PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 4879 ~ Lunes 17 de Enero de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
En este nuevo año que
hemos iniciado ojalá te sigas eligiendo todos los días... Ojalá te levantes
cada mañana orgulloso de quién eres... Ojalá te enamores de tus defectos (pero
intenta corregirlos). Y te hagas muecas cada vez que te miras al espejo. Porque
una sonrisa todo lo puede... Ojalá no te rindas nunca, ni siquiera cuando
sientes que no puedes más... Ojalá no mires para atrás ni para tomar impulso, y
ganes fuerza para levantarte después de tropezar con esa piedra una vez más...
Ojalá te vistas como te apetezca, incluso si no se lleva. Incluso si el de al
lado te mira de arriba abajo... Ojalá cantes en la ducha con todas tus ganas
aunque al segundo caiga un gran chaparrón... Ojalá grites a los cuatro vientos
que puedes con todo... Ojalá te regalen sonrisas para cada lágrima... Ojalá te
den abrazos de esos que quitan los miedos en un segundo. Y en los que apetece
quedarse a vivir... Ojalá que puedas sentir que Dios te ama...
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: 1 Samuel 15,16-23
♥ Salmo: Sal 49,8-9.16bc-17.21.23
♥ Santo Evangelio: Mc 2,18-22
Como los discípulos de Juan y los fariseos estaban ayunando, vienen y le
dicen a Jesús: «¿Por qué mientras los discípulos de Juan y los discípulos de
los fariseos ayunan, tus discípulos no ayunan?». Jesús les dijo: «¿Pueden acaso
ayunar los invitados a la boda mientras el novio está con ellos? Mientras
tengan consigo al novio no pueden ayunar. Días vendrán en que les será
arrebatado el novio; entonces ayunarán, en aquel día.
Nadie cose un remiendo de paño sin tundir en un vestido viejo, pues de
otro modo, lo añadido tira de él, el paño nuevo del viejo, y se produce un
desgarrón peor. Nadie echa tampoco vino nuevo en pellejos viejos; de otro modo,
el vino reventaría los pellejos y se echaría a perder tanto el vino como los
pellejos: sino que el vino nuevo se echa en pellejos nuevos».
♥ Comentario:
Hoy comprobamos cómo los judíos, además del ayuno prescrito para el Día de
la Expiación (cf. Lev 16,29-34) observaban muchos otros ayunos, tanto públicos
como privados. Eran expresión de duelo, de penitencia, de purificación, de
preparación para una fiesta o una misión, de petición de gracia a Dios, etc.
Los judíos piadosos apreciaban el ayuno como un acto propio de la virtud de la
religión y muy grato a Dios: el que ayuna se dirige a Dios en actitud de
humildad, le pide perdón privándose de aquellas cosas que, satisfaciéndole, le
hubieran apartado de Él.
Que Jesús no inculque esta práctica a sus discípulos y a los que le
escuchan, sorprende a los discípulos de Juan y a los fariseos. Piensan que es
una omisión importante en sus enseñanzas. Y Jesús les da una razón fundamental:
«¿Pueden acaso ayunar los invitados a la boda mientras el novio está con
ellos?» (Mc 2,19). El esposo, según la expresión de los profetas de Israel,
indica al mismo Dios, y es manifestación del amor divino hacia los hombres
(Israel es la esposa, no siempre fiel, objeto del amor fiel del esposo, Yahvé).
Es decir, Jesús se equipara a Yahvé. Está aquí declarando su divinidad: llama a
sus discípulos «los amigos del esposo», los que están con Él, y así no
necesitan ayunar porque no están separados de Él.
La Iglesia ha permanecido fiel a esta enseñanza que, viniendo de los
profetas e incluso siendo una práctica natural y espontánea en muchas
religiones, Jesucristo la confirma y le da un sentido nuevo: ayuna en el
desierto como preparación a su vida pública, nos dice que la oración se
fortalece con el ayuno, etc.
Entre los que escuchaban al Señor, la mayoría serían pobres y sabrían de
remiendos en vestidos; habría vendimiadores que sabrían lo que ocurre cuando el
vino nuevo se echa en odres viejos. Les recuerda Jesús que han de recibir su
mensaje con espíritu nuevo, que rompa el conformismo y la rutina de las almas
avejentadas, que lo que Él propone no es una interpretación más de la Ley, sino
una vida nueva.
* Rev. D. Joaquim VILLANUEVA i Poll (Barcelona, España)
Santoral Católico: San AntonioAbad Este ilustre padre del monaquismo nació en Egipto, de padres nobles y
acomodados, alrededor del año 250. A la muerte prematura de éstos, quedó al
cuidado de una hermana menor y de la hacienda. Siguiendo la llamada de Cristo
en el Evangelio, buscó un buen acomodo para su hermana en un grupo de vírgenes
y repartió sus bienes entre los pobres, hecho lo cual se retiró a una ermita de
las afueras de su pueblo; quince años después marchó a las montañas y
finalmente se estableció en el desierto de la Tebaida. Llevó una vida consagrada
a la oración y la penitencia, y fue por mucho tiempo terriblemente tentado por
el espíritu maligno. La gente acudía a él en busca de consejo y consuelo.
