PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
18 - Número 5267 ~ Miércoles 29 de Marzo de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Mi Dios, mi salvador, al inicio de este día te busco con todas mis fuerzas
para suplicarte que tu bendición y tu gracia me acompañen a lo largo de toda
esta nueva jornada. En este nuevo mes, quiero poner todo mi empuje para que,
con tu sabiduría, pueda yo cumplir con el propósito que has creado para mí.
Quiero realizar sueños, concretar ideas, terminar proyectos, comenzar de nuevo,
y para ello, necesito de tu luz y de tu amor, que inyectes fuerza a mi corazón
para que me impulses a dar lo mejor de mí y salir adelante. Amén.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Dan 3,14-20.91-92.95
♡ Salmo: Dan 3,52.53.54.55.56
♡ Santo Evangelio: Jn 8,31-42
En aquel tiempo, Jesús dijo a los judíos que habían creído en Él: «Si os
mantenéis en mi Palabra, seréis verdaderamente mis discípulos, y conoceréis la
verdad y la verdad os hará libres». Ellos le respondieron: «Nosotros somos
descendencia de Abraham y nunca hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú:
Os haréis libres?». Jesús les respondió: «En verdad, en verdad os digo: todo el
que comete pecado es un esclavo. Y el esclavo no se queda en casa para siempre;
mientras el hijo se queda para siempre. Si, pues, el Hijo os da la libertad,
seréis realmente libres. Ya sé que sois descendencia de Abraham; pero tratáis
de matarme, porque mi Palabra no prende en vosotros. Yo hablo lo que he visto
donde mi Padre; y vosotros hacéis lo que habéis oído donde vuestro padre».
Ellos le respondieron: «Nuestro padre es Abraham». Jesús les dice: «Si
sois hijos de Abraham, haced las obras de Abraham. Pero tratáis de matarme, a
mí que os he dicho la verdad que oí de Dios. Eso no lo hizo Abraham. Vosotros
hacéis las obras de vuestro padre». Ellos le dijeron: «Nosotros no hemos nacido
de la prostitución; no tenemos más padre que a Dios». Jesús les respondió: «Si
Dios fuera vuestro Padre, me amaríais a mí, porque yo he salido y vengo de
Dios; no he venido por mi cuenta, sino que Él me ha enviado».
♡ Comentario:
Hoy, el Señor dirige duras palabras a los judíos. No a cualquier judío,
sino, precisamente, a aquellos que abrazaron la fe: Jesús dijo «a los judíos
que habían creído en Él» (Jn 8,31). Sin duda, este diálogo de Jesús refleja el
inicio de aquellas dificultades causadas por los cristianos judaizantes en la
primera hora de la Iglesia.
Como eran descendientes de Abraham según la consanguineidad, esos tales
discípulos de Jesús se consideraban superiores no solamente de los gentíos que
vivían lejos de la fe, sino también superiores a cualquier discípulo no judío
partícipe de la misma fe. Ellos decían: «Nosotros somos descendencia de
Abraham» (Jn 8,33); «nuestro padre es Abraham» (v. 39); «solo tenemos un padre,
Dios» (v. 41). A pesar de ser discípulos de Jesús, tenemos la impresión de que
Jesús nada representaba para ellos, nada acrecentaba al que ya poseían. Pero es
ahí donde se encuentra el gran error de todos ellos: los verdaderos hijos no
son los descendientes según la consanguineidad, sino los herederos de la
promesa, o sea, aquellos que creen (cf. Rom 9,6-8). Sin la fe en Jesús no es posible
que alguien alcance la promesa de Abraham. Por tanto, entre los discípulos «no
hay judío o griego; no hay esclavo o libre; no hay hombre o mujer», porque
todos son hermanos por el bautismo (cf. Gal 3,27-28).
No nos dejemos seducir por orgullo espiritual. Los judaizantes se
consideraban superiores a los otros cristianos. No es necesario hablar, aquí,
de los hermanos separados. Pero pensemos en nosotros mismos. ¡Cuántas veces
algunos católicos se consideran mejores que los otros católicos porque siguen
este o aquel movimiento, porque observan esta o aquella disciplina, porque
obedecen a este o a aquel uso litúrgico! Unos, porque son ricos; otros, porque
estudiaron más. Unos, porque ocupan cargos importantes; otros, porque vienen de
familias nobles... «Quisiera que cada uno de vosotros sintiera la alegría de
ser cristiano… Dios guía a su Iglesia, la sostiene siempre, también y sobre
todo en los momentos difíciles» (Benedicto XVI).
