PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4644 ~ Lunes 19 de Abril de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Hoy
es lunes. No te empeñes en realizar hoy todas las tareas de la semana, ni en
resolver todos los problemas.
En
las horas de este día, podrás hacer cosas maravillosas si las programas
detalladamente y te dedicas a ellas disciplinadamente.
Haz
hoy lo que tengas que hacer, aunque no te agrade realizarlo. Así florecerá tu
voluntad de cumplir con tus compromisos y te disciplinarás para actuar siempre
con responsabilidad.
Deseo
que tengas una excelente semana...
¡Buenos días María! Así le llama la Iglesia a María: “Omnipotencia
Suplicante”. ¿Qué quiere decir esto? Que María TODO lo obtiene de Dios mediante
su oración. Entonces, ¡qué confianza debemos tener en Aquella que todo lo puede
sobre el Corazón de Dios! Porque María nunca deseará nada contra la Voluntad
divina y arrebatará una chispa de misericordia al Corazón de Jesús y salvará a
esta pobre humanidad y a cada uno de nosotros si confiamos en Ella.
Recemos mucho el Santo Rosario, pues así ayudamos a
María a interceder por nosotros y obtenernos gracias y dones de Dios. Así como
María adelantó los tiempos de la Encarnación, y de la manifestación de Jesús y
de la Resurrección; así también alejó y aleja los castigos que esta humanidad
merece.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Hechos 6,8-15
♥ Salmo: Sal 119 (118),23-24.26-27.29-30
♥ SANTO EVANGELIO: Juan 6,22-29
Después que Jesús hubo saciado a cinco mil hombres,
sus discípulos le vieron caminando sobre el agua. Al día siguiente, la gente
que se había quedado al otro lado del mar, vio que allí no había más que una
barca y que Jesús no había montado en la barca con sus discípulos, sino que los
discípulos se habían marchado solos. Pero llegaron barcas de Tiberíades cerca
del lugar donde habían comido pan. Cuando la gente vio que Jesús no estaba
allí, ni tampoco sus discípulos, subieron a las barcas y fueron a Cafarnaúm, en
busca de Jesús.
Al encontrarle a la orilla del mar, le dijeron:
«Rabbí, ¿cuándo has llegado aquí?». Jesús les respondió: «En verdad, en verdad
os digo: vosotros me buscáis, no porque habéis visto señales, sino porque
habéis comido de los panes y os habéis saciado. Obrad, no por el alimento
perecedero, sino por el alimento que permanece para la vida eterna, el que os
dará el Hijo del hombre, porque a éste es a quien el Padre, Dios, ha marcado
con su sello». Ellos le dijeron: «¿Qué hemos de hacer para realizar las obras
de Dios?». Jesús les respondió: «La obra de Dios es que creáis en quien Él ha
enviado».
♥ Comentario:
Hoy, después de la multiplicación de los panes, la
multitud se pone en busca de Jesús, y en su búsqueda llegan hasta Cafarnaúm.
Ayer como hoy, los seres humanos han buscado lo divino. ¿No es una
manifestación de esta sed de lo divino la multiplicación de las sectas
religiosas, el esoterismo?
Pero algunas personas quisieran someter lo divino a
sus propias necesidades humanas. De hecho, la historia nos revela que algunas
veces se ha intentado usar lo divino para fines políticos u otros. Hoy, en el
Evangelio proclamado, la multitud se ha desplazado hacia Jesús. ¿Por qué? Es la
pregunta que hace Jesús afirmando: «Vosotros me buscáis, no porque habéis visto
señales, sino porque habéis comido de los panes y os habéis saciado» (Jn 6,26).
Jesús no se engaña. Sabe que no han sido capaces de leer las señales del pan
multiplicado. Les anuncia que lo que sacia al hombre es un alimento espiritual
que nos permite vivir eternamente (cf. Jn 6,27). Dios es el que da ese
alimento, lo da a través de su Hijo. Todo lo que hace crecer la fe en Él es un
alimento al que tenemos que dedicar todas nuestras energías.
