PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 4895 ~ Miércoles 2 de Febrero de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
¿Qué hago cuando un
problema parece insoluble? Me dejo llevar y permito que Dios me indique la
solución.
Si no estoy seguro con
respecto al futuro o tengo dificultades para desprenderme del pasado, no me
aflijo. Sé que ahora mismo Dios está conmigo. Me dejo llevar y que Dios me guíe
en el momento presente. Dejo de preocuparme por cómo creo que se debería hacer
algo y permito que Dios me guíe hacia la mejor manera de hacerlo. No me dejo
abrumar por la cantidad de tareas que tengo ante mí. Antes bien, permito que me
guíe el espíritu de Dios, paso a paso, hacia una nueva vida de felicidad y
satisfacción.
Dios jamás me fallará.
Cuando me dejo llevar, cuando dejo que Dios se haga cargo de mi vida, comprendo
que los aparentes obstáculos son, en realidad, oportunidades de nuevas
bendiciones.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Malaquías 3,1-4
♡ Salmo: Sal 23
♡ Santo Evangelio: Lc 2,22-40
Cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, según la Ley de
Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarle al Señor, como está
escrito en la Ley del Señor: «Todo varón primogénito será consagrado al Señor»
y para ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o dos pichones, conforme a lo
que se dice en la Ley del Señor.
Y he aquí que había en Jerusalén un hombre llamado Simeón; este hombre era
justo y piadoso, y esperaba la consolación de Israel; y estaba en él el
Espíritu Santo. Le había sido revelado por el Espíritu Santo que no vería la
muerte antes de haber visto al Cristo del Señor. Movido por el Espíritu, vino
al Templo; y cuando los padres introdujeron al niño Jesús, para cumplir lo que
la Ley prescribía sobre Él, le tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo:
«Ahora, Señor, puedes, según tu palabra, dejar que tu siervo se vaya en paz;
porque han visto mis ojos tu salvación, la que has preparado a la vista de
todos los pueblos, luz para iluminar a los gentiles y gloria de tu pueblo
Israel». Su padre y su madre estaban admirados de lo que se decía de Él.
Simeón les bendijo y dijo a María, su madre: «Éste está puesto para caída
y elevación de muchos en Israel, y para ser señal de contradicción —¡y a ti
misma una espada te atravesará el alma!— a fin de que queden al descubierto las
intenciones de muchos corazones».
Había también una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser, de
edad avanzada; después de casarse había vivido siete años con su marido, y
permaneció viuda hasta los ochenta y cuatro años; no se apartaba del Templo,
sirviendo a Dios noche y día en ayunos y oraciones. Como se presentase en
aquella misma hora, alababa a Dios y hablaba del Niño a todos los que esperaban
la redención de Jerusalén. Así que cumplieron todas las cosas según la Ley del
Señor, volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. El Niño crecía y se
fortalecía, llenándose de sabiduría; y la gracia de Dios estaba sobre Él.
♡ Comentario:
Hoy, aguantando el frío del invierno, Simeón aguarda la llegada del
Mesías. Hace quinientos años, cuando se comenzaba a levantar el Templo, hubo
una penuria tan grande que los constructores se desanimaron. Fue entonces
cuando Ageo profetizó: «La gloria de este templo será más grande que la del
anterior, dice el Señor del universo, y en este lugar yo daré la paz» (Ag 2,9);
y añadió que «los tesoros más preciados de todas las naciones vendrán aquí» (Ag
2,7). Frase que admite diversos significados: «el más preciado», dirán algunos,
«el deseado de todas las naciones», afirmará san Jerónimo.
A Simeón «le había sido revelado por el Espíritu Santo que no vería la
muerte antes de haber visto al Cristo del Señor» (Lc 2,26), y hoy, «movido por
el Espíritu», ha subido al Templo. Él no es levita, ni escriba, ni doctor de la
Ley, tan sólo es un hombre «justo y piadoso, y esperaba la consolación de
Israel» (Lc 2,25). Pero el Espíritu sopla allí donde quiere (cf. Jn 3,8).
Ahora comprueba con extrañeza que no se ha hecho ningún preparativo, no se
ven banderas, ni guirnaldas, ni escudos en ningún sitio. José y María cruzan la
explanada llevando el Niño en brazos. «¡Puertas, levantad vuestros dinteles,
alzaos, portones antiguos, para que entre el rey de la gloria!» (Sal 24,7),
clama el salmista.
Simeón se avanza a saludar a la Madre con los brazos extendidos, recibe al
Niño y bendice a Dios, diciendo: «Ahora, Señor, puedes, según tu palabra, dejar
que tu siervo se vaya en paz; porque han visto mis ojos tu salvación, la que
has preparado a la vista de todos los pueblos, luz para iluminar a los gentiles
y gloria de tu pueblo Israel» (Lc 2,29-32).
