PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4714 ~ Jueves 1 de Julio de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Durante
la oración construyo una conciencia cada vez mayor de la presencia de Dios en
mí. Esta conciencia de Dios dentro de mí aumenta mi percepción de Dios en el
prójimo.
Percibo
una esperanza en situaciones donde había creído que no había ninguna. Observo
un carácter sagrado en otras personas, cualquiera sea su personalidad o su
estado de ánimo.
Consciente
de la belleza en mi mundo, avivo en mí la alegría de vivir. El estímulo que
recibe mi imaginación me motiva para fijarme nuevas metas.
Como
soy sensible a los sentimientos ajenos, escucho con amor y percibo el gozo, la
preocupación o la soledad que está más allá de las palabras que otros
pronuncian. Me regocijo con su gozo y oro con ellos para que todas sus
necesidades queden satisfechas.
Tengo
conciencia de que Dios está presente en mí y a mí alrededor.
¡Buenos días María! En estos tiempos tan difíciles, Dios no deja a sus
hijos sin asistencia, sino que nos envía a María, la Virgen fiel, para
protegernos y consolarnos en todo momento. No perdamos tiempo y vayamos
urgentemente a Ella, porque María es como el arca de Noé, en donde entraban
todos los que debían salvarse del diluvio. Ahora, el que quiera salvarse de los
castigos y calamidades que sobrevendrán al mundo, debe entrar en esta Arca que
es el Corazón Inmaculado de María, refugio que Ella misma nos ha preparado para
ser resguardados y salvados, y esperar en él los tiempos nuevos, el cielo nuevo
y la nueva tierra donde reinará el amor de Dios. No dejemos pasar más tiempo y
consagrémonos a la Virgen cuanto antes, para saborear ya desde esta tierra las
dulzuras del Paraíso, que está contenido en el Corazón de María. La Virgen, en
todas sus apariciones nos pide esta urgente consagración, antes de que sea
demasiado tarde.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Génesis 22,1-19
♥ Salmo: Sal 115 (113B) 1-2.3-4.5-6.8-9
♥ SANTO EVANGELIO: Mt 9,1-8
En aquel tiempo, subiendo a la barca, Jesús pasó a la
otra orilla y vino a su ciudad. En esto le trajeron un paralítico postrado en
una camilla. Viendo Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: «¡Animo!, hijo,
tus pecados te son perdonados». Pero he aquí que algunos escribas dijeron para
sí: «Éste está blasfemando». Jesús, conociendo sus pensamientos, dijo: «¿Por
qué pensáis mal en vuestros corazones? ¿Qué es más fácil, decir: ‘Tus pecados
te son perdonados’, o decir: ‘Levántate y anda’? Pues para que sepáis que el
Hijo del hombre tiene en la tierra poder de perdonar pecados —dice entonces al
paralítico—: ‘Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa’». Él se levantó y se
fue a su casa. Y al ver esto, la gente temió y glorificó a Dios, que había dado
tal poder a los hombres.
♥ Comentario:
Hoy encontramos una de las muchas manifestaciones
evangélicas de la bondad misericordiosa del Señor. Todas ellas nos muestran
aspectos ricos en detalles. La compasión de Jesús misericordiosamente ejercida
va desde la resurrección de un muerto o la curación de la lepra, hasta perdonar
a una mujer pecadora pública, pasando por muchas otras curaciones de
enfermedades y la aceptación de pecadores arrepentidos. Esto último lo expresa
también en parábolas, como la de la oveja descarriada, la didracma perdida y el
hijo pródigo.
El Evangelio de hoy es una muestra de la misericordia
del Salvador en dos aspectos al mismo tiempo: ante la enfermedad del cuerpo y
ante la del alma. Y puesto que el alma es más importante, Jesús comienza por
ella. Sabe que el enfermo está arrepentido de sus culpas, ve su fe y la de
quienes le llevan, y dice: «¡Animo!, hijo, tus pecados te son perdonados» (Mt
9,2).
¿Por qué comienza por ahí sin que se lo pidan? Está
claro que lee sus pensamientos y sabe que es precisamente esto lo que más
agradecerá aquel paralítico, que, probablemente, al verse ante la santidad de
Jesucristo, experimentaría confusión y vergüenza por las propias culpas, con un
cierto temor a que fueran impedimento para la concesión de la salud. El Señor
quiere tranquilizarlo. No le importa que los maestros de la Ley murmuren en sus
corazones. Más aun, forma parte de su mensaje mostrar que ha venido a ejercer
la misericordia con los pecadores, y ahora lo quiere proclamar.
Y es que quienes, cegados por el orgullo se tienen
por justos, no aceptan la llamada de Jesús; en cambio, le acogen los que
sinceramente se consideran pecadores. Ante ellos Dios se abaja perdonándolos.
Como dice san Agustín, «es una gran miseria el hombre orgulloso, pero más
grande es la misericordia de Dios humilde». Y en este caso, la misericordia
divina todavía va más allá: como complemento del perdón le devuelve la salud:
«Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa» (Mt 9,6). Jesús quiere que el
gozo del pecador convertido sea completo.
Nuestra confianza en Él se ha de afianzar. Pero
sintámonos pecadores a fin de no cerrarnos a la gracia.
