PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
18 - Número 5268 ~ Jueves 30 de Marzo de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Si te acostumbras a ver siempre el lado positivo de las cosas; en las
dificultades, te superarás con más facilidad; en los desaciertos, te
sobrepondrás con voluntad; en las dudas, sabrás discernir con mayor seguridad;
en los problemas, la solución te resultará más fácil; en los momentos de
soledad, el pesimismo no te doblegará; en la enfermedad, sabrás luchar con fe;
ante el desprecio, tu ánimo no decaerá; y en horas difíciles, una luz interior
te guiará.
Pero además de todo eso, los creyentes tenemos otra fuerza inmensa que nos
ayuda a superar dificultades y momentos de vacilación o tristeza: y esa fuerza
es la oración. Rezar es ponerse en comunicación directa con Dios, en la persona
de Jesús o por la mediación de su Madre la Virgen. Con palabras sencillas, sin
necesidad de recitar textos predeterminados, hablando como lo haríamos con un
amigo o con mamá, les vamos a pedir su ayuda, su fortaleza, su acompañamiento,
para poder salir de los problemas o las penas que nos puedan afectar.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Gén 17,3-9
♡ Salmo: Sal 104,4-5.6-7.8-9
♡ Santo Evangelio: Jn 8,51-59
En aquel tiempo, Jesús dijo a los judíos: «En verdad, en verdad os digo:
si alguno guarda mi Palabra, no verá la muerte jamás». Le dijeron los judíos:
«Ahora estamos seguros de que tienes un demonio. Abraham murió, y también los
profetas; y tú dices: ‘Si alguno guarda mi Palabra, no probará la muerte
jamás’. ¿Eres tú acaso más grande que nuestro padre Abraham, que murió? También
los profetas murieron. ¿Por quién te tienes a ti mismo?». Jesús respondió: «Si
yo me glorificara a mí mismo, mi gloria no valdría nada; es mi Padre quien me
glorifica, de quien vosotros decís: ‘Él es nuestro Dios’, y sin embargo no le
conocéis, yo sí que le conozco, y si dijera que no le conozco, sería un
mentiroso como vosotros. Pero yo le conozco, y guardo su Palabra. Vuestro padre
Abraham se regocijó pensando en ver mi día; lo vio y se alegró». Entonces los
judíos le dijeron: «¿Aún no tienes cincuenta años y has visto a Abraham?».
Jesús les respondió: «En verdad, en verdad os digo: antes de que Abraham
existiera, Yo Soy». Entonces tomaron piedras para tirárselas; pero Jesús se
ocultó y salió del Templo.
♡ Comentario:
Hoy nos sitúa san Juan ante una manifestación de Jesús en el Templo. El
Salvador revela un hecho desconocido para los judíos: que Abraham vio y se
alegró al contemplar el día de Jesús. Todos sabían que Dios había hecho una
alianza con Abraham, asegurándole grandes promesas de salvación para su
descendencia. Sin embargo, desconocían hasta qué punto llegaba la luz de Dios.
Cristo les revela que Abraham vio al Mesías en el día de Yahvé, al cual llama
mi día.
En esta revelación Jesús se muestra poseyendo la visión eterna de Dios.
Pero, sobre todo se manifiesta como alguien preexistente y presente en el
tiempo de Abraham. Poco después, en el fuego de la discusión, cuando le alegan
que aún no tiene cincuenta años les dice: «En verdad, en verdad os digo: antes
de que Abraham existiera, Yo Soy» (Jn 8,58) Es una declaración notoria de su
divinidad, podían entenderla perfectamente, y también hubieran podido creer si
hubieran conocido más al Padre. La expresión “Yo soy” es parte del
Tetragrámaton santo Yahvhé, revelado en el monte Sinaí.
El cristianismo es más que un conjunto de reglas morales elevadas, como
pueden ser el amor perfecto, o, incluso, el perdón. El cristianismo es la fe en
una persona. Jesús es Dios y hombre verdadero. «Perfecto Dios y perfecto
Hombre», dice el Símbolo Atanasiano. San Hilario de Poitiers escribe en una
bella oración: «Otórganos, pues, un modo de expresión adecuado y digno, ilumina
nuestra inteligencia, haz también que nuestras palabras sean expresión de
nuestra fe, es decir, que nosotros, que por los profetas y los Apóstoles te
conocemos a ti, Dios Padre y al único Señor Jesucristo, podamos también
celebrarte a ti como Dios, en quien no hay unicidad de persona, y confesar a tu
Hijo, en todo igual a ti».
