PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4496 ~ Martes 10 de Noviembre de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
“Un
día, en la playa, un chico le preguntó a su madre:
-
¿Qué puedo hacer para conservar a un amigo?
La
madre recogió arena con sus dos manos y puso las palmas hacia arriba, apretó
una de ellas con fuerza, la arena se escapó entre los dedos.
En
cambio la otra mano permanecía abierta, con la arena intacta.
El
niño entendió que la amistad se mantiene con abertura y libertad.”
¡Buenos días! El ratón miedoso
Temor a los ascensores, horror a hablar en público,
pavor a comer delante de otros, terror a los aviones, éstas son algunas de las
fobias más frecuentes que afectan al hombre moderno. Un sudor frío recorre la
espalda, siente dificultad en respirar, aumenta el ritmo cardíaco, las manos
comienzan a temblar y no hay forma de controlarlas, etc. Estos son los efectos
somáticos de la angustia del miedo. Pero hay solución y tratamiento efectivo
para esta debilidad sicológica.
En la India se cuenta
una antigua fábula: había un ratón que estaba siempre angustiado, porque tenía
miedo al gato. Un hechicero se compadeció de él y lo convirtió... en gato. Pero
entonces empezó a sentir miedo del perro. Entonces el mago lo convirtió en perro.
Luego empezó a sentir miedo de la pantera, y el mago lo convirtió en pantera.
Con lo cual comenzó a temer al cazador. Llegado a este punto, el mago se dio
por vencido y volvió a convertirlo en ratón, diciéndole: “Nada de lo que haga
por ti va a servirte de ayuda, porque siempre tendrás el corazón de un ratón”.
Además de las terapias de los profesionales, yo te
sugiero la sanación profunda de tus miedos por la oración hecha con fe. Repite
y siente en tu corazón estas palabras sagradas: “El Señor es mi luz y mi
salvación, ¿a quién temeré? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién me hará
temblar?” (Sal 27). “Sé valiente y firme, no temas ni te acobardes, porque yo,
el Señor, tu Dios, estaré contigo dondequiera que vayas», (Jos. 1,1-8). El
Señor te protege y bendice.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Tito 2,1-8.11-14
♥ Salmo: Sal 96 (95) 37:3-4,
18, 23, 27, 29
♥ Santo Evangelio: Lc 17,7-10
En aquel tiempo, el Señor dijo: «¿Quién de vosotros
tiene un siervo arando o pastoreando y, cuando regresa del campo, le dice:
‘Pasa al momento y ponte a la mesa?’. ¿No le dirá más bien: ‘Prepárame algo
para cenar, y cíñete para servirme hasta que haya comido y bebido, y después
comerás y beberás tú?’. ¿Acaso tiene que agradecer al siervo porque hizo lo que
le fue mandado? De igual modo vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os fue
mandado, decid: ‘Somos siervos inútiles; hemos hecho lo que debíamos hacer’».
♥ Comentario:
Hoy, la atención del Evangelio no se dirige a la
actitud del amo, sino a la de los siervos. Jesús invita a sus apóstoles,
mediante el ejemplo de una parábola a considerar la actitud de servicio: el
siervo tiene que cumplir su deber sin esperar recompensa: «¿Acaso tiene que
agradecer al siervo porque hizo lo que le fue mandado?» (Lc 17,9). No obstante,
ésta no es la última lección del Maestro acerca del servicio. Jesús dirá más
adelante a sus discípulos: «En adelante, ya no os llamaré siervos, porque el
siervo no conoce lo que hace su señor. Desde ahora os llamo amigos, porque os
he dado a conocer todo lo que he oído a mi Padre» (Jn 15,15). Los amigos no
pasan cuentas. Si los siervos tienen que cumplir con su deber, mucho más los
apóstoles de Jesús, sus amigos, debemos cumplir la misión encomendada por Dios,
sabiendo que nuestro trabajo no merece recompensa alguna, porque lo hacemos
gozosamente y porque todo cuanto tenemos y somos es un don de Dios.
Para el creyente todo es signo, para el que ama todo
es don. Trabajar para el Reino de Dios es ya nuestra recompensa; por eso, no
debemos decir con tristeza ni desgana: «Somos siervos inútiles; hemos hecho lo
que debíamos hacer» (Lc 17,10), sino con la alegría de aquel que ha sido llamado
a transmitir el Evangelio.
En estos días tenemos presente también la fiesta de
un gran santo, de un gran amigo de Jesús, muy popular en Cataluña, san Martín
de Tours, que dedicó su vida al servicio del Evangelio de Cristo. De él
escribió Sulpicio Severo: «Hombre extraordinario, que no fue doblegado por el
trabajo ni vencido por la misma muerte, no tuvo preferencia por ninguna de las
dos partes, ¡no temió a la muerte, no rechazó la vida! Levantados sus ojos y
sus manos hacia el cielo, su espíritu invicto no dejaba de orar». En la
oración, en el diálogo con el Amigo, hallamos, efectivamente, el secreto y la
fuerza de nuestro servicio.