Pe. Givanildo dos SANTOS Ferreira (Brasilia, Brasil)
Santoral Católico: Santos Jonás y Baraquicio Sapor, rey de Persia,
emprendió una recia persecución contra los cristianos. Jonás y Baraquicio, dos
monjes de Beth-Iasa, sabiendo que varios cristianos estaban sentenciados a
muerte fueron a alentarlos y servirlos. Después de la ejecución, los dos santos
fueron aprehendidos por haber exhortado los mártires a perseverar hasta morir.
El rey empezó instando a los dos hermanos y urgiéndoles a que obedecieran al
monarca persa y que adoraran al sol. Ellos se mantuvieron fieles en su fe a
Cristo, por lo que Baraquicio fue arrojado a un estrecho calabozo, mientras que
Jonás se le ordenó a adorar a los dioses, pero ante su negativa fue azotado y
arrojado a un estanque de agua helada. Posteriormente, Jonás fue atormentado
con muchas torturas, para después ser prensado en un molino de madera hasta
provocarle la muerte. Los jueces le aconsejaron a Baraquicio que salvara su
propio cuerpo, pero el santo jamás renegó su fe; fue entonces sujeto de nuevo a
tormentos y finalmente se le dio muerte, vertiéndoles pez y azufre ardientes en
la boca.
Para más información hacer clic acá.
© ACI Prensa
Cuaresma
día a día Día 36º. Miércoles 29 de marzo de 2023
Sé fiel en lo poco. Plinio, un escritor romano
de la antigüedad, cuenta que unos sicarios asesinaron a un hombre que tenía un
perro. El perro, que se había quedado sin amo, permaneció junto al cadáver de
su amo muchos días, para impedir que las aves de rapiña o las fieras carroñeras
lo devorasen.
Habla también de otro perro de un ciudadano
romano condenado a muerte, que no quiso alejarse de la cárcel donde estaba
preso su amo. Hasta después del suplicio -añade- permaneció junto al cadáver,
manifestando su dolor con tristes ladridos. Y cuando el cuerpo del amo fue arrojado
al Tíber, se lanzó también al río, donde le vieron emplear todas sus fuerzas
para impedir que se hundiera el cadáver.
Es el instinto de los animales. No podemos
hablar de auténtico amor. Pero da la impresión de que hasta las criaturas
irracionales nos dan lecciones, nos exhortan a dar gracias, a amar y ser fieles
a los demás.
¿Eres tú fiel en lo poco? ¿Hablas mal de alguien
que no está presente? ¿Cuándo quedas en algo, lo cumples? ¿Dices siempre la
verdad, aunque sea en tonterías? ¿Engañas en el juego? Señor, que sea fiel en
lo poco, que sea fiel a los demás y a Ti.
Continúa hablándole a Dios con tus palabras.
Web Católico de Javier
Pensamiento del día "Nadie nace odiando a otra persona por el color
de su piel, por su origen o por su religión. La gente puede odiar, y si puede
aprender a odiar, se le puede enseñar a aprender a amar, porque el amor se
encuentra más de forma natural en el corazón del hombre, que lo contrario”
(NELSON MANDELA)
Historias: Carta de San Felipe de Jesús Carta escrita por San Felipe de Jesús la noche
antes de morir:
Nagasaki, Japón, 4 de Febrero de 1597
Queridos padres y amigos:
La noche pasa rápida. Mañana moriré ejecutado en
la cruz, pero no tengo miedo.
Mi pensamiento vuelva hacia ustedes y a mi
patria querida.
Ahora que estoy para recibir el bautismo de
sangre, recuerdo que fui bautizado en la Catedral de México, y las veces que
asistí a misa en San Francisco de Plateros.
Lamento los años que perdí buscando mis
apetitos, egoísta y disipado. Bendito sea Dios que vino en mi ayuda y comprendí
que no valía la pena vivir para eso. Quise ser misionero, pero ahora Dios me
premia antes del trabajo, concediéndome dar mi vida para probar mi amor.
Lamento no haber vuelto a México, aun cuando
apenas fuese un día; pero volveré. Estoy cierto de que volveré para decirles a
todos, que la verdadera vida por la que vale la pena vivir, es la vida eterna.
Paz y bien.