* Rev. D. Enric CASES i Martín (Barcelona, España)
Santoral Católico: San Juan Climaco Hacia los veinte años de
su edad estaba de monje en la península del Sinaí, donde experimentó la vida
comunitaria y la vida solitaria. Cuando tenía unos sesenta años, lo llamaron a
guiar como abad el famoso monasterio del Monte Sinaí. Para una mejor formación
de los monjes escribió en griego la obra que tanta repercusión ha tenido en la
espiritualidad de todos los tiempos: ‘Escala del Paraíso’, en la que propone el
camino del progreso espiritual a modo de una ascensión hacia Dios por treinta
peldaños. «Escala» en griego es «Klimax», y de ahí le viene el sobrenombre de
«Clímaco». Murió el año 649.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Cuaresma
día a día Día 37º. Jueves 30 de marzo de 2023
Gracia. Hace unos años dos amigos que estaban
haciendo vela cerca de Bakio fueron llevados por una corriente mar adentro. Tan
solo uno de ellos llevaba chaleco salvavidas y éste preguntó a su amigo:
"¿Estás en gracia?". El otro reconoció que no, y el primero le dio su
salvavidas porque él tenía a Jesús en el alma: Si se ahogaba iría al Cielo.
¿Te das cuenta de lo importante que es estar en
gracia, como este chico que se arriesgó a morir ahogado para que su amigo
pudiese vivir con Jesús en el alma?
Jesús dijo que Dios vive en el alma que está en
gracia: vive conmigo ayudándome, dándome luz para entender, fuerza para luchar
y vencer, deseos buenos, amor y comprensión, etc. Viviendo Dios en mí, Dios me
da una vida nueva y distinta. Por eso, vivir en gracia es lo más importante:
porque es vivir con Dios.
Pide que tus amigos y familia vivan siempre en
gracia de Dios.
Web Católico de Javier
Pensamiento del día “Hay padres tan preocupados por darle a sus hijos lo
que ellos no tuvieron, que se olvidan de darles lo que sí tuvieron”
(GILBERT CHESTERTON)
Tema del día: El sínodo alemán El recientemente
finalizado sínodo alemán aprobó conclusiones totalmente descabelladas, entre
ellas: bendición de parejas homosexuales, laicos predicando en las misas,
laicos que confiesan a las personas, o como ministros en el sacramento del
matrimonio o del bautismo, administración de las parroquias por consejos
parroquiales formados por laicos con autoridad sobre el párroco, que los laicos
tengan influencia en la elección de obispos, aceptación de relaciones
homosexuales, celibato opcional, ordenación sacerdotal de mujeres o de personas
transgénero, y algunas cosas más.
El cardenal Gerhard
Müller ha manifestado que "se trata de una recaída en la antigua
inmoralidad de los paganos que, por su rechazo a Dios, están entregados a
pasiones deshonrosas», aunque Dios haya escrito la ley moral natural en sus
corazones y conciencias". No sólo eso: Müller cree que el Camino Sinodal
alemán fomenta "abominable crimen del aborto y el infanticidio",
reflejo de "un pansexualismo que revela el nihilismo de quienes han
perdido la fe en el Dios vivo". Citando a San Pablo dice: "¡No os
dejéis engañar! La mala compañía corrompe la buena moral. Sed sobrios, como es
debido, y no pequéis. Algunas personas no saben nada de Dios. Lo digo para que
te avergüences".
Vemos que entre las
conclusiones del sínodo alemán se encuentra aquella que dice que "hombres
transgénero" podrán entrar al seminario y ser ordenados sacerdotes. Ya
está explicado el por qué las mujeres no pueden ser ordenadas sacerdotisas. El
motivo no es un motivo machista. Absolutamente no. El motivo es que el
sacerdote actúa "in persona Christi". Eso quiere decir que en la Misa
es Cristo mismo quien celebra su Santo Sacrificio a través del sacerdote.
En el momento de la
consagración, el sacerdote no dice "este es el cuerpo del padre
Tomás", sino que dice "esto es mi Cuerpo". Es decir, es Cristo
mismo quien usa la voz del sacerdote para celebrar la Misa. Lo mismo sucede en
la confesión. El sacerdote no dice: "yo te absuelvo en el nombre del padre
Tomás" sino "yo te absuelvo en el nombre del Padre, y del Hijo, y del
Espíritu Santo". Es Cristo quien nos da la absolución a través del presbítero.
Jesucristo es hombre, y el sacerdote actúa "in persona Christi". Una
mujer no podría actuar in persona Christi ya que no es hombre como lo es
nuestro Señor Jesucristo.
