PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4774 ~ Lunes 30 de Agosto de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Celebra
la vida, vive feliz, comienza a celebrar el milagro de la vida porque ella es
un regalo bendito de Dios. Piensa en positivo, activa tu mente y tu corazón.
Vibra,
vive, siente, disfruta de este instante maravilloso que tienes que es único e
irrepetible.
Tu
presencia es un regalo maravilloso para el mundo. Eres un ser singular y único,
comprende que eres un milagro maravilloso de Dios.
Tu
vida puede ser todo lo que quieras que sea. Empieza a vivir los días de a uno
por vez, solamente este día que es único e irrepetible.
Dentro
de ti están todas las respuestas. Empieza a comprender, ten fe que los milagros
existen y sé fuerte ante los obstáculos.
Ahora
date cuenta, toma consciencia en este preciso instante lo especial que eres.
¡Buenos días María! ¡Qué consuelo pensar que en el juicio particular,
inmediatamente después de nuestra muerte, cuando nos presentemos ante
Jesucristo Juez, la Virgen estará a nuestro lado! Porque si hemos sido sus
devotos en vida, Ella en el juicio hablará en favor nuestro. ¡Ay de nosotros si
dejamos de ser devotos de María! Porque Ella es la Madre todopoderosa por
gracia de Dios, y todo lo puede ante Dios. Y si María nos defiende en el
juicio, y es nuestra Abogada, entonces no hay nada que temer. ¿Por qué no somos
inteligentes y astutos y nos hacemos amigos de María? Tendremos la salvación
asegurada y la protección de Aquella a quien el Infierno teme incluso más que a
Dios mismo. Recemos todos los días el Santo Rosario, así haremos propicia a la
Virgen que, no pudiendo faltar a su promesa, nos asistirá en la hora de la
muerte y nos acompañará al tribunal divino, para luego llevarnos de su mano a
lo profundo del Paraíso, donde seremos felices para siempre junto a Ella.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: 1 Tes 4,13-18
♥ Salmo: Sal 148 (147) 1-2.11-13a.13c-14
♥ SANTO EVANGELIO: Lc 4,16-30
En aquel tiempo, Jesús se fue a Nazaret, donde se
había criado y, según su costumbre, entró en la sinagoga el día de sábado, y se
levantó para hacer la lectura. Le entregaron el volumen del profeta Isaías y
desenrollando el volumen, halló el pasaje donde estaba escrito: «El Espíritu
del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para anunciar a los pobres la
Buena Nueva, me ha enviado a proclamar la liberación a los cautivos y la vista
a los ciegos, para dar la libertad a los oprimidos y proclamar un año de gracia
del Señor».
Enrollando el volumen lo devolvió al ministro, y se
sentó. En la sinagoga todos los ojos estaban fijos en Él. Comenzó, pues, a
decirles: «Hoy se cumple esta escritura que acabáis de oír». Y todos daban
testimonio de Él y estaban admirados de las palabras llenas de gracia que
salían de su boca. Y decían: «¿No es éste el hijo de José?». Él les dijo:
«Seguramente me vais a decir el refrán: ‘Médico, cúrate a ti mismo’. Todo lo
que hemos oído que ha sucedido en Cafarnaúm, hazlo también aquí en tu patria».
Y añadió: «En verdad os digo que ningún profeta es bien recibido en su patria.
Os digo de verdad: muchas viudas había en Israel en los días de Elías, cuando
se cerró el cielo por tres años y seis meses, y hubo gran hambre en todo el
país; y a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una mujer viuda de Sarepta
de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo, y
ninguno de ellos fue purificado sino Naamán, el sirio».
Oyendo estas cosas, todos los de la sinagoga se
llenaron de ira; y, levantándose, le arrojaron fuera de la ciudad, y le
llevaron a una altura escarpada del monte sobre el cual estaba edificada su
ciudad, para despeñarle. Pero Él, pasando por medio de ellos, se marchó.
♥ Comentario:
Hoy, «se cumple esta escritura que acabáis de oír»
(Lc 4,21). Con estas palabras, Jesús comenta en la sinagoga de Nazaret un texto
del profeta Isaías: «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido»
(Lc 4,18). Estas palabras tienen un sentido que sobrepasa el concreto momento
histórico en que fueron pronunciadas. El Espíritu Santo habita en plenitud en
Jesucristo, y es Él quien lo envía a los creyentes.