* Rev. D. Jaume AYMAR i
Ragolta (Badalona, Barcelona, España)
Santoral Católico: San León MagnoPapa y Doctor de la
Iglesia Nacido en Toscana (Italia), pero romano de mentalidad
y educación, desempeñó importantes misiones en la Iglesia al servicio de los
papas, y el año 440 fue elevado a la cátedra de San Pedro. Ejerció su
ministerio como un verdadero pastor y padre de las almas, trabajó
incansablemente por la integridad de la fe, defendiendo con ardor la unidad de
la Iglesia, hizo lo posible por evitar o mitigar las incursiones de los
bárbaros del Norte, cuyo respeto y amistad logró ganarse. El año 451 convocó el
Concilio de Calcedonia, en el que se definió la doble naturaleza, humana y divina,
en la única persona de Cristo. Dejó numerosos escritos que destacan por la
claridad y profundidad de su doctrina y por sus preciosas homilías, siguiendo
el año litúrgico. Por todo ello ha pasado a la historia con el apelativo de
Magno. Murió en Roma el 10 de noviembre del año 461.
Oración: Oh
Dios, tú que no permites que el poder del infierno derrote a tu Iglesia,
fundada sobre la firmeza de la roca apostólica, concédele, por los ruegos del
papa san León Magno, permanecer siempre firme en la verdad, para que goce de
una paz duradera. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Los hermanos sean unidosporque esa es la ley primera.Tengan unión verdaderaen cualquier tiempo que sea,porque si entre ellos se peleanlos devoran los de afuera”.José Hernández(poema
“Martín Fierro”) Historias:Los 7 granaderos En 1826 regresaban a Buenos Aires los últimos 78
granaderos, eran los restos del Ejército de Los Andes que regresaban a la
patria después de diez años sin ver a su familia, cansados, algunos de ellos
enfermos, andrajosos… Eran héroes, pero nadie salió a recibirlos, nadie los
vitoreó en esa entrada a la ciudad que debió ser triunfal. La unidad fue
disuelta por el presidente Rivadavia y su personal distribuido entre los
diferentes cuerpos del ejército.
54 años más tarde, el 28 de mayo de 1880, llegaban a
Buenos Aires, a bordo del vapor Villarino, los restos del Gral. San Martin|
procedentes de Francia donde vivió sus últimos años y murió en 1850. Los
últimos 7 Granaderos a Caballo que aun vivían, viejos ya, por su propia cuenta
y determinación, se reunieron, vestidos con los restos de sus antiguos
uniformes y marcharon a caballo al puerto a recibir a su jefe, escoltaron el
féretro hasta la catedral y allí montaron guardia a la entrada del mausoleo
durante toda la noche, al amanecer se despidieron y se perdieron en la
historia.
Pasaron otros 23 años y el 29 de mayo de 1903 el
presidente Roca firma el decreto que determinó la re-creación del Regimiento de
Granaderos a Caballo sobre la base del mejor regimiento de caballería de línea,
usando como uniforme de parada el histórico que diseñara el Gral. San Martin.
Cuatro años más tarde el presidente Figueroa Alcorta
designa a este Regimiento de Granaderos a Caballo como Escolta Presidencial;
desde entonces cada mañana puede verse a un grupo de 7 granaderos marchar desde
la casa de gobierno a la catedral, donde dos de ellos quedan montando guardia a
la entrada del mausoleo del Gral. San Martin, cada dos horas regresan los otros
cinco y se efectúa el cambio de guardia, hasta el final del día en que los 7
regresan a la casa de gobierno; así cada día hábil, bajo el sol o la lluvia,
los 7 granaderos custodian los restos de su jefe.
¿Por qué siete?
¿Por qué no diez o doce...?
Es muy simple: es en memoria de aquellos últimos 7
granaderos que en 1880 fueron los primeros en realizar, por motu propio, esa custodia
al Gran Capitán.
"Pequeñas
Semillitas" por e-mail Si
lo deseas puedes recibir todos los días "Pequeñas
Semillitas" por correo electrónico.
Las
suscripciones son totalmente gratuitas y solo tienes que solicitarlas
dirigiéndote por e-mail a feluzul@gmail.com
A
todos los que las reciben, los invito a que compartan las "Pequeñas Semillitas" reenviándolas a sus contactos, y de
ese modo ayudan a sembrar en el mundo la alegría del Evangelio.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Nada permanece fijo. El cambio es la ley de la vida.
Quizás algunas veces sintamos que nuestras victorias personales deben ser
ganadas una y otra vez. Paro si lo vemos desde otro punto de vista, no es así
en absoluto; nuestras sólidas victorias personales son aquellas que nada ni
nadie puede arrebatarnos.
Dichas victorias son las herramientas de nuestro
crecimiento continuo. Los trabajos, las relaciones y las cosas pueden cambiar,
pero la serenidad y la libertad de espíritu están entre las cosas que a voluntad
podemos lograr, conservar o dejar.
La libertad implica decidir lo que hacemos con
nuestro cuerpo, con nuestro dinero y con nuestra vid. Si renunciamos a esta
decisión, alguien la tomará por nosotros. Si no usamos o reclamamos nuestra
libertad, renunciaremos a ella. Nuestras vidas exigen nuestra participación
activa y creativa en cada momento.
Al igual que el baño, debo practicar diariamente mi
libertad. Nadie puede hacerlo por mí.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Noviembre 10
Los pobres son un don de Dios; es a ellos a quienes
más amamos. Cristo no nos preguntará cuánto hemos hecho, sino cuánto amor hemos
puesto en nuestras acciones. Mantén la luz de Cristo encendida en tu corazón.
Sólo él es el camino que debemos seguir. Es la verdad que debemos decir. Es el
amor con que debemos amar.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸~AMDG~
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
"Pequeñas
Semillitas" por e-mail
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.