PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4755 ~ Miércoles 11 de Agosto de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Necesito
a diario fortalecer mi esperanza si no quiero que me venza el desaliento.
Por
eso quiero mirar el lado amable de la vida, apreciar todo lo positivo y ser un
decidido optimista.
Quiero
vivir intensamente el presente sin inquietarme por el ayer ni torturarme por el
porvenir.
Hago
con frecuencia un balance de mis talentos y doy gracias por tantos dones y
beneficios: vida, salud, amor, amistad, trabajo, fe.
El
inventario de lo bueno es ilimitado. Soy un milagro y el mundo me ofrece
incontables maravillas. ¡Gracias Señor!
¡Buenos días María! Benedicto XVI subraya: "El Rosario no se opone a
la meditación de la Palabra de Dios y a la oración litúrgica. Incluso
representa un complemento natural e ideal para la celebración de la Eucaristía,
especialmente como preparación y como acción de gracias. Contemplamos a Cristo
en el Evangelio y en los sacramentos con María en diferentes momentos de su
vida, gracias a los misterios gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos (...).
Si la Eucaristía es para el cristiano el centro del
día, el Rosario contribuye de manera privilegiada a ampliar la comunión con
Cristo" (Ángelus del 16 de octubre de 2005).
"Se nos invita a dejarnos guiar por María en
esta antigua y siempre nueva oración que es especialmente apreciada porque ella
nos lleva directamente a Jesús, contemplado en sus misterios de salvación:
gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos." El Rosario es una
"oración bíblica, tejida de las Escrituras" y "ayuda a meditar
en la Palabra de Dios y a asimilar la Comunión eucarística, siguiendo el
ejemplo de María" (30 de octubre, 2010).
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Deut 34,1-12
♥ Salmo: Sal 66 (65),1-3a.5.8.16-17
♥ SANTO EVANGELIO: Mt 18,15-20
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Si tu
hermano llega a pecar, vete y repréndele, a solas tú con él. Si te escucha,
habrás ganado a tu hermano. Si no te escucha, toma todavía contigo uno o dos,
para que todo asunto quede zanjado por la palabra de dos o tres testigos. Si
les desoye a ellos, díselo a la comunidad. Y si hasta a la comunidad desoye,
sea para ti como el gentil y el publicano. Yo os aseguro: todo lo que atéis en
la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desatéis en la tierra
quedará desatado en el cielo.
♥ Comentario:
Hoy, en este breve fragmento evangélico, el Señor nos
enseña tres importantes formas de proceder, que frecuentemente se ignoran.
Comprensión y advertencia al amigo o al colega.
Hacerle ver, en discreta intimidad («a solas tú con él»), con claridad
(«repréndele»), su equivocado proceder para que enderece el camino de su vida.
Acudir a la colaboración de un amigo, si la primera gestión no ha dado
resultado. Si ni aun con este obrar se logra su conversión y si su pecar
escandaliza, no hay que dudar en ejercer la denuncia profética y pública, que
hoy puede ser una carta al director de una publicación, una manifestación, una
pancarta. Esta manera de obrar deviene exigencia para el mismo que la practica,
y frecuentemente es ingrata e incómoda. Por todo ello es más fácil escoger lo
que llamamos equivocadamente “caridad cristiana”, que acostumbra a ser puro
escapismo, comodidad, cobardía, falsa tolerancia. De hecho, «está reservada la
misma pena para los que hacen el mal y para los que lo consienten» (San
Bernardo).
Todo cristiano tiene el derecho a solicitar de
nosotros los presbíteros el perdón de Dios y de su Iglesia. El psicólogo, en un
momento determinado, puede apaciguar su estado de ánimo; el psiquiatra en acto
médico puede conseguir vencer un trastorno endógeno. Ambas cosas son muy
útiles, pero no suficientes en determinadas ocasiones. Sólo Dios es capaz de
perdonar, borrar, olvidar, pulverizar destruyendo, el pecado personal. Y su
Iglesia atar o desatar comportamientos, trascendiendo la sentencia en el Cielo.
Y con ello gozar de la paz interior y empezar a ser feliz.
En las manos y palabras del presbítero está el
privilegio de tomar el pan y que Jesús-Eucaristía realmente sea presencia y
alimento. Cualquier discípulo del Reino puede unirse a otro, o mejor a muchos,
y con fervor, Fe, coraje y Esperanza, sumergirse en el mundo y convertirlo en
el verdadero cuerpo del Jesús-Místico. Y en su compañía acudir a Dios Padre que
escuchará las súplicas, pues su Hijo se comprometió a ello, «porque donde están
dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos» (Mt 18,20).