* Rev. D. Francesc
NICOLAU i Pous (Barcelona, España)
Santoral Católico: San Oliverio PlunkettObispo y Mártir Nació en Irlanda el año 1625. Estudió en Roma y,
ordenado de sacerdote en 1654, continuó allí como profesor del seminario de
Propaganda Fide y Agente de los obispos irlandeses. En 1669 fue elegido
arzobispo de Armagh y primado de Irlanda. Reconstruyó y reorganizó la Iglesia
irlandesa, tan castigada en los años precedentes. En 1673 tuvo que pasar a la
clandestinidad. Cuando las circunstancias lo permitieron, reemprendió su labor
apostólica. Poco después lo detuvieron y lo acusaron falsamente de participar en
una conspiración. Lo trasladaron a Londres y lo condenaron por traidor y por
difundir el catolicismo. Fue ahorcado y descuartizado en la plaza de Tyburn de
Londres el año 1681, en tiempo del rey Carlos II.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día "Del mismo modo que no puede haber primavera sin los fríos rigores del invierno que la antecede;del mismo modo que la gloria de una salida del solno sería nada si no rompiera la oscuridad de la
noche;así el dolor del sufrimiento tiene que preceder al
triunfo de la nueva vida".
Historias: La madre que no quiso
morir Una mujer joven se moría... Casada con un médico, ni
este ni los más especializados compañeros de profesión que habían acudido a
examinar a la enferma, encontraban recursos en la ciencia con que poder
curarla.
Resignado el marido, atendió la petición de la
enferma: «¡Que venga un sacerdote!»
Y el sacerdote acudió al domicilio que se le había
indicado, y encontró junto al lecho de la paciente al marido y los dos hijos
que del matrimonio habían nacido. El mayor contaba tres años y el menor de los
niños tenía poco más del año.
Se retiró el doctor con sus hijos, para que confesara
la enferma...
Cuando el sacerdote preguntó a esta si aceptaba la
muerte, la joven madre, cobrando energías, contestó:
-¡Padre, no quiero morir...!
Y se echó a llorar, diciendo:
-No por mí, sino por mis hijos y mi marido.
Calmada luego, exclamó:
-¡Hágase la voluntad de Dios! Pero... quiera Dios
librarme de la muerte. ¡Se lo pido con toda mi alma!
Entonces, el confesor le dijo:
-Ponga usted por intercesora a la Santísima Virgen,
que Ella es Madre y sabrá comprenderla como nadie... ¡Y ella todo lo puede
cercana de Dios!
Y sacando del libro de oraciones una estampa de las
tres Avemarías y una novena, se las dio a la enferma, indicando:
-He aquí una devoción muy eficaz. Comience hoy mismo
a rezar las tres Avemarías, y juntos
usted con su marido y sus niños, invoquen a María, Omnipotencia
Suplicante, Madre de la Sabiduría infinita y Madre nuestra de Misericordia.
¡Pongámoslo así todo en sus manos!
Tres días más tarde, el marido acudió a la iglesia
preguntando por el sacerdote que había confesado a su mujer, y al verle éste se
apresuró a decirle:
-¿Qué pasa, doctor? ¿Cómo sigue la enferma?
Y el médico, con irreprimible emoción, le contestó:
-¡Padre, milagro de la Virgen! Mi mujer,
inexplicablemente, está fuera de peligro y en franca mejoría.
Y, serenándose, añadió:
-Tan pronto salió usted de mi casa el otro día,
pusimos en práctica su consejo, y dimos comienzo al rezo de las tres Avemarías;
arrodillados mi hijo mayor y yo, y en pie, a la cabecera de la cama de su
madre, el pequeñín... ¡Y con qué fervor las rezamos, Padre! Igual hicimos el
segundo día y hoy por la mañana... Y esta tarde advertí, con asombro, que la
fiebre casi había desaparecido... Y al llegar mis compañeros a efectuar su
diaria visita, se sorprendieron igualmente del cambio producido, que no tenía
explicación científica... ¡Se ha curado! Ofrezca mañana, Padre, la Santa Misa
en acción de gracias a Dios y a Nuestra Señora de las tres Avemarías.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Hellen Keller, a los dos años de edad, sufrió un
ataque de fiebre cerebral y quedó sorda y ciega para toda la vida. Pero ella no
se desanimó y aprendió a leer y escribir y realizó estudios superiores. Fundó
50 escuelas para ciegos y escribió libros que se han traducido a 50 idiomas. A
sus 77 años, todavía seguía dando conferencias y ayudando a sordos y ciegos del
mundo entero. Y decía: “He luchado para descubrirme a mí misma una razón para
vivir y un campo en el que pudiera ser útil. Yo creo que podemos ser felices aquí
y ahora, si cumplimos fielmente nuestro deber. Hasta la más humilde ocupación
es un arte, si encierra esfuerzo y amor por los demás”.
Si ella pudo ser feliz y ser útil a tantos seres
humanos ¿por qué tú, que ves y oyes, no puedes serlo? Tú eres una persona única
en el mundo. Tú no eres fotocopia. Lucha contra tu sentido de inutilidad o de
derrota, libérate de la autocompasión. No te des por vencido, siempre hay algo
que hacer por los demás. Y tú puedes ser feliz, haciendo felices a los demás.
Cambio de correo
electrónico
Se avisa a los lectores que reciben “Pequeñas
Semillitas” por correo electrónico a través de Hotmail, Live u Outlook, que en
fecha próxima no enviaremos más a dichos correos porque nos ocasionan problemas,
por lo que sugerimos que procuren tener otra dirección (por ejemplo en Gmail,
que son gratis y funcionan bien) y nos la informen para hacer el cambio. Muchas
gracias.
Año de San José San José, hombre justo y
modelo de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Julio 1
Solo pedimos por amor a
Dios, que prueben a san José en sus necesidades, y verán por experiencia el
gran bien que es encomendarse a este glorioso Patriarca. Santa Teresa acompaña
nuestra oración con tu fe inquebrantable en este Santo, para que nos de la
alegría de socorrernos en los momentos difíciles. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
"Del mismo modo que no puede haber primavera
Historias:
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Cambio de correo
electrónico
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.