PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4670 ~ Sábado 15 de Mayo de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Cualquier
día puede ser de fiesta, aunque no aparezca así en el calendario, pues cada día
veo más evidencias de la presencia activa de Dios en mi vida. Y todos los días
dedico tiempo para recordarme y recordar a otros esta buena nueva, participando
en oraciones de gozo y agradecimiento.
Mis
creencias y mi fe son las claves de mi felicidad y bienestar. Al creer en el
poder de Dios, estoy añadiendo esperanza a mis sueños, dando un propósito a mis
actos y devolviendo vida a mi existencia.
Ante
mi brilla siempre un rayo de esperanza y buena nueva como luz de Dios, un faro
que ilumina mi camino y guía mis pasos. Como estoy siempre atento a la
presencia de Dios en mi vida, me yergo en el umbral de un nuevo día, un nuevo
comienzo colmado de gratas nuevas sobre la gloria y la maravilla de Dios.
¡Buenos días María! “El mes de María, más emocionante que he vivido, fue
en la isla de los leprosos en Molokai en Hawai”, cuenta un sacerdote misionero
encargado de iniciar el mes de María instalando la estatua de Nuestra Señora de
Fátima en presencia de los leprosos de la isla. Frente a esta asamblea
compuesta de unos pobres andrajosos, se siente avergonzado de presentarles una
hermosa Madona…
Le piden acudir junto a un leproso moribundo que
desea postrarse ante la estatua de Nuestra Señora antes de morir… El Padre va a
visitar al agonizante, pero tropieza en la escalera llevándose la imagen con él
y cae. Se levanta adolorido y se da cuenta que tanto las manos como la cara de
la Virgen están muy lastimadas: tiene manchas oscuras en las mejillas, ahí
donde el barniz se descarapela, dan la impresión de heridas, la sonrisa
desapareció; sólo los ojos observan intactos con la misma dulzura…
Al ver la estatua el moribundo se llena de alegría y
de amor, es el reencuentro de una Madre y su hijo. La Madona quiso hacerse de
todos. Por amor a su hijo renuncio a su majestad celeste….
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Hechos 18,23-28
♥ Salmo: Sal 47 (46) 2-3.8-9.10
♥ SANTO EVANGELIO: Juan 16, 23-28
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «En
verdad, en verdad os digo: lo que pidáis al Padre os lo dará en mi nombre.
Hasta ahora nada le habéis pedido en mi nombre. Pedid y recibiréis, para que
vuestro gozo sea colmado. Os he dicho todo esto en parábolas. Se acerca la hora
en que ya no os hablaré en parábolas, sino que con toda claridad os hablaré
acerca del Padre. Aquel día pediréis en mi nombre y no os digo que yo rogaré al
Padre por vosotros, pues el Padre mismo os quiere, porque me queréis a mí y
creéis que salí de Dios. Salí del Padre y he venido al mundo. Ahora dejo otra
vez el mundo y voy al Padre».
♥ Comentario:
Hoy, en vigilias de la fiesta de la Ascensión del
Señor, el Evangelio nos deja unas palabras de despedida entrañables. Jesús nos
hace participar de su misterio más preciado; Dios Padre es su origen y es, a la
vez, su destino: «Salí del Padre y he venido al mundo. Ahora dejo otra vez el
mundo y voy al Padre» (Jn 16,28).
No debiera dejar de resonar en nosotros esta gran
verdad de la segunda Persona de la Santísima Trinidad: realmente, Jesús es el
Hijo de Dios; el Padre divino es su origen y, al mismo tiempo, su destino.
Para aquellos que creen saberlo todo de Dios, pero
dudan de la filiación divina de Jesús, el Evangelio de hoy tiene una cosa
importante a recordar: “Aquel” a quien los judíos denominan Dios es el que nos
ha enviado a Jesús; es, por tanto, el Padre de los creyentes. Con esto se nos
dice claramente que sólo puede conocerse a Dios de verdad si se acepta que este
Dios es el Padre de Jesús.
