PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
18 - Número 5274 ~ Miércoles 5 de Abril de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Miércoles Santo. ¿Qué hizo Jesús hoy?
Jesús se queda en Betania. Simón, el leproso que había sido curado por
Jesús, invita al Señor a comer en su casa, por lo agradecido que le estaba.
Es entonces cuando Judas busca a los jefes del pueblo judío y les dice:
"¿Qué me dais si os lo entrego?". Ellos se alegraron y prometieron
darle dinero.
¿Eres agradecido como Simón por las veces que a ti también te he curado de
tus pecados? Cada vez, después de confesarte, dale gracias por haberte
perdonado.
A Jesús le gustará que hoy tengas algún detalle de cariño con Él, como
María. Piensa ahora uno concreto y regálaselo ya.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Is 50,4-9a
♡ Salmo: Sal 68
♡ Santo Evangelio: Mt 26,14-25
En aquel tiempo, uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue donde los
sumos sacerdotes, y les dijo: «¿Qué queréis darme, y yo os lo entregaré?».
Ellos le asignaron treinta monedas de plata. Y desde ese momento andaba
buscando una oportunidad para entregarle.
El primer día de los Ázimos, los discípulos se acercaron a Jesús y le
dijeron: «¿Dónde quieres que te hagamos los preparativos para comer el cordero
de Pascua?». Él les dijo: «Id a la ciudad, a casa de fulano, y decidle: ‘El
Maestro dice: Mi tiempo está cerca; en tu casa voy a celebrar la Pascua con mis
discípulos’». Los discípulos hicieron lo que Jesús les había mandado, y
prepararon la Pascua.
Al atardecer, se puso a la mesa con los Doce. Y mientras comían, dijo: «Yo
os aseguro que uno de vosotros me entregará». Muy entristecidos, se pusieron a
decirle uno por uno: «¿Acaso soy yo, Señor?». Él respondió: «El que ha mojado
conmigo la mano en el plato, ése me entregará. El Hijo del hombre se va, como
está escrito de Él, pero ¡ay de aquel por quien el Hijo del hombre es
entregado! ¡Más le valdría a ese hombre no haber nacido!». Entonces preguntó
Judas, el que iba a entregarle: «¿Soy yo acaso, Rabbí?». Dícele: «Sí, tú lo has
dicho».
♡ Comentario:
Hoy, el Evangelio nos presenta tres escenas: la traición de Judas, los
preparativos para celebrar la Pascua y la Cena con los Doce.
La palabra “entregar” (“paradidōmi” en griego) se repite seis veces
y sirve como nexo de unión entre esos tres momentos: (I) cuando Judas entrega a
Jesús; (II) la Pascua, que es una figura del sacrificio de la cruz, donde Jesús
entrega su vida; y (III) la Última Cena, en la cual se manifiesta la entrega de
Jesús, que se cumplirá en la Cruz.
Queremos detenernos aquí en la Cena Pascual, donde Jesucristo manifiesta
que su cuerpo será entregado y su sangre derramada. Sus palabras: «Yo os
aseguro que uno de vosotros me entregará» (Mt 26,20) invita a cada uno de los
Doce, y de modo especial a Judas, a un examen de conciencia. Estas palabras son
extensivas a todos nosotros, que también hemos sido llamados por Jesús. Son una
invitación a reflexionar sobre nuestras acciones, sean buenas o malas; nuestra
dignidad; plantearnos qué estamos haciendo en este momento con nuestras vidas;
hacia dónde estamos yendo y cómo hemos respondido al llamado de Jesús. Debemos
respondernos con sinceridad, humildad y franqueza.
Recordemos que podemos esconder nuestros pecados de otras personas, pero
no podemos ocultarlos a Dios, que ve en lo secreto. Jesús, verdadero Dios y
hombre, todo lo ve y lo sabe. Él conoce lo que hay en nuestro corazón y de lo
que somos capaces. Nada está oculto a sus ojos. Evitemos engañarnos, y recién
después de habernos sincerado con nosotros mismos es cuando debemos mirar a
Cristo y preguntarle «¿Acaso soy yo?» (Mt 26,22). Tengamos presente lo que dice
el Papa Francisco: «Jesús amándonos nos invita a dejarnos reconciliar con Dios
y a regresar a Él para reencontrarnos con nosotros mismos».
Miremos a Jesús, escuchemos sus palabras y pidamos la gracia de
entregarnos uniéndonos a su sacrificio en la Cruz.
* Rev. P. Higinio Rafael ROSOLEN IVE (Cobourg, Ontario, Canadá)
Santoral Católico: San Vicente Ferrer Nació en Valencia
(España) el año 1350. En 1367 ingresó en la Orden de Predicadores. Se ordenó de
sacerdote en 1379 y poco después lo nombraron prior de su convento. Fue
confesor, capellán y penitenciario de Benedicto XIII. Enseñó teología, pero
sobre todo dedicó su vida a la difusión del mensaje evangélico, no sólo entre
los cristianos, sino también entre los judíos, los musulmanes y los herejes,
cátaros o valdenses, recorriendo los pueblos de España y los de varias naciones
europeas. Como predicador arrastró grandes masas de pueblo y produjo mucho
fruto, tanto en la defensa de la verdadera fe como en la reforma de las
costumbres. Trabajó por la solución del cisma de Occidente. Intervino como
mediador o pacificador en graves conflictos de soberanos o naciones, como
sucedió en el llamado Compromiso de Caspe referente a la sucesión en la corona
aragonesa. Dejó varios escritos entre los que destaca su Tratado de la vida
espiritual. Murió en Vannes (Francia) el 5 de abril de 1419.
