PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4417 ~ Domingo 16 Agosto de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Cada
domingo la Palabra de Dios va operando en lo más hondo de nuestras entrañas.
Con la oración, Dios, hace que se haga más grande nuestro deseo de anhelar y
buscar lo que pretendemos.
¡Ya
quisiéramos la fe de la mujer cananea! Sabía que, Jesús, podía colmar con
creces sus expectativas. Era consciente que, detrás de una oración confiada y
continuada, se encontraba la clave de la solución a sus problemas. La grandeza
de esta mujer no fue su oportuno encuentro con Jesús. La suerte de esta mujer
es que su fe era nítida, inquebrantable, confiada, transparente, lúcida y
sencilla. No se dejó vencer ni por el cansancio ni, mucho menos, por el recelo
de los discípulos.
Todos
necesitamos un poco del corazón de la cananea. Un corazón sea capaz de
contemplar la presencia de Jesús. De intuir que, en la Palabra que se escucha y
en el pan que se come, podemos alcanzar la salud espiritual y material para
nuestro existir.
Constancia,
hábito, petición, acción de gracias, súplica, confianza es el agua con la que
vamos golpeando, no a Dios, sino a nuestro mismo interior para moldearlo y
darle la forma que Dios quiera, cuando quiera y como quiera.
(Padre Javier Leoz)
¡Buenos días! Nuestro amigo
“Para poder comprender lo mucho que Dios nos ama,
contemplemos, extasiados, el sol de cada mañana. Recorramos los jardines, las
flores también nos hablan. ¿Quién pudo darles tanta belleza, de aroma, color y
gala? Sólo el artista divino, nuestro Padre que nos ama. La naturaleza nos
habla al corazón para decirnos, dulcemente, ¡cómo nos ama Dios!”.
Cuando se abre un camino
ante nosotros, hay que seguirlo. Cuando nos dan un libro, hay que leerlo.
Cuando un amigo habla, hay que escucharlo. Ahora bien, Dios viene
constantemente a nuestro encuentro como un camino, como un libro y como un
amigo. El camino que conduce hasta él, es la naturaleza. El libro que habla de
él, es la Biblia El amigo que nos habla confidencialmente en la intimidad, es:
Jesucristo.
Jesús es el modelo perfecto del hombre nuevo. Dios
nuestro Padre nos invita a transformarnos en él, haciendo nuestros, sus
sentimientos y actitudes. Para lograrlo nada mejor que meditar e interiorizar
sus palabras y ejemplos cada día, con el Evangelio en la mano. Ojalá que como
san Pablo puedas decir: “Ya no soy yo quien vive, sino que es Cristo quien vive
en mí”.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día♥ Primera Lectura: Is 56,1.6-7
♥ Salmo: Sal 67:2-3, 5-6, 8
♥ Segunda Lectura: Rom 11,13-15.29-32
♥ Santo Evangelio: Mt 15,21-28
En aquel tiempo, Jesús salió y se retiró al país de
Tiro y Sidón. Entonces una mujer cananea, saliendo de uno de aquellos lugares,
se puso a gritarle: «Ten compasión de mí, Señor, Hijo de David. Mi hija tiene
un demonio muy malo». Él no le respondió nada. Entonces los discípulos se le
acercaron a decirle: «Atiéndela, que viene detrás gritando». Él les contestó:
«Sólo me han enviado a las ovejas descarriadas de Israel». Ella los alcanzó y
se postró ante Él, y le pidió de rodillas: «Señor, socórreme». Él le contestó:
«No está bien echar a los perros el pan de los hijos». Pero ella repuso:
«Tienes razón, Señor; pero también los perros se comen las migajas que caen de
la mesa de los amos». Jesús le respondió: «Mujer, qué grande es tu fe: que se
cumpla lo que deseas». En aquel momento quedó curada su hija.
♥ Comentario:
Hoy contemplamos la escena de la cananea: una mujer
pagana, no israelita, que tenía la hija muy enferma, endemoniada, y oyó hablar
de Jesús. Sale a su encuentro y con gritos le dice: «Ten compasión de mí,
Señor, Hijo de David. Mi hija tiene un demonio muy malo» (Mt 15,22). No le pide
nada, solamente le expone el mal que sufre su hija, confiando en que Jesús ya
actuará.
Jesús “se hace el sordo”. ¿Por qué? Quizá porque
había descubierto la fe de aquella mujer y deseaba acrecentarla. Ella continúa
suplicando, de tal manera que los discípulos piden a Jesús que la despache. La
fe de esta mujer se manifiesta, sobre todo, en su humilde insistencia, remarcada
por las palabras de los discípulos: «Atiéndela, que viene detrás gritando» (Mt
15,23).
