PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4716 ~ Sábado 3 de Julio de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
A
veces mantenemos cerrado nuestro corazón por temor a ser lastimados, heridos, y
sin darnos cuenta nos perdemos las bellas cosas que nos da la vida.
Abrir
el corazón es ser sinceros por encima de todos los engaños que nos hacen
aparentar ser fríos e invulnerables. Abrir el corazón es amar
incondicionalmente la vida, es sembrar la semilla que guardamos para el mejor
momento "ahora", es dar sin explicaciones ni pedir nada a
cambio...
Abramos
el corazón, porque esa es la manera de recibir las cosas maravillosas que nos
da la vida, el amor de nuestros seres queridos y de nuestros amigos.
Que
hoy sea un excelente día iniciando el fin de semana...
¡Buenos días María! Estamos acostumbrados a decir que María nos ama, que
nos ama tanto como a su mismo Hijo Jesucristo. Entonces no nos quedemos solo
con esta definición fría sino caldeémonos en el amor de esta Madre, recostemos
nuestra cabeza sobre el pecho de la Virgen, y estémonos allí disfrutando del
cariño y dulzura de nuestra Mamá del Cielo.
¡Cuántas veces buscamos el consuelo a nuestras penas
en las criaturas, y nos olvidamos del Consuelo de los Afligidos que es María!
Somos como viajeros errantes que buscan un espejo de agua para apagar su sed
ardiente, y teniendo a mano un manantial de agua pura, que es María, morimos de
sed en el desierto del mundo, entre desprecios y tristezas.
¡Vayamos a María! ¡Disfrutemos de su amor!, porque
Ella nos ama de verdad, y es una Mujer de carne y huesos, tiene un Corazón de
carne que palpita, tiene un cuerpo glorificado pero verdadero cuerpo, y con ese
cuerpo está CONSTANTEMENTE al lado nuestro, para defendernos y, sobre todo,
para consolarnos y darnos todo su amor y su cariño. ¡Qué desdichados seríamos
si no aprovecháramos esta maravilla que es María con nosotros!
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Efesios 2,19-22
♥ Salmo: Sal 117 (116) 1.2
♥ SANTO EVANGELIO: Jn 20,24-29
Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba
con ellos cuando vino Jesús. Los otros discípulos le decían: «Hemos visto al Señor».
Pero él les contestó: «Si no veo en sus manos la señal de los clavos y no meto
mi dedo en el agujero de los clavos y no meto mi mano en su costado, no
creeré».
Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos
dentro y Tomás con ellos. Se presentó Jesús en medio estando las puertas
cerradas, y dijo: «La paz con vosotros». Luego dice a Tomás: «Acerca aquí tu
dedo y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo
sino creyente». Tomás le contestó: «Señor mío y Dios mío». Dícele Jesús:
«Porque me has visto has creído. Dichosos los que no han visto y han creído».
♥ Comentario:
Hoy, la Iglesia celebra la fiesta de santo Tomás. El
evangelista Juan, después de describir la aparición de Jesús, el mismo domingo
de resurrección, nos dice que el apóstol Tomás no estaba allí, y cuando los
Apóstoles —que habían visto al Señor— daban testimonio de ello, Tomás
respondió: «Si no veo en sus manos la señal de los clavos y no meto mi dedo en
el agujero de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré» (Jn
20,25).
Jesús es bueno y va al encuentro de Tomás. Pasados
ocho días, Jesús se aparece otra vez y dice a Tomás: «Acerca aquí tu dedo y
mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino
creyente» (Jn 20,27).
—Oh Jesús, ¡qué bueno eres! Si ves que alguna vez yo
me aparto de ti, ven a mi encuentro, como fuiste al encuentro de Tomás.
La reacción de Tomás fueron estas palabras: «Señor
mío y Dios mío!» (Jn 20,28). ¡Qué bonitas son estas palabras de Tomás! Le dice
“Señor” y “Dios”. Hace un acto de fe en la divinidad de Jesús. Al verle
resucitado, ya no ve solamente al hombre Jesús, que estaba con los Apóstoles y
comía con ellos, sino su Señor y su Dios.
Jesús le riñe y le dice que no sea incrédulo, sino
creyente, y añade: «Dichosos los que no han visto y han creído» (Jn 20,28).
Nosotros no hemos visto a Cristo crucificado, ni a Cristo resucitado, ni se nos
ha aparecido, pero somos felices porque creemos en este Jesucristo que ha muerto
y ha resucitado por nosotros.
Por tanto, oremos: «Señor mío y Dios mío, quítame
todo aquello que me aparta de ti; Señor mío y Dios mío, dame todo aquello que
me acerca a ti; Señor mío y Dios mío, sácame de mí mismo para darme enteramente
a ti» (San Nicolás de Flüe).
* Rev. D. Joan SERRA i
Fontanet (Barcelona, España)
Santoral Católico: Santo TomásApóstol En los Evangelios recibe el sobrenombre de Dídimo o
Mellizo. Se hizo famoso en las apariciones de Jesús resucitado a los Apóstoles.
Su incredulidad cuando le hablaron de la primera aparición, que tuvo lugar
estando él ausente, desapareció a la vista de Cristo en la segunda, cuando
Jesús le mostró su costado traspasado por la lanza y sus manos llagadas por los
clavos. Entonces acabó proclamando: «¡Señor mío y Dios mío!». San Juan nos
refiere otras actuaciones de Tomás: cuando los otros temían acompañar a Cristo,
él dijo resuelto: «Vayamos también nosotros y muramos con él». Y en la Última
Cena, cuando Jesús les anuncia su partida, Tomás le pregunta: «No sabemos a dónde
vas, ¿cómo podemos saber el camino?», a lo que Jesús responde: «Yo soy el
camino, la verdad y la vida». Tomás es símbolo del hombre en su lento pero
decidido caminar hacia la fe. Según la tradición, evangelizó los pueblos de
Persia y de la India, donde murió mártir.