Entonces comprendemos por qué el Papa nos anima a
esforzarnos para re-evangelizar nuestro mundo que frecuentemente no acude a
Dios por los buenos motivos. En la constitución "Gaudium et Spes"
("La Iglesia en el mundo actual") los Padres del Concilio Vaticano II
nos recuerdan: «Bien sabe la Iglesia que sólo Dios, al que ella sirve, responde
a las aspiraciones más profundas del corazón humano, el cual nunca se sacia
plenamente con solo los alimentos terrenos». Y nosotros, ¿por qué continuamos
siguiendo a Jesús? ¿Qué es lo que nos proporciona la Iglesia? ¡Recordemos lo
que dice el Concilio Vaticano II! ¿Estamos convencidos del bienestar que
proporciona este alimento que podemos dar al mundo?
* Abbé Jacques FORTIN
(Alma (Quebec), Canadá)
Santoral Católico: San ExpeditoMártir Santo de la Causas Justas y Urgentes. Es
contemporáneo de Santa Filomena, y su martirio ocurrió el 19 de Abril del año
303.
Vivió a principios del siglo IV bajo el imperio de
Diocleciano, emperador que años más tarde lo mandaría a matar. Era el
comandante de una legión de soldados romanos. Por orden del emperador
Diocleciano, fue sacrificado en Melitene, sede de una de la Provincias Romanas
en Armenia. Junto con él murieron sus compañeros de armas: Caio, Gálatas,
Hermógenes, Aristónico y Rufo.
A pesar de ser un soldado romano, encargado de
defender el Imperio de Roma, cierto día, la gracia de Dios tocó su corazón y se
convirtió al Cristianismo. Según dicen en el momento de la conversión un cuervo
trató de persuadirlo que lo dejase para MAÑANA. Como buen soldado, san Expedito
reaccionó enérgicamente aplastando al cuervo diciendo repetidas veces HOY. No
dejaré nada para MAÑANA, a partir de HOY seré cristiano.
San Expedito es reconocido por el Don para resolver
necesidades urgentes pero también es Patrono de los Jóvenes, Socorro de los
Estudiantes, Mediador en los Procesos y Juicios, Salud de los Enfermos,
Protector en los Problemas de Familia, Laborales y Negocios, pudiendo ser
invocado en otros casos.
Para más información hacer clic acá.
* Aciprensa – Catholic.net
Santoral Católico: San León IXPapa de 1049 a 1054 Nació en Alsacia el año 1002, y estaba emparentado
con los emperadores alemanes Conrado II y Enrique III. Era canónigo y diácono
cuando fue nombrado obispo de Toul, oficio en el que se mostró reformador de la
Iglesia y defensor de su libertad; fue consejero de sucesivos emperadores.
Muerto el papa Dámaso II, el emperador Enrique III lo designó papa, pero él se
negó a asumir funciones papales hasta que el clero y el pueblo de Roma lo
eligieron. Con él se puso en marcha la reforma de la Iglesia. Celebró un sínodo
en Roma, viajó por Europa visitando diócesis y celebrando sínodos, impulsando
el espíritu de reforma y revitalizando los estamentos eclesiales, luchando
contra la simonía y la vida irregular de sacerdotes. Estuvo un tiempo preso de
los normandos. Surgida la polémica con el patriarca de Constantinopla Miguel
Cerulario, tras hacer cuanto estaba de su parte para salvar la unidad de la fe
y de la disciplina de la Iglesia, le envió una embajada que acabó
excomulgándolo el 16 de julio de 1054, fecha de la ruptura entre Oriente y
Occidente. El papa murió antes, el 19 de abril de aquel mismo año.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Todos los santos comenzaron su conversión por la
oración y por ella perseveraron; y todos los condenados se perdieron por su
negligencia en la oración. Digo, pues, que la oración nos es absolutamente
necesaria para perseverar”
(San Juan Vianney, Cura de Ars)
Tema del día: José Ingenieros Escribió
José Ingenieros hace casi 100 años:
"Cada
cierto tiempo el equilibrio social se rompe a favor de la mediocridad. El
ambiente se torna refractario a todo afán de perfección, los ideales se
debilitan y la dignidad se ausenta; los hombres acomodaticios tienen su
primavera florida. Los gobernantes no crean ese estado de cosas; lo
representan.