* Rev. D. Pedro-José
YNARAJA i Díaz (El Montanyà, Barcelona, España)
Santoral Católico: Santa Clara de AsísVirgen y Fundadora Nació en Asís (Italia) el año 1193 en el seno de una
familia noble. Cuando san Francisco se convirtió a Dios y empezó a predicar,
Clara lo escuchaba a gusto y se entrevistaba con él en secreto. La noche del
Domingo de Ramos de 1211 ó 1212, Clara abandonó la casa paterna y se consagró a
Dios en la Porciúncula en manos de Francisco. Acto seguido la acompañaron al
monasterio de benedictinas de San Pablo de Bastia, de donde pasó más tarde a la
iglesia del Santo Ángel de Panzo y luego a San Damián. Pronto la siguieron
otras jóvenes, y con ellas, bajo la guía de Francisco, se formó en San Damián,
a las afueras de Asís, la comunidad que se convertiría en la Orden de las
Clarisas. Allí vivió Clara encerrada, en pobreza, oración y caridad, más de
cuarenta años, gran parte de los cuales estuvo postrada en cama. Fue la madre y
formadora, con su ejemplo y su palabra, de una gran familia monástica, parte
esencial del carisma franciscano. La víspera de su muerte tuvo la alegría de
ver aprobada por el Papa su Regla propia. Murió en San Damián el 11 de agosto
de 1253, y la canonizó Alejandro IV el 15 de agosto de 1255.
Oración: Oh
Dios, que infundiste en santa Clara un profundo amor a la pobreza evangélica,
concédenos, por su intercesión, que, siguiendo a Cristo en la pobreza de
espíritu, merezcamos llegar a contemplarte en tu reino. Por Jesucristo, nuestro
Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamientos del día 🌸 "Si sufres con Cristo, reinarás con él; si con
él lloras, con él gozarás; si mueres con él en la cruz de la tribulación,
poseerás las moradas eternas en el esplendor de los santos y tu nombre,
inscrito en el libro de la vida, será glorioso entre los hombres.”
(Santa Clara de Asís)
🌸 “Os bendigo en mi vida y después de mi muerte, en
cuanto puedo y más aún de lo que puedo, con todas las bendiciones con que el
Padre de las misericordias bendijo a sus hijos e hijas y los bendecirá en el
cielo y en la tierra. El Señor esté siempre con vosotras y vosotras estéis
siempre con Él.”
(Santa Clara de Asís)
🌸 “Extiende tus alas de mando sobre los horizontes de
mis mundos. No habrá para mí otra voz ni otro rostro que el de mi Elegido.
Entre Tú y yo no se interponga otra criatura sino la espada de la fidelidad.”
(Santa Clara de Asís)
Tema del día: Amabilidad El
padre José Luis Martín Descalzo narraba una anécdota que le sucedió a un
compañero de trabajo.
Este
amigo suyo volvía de la oficina a su casa. Al llegar a la estación compró, como
siempre, un billete de metro, pero al pagar se llevó una sorpresa. La chica que
le atendía, con una sonrisa tímida, le respondió: «Hoy no tiene usted que
pagar».
El
hombre se quedó de una pieza. Preguntó el por qué. «Porque ayer se fue sin
llevar el vuelto», respondió la chica desde el otro lado del cristal.
¿Acaso
recordaba su rostro? ¿Conocía quién era? Nada de eso. La chica ni siquiera
había estado el día anterior; pero una compañera le había dicho por la mañana:
«Cuando venga el señor que siempre nos da las buenas tardes, dile que hoy no
tiene que pagar». Con esta referencia, la muchacha en turno supo puntualmente
de quién se trataba.
Una
hermosa experiencia que hace brillar la nobleza de un corazón. Sin embargo,
esta misma luz pone de manifiesto la oscuridad de tantas personas que han
olvidado ya ser amables con los demás. ¡Cuántas personas pasarían por aquellas
taquillas del metro madrileño! Y sólo una de ellas era inconfundible porque era
«el señor que siempre nos da las buenas tardes».
En
la cultura que se ha ido imponiendo en nuestros días parece que ser amable es
ser amilanado, débil o, simplemente, tonto. Expresiones que denotan respeto y
educación se evitan, ya que el usarlas nos haría quedar mal delante de nuestro
“círculo de amistades”.
