PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4504 ~ Miércoles 18 de Noviembre de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Jesús
mío, en este día quiero pedirte que infundas en mi corazón el deseo de estar
dispuesto a escuchar las inspiraciones de tu Espíritu Santo. Guía mis pasos,
guía mis labios en lo que debo decir y oriéntame en las decisiones de vida. Que
pueda ser capaz, en cada minuto de mi vida, de despreciar con mi vista aquello
que me separa del camino de la santidad. Lo único realmente que debe importarme
es conocer profundamente el misterio de amor del Padre, porque de Él proviene
todo lo bueno y toda fuerza necesaria para cumplir con el plan que tienes para
mí. Quiero librarme de ese instinto de venganza, de ese rencor que me atasca mi
corazón y crea muros de dolor, los cuales me hacen, cada vez más, distanciarme
de Ti y de tu amor. Debo aprender a caminar en paz con mis hermanos, a tener en
cuenta que hay una necesidad de vivir en unidad con los demás, y esta unidad
entre nosotros sólo puede nacer de Dios, del amor. Dame hoy, la capacidad de
amarte, de encontrarme plenamente contigo en la oración para poder liberarme de
las prisiones del rencor y los celos. Amén.
¡Buenos días! Dar testimonio
Lo peor que nos puede pasar es la falta de verdadera
fe. La fe es auténtica cuando uno ha sido tocado y sacudido por la experiencia
del inmenso y gratuito amor que Dios nos tiene; y se ha organizado la propia
vida como respuesta leal y generosa a este maravilloso descubrimiento.
“¡Queridos hijos!
Despierten del sueño de incredulidad y pecado, ya que este es un tiempo de
gracia que Dios les da. Aprovechen este tiempo y pidan a Dios la gracia de la
curación del propio corazón, para que con el corazón miren a Dios y al hombre.
Oren de manera especial por los que no han conocido el amor de Dios y con la
misma vida den testimonio a fin de que ellos también conozcan a Dios y su
inmenso amor. ¡Gracias por haber respondido a mi llamado!”
Cuando damos algún sencillo testimonio de nuestra fe,
algo comienza a pasar. Es como tirar una piedra en un lago tranquilo. Pequeñas
ondas van generando círculos concéntricos hasta morir en las playas. Conviene
que lo pienses para animarte a ser “luz en medio del mundo”. Tendrás el mérito
de haber alentado a otros por el camino correcto.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Apoc 4, 1-11
♥ Salmo: Sal 150, 1-6
♥ Santo Evangelio: Lc 19,11-28
En aquel tiempo, Jesús estaba cerca de Jerusalén y
añadió una parábola, pues los que le acompañaban creían que el Reino de Dios
aparecería de un momento a otro. Dijo pues: «Un hombre noble marchó a un país
lejano, para recibir la investidura real y volverse. Habiendo llamado a diez
siervos suyos, les dio diez minas y les dijo: ‘Negociad hasta que vuelva’. Pero
sus ciudadanos le odiaban y enviaron detrás de él una embajada que dijese: ‘No
queremos que ése reine sobre nosotros’.
»Y sucedió que, cuando regresó, después de recibir la
investidura real, mandó llamar a aquellos siervos suyos, a los que había dado
el dinero, para saber lo que había ganado cada uno. Se presentó el primero y
dijo: ‘Señor, tu mina ha producido diez minas’. Le respondió: ‘¡Muy bien, siervo
bueno!; ya que has sido fiel en lo mínimo, toma el gobierno de diez ciudades’.
Vino el segundo y dijo: ‘Tu mina, Señor, ha producido cinco minas’. Dijo a
éste: ‘Ponte tú también al mando de cinco ciudades’. Vino el otro y dijo:
‘Señor, aquí tienes tu mina, que he tenido guardada en un lienzo; pues tenía
miedo de ti, que eres un hombre severo; que tomas lo que no pusiste, y cosechas
lo que no sembraste’. Dícele: ‘Por tu propia boca te juzgo, siervo malo; sabías
que yo soy un hombre severo, que tomo lo que no puse y cosecho lo que no
sembré; pues, ¿por qué no colocaste mi dinero en el banco? Y así, al volver yo,
lo habría cobrado con los intereses’.
»Y dijo a los presentes: ‘Quitadle la mina y dádsela
al que tiene las diez minas’. Dijéronle: ‘Señor, tiene ya diez minas’. ‘Os digo
que a todo el que tiene, se le dará; pero al que no tiene, aun lo que tiene se
le quitará. Y aquellos enemigos míos, los que no quisieron que yo reinara sobre
ellos, traedlos aquí y matadlos delante de mí’».
