, celestial Patrona de Argentina, deseo hacer llegar a todos los hijos de esas queridas tierras mi sincero afecto, a la vez que pongo en manos de la Santísima Virgen todas sus alegrías y preocupaciones».
 
Tema del día:
Los golpes de la vida
Los golpes que nos da la vida, nos hacen aprender y debemos tratar de no descorazonarnos ante ellos, sino sacar experiencias y aprender a compadecernos de quienes sufren algo parecido a lo nuestro, recordando siempre que esta tierra es un valle de lágrimas, como reza la Salve, y que si a veces estamos felices y todo nos va bien, también es cierto que de un momento a otro, todos nuestros castillos pueden caer por tierra.
 
¿De qué serviría que todo nos fuera bien y seamos felices en este mundo, si con ello nos olvidamos de Dios, del Cielo, y no somos capaces de compadecer a los que sufren? Es mejor padecer en este mundo, para hacernos semejantes a Cristo, que quiso hacerse solidario con nuestro padecer, y probó en carne propia lo que significa la vida del hombre sobre la tierra.
 
Sin dolores no se aprende, porque el sufrimiento es una escuela grandiosa y el padecimiento es un gran maestro, siempre y cuando no nos rebelemos contra él.
 
No tenemos que pedir tanto a Dios que nos quite la cruz, sino más bien que nos ayude a llevarla bien, porque por la cruz se va a la luz, y no hay Domingo de Resurrección sin Viernes Santo.
 
Dios reprende a los que ama. Y tenemos que rezar mucho para mantenernos en la justa vía, a pesar de los reveses de la vida, porque sólo se salva quien persevera hasta el fin, quien sigue siendo bueno a pesar de los sinsabores y sufrimientos que dan el mundo, el demonio y la carne, y de las desgracias más o menos graves que cada uno debe padecer.
 
Siempre hacia arriba. Si no podemos correr, caminemos. Si no podemos caminar, arrastrémonos, pero siempre hacia la cumbre. Y si ni siquiera podemos arrastrarnos, al menos señalemos con la mano la cumbre, el Cielo, y muramos así, con el deseo de alcanzarlo. Dios premiará grandemente esta actitud valiente y heroica.
(Sitio Santísima Virgen)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
En Italia, un sacerdote exorcista contó que un día un joven en gran dificultad vino a verle, estaba desesperado. No solamente se sentía físicamente enfermo, sino también espiritualmente atormentado. Se había entregado a prácticas de ocultismo, sin mencionar la droga, el alcohol y otras cosas nocivas.
Pero el sacerdote ocupado en otro caso difícil no pudo interrumpir su trabajo para atender al joven. Sin embargo al verlo en sufrimiento no quiso dejarlo partir desilusionado. Pensó así en la imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa de su iglesia. Ella tiene las manos abiertas y de sus dedos brotan rayos que representan las gracias que da a quienes se la piden. Entonces le dijo: «Ve a rezar frente a la estatua viéndola siempre a los ojos. Ella es la Madre, ella te ayudará.»
El joven fue a arrodillarse ante la Virgen y le confió su desgracia, mirándola a los ojos. Enseguida sintió que un gran alivio le llegaba a través de la mirada de la Virgen. Jamás en su vida había sentido tan grande ternura maternal. Lleno de alegría se quedó largo tiempo frente a Ella. Era como si un bálsamo penetrara todo su cuerpo, su corazón, su alma. Cuando salió de ahí se sintió sano y liberado de sus males.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración por el alma de Fabiana (Fabi), la joven uruguaya de Montevideo, que hace hoy seis meses partió a la Casa del Padre Celestial. Que el Señor la tenga en su Reino y la familia encuentre la paz en la fe que todos tenemos en la resurrección final.
 
🙏 Pedimos oración para la señora María M., de 83 años de edad, que vive Punta Carretas, Montevideo, Uruguay, que padece fuertes dolores en la espalda por problemas de columna. Ha sido sometida a un bloqueo anestésico y por tal motivo rogamos a la Santísima Virgen, con la intercesión del Beato Jacinto Vera, que pidan a Jesús alivie los dolores de esta hija suya.
 
🙏 Pedimos oración por las intenciones y necesidades de Rosana Erika E., de la ciudad de Córdoba, Argentina. El Señor Jesús conoce lo que ella necesita y a través de nuestra plegaria y con la intercesión del Santo Cura Brochero, rogamos por ella.
 
🙏 Pedimos oración para las siguientes personas: Guido B., 55 años, de Lima, Perú, que está en situación de emergencia por su corazón; Elda R., 53 años, de Lima, Perú, con depresión y ansiedad; Mike B., 58 años, de Canadá, con tumor de hígado, bajo quimioterapia que está resultando efectiva; Adrianne R., 44 años, de Canadá, en tratamiento por problemas de estrés nervioso; y por salud e intenciones de Mabel, Carmita, Debbie, Derrik, Beatry, Martín, Mauricio, Carmen, Elsa, Elba, Elena, Conchita, Kevin, Jessica, Silvio, y sus familias. Por todos ellos… ¡Te rogamos Señor!
 
🙏 Pedimos oración por la salud de una niña jovencita (13 años) de Cuba, Lianet Rachel, de quien el Señor conoce su problema y a Él confiamos, por los méritos de Su Divina Sangre, para que le conceda la inmensa gracia de sanarla. Y a la Santísima Virgen le rogamos que fortalezca la fe y la esperanza de la familia.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Recordando al Padre Natalio
Construir la paz
A la obra gigantesca de la paz mundial, tú puedes aportar tu sonrisa, la paz de tu propio corazón, porque quien está en paz consigo mismo, la irradia a su alrededor, a la familia, al círculo de amigos, al entorno de su trabajo cotidiano. Además trata de evitar toda intolerancia y discriminación. Ahí tienes un programa, simple y fácil, para ser un constructor eficaz de la paz.
 
La paz es posible en la medida en que es posible el amor (Mons. Pironio). Sin amor no puede haber paz; pero con amor en cualquier circunstancia, se puede construir la paz. No nos quejemos tanto de que en el mundo no haya paz; pongamos nosotros un poco más de amor y estaremos todos un poco más cerca de la paz (Alfonso Milagro). Si queremos un mundo de paz y de justicia hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del amor (Saint Exupery). Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir juntos como hermanos (Martin Luther King). Una sola guerra será siempre absolutamente justa: la guerra contra la miseria (Abbé Pierre).
 
Crea en torno a ti sentimientos y actitudes de paz, concordia y convivencia. Perdona las injurias presentes y pasadas, líbrate de las garras del odio, guarda la libertad de tu corazón para amar y comenzar una vida nueva cada día. Desea sinceramente la colaboración, la buena vecindad y el gozo de la fraternidad y del servicio.
(P. Natalio)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
  
 
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.