Después dice a María: «¡y a ti misma una espada te atravesará el alma!»
(Lc 2,35). ¡Madre!, —le digo— cuando llegue el momento de ir a la casa del
Padre, llévame en brazos como a Jesús, que también yo soy hijo tuyo y niño.
* Rev. D. Lluís RAVENTÓS i Artés (Tarragona, España)
Santoral Católico: Presentación del Señor en el Temploy Purificación de la Virgen MaríaFiesta Esta fiesta, que se llama también "La Candelaria", celebra el
episodio que narra san Lucas. Cuando llegó el tiempo de la purificación de
María, a los 40 días del parto, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarlo al
Señor y así cumplir su santa Ley. En el templo les salió al encuentro el
anciano Simeón, hombre justo y que esperaba la consolación de Israel. El
anciano anunció a María su participación en la Pasión de su Hijo, y proclamó a
éste "luz para alumbrar a las naciones". De ahí que los fieles, en la
liturgia de hoy, salgan al encuentro del Señor con velas en sus manos y
aclamándolo con alegría. Es una fiesta fundamentalmente del Señor, pero también
celebra a María, vinculada al protagonismo de Jesús en este acontecimiento por
el que es reconocido como Salvador y Mesías
Oración: Dios todopoderoso y
eterno, te rogamos humildemente que, así como tu Hijo unigénito, revestido de
nuestra humanidad, ha sido presentado hoy en el templo, nos concedas, de igual
modo, a nosotros la gracia de ser presentados delante de ti con el alma limpia.
Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Todo el mundo busca la felicidad,Y hay un medio seguro para encontrarla.Consiste en controlar nuestros pensamientos.La felicidad no depende de condiciones externas,depende de condiciones que están dentro de nosotros” Tema del día:Dominar la ansiedad Es bueno saber que incluso aquellos que se destacan en la santidad tienen
que luchar con sus nervios. A veces, no importa lo que hayamos hecho para
evitarlo, la ansiedad nos supera. Puede ser la ansiedad pasajera de ver la
lista de «cosas por hacer» desbordada o los plazos inminentes. Puede ser algo
más serio, que requiere evaluación y asistencia profesional.
Pero sea cual sea el tipo de ansiedad que podamos estar experimentando, es
consolador saber que incluso los santos tenían este problema.
Esto es lo que san Francisco de Sales recomienda para evitar la ansiedad y
encontrar la paz. «No subestimes el problema». Con la única excepción del
pecado, la ansiedad es el mayor mal que le puede pasar a un alma.
Probablemente ya sepas que la ansiedad es un problema, pero puedes pensar
que a Dios no le importa mucho porque le importa más que evangelices, cumplas
con tu deber o reces.
Después de todo, ¿no deberías preocuparte por los demás y no por ti mismo?
San Francisco no estaría de acuerdo. Y Dios tampoco.
Nuestro Señor ordenó que amemos a los demás como nos amamos a nosotros
mismos. Cuando estás ansioso, amarte a ti mismo significa hacer lo que puedas
para remediar la ansiedad. No significa ignorarla en la creencia errónea de que
a Dios le importa poco. Él quiere que tengamos alegría al hacer su voluntad.
San Francisco escribe: «Si nuestro corazón está conmovido y turbado
internamente, pierde la fuerza necesaria para mantener las virtudes que había adquirido
y los medios para resistir las tentaciones del enemigo».
Si bien es natural concentrarse en las circunstancias que causan ansiedad,
san Francisco cree que la causa puede ser más profunda. Para él, la raíz de la
ansiedad es «un deseo excesivo de ser liberado de un mal presente o de adquirir
un bien esperado».
En otras palabras, la ansiedad surge cuando deseamos algo demasiado.
Nuestros deseos son buenos, pero a veces pueden ser demasiado fuertes, lo que
causa ansiedad.
Este punto es crucial porque convierte la ansiedad en algo sobre lo que
podemos tener algo de control, aunque no siempre se siente así.
Haga de la paz interior la prioridad. Cuando empiezas a reconocer que tu
corazón está ansioso, dice el santo: «Búscalo antes de hacer cualquier otra
cosa y tráelo silenciosamente a la presencia de Dios, sometiendo todos sus
afectos y deseos a la obediencia y dirección de su voluntad divina».
Traer tu corazón a la presencia de Dios no es una fórmula mágica, por
supuesto. Pero, si seguimos estos cuatro pasos, muchas veces la ansiedad
disminuirá gradualmente.
1. «Pide la ayuda de Dios».
