PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 4896 ~ Jueves 3 de Febrero de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Es hora de reflexionar,
parar y pensar sobre lo que realmente deseas alcanzar.
Analiza tus gustos,
tendencias y aspiraciones. Dirige tu vida y no permitas que ella te comande.
Traza metas, planes y
objetivos. Lánzate, a partir de ahí, a la búsqueda de realizaciones de tu
voluntad con mucha garra y valentía.
Di: "Yo soy fuerte,
yo lo alcanzaré".
Mentalízate
positivamente el éxito de tu jornada para que todos tus deseos se realicen.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: 1 Re 2,1-4.10-12
♡ Salmo: 1 Cron
29,10.11ab.11d-12a.12bcd
♡ Santo Evangelio: Mc 6,7-13
En aquel tiempo, Jesús llamó a los Doce y comenzó a enviarlos de dos en
dos, dándoles poder sobre los espíritus inmundos. Les ordenó que nada tomasen
para el camino, fuera de un bastón: ni pan, ni alforja, ni calderilla en la
faja; sino: «Calzados con sandalias y no vistáis dos túnicas». Y les dijo:
«Cuando entréis en una casa, quedaos en ella hasta marchar de allí. Si algún
lugar no os recibe y no os escuchan, marchaos de allí sacudiendo el polvo de la
planta de vuestros pies, en testimonio contra ellos». Y, yéndose de allí,
predicaron que se convirtieran; expulsaban a muchos demonios, y ungían con
aceite a muchos enfermos y los curaban.
♡ Comentario:
Hoy, el Evangelio relata la primera de las misiones apostólicas. Cristo
envía a los Doce a predicar, a curar todo tipo de enfermos y a preparar los
caminos de la salvación definitiva. Ésta es la misión de la Iglesia, y también
la de cada cristiano. El Concilio Vaticano II afirmó que «la vocación cristiana
implica como tal la vocación al apostolado. Ningún miembro tiene una función
pasiva. Por tanto, quien no se esforzara por el crecimiento del cuerpo sería,
por ello mismo, inútil para toda la Iglesia como también para sí mismo»
El mundo actual necesita —como decía Gustave Thibon— un “suplemento de
alma” para poderlo regenerar. Sólo Cristo con su doctrina es medicina para las
enfermedades de todo el mundo. Éste tiene sus crisis. No se trata solamente de
una parcial crisis moral, o de valores humanos: es una crisis de todo el
conjunto. Y el término más preciso para definirla es el de una “crisis de
alma”.
Los cristianos con la gracia y la doctrina de Jesús, nos encontramos en
medio de las estructuras temporales para vivificarlas y ordenarlas hacia el
Creador: «Que el mundo, por la predicación de la Iglesia, escuchando pueda
creer, creyendo pueda esperar, y esperando pueda amar» (san Agustín). El
cristiano no puede huir de este mundo. Tal como escribía Bernanos: «Nos has
lanzado en medio de la masa, en medio de la multitud como levadura;
reconquistaremos, palmo a palmo, el universo que el pecado nos ha arrebatado;
Señor, te lo devolveremos tal como lo recibimos aquella primera mañana de los
días, en todo su orden y en toda su santidad».
Uno de los secretos está en amar al mundo con toda el alma y vivir con
amor la misión encomendada por Cristo a los Apóstoles y a todos nosotros. Con
palabras de san Josemaría, «el apostolado es amor de Dios, que se desborda, con
entrega de uno mismo a los otros (...). Y el afán de apostolado es la
manifestación exacta, adecuada, necesaria, de la vida interior». Éste ha de ser
nuestro testimonio cotidiano en medio de los hombres y a lo largo de todas las
épocas.
* Rev. D. Josep VALL i Mundó (Barcelona, España)
Santoral Católico: San BlasObispo y Mártir Nació en Sebaste (Armenia) en la segunda mitad del siglo III. Según la
tradición fue médico y cristiano ejemplar. Lo eligieron obispo de su ciudad
natal, y fue pastor prudente y celoso, intrépido protector de sus fieles en las
terribles persecuciones del Imperio Romano de principios del siglo IV. Tuvo que
huir a las montañas donde se entregó a la penitencia y la contemplación. Lo
apresaron, y su traslado ante el prefecto constituyó una apoteosis popular,
acompañada de milagros. Ante su negativa a renunciar a la fe, lo sometieron a
toda clase de tormentos, y murió decapitado en su ciudad natal, con toda
probabilidad el año 316. Su culto se extendió por toda Europa y es invocado
como intercesor en las enfermedades de garganta.
Oración: Escucha, Señor, las
súplicas de tu pueblo, que hoy te invoca apoyado en la protección de tu mártir
san Blas: concédenos, por sus méritos, la paz en esta vida y el premio de la
vida eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Los lugares más agradables para estar son:En los pensamientos de alguien.En las oraciones de alguien.Y en el corazón de alguien”. Historias:El helecho y el bambú Un día decidí darme por vencido y renuncié a mi
trabajo, a mi relación, a mi vida. Fui al bosque para hablar con un anciano que
decían que era muy sabio.
—¿Podría darme una buena razón para no darme por
vencido? —le pregunté.
—Mira a tu alrededor —me respondió. —¿Ves el
helecho y el bambú?
