miércoles, 3 de febrero de 2021

Pequeñas Semillitas 4570

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 16 - Número 4570 ~ Miércoles 3 de Febrero de 2021.
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Amado Padre, necesito de tu presencia viva en mis cotidianidades y que intervengas en todos los asuntos en los que estoy involucrado. Necesito de tu sanación y de tu perdón. Sé que no me abandonas, aunque vuelva a cometer los errores una y otra vez, sabes que no es mi intención hacerlo ni es mi deseo. Ven y abre caminos de esperanza para mí. Bendice a cada uno de los que amo y que me ven como su apoyo, no quiero fallarles, por eso te pido que infundas fortaleza en este humilde siervo para ser luz para todos ellos. Hazles sentir, a través de mí, todo el poder sanador de tu perdón y de tu amor. Te amo mi Dios, confío en que en este momento estás derramando bendiciones sobre mí, sobre ellos, y todos los que me leen. Amén.
 
¡Buenos días María!
La Virgen nos llama a la conversión urgente. Ya desde Lourdes y Fátima nos dice que este es un tiempo de gracia, es el tiempo de María, el cual debemos aprovechar para profundizar en nuestra conversión.
Ella nos dice que estamos en el corazón del Apocalipsis y que sucederán grandes acontecimientos en el mundo y debemos estar preparados, sin miedo pero enterados y consagrados a su Corazón Inmaculado, ya que esto último será como un seguro contra todo riesgo, un medio de salvación infalible. Por eso, si todavía no nos hemos consagrado a la Virgen, hagamos lo antes posible esta consagración a Ella.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Heb 12,4-7.11-15

Salmo: Sal 103 (102),1-2.13-14.17-18a.

Santo Evangelio: Mc 6,1-6
En aquel tiempo, Jesús salió de allí y vino a su patria, y sus discípulos le siguieron. Cuando llegó el sábado se puso a enseñar en la sinagoga. La multitud, al oírle, quedaba maravillada, y decía: «¿De dónde le viene esto?, y ¿qué sabiduría es ésta que le ha sido dada? ¿Y esos milagros hechos por sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María y hermano de Santiago, José, Judas y Simón? ¿Y no están sus hermanas aquí entre nosotros?». Y se escandalizaban a causa de Él. Jesús les dijo: «Un profeta sólo en su patria, entre sus parientes y en su casa carece de prestigio». Y no podía hacer allí ningún milagro, a excepción de unos pocos enfermos a quienes curó imponiéndoles las manos. Y se maravilló de su falta de fe. Y recorría los pueblos del contorno enseñando.

Comentario:
Hoy el Evangelio nos muestra cómo Jesús va a la sinagoga de Nazaret, el pueblo donde se había criado. El sábado es el día dedicado al Señor y los judíos se reúnen para escuchar la Palabra de Dios. Jesús va cada sábado a la sinagoga y allí enseña, no como los escribas y fariseos, sino como quien tiene autoridad (cf. Mc 1,22).
Dios nos habla también hoy mediante la Escritura. En la sinagoga se leen las Escrituras y, después, uno de los entendidos se ocupaba de comentarlas, mostrando su sentido y el mensaje que Dios quiere transmitir a través de ellas. Se atribuye a san Agustín la siguiente reflexión: «Así como en la oración nosotros hablamos con Dios, en la lectura es Dios quien nos habla».
El hecho de que Jesús, Hijo de Dios, sea conocido entre sus conciudadanos por su trabajo, nos ofrece una perspectiva insospechada para nuestra vida ordinaria. El trabajo profesional de cada uno de nosotros es medio de encuentro con Dios y, por tanto, realidad santificable y santificadora. Con palabras de san Josemaría Escrivá: «Vuestra vocación humana es parte, y parte importante, de vuestra vocación divina. Ésta es la razón por la cual os tenéis que santificar, contribuyendo al mismo tiempo a la santificación de los demás, de vuestros iguales, precisamente santificando vuestro trabajo y vuestro ambiente: esa profesión u oficio que llena vuestros días, que da fisonomía peculiar a vuestra personalidad humana, que es vuestra manera de estar en el mundo; ese hogar, esa familia vuestra; y esa nación, en que habéis nacido y a la que amáis».
Acaba el pasaje del Evangelio diciendo que Jesús «no podía hacer allí ningún milagro (...). Y se maravilló de su falta de fe» (Mc 6,5-6). También hoy el Señor nos pide más fe en Él para realizar cosas que superan nuestras posibilidades humanas. Los milagros manifiestan el poder de Dios y la necesidad que tenemos de Él en nuestra vida de cada día.
* Rev. D. Miquel MASATS i Roca (Girona, España)
 
Santoral Católico:
San Blas
Obispo y Mártir
Nació en Sebaste (Armenia) en la segunda mitad del siglo III. Según la tradición fue médico y cristiano ejemplar. Lo eligieron obispo de su ciudad natal, y fue pastor prudente y celoso, intrépido protector de sus fieles en las terribles persecuciones del Imperio Romano de principios del siglo IV. Tuvo que huir a las montañas donde se entregó a la penitencia y la contemplación. Lo apresaron, y su traslado ante el prefecto constituyó una apoteosis popular, acompañada de milagros. Ante su negativa a renunciar a la fe, lo sometieron a toda clase de tormentos, y murió decapitado en su ciudad natal, con toda probabilidad el año 316. Su culto se extendió por toda Europa y es invocado como intercesor en las enfermedades de garganta.
Oración: Escucha, Señor, las súplicas de tu pueblo, que hoy te invoca apoyado en la protección de tu mártir san Blas: concédenos, por sus méritos, la paz en esta vida y el premio de la vida eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
 
“Los errores no se niegan, se asumen.
Las tristezas no se lloran, se superan.
El amor no se grita, se demuestra.”
 