Oración: Dios
todopoderoso, concédenos celebrar con alegría la fiesta de tu apóstol santo
Tomás; que él nos ayude con su protección, para que tengamos en nosotros vida
abundante por la fe en Jesucristo, tu Hijo, a quien tu apóstol reconoció como
su Señor y su Dios. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Los analfabetos del siglo XXIno serán aquellos que no sepan leer y escribir,sino aquellos que no puedanaprender, desaprender y reaprender”(Alvin
Toffler) De los envíos del P. Natalio Señor, te entrego todo
La actitud de
confianza en Dios es fundamental en la Biblia: recorre casi todas sus páginas;
las personas que desfilan por ellas son confrontadas con esta señal del varón
justo, que busca a Dios como su único bien y poderoso refugio. La oración de
entrega a Dios con todo lo que tenemos y somos es efecto de esa confianza plena
en el Señor.
Te entrego, Señor, todo lo que tengo y todo lo que estoy
viviendo. Te doy gracias por lo que me estás regalando y lo disfruto con gozo.
Pero desde ya lo dejo en tus manos para que acabe cuando tenga que acabar. Te
proclamo a ti, Jesús, como único Señor, dueño de todas mis cosas, de todo lo que
vivo, rey de todo lo que soy y de todo mi futuro. Te declaro Señor de todos mis
afectos, de mis deseos, de mis relaciones. Sé que me darás la felicidad que
necesito porque confío en tu amor, pero me la darás a tu modo, como sea mejor
para mí. En ti deposito toda la confianza de mi corazón. Amén. (P. V.
Fernández).
Quien vive
abandonado en el Señor crece en una relación verdaderamente filial con Dios, su
Padre; está disponible a todo lo que se presente, su corazón se vuelve simple y
libre, tiene facilidad para vivir con humildad de corazón los misterios de la
vida, se libera de toda ansiedad por el porvenir incierto: “Será lo que el
Padre quiera”, dice con total sumisión.
* Padre Natalio
Humor de sábados Humor en cuarentena ✸ Cambio fideos, arroz y
azúcar, por un Loro. Necesito hablar con alguien.
✸ Si ven que me salgo del
Grupo, métanme de nuevo. Es la
desesperación de salir de algún lado.
✸ Ni en mis sueños más
locos, imaginé entrar enmascarado al Banco a pedir plata.
✸ ¿Crees que tienes
ansiedad? Imagínate a los Testigos de Jehová́, que no pueden salir a tocar
puertas, sabiendo que todos están en su casa.
✸ Nunca pensé́ que mis
manos iban a consumir más alcohol que mi hígado. Nunca...
✸ La Cuarentena parece una
serie de NETFLIX, cuando uno cree que se acaba, sacan la siguiente temporada.
✸ Me está gustando esto
de la mascarilla, en el supermercado me crucé con dos que les debo plata y no
me reconocieron.
✸ Necesito mantener
distancia social con la nevera... Me salió́ positivo el test por gordura
abdominal.
✸ Alguien sabe si en la
segunda cuarentena 2021, se repite con la misma familia ¿o podemos cambiarla?
✸ Faltan dos semanas para
que nos digan que faltan dos semanas para decirnos que faltan dos semanas.
✸ No pienso agregar el
2020 y el 2021 a mi edad. ¡Ni los usé!
✸ Queremos disculparnos
públicamente con el 2020 por todo lo que dijimos de él.
✸ A esas mujeres que le
pedían a Dios que el marido les dedicara más tiempo. ¿Cómo les vá?
✸ Mi lavadora solo acepta
pijamas, le coloque un pantalón... Me arrojó el mensaje. ¡Quédate en casa!
✸ Me siento como joven de
15 años. Sin plata en la billetera, con el pelo largo, pensando qué hacer con
mi vida y sin permiso para salir.
Biblioteca de archivos Recuerda que tenemos una Biblioteca de archivos que
ya ha cumplido seis años. Ingresando en ella encontrarás una selección de más
de 170 artículos publicados en “Pequeñas
Semillitas” que podrás leer o descargar a tu computadora.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Las sociedades humanas parecen ir de una crisis a
otra, cargadas de injusticia, de opresión y de decepción. Pero la comedia es un
don del espíritu humano. En ocasiones es la única arma que tenemos contra el
absurdo oficial. ¿Acaso no parece con frecuencia que quienes comprenden más
claramente los peligros que enfrentamos son los que se divierten con más
entusiasmo?
La risa y la diversión no implican falta de interés.
Cada uno de nosotros debe abrirse camino en estos tiempos difíciles, ordenando
cuidadosamente sus prioridades y haciendo lo necesario para salvaguardar su
crecimiento espiritual.
Una de las tentaciones que nos asaltan a la mayoría
de nosotros es tomarnos tan en serio que comenzamos a dar demasiada importancia
a los gestos más insignificantes. El sentido del humor es una maravillosa
herramienta para hacernos poner los pies sobre la tierra.
Con frecuencia, compartir la diversión es la única
forma que tenemos de ponernos en contacto con otro ser humano. Agradezcamos el
don del humor verdadero dondequiera que lo encontremos, pues nos da fuerza para
continuar.
Los hechos de hoy me recordarán quién soy. Los
aceptaré con buen humor.
Año de San José San José, hombre justo y
modelo de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Julio 3
Entre las prácticas de
piedad en honor de este santo Patriarca, santa Teresa recomienda como eficaz
medio para obtener su protección, invocarlo con frecuentes jaculatorias. San
José, en vos confiamos. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Humor de sábados
Biblioteca de archivos
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.