Muchos se quedaban a vivir cerca de él, siguiendo su ejemplo. Tuvo numerosos
discípulos. Trabajó por el bien de la Iglesia, confortando la fe de los
cristianos durante la persecución de Diocleciano, y apoyando a San Atanasio en
su lucha contra el arrianismo. Murió el año 356.
Oración: Señor y Dios
nuestro, que llamaste al desierto a san Antonio, abad, para que te sirviera con
una vida santa, concédenos, por su intercesión, que sepamos negarnos a nosotros
mismos para amarte a ti siempre sobre todas las cosas. Por Jesucristo, nuestro
Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Bajo las especies de pan y vino en el altar, por la
fe descubrimos a Cristo. Y bajo las especies y formas del prójimo necesitado
debemos esforzarnos por ver al mismo Cristo, que no está en el prójimo menos
realmente que en las formas sacramentales. En verdad el prójimo es también el
sacramento de Cristo”
(Alfonso Milagro)
Tema del día: Educar en la familia 1) Para saber
Cuando Napoleón asumió el poder en Francia, fundó el Instituto Pedagógico
para los hijos de los laureados con la Legión de Honor. Nombró como directora a
Juana Luisa Enriqueta de Genest, a quien se le conoció como Madame Campan. Ella
había sido profesora de las hijas del Rey Luis XV. En una ocasión Napoleón le
dijo: “Los antiguos sistemas de educación no valen nada, ¿qué cree que es más
necesario para educar a los niños franceses?” Ella le contestó simplemente:
“Madres”.
En su Carta a los Matrimonios el Papa Francisco señala que la educación de
los hijos no es fácil, pero si hay alguien indicado para hacerlo son los
padres. Los hijos están siempre mirándolos con atención y buscan en ellos el
testimonio de un amor fuerte y confiable: «¡Qué importante es que los jóvenes
vean con sus propios ojos el amor de Cristo vivo y presente en el amor de los
matrimonios, que testimonian con su vida concreta que el amor para siempre es
posible!», afirmó el Papa.
2) Para pensar
Se cuenta que un niño de 7 años entró al cuarto donde trabajaba su papá y
le dijo que quería ayudarlo. El papá estaba ocupado y le dijo que se fuera a
jugar afuera. Pero el niño insistía. Al ver que era imposible sacarlo, tomó una
revista donde había un mapa con el mundo y con una tijera recortó el mapa en
varios pedazos. Con un rollo de cinta se lo entregó a su hijo diciéndole: “Como
te gustan los rompecabezas, te voy a dar el mundo para que lo armes”. El padre
calculó que no lo terminaría en todo el día. Pasó un tiempo y su hijo gritó:
“Papá ya lo hice todo”. El padre no lo creía, pero para su sorpresa el mapa
estaba completo. ¿Cómo había sido capaz de unir el mundo? El padre le dijo:
“Hijo, pero si tú no sabías cómo era el mundo, ¿cómo lo lograste?”
Respondió su hijo: “Papá, no sabía, pero cuando sacaste el mapa para
recortarlo, vi que del otro lado estaba una foto de un niño con sus papás… así
que di vuelta los recortes y armé la familia… cuando conseguí arreglar la
familia, había arreglado el mundo”.
La moraleja es clara: si queremos arreglar el mundo, hay que empezar por
la familia.
3) Para vivir
El primer ámbito de la educación sigue siendo la familia, en los pequeños
gestos que son más elocuentes que las palabras. Educar es ante todo acompañar
los procesos de crecimiento, es estar presentes de muchas maneras, de tal modo
que los hijos puedan contar con sus padres en todo momento y aprendan de ellos.
El amor y entrega entre los cónyuges es una lección valiosa, pues los
hijos necesitan experimentar la confianza, la belleza de sus vidas, la certeza
de no estar nunca solos, de saberse amados. En ese amor descubrirán el amor de
Dios. Los hijos han de descubrirse como hijos de un Dios que los ama tierna e
incondicionalmente. De esa manera tendrán la capacidad de confiar en Dios.
Por ello, la lucha personal no sólo repercute en uno mismo, sino en los
demás, incluso trasciende a la sociedad. El Papa anima a no dejar que la
tristeza transforme los rostros, pues tanto el cónyuge como los hijos necesitan
de la sonrisa que alienta. Así, la familia transmitirá los valores que
conforman la humanidad.
(Pbro. José Martínez Colín)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” "¿Por qué Señor no me escuchas? si cada noche te hablo..."