2. «Resuelve no hacer nada en lo que tu deseo insista hasta que tu mente
haya recuperado la paz, a menos que sea algo que no se pueda posponer».
3. «Debes tratar de verificar la corriente de tus deseos con mansedumbre y
calma», lo cual se hace mejor al aceptarlos tal como son.
4. «Si puedes revelar la causa de tu ansiedad a tu director espiritual, o
al menos a algún amigo fiel y devoto, puedes estar seguro de que rápidamente
encontrarás alivio».
(Blake Robinson para Aleteia)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” En la clausura del Concilio Vaticano II, el 8 de diciembre de 1965, el
Papa Pablo VI declaró: “La Santísima Virgen María, Madre de la Iglesia” En la
homilía del 8 de diciembre del 2005, Su Santidad el Papa Benedicto XVI destacó
el 40 aniversario de esta proclamación que había coincidido con la clausura del
Concilio Vaticano II. He aquí algunos fragmentos de la homilía del Santo Padre:
“El Concilio quería decirnos esto: María está tan unida al gran misterio
de la Iglesia, que ella y la Iglesia son inseparables, como lo son ella y
Cristo. María refleja a la Iglesia, la anticipa en su persona y, en medio de
todas las turbulencias que afligen a la Iglesia sufriente y doliente, ella
sigue siendo siempre la estrella de la salvación. Ella es su verdadero centro,
del que nos fiamos, aunque muy a menudo su periferia pesa sobre nuestra alma…
En María, la Inmaculada, encontramos la
esencia de la Iglesia de un modo no deformado. De ella debemos aprender a
convertirnos nosotros mismos en "almas eclesiales" —así se expresaban
los Padres—, para poder presentarnos también nosotros, según la palabra de san
Pablo, "inmaculados" delante del Señor, tal como él nos quiso desde
el principio (cf. Col 1, 21; Ef 1, 4).
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de
adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del
Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países
del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las
familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más
inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones
sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este
tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos
países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado
Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y
esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de
contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se
sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de
la República Argentina en el marco de la justicia.
🙏
Pedimos oración por todos los países
de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o
gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las
necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones
desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos.
🙏
Pedimos una oración por el alma de Don
Felipe, padre del autor de esta página, pues mañana se cumplen 15 años de
su partida de este mundo.
🙏
Pedimos oración por el eterno descanso
del alma de Luis Daniel R., de Córdoba, Argentina, fallecido con 61 años
de edad, por neumonía bilateral causada por el Covid. Que brille para él la luz
que no tiene fin y que la familia encuentre el consuelo cristiano.
🙏
Pedimos oración para Isvant G.,
de Asunción, Paraguay, afectado de un derrame cerebral (accidente cerebro
vascular). Invocamos para él la mediación de la Virgen de Caacupé (amada
patrona de su país) para que ruegue a Jesús por su recuperación.
🙏
Pedimos oración para Ana María D.,
de La Plata, Argentina, 69 años de edad, que hoy será operada de una de sus
rodillas. Rogamos a la Santísima Virgen que la acompañe, la proteja y pida a
Jesús por su pronta recuperación.
🙏
Pedimos oración para Antonio
Domingo Rosario P., de Córdoba, Argentina, 84 años de edad, internado en
terapia intensiva con respiración asistida y con un pronóstico nada alentador.
Que el Señor Misericordioso obre según sea Su Voluntad y le conceda lo que sea
mejor.
🙏 Pedimos oración para las siguientes personas: Julissa C., de Perú, 54 años, con diagnóstico de cáncer; Katia E., de Canadá, 52 años, por su salud; Martha O., de México, 72 años, con un doloroso herpes; Hilda, de Canadá, 83 años, con problemas de estómago; Sigrid R., de Canadá, 80 años, con afección digestiva; Kelley O., de Oshawa, Canadá, 62 años, con problemas de columna; Mary Carmen H. (70) y Lucrecia D. (88), ambas de Lima, Perú, con Alzheimer; Maura C. (68) y Goyo E. (71), ambos de Italia por sanidad y protección en viaje. Amado Padre Dios: te pedimos por todos estos hijos tuyos.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin,
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Un minuto para volar Febrero 2
Para sanarte
de la negatividad, usa frecuentemente un lenguaje positivo. Por ejemplo, cuando
estés caminando a la salida de tu trabajo, puedes decir “¡Qué bueno que es
poder caminar! ¡Bendito sea Dios! ¡Qué hermoso cielo! ¡Gracias Señor!”
Cuando te levantes, puedes decir “Este día tiene muchas cosas para
ofrecerme. Dame la gracia de aprovecharlas, Señor”.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Un minuto para volar
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.