PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4771 ~ Viernes 27 de Agosto de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Cuentan
que una profesora de piano, enseñaba a los alumnos de una forma diferente. Siempre
antes de un recital, los hacía practicar una y otra vez el final. Podían
equivocarse en el principio o en el medio, pero si se equivocaban en el final
debían practicarlo hasta que fuera perfecto.
Uno
de sus estudiantes le preguntó el motivo de aquel interés especial en el final,
a lo que ella contestó: "Verás, en una presentación puedes equivocarte en
el inicio o en la mitad, pero si tu final es perfecto y majestuoso, nadie
recordará tus errores y toda tu presentación será aplaudida".
En
nuestra vida, tal vez ya no podamos modificar lo que hicimos en el comienzo o
en el medio... Pero sí estamos a tiempo de hacer que lo que nos quede -hasta el
final- sea acorde a lo que Dios espera de nosotros.
¡Buenos días María! En tiempos críticos y llenos de angustia, la
principal y constante preocupación de los católicos fue siempre refugiarse bajo
la mirada de María y confiarse a su maternal bondad, lo cual demuestra que la
Iglesia Católica ha puesto siempre, y con razón, toda su confianza en la Madre
de Dios.
Esta piedad tan grande y tan llena de confianza en la
Reina de los Cielos, nunca ha brillado con tanto esplendor como cuando la
violencia de los errores difundidos, o el la degradación de las costumbres o
los ataques de adversarios poderosos han parecido poner en peligro a la Iglesia
militante de Dios.
La historia antigua y moderna y los fastos memorables
de la Iglesia recuerdan las oraciones públicas y privadas dirigidas a la Madre
de Dios, así como las ayudas concedidas por Ella, y, en muchas circunstancias,
la paz y tranquilidad públicas, obtenidas por su intercesión. De ahí los
excelentes títulos de auxiliadora, bienhechora y consoladora de los cristianos,
reina de los ejércitos y dispensadora de la victoria y la paz, con los que se
le ha saludado.
Entre todos esos títulos es especialmente solemne y
digno de mención el que le viene del Rosario, por el cual han sido consagrados
a perpetuidad los insignes beneficios que le debe a Ella la cristiandad.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: 1 Tesalonicenses 4,1-8
♥ Salmo: Sal 97 (96),1.2b.5-6.10.11-12
♥ SANTO EVANGELIO: Mt 25,1-13
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos esta
parábola: «El Reino de los Cielos será semejante a diez vírgenes, que, con su
lámpara en la mano, salieron al encuentro del novio. Cinco de ellas eran
necias, y cinco prudentes. Las necias, en efecto, al tomar sus lámparas, no se
proveyeron de aceite; las prudentes, en cambio, junto con sus lámparas tomaron
aceite en las alcuzas. Como el novio tardara, se adormilaron todas y se
durmieron. Mas a media noche se oyó un grito: ‘¡Ya está aquí el novio! ¡Salid a
su encuentro!’. Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron y arreglaron sus
lámparas. Y las necias dijeron a las prudentes: ‘Dadnos de vuestro aceite, que
nuestras lámparas se apagan’. Pero las prudentes replicaron: ‘No, no sea que no
alcance para nosotras y para vosotras; es mejor que vayáis donde los vendedores
y os lo compréis’. Mientras iban a comprarlo, llegó el novio, y las que estaban
preparadas entraron con él al banquete de boda, y se cerró la puerta. Más tarde
llegaron las otras vírgenes diciendo: ‘¡Señor, señor, ábrenos!’. Pero él
respondió: ‘En verdad os digo que no os conozco’. Velad, pues, porque no sabéis
ni el día ni la hora».
♥ Comentario:
Hoy, viernes XXI del tiempo ordinario, el Señor nos
recuerda en el Evangelio que hay que estar siempre vigilantes y preparados para
encontrarnos con Él. A media noche, en cualquier momento, pueden llamar a la
puerta e invitarnos a salir a recibir al Señor. La muerte no pide cita previa.
De hecho, «no sabéis ni el día ni la hora» (Mt 25,13).
Vigilar no significa vivir con miedo y angustia.
Quiere decir vivir de manera responsable nuestra vida de hijos de Dios, nuestra
vida de fe, esperanza y caridad. El Señor espera continuamente nuestra
respuesta de fe y amor, constantes y pacientes, en medio de las ocupaciones y
preocupaciones que van tejiendo nuestro vivir.
Y esta respuesta sólo la podemos dar nosotros, tú y
yo. Nadie lo puede hacer en nuestro lugar. Esto es lo que significa la negativa
de las vírgenes prudentes a ceder parte de su aceite para las lámparas apagadas
de las vírgenes necias: «Es mejor que vayáis donde los vendedores y os lo
compréis» (Mt 25,9). Así, nuestra respuesta a Dios es personal e
intransferible.