Y esta filiación divina de Jesús nos recuerda otro
aspecto fundamental para nuestra vida: los bautizados somos hijos de Dios en
Cristo por el Espíritu Santo. Esto esconde un misterio bellísimo para nosotros:
esta paternidad divina adoptiva de Dios hacia cada hombre se distingue de la
adopción humana en que tiene un fundamento real en cada uno de nosotros, ya que
supone un nuevo nacimiento. Por tanto, quien ha quedado introducido en la gran
Familia divina ya no es un extraño.
Por esto, en el día de la Ascensión se nos recordará
en la Oración Colecta de la Misa que todos los hijos hemos seguido los pasos
del Hijo: «Concédenos, Dios todopoderoso, exultar de gozo y darte gracias en
esta liturgia de alabanza, porque la Ascensión de Jesucristo, tu Hijo, es ya
nuestra victoria, y donde nos ha precedido Él, que es nuestra cabeza, esperamos
llegar también nosotros como miembros de su cuerpo». En fin, ningún cristiano
debiera “descolgarse”, pues todo esto es más importante que participar en
cualquier carrera o maratón, ya que la meta es el cielo, ¡Dios mismo!
* Rev. D. Xavier ROMERO
i Galdeano (Cervera, Lleida, España)
Santoral Católico: San Isidro LabradorLaico Nació en Madrid a finales del siglo XI en el seno de
una familia pobre. Piadoso y lleno de bondad desde su niñez, al quedar huérfano
en la adolescencia se puso a trabajar como labrador al servicio de un patrono,
Juan Vargas; posteriormente cultivó su pequeña hacienda en la ribera del río
Manzanares. Contrajo matrimonio en Torrelaguna con santa María de la Cabeza. A
diario participaba en la Eucaristía y dedicaba tiempos a la oración, por lo que
lo acusaron injustamente de restar horas al trabajo. Murió muy anciano. La
tradición popular conservó la memoria de su espíritu de oración y de
generosidad para con los pobres y necesitados, así como de su intensa vida
cristiana en el trabajo y en la familia. La leyenda lo ha adornado con
anécdotas y prodigios. Es patrono del campo español. Su cuerpo se conserva
incorrupto en la Catedral de San Isidro de Madrid.
Oración: Señor,
Dios nuestro, que en la humildad y sencillez de san Isidro, labrador, nos
dejaste un ejemplo de vida escondida en ti, con Cristo, concédenos que el
trabajo de cada día humanice nuestro mundo y sea al mismo tiempo plegaria de
alabanza a tu nombre. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Todo el mundo busca la felicidad,Y hay un medio seguro para encontrarla.Consiste en controlar nuestros pensamientos.La felicidad no depende de condiciones externas,depende de condiciones que están dentro de nosotros” Tema del día:Vuelve a empezar
Cuando estamos enfermos y luego mejoramos o sanamos
del todo, es porque Dios nos está dando una oportunidad para que aprovechemos
mejor el tiempo en adelante.
¡Cuántas veces, cuando estamos sanos, desperdiciamos
el tiempo y lo malgastamos en cosas inútiles y hasta pecaminosas! Llega le
enfermedad y caemos en la cuenta de lo valioso que es el tiempo, que esta vida
es pasajera y caduca.
Por eso si Dios nos concede la gracia de mejorar y
sanar de nuestra enfermedad, aunque sólo sea de un resfriado, démosle gracias y
dispongámonos a aprovechar mejor nuestro tiempo de vida en adelante. Porque
llegará un día en que no resurgiremos de la enfermedad o dolencia, que será la
última de nuestra vida en la tierra. Entonces, mientras tenemos el tiempo a
nuestra disposición, aprovechémoslo para hacer buenas obras, para ser apóstoles
intrépidos del Señor, ayudando a salvar incontables almas con la oración, el
sacrificio, la palabra y el buen ejemplo.
Demos gracias a Dios que, de vez en cuando, nos envía
algún dolor o alguna enfermedad, para llamarnos la atención sobre cómo estamos
empleando el precioso tesoro que Él nos ha confiado, que es el tiempo de vida
en este mundo.
Así que si estamos saliendo de una enfermedad,
hagamos el propósito de volver a empezar. Y si estamos sanos, que este mensaje
nos abra los ojos para aprovechar al máximo cada segundo de vida, porque como
dicen los santos: “El tiempo es gloria”, ya que en cada minuto podemos conquistar
un mayor grado de gloria que disfrutaremos para siempre en el Cielo.