Si
le doy las gracias al mesero que me sirve la mesa dejaría entrever que estoy
necesitado de su servicio. Como en todos los casos implica una degradación de
nuestra grande personalidad, mejor no usarlas para poder aparecer como alguien
fuerte y seguro de sí mismo.
Ser
amable no es sinónimo de falta de reciedumbre. Todo lo contrario, produce más
admiración y gratitud quien dice: «pase usted» que quien simplemente se echa a
un lado para quitarse de enfrente de la puerta.
Ser
cordial indica mayor entereza y domino que poner un rostro frío de absoluta
indiferencia. El “duro” se hace respetar, el cortés es respetado por lo que es.
Siempre
tenemos cientos de oportunidades para ser amables con los demás. Basta pensar
que, cada mañana, podemos decir «buenos días» a nuestros padres, a nuestro
cónyuge, a nuestros hijos, a los profesores, a los compañeros de oficina o al
conductor del autobús.
Ceder
el asiento en el metro a una señora o a un anciano se puede hacer con
facilidad. Desear un buen día de trabajo al mesero de nuestro café preferido no
cuesta mucho. Oportunidades, desde luego, no faltan; sólo hay que descubrirlas
y hacer la costumbre.
Este
tipo de detalles es el que cambia rostros y alegra atmósferas enteras. Las
relaciones se estrechan. Las sonrisas se multiplican. El trabajo se disfruta.
El corazón rejuvenece. Se acrecienta el deseo de compartir el tiempo. ¿Por qué?
Porque la gente se siente tratada con el respeto y la dignidad de lo que
verdaderamente son: personas e hijos de Dios. Y todo esto depende tan sólo de
un sencillo «buenos días».
¡Vence
el mal con el bien!
(Fuente: Catholic.net)
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” El abad san Macario, marchaba un día hacia su celda
llevando hojas de palmera, cuando se encontró de pronto con el diablo. El
espíritu tenebroso quiso impresionarlo con una hoz que llevaba en su mano, pero
le fue imposible. Entonces le dijo: —¿Qué fuerza emana de ti, Macario, que soy
impotente contra ti? Todo lo que tú haces, yo lo hago también: tú ayunas y yo
no como nada; tú velas y yo no duermo. Pero, me aventajas en un punto. Macario
le preguntó cuál era. Él le dijo: —Tu humildad. Por su causa yo no puedo nada
contra ti.
Escribió santa Faustina Kowalska: “A un alma humilde
Dios no niega nada; ella influye en el destino del mundo entero; Dios la eleva
hasta su trono y cuanto más ella se humilla tanto más Dios se inclina hacia
ella, la persigue con sus gracias y la acompaña en cada momento con su poder.
Tal alma está unida a Dios de modo más profundo”.
Aprecia los actos de humildad, y que tu oración sea
siempre muy humilde.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus,
rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible
pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de
prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los
que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración
por la salvación de Argentina en el marco de la justicia.
♦ Pedimos oración
por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras
nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo
dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en
satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en
los diversos gobiernos. Elevamos nuestra oración a Jesucristo, el Señor de la
Historia, y oramos especialmente por la situación en Cuba y Venezuela.
♦ Pedimos oración para Juan Carlos G., de Córdoba, Argentina, 64 años de edad, que continúa internado por afección cardíaca, luego de haber salido de terapia intensiva, todavía con algunas complicaciones que son motivo de estudio y tratamiento. Lo ponemos en las manos de la Virgen de Lourdes para que Ella sea mediadora ante Jesús de nuestras plegarias por su pronta recuperación y regreso al hogar.
♦ Pedimos oración para Claudia T. de Buenos Aires, Argentina, que este próximo sábado cumple años, para que Jesús, el Buen Pastor, le conceda la salud física, psíquica y espiritual, que tanto necesita.
♦ Pedimos oración para Diego, un joven de 35 años de edad, de Santa Fe, Argentina, que hace dos semanas está en terapia intensiva por Covid-19 en estado delicado, por lo que rogamos a Jesús Misericordioso le conceda sus gracias de sanación.
♦ Pedimos oración para el niño Mariano Rafael, de 12 años, de Córdoba, Argentina, a quien han diagnosticado cáncer de huesos. Acudimos a Dios para que le conceda el milagro de la curación de la enfermedad.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos
de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la
que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se
pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día
antes de su publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
Año de San José San José, hombre justo y
modelo de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Agosto 11
Dios Padre y lleno de
misericordia que le diste a la Virgen María por esposo al hombre justo, José, concede
a tu Iglesia la paz que sólo él puede dar, porque nadie da lo que no posee.
Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamientos del día
Tema del día:
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.