El
mediocre ignora el justo medio, nunca hace un juicio sobre si, desconoce la
autocrítica, está condenado a permanecer en su módico refugio.
El
mediocre rechaza el diálogo, no se atreve a confrontar, con el que piensa
distinto.
Es
fundamentalmente inseguro y busca excusas que siempre se apoyan en la
descalificación del otro. Carece de coraje para expresar o debatir públicamente
sus ideas, propósitos y proyectos. Se comunica mediante el monólogo y el
aplauso.
Esta
actitud lo encierra en la convicción de que él posee la verdad, la luz, y su
adversario el error, la oscuridad. Los que piensan y actúan así integran una
comunidad enferma y más grave aún, la dirigen, o pretenden hacerlo.
El
mediocre no logra liberarse de sus resentimientos, viejísimo problema que
siempre desnaturaliza a la Justicia.
No
soporta las formas, las confunde con formalidades, por lo cual desconoce la
cortesía, que es una forma de respeto por los demás.
Se
siente libre de culpa y serena su conciencia si disposiciones legales lo
liberan de las sanciones por las faltas que cometió. La impunidad lo
tranquiliza.
Siempre
hay mediocres, son perennes. Lo que varía es su prestigio y su influencia.
Cuando se reemplaza lo cualitativo por lo conveniente, el rebelde es igual al
lacayo, porque los valores se acomodan a las circunstancias.
Hay
más presencias personales que proyectos. La declinación de la “educación” y su
confusión con “enseñanza” permiten una sociedad sin ideales y sin cultura, lo
que facilita la existencia de políticos ignorantes y rapaces".
José Ingenieros:
Su
verdadero nombre era Giuseppe INGEGNIERI, luego castellanizado a José
Ingenieros.
Nació
en Italia en 1877. De muy pequeño vino con sus padres a la Argentina.
Estudió
en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Luego en la Universidad Nacional de
Buenos Aires en la que se recibió de Médico.
Fue
escritor, filósofo y sociólogo. Participó en política.
Falleció
en Buenos Aires, a los 49 años, en 1925.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Hace pocos días celebramos el domingo de la Divina
Misericordia, creado por el papa santo Juan Pablo II.
La Misericordia de Dios es el “abajamiento” de Dios
hacia la criatura que padece, ya sea en el cuerpo o en el alma.
Justamente la palabra misericordia es compadecerse en
el corazón de las miserias ajenas. Y así Dios tiene misericordia con sus
criaturas, y especialmente con los pobres pecadores, que son los más
miserables, pues han perdido, con el pecado, toda su riqueza, que es la gracia
santificante, que es Dios mismo.
Por eso la Encarnación del Verbo es sobre todo una
obra de misericordia que tuvo Dios con los hombres, porque el Señor vino a la
tierra para rescatar a los hombres extraviados y engañados y atrapados por
Satanás, que los tenía esclavizados para siempre.
Y si pensamos que Dios ha hecho esto por nosotros,
entonces no podemos desconfiar de la Misericordia de Dios, que si realizó
semejante prodigio de hacerse hombre y morir crucificado, no nos dejará ahora a
merced del enemigo.
La Misericordia divina necesita miserias para quemar.
Así que los mayores pecadores son los que más derecho tienen a recibir esta
Misericordia y los que más la pueden aprovechar.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer
y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en
las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el
drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta
de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos
especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo
han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús
nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo
las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo
en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos,
pedimos especial oración por la salvación de Argentina en el marco de la
justicia.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos
por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos
de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la
que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se
pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com
y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Se publicarán sólo los días lunes, miércoles y viernes.
Año de San José San José, hombre justo y modelo
de virtudes,es el Patrono Universal de la
santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Abril 19
San Antonio María Claret alcanzó la gracia de morir y ser
acompañado por amor y reverencia de María, Virgen Madre de Dios, y de san José,
tutor y guía de Jesús y María. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf) FELIPE-Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Año de San José
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.