—Sí —contesté.
—Cuando sembré las semillas del helecho y el
bambú, las cuidé muy bien. El helecho rápidamente creció. Su verde brillante
cubría el suelo. Pero nada salió de la semilla de bambú. Sin embargo, no
renuncié al bambú.
—En el segundo año el helecho creció más
brillante y abundante y, nuevamente, nada creció de la semilla de bambú. Pero
no renuncié al bambú.
—En el tercer año aún nada brotó de la semilla
de bambú. Pero no renuncié al bambú.
—En el cuarto año, nuevamente, nada salió de la
semilla de bambú. Pero no renuncié al bambú.
—En el quinto año un pequeño brote de bambú se
asomó en la tierra. En comparación con el helecho era aparentemente muy pequeño
e insignificante.
—El sexto año el bambú creció más de 20 metros
de altura. Se había pasado cinco años echando raíces que lo sostuvieran.
Aquellas raíces lo hicieron fuerte y le dieron lo que necesitaba para
sobrevivir.
—¿Sabías que todo este tiempo que has estado luchando,
realmente has estado echando raíces? —me dijo el anciano, y continuó:
—El bambú tiene un propósito diferente al del
helecho. Sin embargo, ambos son necesarios y hacen del bosque un lugar hermoso.
Nunca te arrepientas de un día en tu vida. Los
buenos días te dan felicidad. Los malos días te dan experiencia. Ambos son
esenciales para la vida.
La felicidad te mantiene dulce. Los intentos te
mantienen fuerte. Las penas te mantienen humano. Las caídas te mantienen noble.
El éxito te mantiene brillante…
Si no consigues lo que anhelas, no desesperes...
quizás sólo estés echando raíces. Pero lo conseguirás: solo observa más allá.
Conclusiones:
El proceso de crecimiento del bambú es lento y
silencioso, no da señales ni garantías. La semilla del bambú japonés tarda seis
años en emerger. Queda debajo de la tierra haciendo su proceso, a su tiempo.
Nada puede apurar su desarrollo. Desde la superficie, parece que durante todo
ese tiempo nada sucediera, pero al cabo de esos años, la semilla germina y de
pronto surge en la tierra misma tierra fértil sembrada, una planta maravillosa
que en tan sólo seis meses llega a medir más de 30 metros.
La imagen del bambú también es muy utilizada por
los que saben para dar consejo sobre la mejor forma de atravesar tiempos de incertidumbre.
Necesitamos ser como el bambú: fuertes y flexibles a la vez. Después de todos
esos años en los que aparentemente nada estaba sucediendo con la semilla, la
planta que brota tiene una resistencia increíble a las lluvias y a las
tormentas. Es duro en su estructura, pero puede mecerse conforme soplan los
vientos. El bambú se dobla, pero no se rompe. Sigue el ritmo de la naturaleza y
resiste porque ha pasado mucho tiempo desarrollando sus raíces.
Hay procesos lentos y silenciosos. Esperar no es
lo que mejor nos sale. Reflexionar sobre eso vale la pena en este tiempo de
ansiedad e incertidumbre.
Biblioteca de archivos Recuerda que tenemos una Biblioteca de archivos. Ingresando en ella
encontrarás una selección de 200 artículos publicados en “Pequeñas
Semillitas” que podrás leer o descargar a tu computadora.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Cada día, antes de iniciar nuestra jornada, mientras nos vestimos y
aseamos, debemos poner en orden nuestras ideas, afectos, sentimientos y
propósitos, y barrer de nuestro corazón y de nuestra mente posibles residuos de
pensamientos y sentimientos negativos de rencores, envidias, venganzas,
resentimientos, antipatías y discordias, para dar paso a la armonía
equilibradora y saludable del espíritu sereno, que viene acompañada de
generosidad, optimismo, comprensión, perdón, actitud mental esperanzada,
positiva y de servicio a los demás y predisposición a dejarse invadir por la
incomparable belleza de las cosas más pequeñas, cotidianas y aparentemente
insignificantes y triviales.
En vano se pretende restablecer el equilibrio perdido y llenar los vacíos
del espíritu con honores, posesiones, fama y atesoramiento de bienes
materiales, porque la verdadera felicidad es consecuencia de esa armonía
interna y equilibradora en cuanto síntesis de bondad, verdad, espiritualidad y
belleza, la belleza que es disfrute y gozo en lo cotidiano, vivido y sentido
con plenitud del ser.
“Cuando las cosas no van bien, nada como cerrar los ojos y evocar
intensamente una cosa bella”.
(André Maurois)
Un minuto para volar Febrero 3
No pretendas
que todos te den la razón, porque eso sería muy dañino para tu vida. Necesitas
que alguien te discuta, que te hagan tomar conciencia cuando te estás
equivocando. Porque nos engañamos con mucha facilidad. Nos hace falta que
alguien nos haga ver que nos estamos hundiendo y que no se meta al vacío con
nosotros. Es mejor que nos tome fuerte del brazo y nos arranque del mal, aunque
duela. Es muy bueno que alguien nos enseñe a distinguir la luz de las
tinieblas, la mentira de la verdad, el egoísmo del amor. Por eso, no te rodees
solamente de gente que acaricie tu yo.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Biblioteca de archivos
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Un minuto para volar
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.