No esperemos un “mañana” —que quizá no vendrá— para
encender la lámpara de nuestro amor para el Esposo. Carpe diem! Hay que vivir
en cada segundo de nuestra vida toda la pasión que un cristiano ha de sentir
por su Señor. Es un dicho conocido, pero que no estará de más recordarlo de
nuevo: «Vive cada día de tu vida como si fuese el primer día de tu existencia,
como si fuese el único día de que disponemos, como si fuese el último día de
nuestra vida». Una llamada realista a la necesaria y razonable conversión que hemos
de llevar a término.
Que Dios nos conceda la gracia en su gran
misericordia de que no tengamos que oír en la hora suprema: «En verdad os digo
que no os conozco» (Mt 25,12), es decir, «no habéis tenido ninguna relación ni
trato conmigo». Tratemos al Señor en esta vida de manera que lleguemos a ser
conocidos y amigos suyos en el tiempo y en la eternidad.
* Rev. D. Joan Ant.
MATEO i García (Tremp, Lleida, España)
Santoral Católico: Santa MónicaMadre de San Agustín Nació en Tagaste, provincia romana al norte de
África, el año 331, de familia cristiana. Educada con esmero, muy joven fue
dada en matrimonio a un hombre llamado Patricio, pagano, que se convirtió y
bautizó antes de morir; hombre bueno pero de carácter irascible, a quien supo
amar, servir y soportar, y del que tuvo tres hijos, entre ellos san Agustín,
por cuya conversión derramó muchas lágrimas y oró insistentemente a Dios. Fue
un modelo de madre y de esposa; alimentó su fe con la oración y la enriqueció
con sus virtudes. Educó a sus hijos en la fe, y según la costumbre de entonces
los inscribió en el catecumenado pero no los bautizó. Agustín en su juventud se
desvió religiosa y moralmente, lo que provocó las lágrimas y oración de la
madre. Ésta lo siguió a Roma y después a Milán, donde Agustín se convirtió y
recibió el bautismo de manos de san Ambrosio. Cuando volvían a África, Mónica
murió en Ostia (Roma) el año 387, contenta y satisfecha de ver a su hijo
convertido en siervo de Dios.
Oración: Oh
Dios, consuelo de los que lloran, que acogiste piadosamente las lágrimas de
santa Mónica impetrando la conversión de su hijo Agustín, concédenos, por
intercesión de madre e hijo, la gracia de llorar nuestros pecados y alcanzar tu
misericordia y tu perdón. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día "Igual que una rosa estrujada despide un olor
fragante,las dificultades de la vida hacen brotar nuestra
dulzura.Si lo permitimos, pueden realzar cualidadescomo el amor al prójimo, la ternura, la compasión,la humildad y el afecto para con nuestros seres
queridos." Tema del día:Gracias obtenidas por la
Misa Estas
son algunas gracias obtenidas por el hecho de asistir a la Santa Misa:
1.
La Misa es la continuación del Calvario.
2.
Cada Misa vale tanto como la vida, sufrimientos y muerte de Nuestro Señor
Jesucristo, ofrecidos en sacrificio.
3.
La Santa Misa es el acto de desagravio más poderoso para expiar los pecados.
4.
A la hora de la muerte, el consuelo más grande del alma consistirá de las Misas
en que participaste en vida.
5.
Cada Misa bien vivida nos acompañará hasta el Tribunal Divino, suplicando
perdón.
6.
En la Santa Misa, según el fervor con que se asiste, se puede disminuir en
grado mayor o menor, la pena temporal debida por los pecados.
7.
Al asistir devotamente a la Santa Misa, se rinde el más grande homenaje a la
Sagrada Humanidad de Nuestro Señor.
8.
En la Santa Misa, Nuestro Señor Jesucristo ofrece expiación y desagravio por
muchas omisiones y negligencias nuestras.
9.
En la Santa Misa, Jesucristo perdona los pecados veniales que todavía no se han
confesado. Además se disminuye el poder de Satanás sobre el alma.
10.
Al asistir a la Santa Misa se proporciona a las almas del Purgatorio, el alivio
más grande que sea posible.
11.
Una Misa bien participada durante la vida, será de más provecho al alma, que
muchas que se ofrecieran para su reposo después de la muerte.
12.
Por asistir a Misa, el alma se preserva de peligros, desgracias y de
calamidades, que de otro modo hubieran sucedido. Además, se abrevia o reduce la
duración de su Purgatorio.
13.
Cada Misa bien vivida obtiene para el alma un grado más elevado de gloria en el
Cielo.
14.
En la Misa se recibe la bendición del sacerdote que Nuestro Señor ratifica en
el Cielo.
15.