Lo que el sínodo alemán
propone es una locura, ya que los "hombres transgénero" no son
hombres, sino mujeres (sus cromosomas son los XX, y por más que se parezcan a hombres, tienen
esos cromosomas femeninos por todo su cuerpo). Eso quiere decir que si un
"hombre transgénero" llegase a ser ordenado sacerdote, su ordenación
sería inválida y no podría ni celebrar Misa ni confesar; ya que jamás podría
tener el orden sagrado. Los que asistieran a la Misa de ese "hombre
transgénero" (esa mujer) no estarían asistiendo a la Misa sino a un
sacrilegio sin verdadera consagración. Lo mismo, tampoco sería válida la
confesión ni otros sacramentos que estas mujeres disfrazadas de sacerdotes
administren. Solo estaríamos en la presencia de actos sacrílegos.
Cuando Lutero publicó
sus tesis heréticas, el Papa tardó cuatro años en excomulgarlo. En esos cuatros
años su herejía fue difundida por gran parte de Europa gracias al invento de la
imprenta, e hizo mucho daño. Esperemos que desde el Vaticano no tarden cuatro
años en condenar y ponerle freno al sínodo alemán ya que en ese tiempo vamos a
tener graves consecuencias para la vida de la Iglesia y un cisma ya inminente.
Los obispos que se han levantado contra la autoridad del Papa y contra el
magisterio de la Iglesia, están incursos en causal de excomunión latae
sententiae (excomunión automática).
La Iglesia jamás será
destruida porque como bien sabemos, pertenece a Jesucristo y prevalecerá hasta
el fin de los tiempos. Pero como en los tiempos del arrianismo, podemos decir
que tenemos en nuestra Iglesia lobos que se visten con piel de oveja. Sepamos
reconocerlos para no caer en sus garras, y pidámosle a la Virgen que proteja a
nuestra Iglesia del humo de Satanás.
(Fuentes varias
de internet)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” En Italia, un sacerdote exorcista contó que un día un joven en gran
dificultad vino a verle, estaba desesperado. No solamente se sentía físicamente
enfermo, sino también espiritualmente atormentado. Se había entregado a
prácticas de ocultismo, sin mencionar la droga, el alcohol y otras cosas
nocivas.
Pero el sacerdote ocupado en otro caso difícil no pudo interrumpir su
trabajo para atender al joven. Sin embargo al verlo en sufrimiento no quiso
dejarlo partir desilusionado. Pensó así en la imagen de la Virgen de la Medalla
milagrosa de su iglesia. Ella tiene las manos abiertas y de sus dedos brotan
rayos que representan las gracias que da a quienes se la piden. Entonces le
dijo: « Ve a rezar frente a la estatua viéndola siempre a los ojos. Ella es la
Madre, ella te ayudará.»
El joven fue a arrodillarse ante la Virgen y le confió su desgracia,
mirándola a los ojos. Enseguida sintió que un gran alivio le llegaba a través
de la mirada de la Virgen. Jamás en su vida había sentido tan grande ternura
maternal. Lleno de alegría se quedó largo tiempo frente a Ella. Era como si un
bálsamo penetrara todo su cuerpo, su corazón, su alma. Cuando salió de ahí se
sintió sano y liberado de sus males.
Recordando al Padre Natalio Mirada de fe
San Juan Bosco en su autobiografía relató: “En mi
juventud leí la "Imitación de Cristo" y quedé admirado al darme
cuenta de que este libro trae más enseñanzas en una sola página que otros en varios
volúmenes. A este precioso libro debo el haberme aficionado a los libros
espirituales”. Esta obra que, después del Evangelio fue la más leída por los
cristianos, la escribió el monje Tomás de Kempis. Medita estos renglones.
Ofrece el mundo cosas temporales y efímeras,
y, con todo, se le sirve con ardor. Jesús promete lo más elevado y eterno, y
los corazones de los hombres languidecen trabados por la inercia. La mayoría
oye con más agrado al mundo que a Dios, y más fácilmente siguen las apetencias
de los sentidos que el beneplácito de Dios. ¿Quién sirve y obedece a Jesús con
tanto empeño y constancia como se sirve al mundo y a sus dueños? Avergüénzate,
alma mía, indolente y quejumbrosa, de que aquéllos sean más solícitos para su
perdición que tú para la vida.
Acabas de leer un fragmento de “La imitación de
Cristo”, libro que puedes conseguirlo en la librería San Pablo. Has podido
advertir también el estilo denso y prolijo. El contenido no es más que la
esencia del Evangelio. Uno no puede sino afirmar. “Este hombre escribe la pura
verdad”. Y conmueve, llamando a la
reflexión. Aprovecha su mensaje.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Cuaresma
día a día
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.