Historias:
La importancia del perdón
Lalo de 8 años, entró en su casa, después de clase, pateando fuerte.  Su padre, que estaba en casa, al verlo entrar, lo llamó para conversar.  Lalo lo acompañó desconfiado. Antes que su padre hablara algo, Lalo dijo irritado:
- Padre, estoy con muchísima rabia. Joaquín no podría haberme hecho lo que hizo.
 
Su padre, un hombre sencillo pero sabio, escuchaba a su hijo mientras ese seguía con su reclamo.
- Joaquín me humilló delante de mis amigos. ¡Me gustaría que le pasase algo bien malo!
 
El padre escuchó todo callado mientras caminaba buscando una bolsa de carbón, la encontró, se la dio y le dijo a Lalo:
- Hijo, quiero hacerte una propuesta. Imaginemos que aquella camisa blanca que está en la soga es tu amigo Joaquín y que cada trozo de carbón es un pensamiento malo que tú le envías. Quiero que tires todo esos carbones en la camisa, hasta el último trozo y dentro un rato vuelvo para ver cómo quedó.
 
Al niño le pareció un divertido juego, la camisa estaba colgada lejos y pocos trozos acertaban al blanco. El padre que miraba todo, le preguntó:
- Hijo, ¿cómo estás ahora?
- Estoy cansado, pero feliz porque acerté muchos trozos de carbón en la camisa.
 
El padre miró a su hijo, que no entendía la razón de aquél juego, y dijo:
- Ven, quiero que veas una cosa.
 
El hijo fue hasta el cuarto y se miró en un gran espejo. ¡Que susto! Lalo sólo conseguía ver sus dientes y ojitos.
Su padre, entonces, le dijo:
- Viste que la camisa casi no se ensució.... pero fíjate en ti mismo. Las cosas malas que deseamos a los otros son como lo que te pasó a ti... 
 
Aunque consigamos perturbar la vida de alguien con nuestros pensamientos, los residuos de esos se quedan siempre en nosotros mismos. ¡Piensa en eso!
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Jesús sigue modelándome. He cambiado mucho en la vida. Desde que era pequeño hasta hoy. He conocido gentes, he compartido historias, he tenido aciertos y algún que otro descalabro. Y ahora soy consciente que cuando te he dejado acunarme o sacudirme, cuando he dejado que tu palabra llegue hasta mis entrañas, entonces Tú me has cambiado. Pero soy lento, y a menudo sordo o perezoso para Ti. Me atasco en mil dinámicas que no me dejan vivir a tu manera. Me veo débil, a veces necio… Menos mal que sé que Tú no te cansas de modelarme, que me vas transformando con manos firmes. Tú sabes a dónde me quieres llevar.
Y al tiempo soy consciente de que vas tocando otras vidas, otras historias, otras gentes. Y en ocasiones me reconozco en otros rostros, y me siento cercano a otras vidas, porque sé que detrás de todos estás Tú, uniéndonos, trabajando en cada ser humano, sin rendirte con nadie, porque crees en todos. Tú trabajas en aquellos a quienes quiero, y también en aquellos que me hacen sufrir. En los cercanos y los lejanos, en las víctimas y los verdugos. Tú trabajas incansablemente, siembras en cada uno de nosotros la semilla de tu amor. Ayúdame a mirar el mundo siendo consciente de que Tú lates en él, y de que, imperceptiblemente, vas poniendo luz en cada vida. ¡Amen!
 
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen.
 
Pido oración por el eterno descanso en el cielo del alma de mi padre, Don Felipe, que un día como hoy de hace catorce años partió al encuentro del Señor.
 
Pedimos oración por el alma de Anna Piva, de Turín, Italia, fallecida el día 30 de enero último. Que Dios la reciba en el paraíso y otorgue consuelo a sus familiares y a las personas que la acompañaron en su último tiempo.
 
Pedimos oración por la salud de Goyo E., de Italia, 70 años de edad, que ha sido operado de vejiga y deberá iniciar quimioterapia, por lo que rezamos para que los resultados de ese tratamiento sean enteramente exitosos.
 
Pedimos oración para Graciela V. P., de Villa Dolores, Córdoba, Argentina, 65 años de edad, con cáncer peritoneal inoperable, tratada con quimioterapia había mejorado pero ahora reaparecen algunos síntomas sospechosos de recidiva. Que la Santísima Virgen la ayude, la fortalezca y pida por ella a Jesús.
 
Pedimos oración para el jovencito Joaquín R., de 17 años de edad, de Buenos Aires, Argentina, con Covid, hasta el momento con síntomas leves, por lo que rogamos al Señor que esos síntomas no progresen y que se recupere pronto sin contagiar a nadie de su familia.
 
Pedimos oración para Roberto C. S., de 83 años de edad, de Perú, diagnosticado con insuficiencia renal y ahora contagiado con el Covid. Que Dios, con su infinita misericordia, lo proteja y le conceda la gracia de recuperarse pronto.
 
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Año de San José

San José, hombre justo y modelo de virtudes, es el Patrono Universal de la santa Iglesia, y por lo tanto de todos nosotros. Es el santo que tuvo en la tierra la misión más grande y noble: proteger al Niño Dios y su Santísima Madre.

Febrero 3
San José, que tu caridad aumentada con la presencia de la que es Madre y esposa Inmaculada, que llegó ciertamente a la perfección del amor, nos haga aunque no sea más que semejantes a ti. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
 
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.