Fray Felipe de Jesús.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Ser respetuoso de la diferencia es una de las actitudes fundamentales para
tener unas relaciones interpersonales funcionales y satisfactorias. No somos
idénticos, no tenemos las mismas características físicas ni las mismas
expresiones culturales ni emocionales. Y eso no lo podemos negar ni soslayar.
Respetar la diferencia supone encontrar en el otro todas las riquezas que su
forma diferente de ser y de estar tiene y que nos agrega mucho valor. Respetar
la diferencia supone apertura para descubrir las características nuevas que
tienen los otros y hacerlo sin creer que son un atentado a nuestras propias
maneras. Respetar la diferencia supone expresar con tranquilidad y altura
nuestras posiciones y visiones del mundo como un aporte a la diversidad y a las
otras personas en particular. Respetar la diferencia es renunciar a cualquier
intención de forzar a los otros a ser como nosotros queremos que sean. Respetar
la diferencia es entender que Dios nos ha creado y que amarlo y creer en Él es
relacionarse con los demás sin ningún prejuicio y con tranquilidad, que Dios no
se equivoca. Sé que estamos acostumbrados a creer que todos somos iguales y que
tenemos que sentir y pensar de la misma manera. Pero ser cristiano implica
abrirnos a la singularidad del otro y amar con total tranquilidad. Esfuérzate
en vivir a la manera de Jesús que no tuvo miedo de relacionarse con los
publicanos, leprosos, prostitutas, samaritanos y todos aquellos que en ese
momento eran vistos como “diferentes”.
(P. Alberto José Linero)
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania;
por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en
otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos
especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la
falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras
patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las
drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de
los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de
libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales;
por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el
planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos
especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la
democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración para Jefferson Samir G. F., de 32 años, de
Bogotá, Colombia, quien muy seguramente será intervenido por tercera vez en su
espalda, como consecuencia de una hernia que fue adquirida en su trabajo hace
algunos años y que se ha considerado una enfermedad laboral. Confiamos en las
Santas Manos Sanadoras y Misericordiosas de nuestro Señor que guiarán el
trabajo de los galenos, siempre con mucha fe en la segura intercesión de
nuestra Madre, la Virgen María.
🙏 Pedimos oración para el niño Ángel Lautaro,
de 12 años de edad, de Córdoba, Argentina, internado en terapia intensiva por
crisis asmática, intubado con respirador. Invocamos la intercesión del santo
Cura Brochero, para que ruegue a Jesús por la pronta recuperación de este niño.
🙏 Pedimos oración por salud física, psíquica y espiritual de Claudia T., de Buenos Aires, Argentina, para que pueda superar sus conflictos y recuperar autoestima sabiendo que Dios la ama y la Virgen la protege.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Recordando al Padre Natalio Cosecha salvada
En el evangelio leemos que Jesús dijo: “Busquen
primero el reino de Dios y su justicia, y lo demás se les dará por añadidura”.
El error del hombre consiste en buscar con afán en primer lugar las cosas de la
tierra, los intereses propios, mientras le dan a Dios las migajas de su tiempo
y de su amor. Y así le van sus asuntos… Veamos una anécdota de Don Bosco.
En 1864 Don Bosco predicó por tres días antes
de la fiesta de la Asunción en Montemagno. Una larga sequía amenazaba las
cosechas. —Si vienen al sermón —dijo el
Santo— los tres días y se confiesan y todos comulgan el día de la fiesta, la
Virgen enviará una lluvia que salvará la cosecha. La gente acudió con fe al
triduo, y se confesó, mientras los pueblos vecinos se burlaban. El día de la
fiesta amaneció sin una nube. Todo el pueblo comulgó. Al atardecer se cantaron
salmos, pero el cielo seguía limpio. Alguno pensó que Don Bosco había fallado.
—Cantemos el Magníficat —dijo el santo— ¡Fe en la Virgen! Una lluvia mansa
comenzó a repiquetear en las ventanas y techos. La alegría fue grande porque la
cosecha estaba salvada.
Se trata de tener un amor tan firme a Dios que lo
tengamos en el primer lugar de nuestro afecto, preocupaciones, tiempo… Hay un
motivo fundamental: Dios nos ama tanto, se ha jugado tanto por nosotros, que no
nos queda sino organizar toda nuestra vida como respuesta coherente a su
inmensa bondad. Pide al Espíritu Santo te inflame en amor a Dios.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Cuaresma
día a día
Pensamiento del día
Historias:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.