Oración: Dios
todopoderoso, tú que elegiste a san Vicente Ferrer ministro de la predicación
evangélica, concédenos la gracia de ver glorioso en el cielo a nuestro Señor
Jesucristo, cuya venida a este mundo, como juez, anunció san Vicente en su
predicación. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Me gusta la gente que vibra,que no hay que empujarla,que no hay que decirle que haga las cosas,sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace.Me gusta la gente justa con su gente y consigo
misma,pero que no pierda de vista que somos humanosy nos podemos equivocar”(MARIO BENEDETTI) Historias:En el último vagón Cada año los papás de Martín lo llevaban con su
abuela para pasar las vacaciones de verano, y ellos regresaban a su casa en el
mismo tren al día siguiente.
Un día el niño les dijo a sus papás:
"Ya estoy grande ¿puedo irme solo a la casa
de mi abuela?".
Después de una breve discusión los papás
aceptaron.
Están parados esperando la salida del tren, se
despiden de su hijo dándole algunos consejos por la ventana, mientras Martín
les repetía:
"¡Lo sé! Me lo han dicho más de mil
veces".
El tren está a punto de salir y su papá le
murmuró a los oídos:
"Hijo, si te sientes mal o inseguro, ¡eso
es para ti!".
Y le puso
algo en su bolsillo.
Ahora Martín está solo, sentado en el tren tal
como quería, sin sus papás por primera vez. Admira el paisaje por la ventana, a
su alrededor unos desconocidos se empujan, hacen mucho ruido, entran y salen
del vagón.
El supervisor le hace algunos comentarios sobre
el hecho de estar solo. Una persona lo miró con ojos de tristeza. Martín ahora
se siente mal cada minuto que pasa. Y ahora tiene miedo.
Agacha su cabeza... se siente arrinconado y
solo, con lágrimas en los ojos. Entonces recuerda que su papá le puso algo en
su bolsillo, temblando, busca lo que le puso su padre.
Al encontrar el pedazo de papel lo leyó, en él
está escrito:
"¡Hijo, estoy en el último vagón!"
Así es la vida, debemos dejar ir a nuestros
hijos, debemos confiar en ellos. Pero siempre tenemos que estar en el último
vagón, vigilando, por si tienen miedo o por si encuentran obstáculos y no saben
qué hacer. Tenemos que estar cerca de ellos mientras sigamos vivos, el hijo
siempre necesitará a sus papás.
Por siempre en el último vagón ♥
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Pasa el tiempo y tu existencia en la tierra se va agotando; tu cuerpo se
gasta y tus energías decaen.
La vida terrena es muy breve así vivas cien años.
Señálate un objetivo noble para que mantengas la satisfacción de vivir y
la esperanza de ser promotor de una causa excelente.
La vida tiene profundo sentido si te dedicas a ayudar a los necesitados,
si amas sin esperar recompensa y si vives por un ideal que no termine con tu
muerte.
Si trabajas inspirado por un gran ideal, sentirás la alegría que reanima
tu vida.
El ideal más alto y noble es amar a Dios con todo el corazón y manifestar
este amor sirviendo al prójimo.
La grandeza de una persona se alimenta con la dedicación al logro de sus
altos ideales.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania;
por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en
otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos
especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la
falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras
patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las
drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de
los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de
libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales;
por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el
planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos
especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la
democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por la salud de María Rosa E., de Buenos
Aires, Argentina, mujer de algo más de 80 años de edad, con patologías diversas
(cardíacas, respiratorias, reumáticas, etc.) encomendándola al maternal cuidado
de la Virgen y a las gracias sanadoras de Jesús.
🙏 Pedimos oración por las necesidades físicas,
emocionales y espirituales de varios miembros de una misma familia: Sonia,
Carla, Stephanie y Marvin, que viven en Costa Rica y en USA, rogando al
Señor Jesús, que conoce las situaciones que está viviendo cada uno de ellos,
que les conceda mucha paz y sanación.
🙏 Pedimos oración para Norma
Noemí V., de Buenos Aires, Argentina, 69 años de edad, rogando al Señor que
salgan bien sus estudios mamarios.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Recordando al Padre Natalio La bolsa de papas
Los pensamientos y sentimientos negativos turban el
cielo tranquilo del corazón. Entre ellos se destaca, por su capacidad
destructiva, el odio, que se niega a perdonar y olvidar. “Señor, tú que eres
puro amor, tú que perdonabas a los que te crucificaban, quita de mi interior
todo el veneno de los recuerdos que me llenan de rencor y de tristeza. Derrama
en mi interior el deseo de perdonar y la gracia del perdón”.
Una profesora nos hizo llevar una bolsa de
plástico y una bolsa de papas. Por cada persona que no perdonábamos, debíamos
elegir una papa, escribir en ella el nombre y fecha y ponerla en la bolsa de
plástico. Nos dijo que lleváramos con nosotros a todos lados esta bolsa con las
papas fechadas durante una semana. Esta molestia nos hizo tomar conciencia del
peso espiritual que llevábamos. Naturalmente, las papas se iban pudriendo y
olían muy mal. ¡Éste fue el exacto símbolo del precio que pagamos por mantener
nuestros rencores y resentimientos! Con frecuencia pensamos que el perdón es un
regalo hecho a otra persona y, aunque eso es verdad, también es el mejor
obsequio y satisfacción que podemos darnos a nosotros mismos.
Vivir la caridad cristiana no es fácil. En verdad
está por encima de nuestra capacidad humana. Por eso es indispensable suplicar
con humildad y constancia al Señor el don de la fraternidad para poder
elevarnos sobre nuestros egoísmos y susceptibilidades… Pero cuando el amor de
Dios nos invade podemos “perdonar, soportar y esperar sin límites”.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.