Pero, además, todas las palabras del Evangelio tienen
una actualidad eterna. Son eternas porque han sido pronunciadas por el Eterno,
y son actuales porque Dios hace que se cumplan en todos los tiempos. Cuando
escuchamos la Palabra de Dios, hemos de recibirla no como un discurso humano,
sino como una Palabra que tiene un poder transformador en nosotros. Dios no
habla a nuestros oídos, sino a nuestro corazón. Todo lo que dice está
profundamente lleno de sentido y de amor. La Palabra de Dios es una fuente
inextinguible de vida: «Es más lo que dejamos que lo que captamos, tal como
ocurre con los sedientos que beben en una fuente» (San Efrén). Sus palabras
salen del corazón de Dios. Y, de ese corazón, del seno de la Trinidad, vino
Jesús —la Palabra del Padre— a los hombres.
Por eso, cada día, cuando escuchamos el Evangelio,
hemos de poder decir como María: «Hágase en mí según tu palabra» (Lc 1,38); a
lo que Dios nos responderá: «Hoy se cumple esta escritura que acabáis de oír».
Ahora bien, para que la Palabra sea eficaz en nosotros hay que desprenderse de
todo prejuicio. Los contemporáneos de Jesús no le comprendieron, porque lo
miraban sólo con ojos humanos: «¿No es este el hijo de José?» (Lc 4,22). Veían
la humanidad de Cristo, pero no advirtieron su divinidad. Siempre que
escuchemos la Palabra de Dios, más allá del estilo literario, de la belleza de
las expresiones o de la singularidad de la situación, hemos de saber que es
Dios quien nos habla.
* Rev. D. David AMADO i
Fernández (Barcelona, España)
Santoral Católico: Santa Rosa de LimaVirgen Terciaria
DominicaPatrona de Perú, América
y Filipinas Nació en Lima (Perú), en el seno de una familia
numerosa de origen español, el año 1586. Viviendo de niña en su casa, se dedicó
ya a una vida de piedad y austeridad. Desde jovencita sintió deseos de abrazar
la vida claustral en las clarisas, pero su madre se opuso y optó por permanecer
virgen en el mundo. Por eso rehusó el matrimonio que sus padres le proponían y
en 1606 tomó el hábito de la Orden Tercera de Santo Domingo. Su modelo fue
santa Catalina de Siena. Construyó una especie de eremitorio en un rincón del
jardín de su casa; se dedicó a la práctica de severas penitencias y gozó de
alta contemplación y de experiencias místicas. También acomodó su casa para
atender a los niños y a los ancianos abandonados, en especial los de origen
indio. Ardió en celo por la salvación de los pecadores y de los indígenas, por
los que se sometía a grandes sacrificios. Los últimos años de su vida los pasó
con unos cónyuges muy religiosos que la querían de verdad. Murió en Lima el 24
de agosto de 1617.
Oración: Señor,
Dios nuestro, tú has querido que santa Rosa de Lima, encendida en tu amor, se
apartara del mundo y se consagrara a ti en la penitencia; concédenos, por su
intercesión, que, siguiendo en la tierra el camino de la verdadera vida,
lleguemos a gozar en el cielo de la abundancia de los gozos eternos. Por Jesucristo,
nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “¡Oh, si conociesen los mortales qué gran cosa es la
gracia,qué hermosa, qué noble, qué preciosa,cuántas riquezas esconde en sí,cuántos tesoros, cuántos júbilos y delicias!”(Santa Rosa de Lima) Tema del día:Los cinco defectos de Jesús 🌻 Primer defecto: Jesús no tiene buena memoria
En la cruz, durante su agonía, Jesús oyó la voz del
ladrón a su derecha:
«Jesús, acuérdate de mí cuando vengas con tu Reino».
Si hubiera sido yo, le habría contestado: «No te olvidaré, pero tus crímenes
tienen que ser expiados, al menos, con 20 años de purgatorio». Sin embargo
Jesús le responde: «Te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso». Él
olvida todos los pecados de aquel hombre. La parábola del hijo pródigo nos
cuenta que éste, de vuelta a la casa paterna, prepara en su corazón lo que
dirá: «Padre, pequé contra el cielo y ante ti. Ya no merezco ser llamado hijo
tuyo, trátame como a uno de tus jornaleros». Pero cuando el padre lo ve llegar
de lejos, ya lo ha olvidado todo; corre a su encuentro, lo abraza, no le deja
tiempo para pronunciar su discurso, y dice a los siervos, que están
desconcertados: «Traed el mejor vestido y vestidle, ponedle un anillo en la
mano y unas sandalias en los pies. Traed el novillo cebado, matadlo, y comamos
y celebremos una fiesta, porque este hijo mío había muerto y ha vuelto a la
vida; se había perdido y ha sido hallado». Jesús no tiene una memoria como la
mía; no sólo perdona, y perdona a todos, sino que incluso olvida que ha
perdonado.