"¿Por qué Señor no me atiendes? cuando en cada momento te pido..."
"¿Por qué Señor no te veo? si oro constantemente..."
En esta noche Señor hablo y hablo contigo, mas no siento tu presencia,
¿por qué Señor no me tomas en cuenta?
A lo que Dios contestó:
"Cada noche escucho tu clamor, cada noche trato de atender, cada
noche trato de hacerme ver delante de ti, y quisiera cumplir tus deseos. Pero
me hablas y pides muchas cosas, las cuales escucho con atención, sin embargo,
en cuanto terminas de agradecer y de pedir lo que necesitas, terminas tu
oración, sin darme oportunidad de hablar".
Pedidos de oración Pedimos oración
por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito
Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados
en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes
por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la
carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños
con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que
han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata,
por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta
y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial
oración por la salvación de Argentina en el marco de la justicia.
Pedimos oración por todos los países de
Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o
gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las
necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones
desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos.
Pedimos oración por la pronta recuperación de la
salud de Monseñor Ángel Rossi, arzobispo de Córdoba, Argentina, que hace
unos días está internado y hoy será operado de un problema de cálculos en las
vías biliares. Rogamos a Dios, con la intercesión de Nuestra Señora del Rosario
del Milagro, patrona de la arquidiócesis de Córdoba, todo se resuelva de manera
favorable para el Padre Ángel.
Pedimos oración para las siguientes personas: Miguel
P., de Argentina, 70 años, operado de estenosis esofágica distal; Pilar
del Socorro, de Lima, Perú, 73 años, contagiada de Covid en el hospital
mientras esperaba operación de mama; Thomas T., de Montreal, Canadá, 59
años, por salud, trabajo y vivienda; Nuria F., de Barcelona,
España, 75 años, se cayó en el gym y tiene varios traumatismos incluyendo la
cadera donde tiene prótesis, aun no puede caminar; Karen del Pilar, de
Lima, Perú, 32 años, con estrés agudo por diversos problemas familiares y otras
responsabilidades; Richard, de USA, 61 años, positivo al Covid, aislado
pero sin medicación; Orlando, de Canadá, 76 años, por su salud física y
especialmente neurológica; Judy M., de Canadá, 58 años, para que
encuentre alivio a su artritis dolorosa y armonice su vida con hijos y familia.
Por todos ellos… ¡Te rogamos Señor!
Pedimos oración para Helena C., de la
provincia de Santa Fe, Argentina, que ha dado positiva para el Covid y está
embarazada con fecha probable de parto para el 25 de enero. Que el inmenso amor
de Dios y de la Santísima Virgen la cubran y la liberen de todo riesgo para
ella y el bebé.
Pedimos oración para María Rosa E., de 85 años
de edad, de Buenos Aires, Argentina, que hoy será operada de vesícula, rogando
al Señor que la sostenga con su fuerza espiritual para que pueda pasar con
éxito esta cirugía.
Pedimos oración para las siguientes personas: Mabel
T., de Buenos Aires, Argentina, 50 años, contagiada de Covid; Jimmy,
de Colombia y su familia (esposa e hijos) todos con Covid; Adela y Gustavo,
de Colombia, con la misma enfermedad; Rómulo, 70 años, de Colombia, por
secuelas pulmonares luego del Covid, necesitando oxígeno (ya antes tenía EPOC).
Y las siguientes personas, todas de Colombia: Sabina, bebé de 8 meses
con quiste que debe ser operado; Fátima, bebé de 4 meses en UCI por
reacción a un medicamento; Jaime, con diabetes, hipertensión arterial,
problemas coronarios y EPOC; Adriana D., 30 años, con anemia; y Jaime,
63 años, en UCI luego de una cirugía de columna. Por la recuperación de todos
ellos… ¡Te rogamos Señor!
Pedimos oración para Ana D., de la ciudad de La Plata, Argentina, que ha se ha caído y se fracturó una rodilla, siendo probable que tengan que operarla. Rogamos al Señor, que le conceda una pronta recuperación.
Pedimos oración para Jefferson Samir G. F., de Colombia, 31 años de edad, con problemas crónicos de columna luego de una cirugía de hernia discal, y ahora con cuadro renal por presencia de cristales, confiando que, con la mediación de nuestra madre la Virgen María, todo irá bien.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin,
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Un minuto para volar Enero 17
Cuando amo a
alguien de verdad siento que esa persona es importante, y valoro su vida más
allá de lo que me pueda dar. Percibo que es maravilloso que esa persona exista.
El amor me cambia la mirada. Me permite captar en esa persona cosas lindas que
nadie ve. El Señor quiere iluminar mis ojos con su mirada, con ese amor que ama
gratuitamente y sin condiciones. Deja que Él te enseñe a mirar de otra manera.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Tema del día:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Un minuto para volar
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.