Y habiendo dicho esto, marchaba por delante subiendo
a Jerusalén.
♥ Comentario:
Hoy, el Evangelio nos propone la parábola de las
minas: una cantidad de dinero que aquel noble repartió entre sus siervos, antes
de marchar de viaje. Primero, fijémonos en la ocasión que provoca la parábola
de Jesús. Él iba “subiendo” a Jerusalén, donde le esperaba la pasión y la
consiguiente resurrección. Los discípulos «creían que el Reino de Dios
aparecería de un momento a otro» (Lc 19,11). Es en estas circunstancias cuando
Jesús propone esta parábola. Con ella, Jesús nos enseña que hemos de hacer
rendir los dones y cualidades que Él nos ha dado, mejor dicho, que nos ha
dejado a cada uno. No son “nuestros” de manera que podamos hacer con ellos lo
que queramos. Él nos los ha dejado para que los hagamos rendir. Quienes han
hecho rendir las minas —más o menos— son alabados y premiados por su Señor. Es
el siervo perezoso, que guardó el dinero en un pañuelo sin hacerlo rendir, el
que es reprendido y condenado.
El cristiano, pues, ha de esperar —¡claro está!— el
regreso de su Señor, Jesús. Pero con dos condiciones, si se quiere que el
encuentro sea amistoso. La primera es que aleje la curiosidad malsana de querer
saber la hora de la solemne y victoriosa vuelta del Señor. Vendrá, dice en otro
lugar, cuando menos lo pensemos. ¡Fuera, por tanto, especulaciones sobre esto!
Esperamos con esperanza, pero en una espera confiada sin malsana curiosidad. La
segunda es que no perdamos el tiempo. La espera del encuentro y del final
gozoso no puede ser excusa para no tomarnos en serio el momento presente.
Precisamente, porque la alegría y el gozo del encuentro final será tanto mejor
cuanto mayor sea la aportación que cada uno haya hecho por la causa del reino
en la vida presente.
No falta, tampoco aquí, la grave advertencia de Jesús
a los que se rebelan contra Él: «Aquellos enemigos míos, los que no quisieron
que yo reinara sobre ellos, traedlos aquí y matadlos delante de mí» (Lc 19,27).
* P. Pere SUÑER i Puig
SJ (Barcelona, España)
Santoral Católico: Dedicación de las Basílicasde San Pedro y San Pablo Es el aniversario de las basílicas de los santos
apóstoles, protectores de la ciudad de Roma, meta de peregrinaciones a lo largo
de los siglos. La basílica de San Pedro fue construida por el emperador
Constantino hacia el año 350, en la colina Vaticana, sobre el sepulcro que
guarda las cenizas venerables del Apóstol, y la consagró el papa san Silvestre;
la basílica actual fue consagrada por el papa Urbano VIII el año 1626. El mismo
Constantino mandó edificar la basílica de San Pablo, junto a la vía Ostiense,
extramuros de la ciudad de Roma, en el lugar donde se cree que fue decapitado
el apóstol; fue consagrada por el papa Siricio y está regida desde el siglo
VIII por monjes benedictinos; la basílica actual, construida tras el incendio
de la anterior, fue consagrada por Pío IX en 1854. La conmemoración conjunta
expresa simbólicamente la fraternidad de los Apóstoles y la unidad de la
Iglesia. El recuerdo de los dos apóstoles debe fortalecer la fe que nos
transmitieron con su palabra y su martirio.
Oración: Defiende
a tu Iglesia, Señor, con la protección de los apóstoles y, pues ha recibido por
ellos el primer anuncio del Evangelio, reciba también, por su intercesión,
aumento de gracia hasta el fin de los tiempos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día "El mundo retrocede en cada hombre que mata;y estalla como primavera cada vez que dos hombresque se creían adversarios se dan la mano"(José Luis Martín Descalzo) Tema del día:¿Hay Patria sin respeto a la vida? La
noción de patria es compleja y crea discusiones muy vivas. El hecho de que un
conjunto de hombres y mujeres se sientan miembros de una colectividad, con una
historia común, además de otros elementos necesarios para que se dé la cohesión
necesaria para acometer proyectos compartidos, podrían parecer suficientes para
que constituyan una patria.
Existe
una dimensión básica sin la cual cualquier idea de patria estaría dañada en sus
mismas raíces. Porque una idea de patria no puede ser sana si implica
injusticias graves contra los seres humanos más indefensos, sea que hayan
nacido dentro de las propias fronteras, sea que tengan “pasaportes” de otros
estados.