🌻 Segundo defecto: Jesús no sabe matemáticas
Si Jesús hubiera hecho un examen de matemáticas, quizá
lo hubieran suspendido. Lo demuestra la parábola de la oveja perdida. Un pastor
tenía cien ovejas. Una de ellas se descarría, y él, inmediatamente, va a
buscarla dejando las otras noventa y nueve en el redil. Cuando la encuentra,
carga a la pobre criatura sobre sus hombros. Para Jesús, uno equivale a noventa
y nueve, ¡y quizá incluso más! ¿Quién aceptaría esto? Cuando se trata de salvar
una oveja descarriada, Jesús no se deja desanimar por ningún riesgo, por ningún
esfuerzo.
🌻 Tercer defecto: Jesús no sabe de lógica
Una mujer que tiene diez dracmas pierde una. Entonces
enciende la lámpara para buscarla. Cuando la encuentra, llama a sus vecinas y
les dice: «Alegraos conmigo, porque he hallado la dracma que había perdido».
¡Es realmente ilógico molestar a sus amigas sólo por una dracma! ¡Y luego hacer
una fiesta para celebrar el hallazgo! Y además, al invitar a sus amigas ¡gasta
más de una dracma! Ni diez dracmas serían suficientes para cubrir los gastos...
Jesús, como conclusión de aquella parábola, desvela la
extraña lógica de su corazón: «Os digo que, del mismo modo, hay alegría entre
los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta».
🌻 Cuarto defecto: Jesús es un aventurero
El responsable de publicidad de una compañía o el que
se presenta como candidato a las elecciones prepara un programa detallado, con
muchas promesas. Nada semejante en Jesús. Su propaganda, si se juzga con ojos
humanos, está destinada al fracaso. Él promete a quien lo sigue procesos y
persecuciones. A sus discípulos, que lo han dejado todo por él, no les asegura
ni la comida ni el alojamiento, sino sólo compartir su mismo modo de vida. A un
escriba deseoso de unirse a los suyos, le responde: «Las zorras tienen
guaridas, y las aves del cielo nidos; pero el Hijo del hombre no tiene donde
reclinar la cabeza».
El pasaje evangélico de las bienaventuranzas,
verdadero «autorretrato» de Jesús, aventurero del amor del Padre y de los
hermanos, es de principio a fin una paradoja, aunque estemos acostumbrados a
escucharlo:
«Bienaventurados los pobres de espíritu...,
bienaventurados los que lloran..., bienaventurados los perseguidos por... la
justicia..., bienaventurados seréis cuando os injurien y os persigan y digan
con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y
regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos».
Pero los discípulos confiaban en aquel aventurero.
Desde hace más de dos mil años y hasta el fin del mundo no se agota el grupo de
los que han seguido a Jesús. Basta mirar a los santos de todos los tiempos.
Muchos de ellos forman parte de aquella bendita asociación de aventureros. ¡Sin
dirección, sin teléfono, sin fax...!
🌻 Quinto defecto: Jesús no entiende ni de finanzas ni
de economía
Recordemos la parábola de los obreros de la viña: «El
Reino de los Cielos es semejante a un propietario que salió a primera hora de
la mañana a contratar obreros para su viña. Salió luego hacia las nueve y hacia
mediodía y hacia las tres y hacia las cinco.., y los envió a sus viña». Al
atardecer, empezando por los últimos y acabando por los primeros, pagó un
denario a cada uno.
Si Jesús fuera nombrado administrador de una comunidad
o director de empresa, esas instituciones quebrarían e irían a la bancarrota:
¿cómo es posible pagar a quien empieza a trabajar a las cinco de la tarde un
salario igual al de quien trabaja desde el alba? ¿Se trata de un despiste, o
Jesús ha hecho mal las cuentas? ¡No! Lo hace a propósito, porque -explica-:
«¿Es que no puedo hacer con lo mío lo que quiero?, ¿O va a ser tu ojo malo
porque yo soy bueno?».
Pero preguntémonos: ¿por qué Jesús tiene estos
defectos?