(Sitio Santísima Virgen)
De los envíos del P. Natalio El pan de cada día
La Biblia
contiene la palabra sagrada escrita por autores elegidos e inspirados por Dios.
Sabía él muy bien en medio de qué tinieblas se encontrarían sus hijos en los
años venideros, y por amor a cada uno de nosotros asistió con dones especiales
a los escritores del libro santo para que escribieran todo y solo lo que él les
inspiraba. Son cartas de amor de Dios a nosotros.
Cuentan que el emperador romano había prohibido con la
amenaza de severos castigos a los cristianos que tuvieran una Biblia en su
casa. Pero muchos cristianos la guardaban a pesar de todo y la leían a
escondidas. Un día entró al pueblo un contingente de policías para revisar casa
por casa. Una mujer que los veía llegar tuvo una idea ingeniosa. Ya que estaba
justo preparando la masa para hornear el pan para la semana tomó la Biblia la
envolvió en la masa y la introdujo en el horno. Cuando entraron los policías a
la casa no encontraron Biblia alguna en la casa. Vieron nada más que pan
horneándose. Al día siguiente la madre sacó el pan del horno para servirlo a la
familia. En medio del pan la Biblia estaba perfectamente conservada.
Vigorízate cada
día con el pan de la Palabra. Te sugiero que pongas en un lugar visible el
libro sagrado. Elige un rinconcito de Dios en tu casa. En una mesita con
algunas imágenes o estatuas de tus santos, que esté también la Biblia adornada
con flores, velas, o ikevanas… Y que de día en día crezcas en amor y vivencia
de la Palabra de Dios.
* Padre Natalio
Humor de sábados Un hombre es parado por la Policía y le ordenan que
abra el maletero de su automóvil.
Dentro había un montón de cuchillos, y el hombre dice:
- Es que soy lanzador de cuchillos.
Y el policía responde:
- ¿Ah si? demuéstralo.
Entonces este toma a su esposa que iba en el coche y
la pone contra un árbol y empieza a tirar los cuchillos.
En ese momento pasa por allí otro conductor que
presencia la escena y se dice a sí mismo:
- Caramba, sí que están poniendo difícil la prueba
del alcohol.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Piensa libremente. Practica la paciencia. Sonríe con
frecuencia. Saborea los momentos especiales. Vive el mensaje de Dios. Haz
amigos nuevos. Redescubre los de antes. Di a tus seres amados que los amas.
Siente profundamente. Olvida los problemas. Perdona a un enemigo. Ten
esperanzas. Crece. Sé loco. Cuenta tus bendiciones. Observa los milagros.
Óbralos. Descarta las preocupaciones. Da. Cede. Ten esa confianza que permite
recibir. Corta algunas flores. Compártelas. Cumple una promesa. Busca arcos
iris. Contempla las estrellas. Percibe la belleza por doquier.
Trabaja mucho. Sé Prudente. Trata de comprender.
Reserva tiempo para la gente. Reserva tiempo para ti mismo. Ríe con ganas.
Esparce la alegría. Acepta un riesgo. Ofrécete. Ábrete a alguien. Prueba algo
nuevo. Aminora la marcha. Sé blando, a veces. Cree en ti mismo. Confía en
otros. Mira un amanecer. Escucha la lluvia. Rememora. Llora cuando te sea
preciso. Cree en la vida. Ten fe. Disfruta de lo maravilloso. Reconforta a un
amigo. Alberga ideas buenas. Comete algunos errores. Aprende de ellos. ¡CELEBRA
LA VIDA!
Año de San José San José, hombre justo y
modelo de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Mayo 15
Dicen los santos que toda la
Iglesia está en deuda con la Virgen Madre ya que por medio de ella recibió a
Cristo; de modo semejante la Iglesia debe a san José, una especial
gratitud y reverencia. Él, en efecto,
cierra el antiguo testamento, ya que en su dignidad patriarcal y profética
alcanza el fruto deseado. Que ese rocío del cielo siempre cubra nuestras
familias. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
De los envíos del P. Natalio
Humor de sábados
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.