En la Misa se arrodilla entre una multitud de los santos ángeles, que están
presentes en actitud de profunda reverencia, durante el sacrificio adorable de
la Santa Eucaristía.
16.
En la Santa Misa se reciben bendiciones para todos los bienes y empresas
temporales.
(Sitio Santísima Virgen)
Mensaje de María Reina
de la Paz Mensaje de María Reina
de la Paz del 25 de Agosto de 2021
“Queridos hijos, con alegría hijitos, invito a todos
los que han respondido a mi llamada: sed alegría y paz. Testimoniad con
vuestras vidas el cielo que os traigo. Es hora, hijos míos, de que seáis un
reflejo de mi amor para todos aquellos que no aman y cuyos corazones han sido
conquistados por el odio. No lo olvidéis: yo estoy con vosotros e intercedo por
todos ante mi Hijo Jesús para que os dé su paz. ¡Gracias por haber respondido a
mi llamada!”
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” El Espíritu Santo es el “Gran Desconocido”, pues si
realmente lo conociéramos viviríamos con permanente paz en el alma.
Dios, Nuestro Señor, es tan amoroso con todos
nosotros que nos ha dado la conciencia. Esa voz de Dios que nos habla
internamente. Ahí donde nada más estás tú y Dios, ahí es donde el Espíritu
Santo te hablará. Sus llamadas amorosas no son con gritos, sino con suavidad.
Se necesita que haya silencio para que podamos oírlo. Pero, nuestro mundo de
hoy hace tanto ruido, que no nos permitimos escuchar esa voz de Dios. Dejemos
que Dios nos hable. Escuchemos sus gemidos de amor por nosotros. Esforcémonos
por escucharle.
No tengamos miedo de ser testigos de Dios en la
sociedad, pues si contamos con el Espíritu Santo, toda dificultad será vencida,
todo cansancio refrescado y cada tristeza consolada.
“Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus
fieles, y enciende en ellos el fuego de tu amor. Envía tu Espíritu Creador. Y renueva la faz
de la Tierra. Oh Dios, que has iluminado
los corazones de tus fieles con la luz del Espíritu Santo, haznos dóciles a sus
inspiraciones para gustar siempre el bien y gozar de su consuelo. Amén”.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus,
rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible
pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de
prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los
que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración
por la salvación de Argentina en el marco de la justicia.
♦ Pedimos oración
por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras
nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo
dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en
satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en
los diversos gobiernos.
♦ Pedimos oración para el señor Mario B., de 72 años de edad, que vive
en Guaymallén, Mendoza, Argentina, y está internado con problemas de hígado y
páncreas. Rogamos a Jesús que, con su infinita bondad, le conceda la gracia de
poder sanar de esas afecciones, y volver a su vida normal.
♦ Pedimos oración por la salud de las
siguientes personas, todas de la ciudad de Córdoba, Argentina: Oscar Rubén L., de 72 años de edad,
afectado de accidente cerebro vascular, rogando a la Santísima Virgen María que
interceda por él ante Jesús para que cure sin secuelas. Rezamos por José P., operado de tumor cerebral,
para quien invocamos la intercesión del Santo Cura Brochero, para que ruegue a
Dios y reciba la gracia de la sanación. Seguimos orando por la completa
recuperación de Fabiola M., que
continúa mejorando luego de un largo padecimiento por Covid-19. Nos mantenemos
unidos en oración por la salud de Juan
Carlos G., de 64 años de edad, que sigue su tratamiento por insuficiencia
cardíaca y otras dolencias en forma ambulatoria, confiando en que con la ayuda
del Señor, irá recuperando su plenitud. Y rezamos también para la señora Blanca Beatriz R., de 89 años de edad,
que está internada en terapia intensiva por un cuadro todavía no bien definido,
rogando a Jesús Misericordioso que pose sus manos sobre ella para otorgarle sus
gracias de sanación.
♦ Pedimos oración para un matrimonio
del interior de la provincia de Córdoba, Argentina: Ángel Luis B., de 84 años de edad, operado de cáncer de colon y con
signos de deterioro cerebral tipo Alzheimer; y su esposa Ángela Delfina F., de 78 años, con diabetes avanzada que le ha
ocasionado problemas circulatorios y amputación de una pierna, muy deprimida.
Que Dios Misericordioso les conceda lo mejor según sea Su Santa Voluntad.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Año de San José San José, hombre justo y
modelo de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Agosto 27
María y san José desde su
condición de padres hicieron lo mejor que pudieron para ser padres de Jesús.
Con inmenso cariño lo criaron, alimentaron, vistieron y educaron. Que a ejemplo
de ellos, todos los niños del mundo tengan las oportunidades para crecer
sanamente. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Mensaje de María Reina
de la Paz
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.