Especialmente,
la idea de patria está gravemente herida allí donde una comunidad humana no
reconoce ni tutela adecuadamente la vida de cada uno de los hijos que viven en
el seno materno. En otras palabras, si un estado (que no siempre coincide con
una patria) permite el aborto, se coloca en una situación tal de injusticia que
daña de modo irremediable los fundamentos en los que se construye una vida
social sana.
Por
eso, a la hora de analizar las leyes y las costumbres de cualquier colectividad
humana, hace falta fijarse seriamente en lo que se refiere a la tutela de la
vida naciente. ¿Este grupo humano ayuda a las mujeres en su maternidad? ¿Tutela
a cada hijo por encima de los deseos o imposiciones de sus padres y de sus
madres? ¿Promueve medidas concretas para penalizar de modo adecuado la
injusticia del aborto? ¿Enseña a las personas a respetar y ayudar al hijo desde
el inicio de su existencia? ¿Evita cualquier forma de abusos contra la dignidad
de los hijos y contra el respeto a la vida matrimonial, como los que se
producen en técnicas de fecundación artificial que son indignas del ser humano?
Son
preguntas ante las que es necesario detenerse a la hora de mirar si un grupo,
una sociedad, un estado, una patria, han alcanzado un nivel irrenunciable de
justicia.
Hay,
desde luego, muchos otros aspectos a tener en cuenta, pero el respeto a la vida
constituye una dimensión esencial para que una patria (y cualquier otra
sociedad humana) se construya desde cimientos sólidos y buenos, para que
promueva realmente los derechos fundamentales de todos y de cada uno de sus
miembros, desde que inician a existir hasta que llegan a cruzar la frontera de
la muerte.
(Fernando Pascual)
"Pequeñas
Semillitas" por e-mail Si
lo deseas puedes recibir todos los días "Pequeñas
Semillitas" por correo electrónico.
Las
suscripciones son totalmente gratuitas y solo tienes que solicitarlas
dirigiéndote por e-mail a feluzul@gmail.com
A
todos los que las reciben, los invito a que compartan las "Pequeñas Semillitas" reenviándolas a sus contactos, y de
ese modo ayudan a sembrar en el mundo la alegría del Evangelio.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” "Ni pueden ya morir, porque son como ángeles, y
son hijos de Dios, siendo hijos de la resurrección" (Lc. 20, 36).
La resurrección —no la reencarnación— es proclamada
por el mismo Jesús. Resurrección que nos garantiza vida e inmortalidad plenas
delante de nuestro Dios.
No volveremos a vivir más en esta tierra, ni tampoco
a morir. El tiempo tendrá sabor de infinito para todos aquellos que oyeron la
Palabra del Señor y le fueron fieles.
En el abrazo del Dios de la vida todas nuestras
miserias serán perdonadas y destruidas.
Hijos de Dios muy amados, recibiremos el anillo de la
fiesta, la ropa nueva de la Resurrección. En la nueva Jerusalén celeste seremos
introducidos juntamente con todos aquellos y aquellas a los que ayudamos a ser
más fieles a Jesús y a su proyecto liberador en esta tierra.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos
especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo
han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús
nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo
las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo
en todo el planeta y los que están enfermos se sanen.
♦ Pedimos oración para Ciro S., italiano radicado en Córdoba,
Argentina, de 73 años de edad, y que está internado por el Covid 19, muy
comprometido, con respirador. Rogamos a Dios que obre con su misericordia y le
conceda todas sus gracias.
♦ Pedimos oración para las siguientes personas de México: Paula G. G., que tiene cáncer avanzado y ahora también Covid 19; Georgina D. M., que tiene enfermedad de Hodgkin; Sergio R. M., a quien operan del corazón este viernes. Por todos ellos rogamos la mediación de Nuestra Señora de Guadalupe para que pida a Jesús por su salud.
♦ Pedimos oración para Sylvia S., de Santiago de Chile, que continúa su tratamiento de inmunoterapia por melanoma. Que Jesús, con su infinita misericordia, la acompañe y le conceda la gracia de la curación.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado
dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del
mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos
de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la
que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se
pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com
y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Se publicarán sólo los días lunes, miércoles y viernes.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Noviembre 18
Tenemos una especial necesidad de orar, porque en
nuestra congregación el trabajo es sólo el fruto de la oración... nuestro amor
en acción. Si estamos de verdad enamoradas de Cristo, aunque nuestro trabajo
sea pequeño, lo haremos mejor, será incondicional. Si tu trabajo es descuidado,
quiere decir que tu amor a Dios es descuidado. Tu trabajo tiene que ser la
prueba de tu amor.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸 ~AMDG~
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
"Pequeñas
Semillitas" por e-mail
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.