- ¡Porque es Amor! El amor auténtico no razona, no
mide, no levanta barreras, no calcula, no recuerda las ofensas y no pone
condiciones.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” En el mes de junio del 2017, en Les Vosges (Francia),
donde vivo, estaba sentada al borde del bosque de abetos a lo largo de mi
calle, cuando vi llegar un enorme camión de transporte de madera con su
remolque. Se detuvo cerca de mí. En la parte inferior de la pendiente y en lo
alto, una pila de enormes troncos de abetos cortados. Medían entre 25 y 30
metros de largo. Me gusta contemplar cómo los cargan con la enorme grúa y cómo
los acomodan ordenadamente.
El leñador, sentado entre la cabina y el vehículo,
solo tiene que pulsar los botones de control. Realiza el trabajo sin cansarse,
sin riesgos. Me quedo un largo momento admirando la proeza técnica.
Me decido a marcharme. La descarga no ha terminado.
Pasaré entre la orilla de la carretera y el camión… sin tomar ningún riesgo. En
el momento en que me levanto, oigo una voz que me dice: “Espera un poco” La
escucho sorprendida… y en el instante en que yo debía pasar entre la orilla de
la carretera y el camión, la rejilla metálica arrastrando de una vez varios
troncos de madera, se abre dejando caer un enorme tronco, exactamente en el
lugar por donde yo debía pasar… ¡Hubiese muerto en el acto! Mi medalla Milagrosa
de la Capilla de la calle de Bac en París, que llevo siempre alrededor del
cuello, ¡me protegió! “¡Gracias Mamá María!”
(Testimonio de Danièle
M. - Fuente: Revista Chrétiens Magazine)
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta
y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial
oración por la salvación de Argentina en el marco de la justicia.
♦ Pedimos oración
por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras
nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo
dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en
satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en
los diversos gobiernos.
♦ Pedimos oración para el señor Enrique G. S., de Perú, 75 años de
edad, que está en emergencias, pues está copada la hospitalización. Sufre
diabetes dependiente de insulina y también insuficiencia renal con tratamiento
de diálisis, y un cuadro infeccioso agregado. No tiene Covid-19, pero la
situación hospitalaria determinada por la pandemia hace que no se permitan
visitas, por lo que tanto él como sus familiares están muy angustiados con esta
situación. Rogamos a Dios que le ayude a recuperarse.
♦ Pedimos oración por las intenciones
particulares de Hassan José, su
esposa Ana y familia toda. El Señor
conoce la situación que está pasando y a Él le rogamos que lo ayude y lo
acompañe en estos momentos de dificultad, con la siempre maternal compañía de
la Santísima Virgen María.
♦ Pedimos oración para Víctor F., de Córdoba, Argentina, 59 años, que
está afectado de pancreatitis, y también sus riñones están fallando por lo que
se lo está dializando. Viudo, padre de dos hijos jóvenes, nos unimos en la
plegaria al Señor para pedir que derrame sobre él todas sus gracias de
sanación.
♦ Pedimos oración para el señor Luis Omar S., de Córdoba, Argentina,
que fue operado a corazón abierto y está en estado muy crítico. Que Jesús y la
Virgen lo protejan y bendigan para que recupere su salud.
♦ Pedimos oración para las siguientes
personas: Katia, 52 años, de Canadá,
con posibles quistes de ovario y por su salud en general; Boris E., 50 años, de Canadá, con fascitis plantar, tendinitis de
Aquiles e iritis; María del Carmen A.,
73 años, de Lima, Perú, con Alzheimer e imposibilitada para moverse; Silvio R. C., 90 años, de Lima, Perú,
varios años postrado, delicado en toda su salud; Karen del Pilar (31 años) y su mamá, ambas de Perú, por salud e
intenciones personales; Bob M., 65
años, de Canadá, para que siga recuperándose del derrame cerebral de 2019; Robert O., 70 años, de Canadá, cáncer
de garganta hace seis años; Kelley O.,
61 años, de Canadá, problemas de columna vertebral y sus hijas Meaghan (35 años) por cirugía de
descompresión de nervios y Kimberley
(37 años) para que complete estudios de corazón y de psiquiatría. Por todas
estas personas... ¡Te rogamos Señor!
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos
de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la
que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se
pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y
resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día
antes de su publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
Año de San José San José, hombre justo y
modelo de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Agosto 30
Espíritu Santo, tú que con
el Padre glorificaste a Jesús después de tres días, nos entregamos totalmente a
ti para que, por intercesión de san José, podamos merecer la gracia de vivir en
su permanencia constantemente. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.