La mujer sigue rogando; no se cansa. El silencio de
Jesús se explica porque solamente ha venido para la casa de Israel. Sin
embargo, después de la resurrección, dirá a sus discípulos: «Id por todo el
mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creación» (Mc 16,15).
Este silencio de Dios, a veces, nos atormenta.
¿Cuántas veces nos hemos quejado de este silencio? Pero la cananea se postra,
se pone de rodillas. Es la postura de adoración. Él le responde que no está
bien tomar el pan de los hijos para echarlo a los perros. Ella le contesta:
«Tienes razón, Señor; pero también los perros se comen las migajas que caen de
la mesa de los amos» (Mt 15,26-27).
Esta mujer es muy espabilada. No se enfada, no le
contesta mal, sino que le da la razón: «Tienes razón, Señor». Pero consigue
ponerle de su lado. Parece como si le dijera: —Soy como un perro, pero el perro
está bajo la protección de su amo.
La cananea nos ofrece una gran lección: da la razón
al Señor, que siempre la tiene. —No quieras tener la razón cuando te presentas
ante el Señor. No te quejes nunca y, si te quejas, acaba diciendo: «Señor, que
se haga tu voluntad».
* Rev. D. Joan SERRA i
Fontanet (Barcelona, España)
Pensamiento del día "La paz en la tierra,
suprema aspiración de toda la humanidad a través de la historia, es indudable
que no puede establecerse ni consolidarse si no se respeta fielmente el orden
establecido por Dios. Una sociedad que se apoye sólo en la razón de la fuerza
ha de calificarse de inhumana“
(San Juan XXIII)
Predicación del
Evangelio: Jesús es de todos Una mujer pagana toma la iniciativa de acudir a Jesús
aunque no pertenece al pueblo judío. Es una madre angustiada que vive sufriendo
con una hija “atormentada por un demonio”. Sale al encuentro de Jesús dando
gritos: “Ten compasión de mí, Señor, Hijo de David”.
La primera reacción de Jesús es inesperada. Ni
siquiera se detiene para escucharla. Todavía no ha llegado la hora de llevar la
Buena Noticia de Dios a los paganos. Como la mujer insiste, Jesús justifica su
actuación: “Solo me han enviado a las ovejas descarriadas de la casa de
Israel”.
La mujer no se echa atrás. Superará todas las
dificultades y resistencias. En un gesto audaz se postra ante Jesús, detiene su
marcha y de rodillas, con un corazón humilde pero firme, le dirige un solo
grito: “Señor, socórreme”.
La respuesta de Jesús es insólita. Aunque en esa
época los judíos llamaban con toda naturalidad “perros” a los paganos, sus
palabras resultan ofensivas a nuestros oídos.: “No está bien echar a los perros
el pan de los hijos”. Retomando su imagen de manera inteligente, la mujer se
atreve desde el suelo a corregir a Jesús: “Tienes razón, Señor, pero también
los perros se comen las migajas que caen de la mesa de los señores”.
Su fe es admirable. Seguro que en la mesa del Padre
se pueden alimentar todos: los hijos de Israel y también los perros paganos.
Jesús parece pensar solo en las “ovejas perdidas” de Israel, pero también ella
es una “oveja perdida”. El Enviado de Dios no puede ser solo de los judíos. Ha
de ser de todos y para todos.
Jesús se rinde ante la fe de la mujer. Su respuesta
nos revela su humildad y su grandeza: “Mujer... ¡Qué grande es tu fe! que se
cumpla como deseas”. Esta mujer le está descubriendo que la misericordia de
Dios no excluye a nadie. El Padre Bueno está por encima de las barreras étnicas
y religiosas que trazamos los humanos.
Jesús reconoce a la mujer como creyente aunque vive
en una religión pagana. Incluso encuentra en ella una “fe grande”, no la fe
pequeña de sus discípulos a los que recrimina más de una vez como “hombres de
poca fe”. Cualquier ser humano puede acudir a Jesús con confianza. Él sabe
reconocer su fe aunque viva fuera de la Iglesia. Siempre encontrarán en él un
Amigo y un Maestro de vida.
Los cristianos nos hemos de alegrar de que Jesús siga
atrayendo hoy a tantas personas que viven fuera de la Iglesia. Jesús es más
grande que todas nuestras instituciones. Él sigue haciendo mucho bien, incluso
a aquellos que se han alejado de nuestras comunidades cristianas.
(Padre José Antonio Pagola)
Humor Juan le había pedido a Roberto que lo ayudara a
reparar el tejado de su casa después del trabajo, así que Roberto fue
directamente a la casa de Juan.
Cuando llegaron a la puerta, Juan fue a su esposa, la
abrazó y le dijo lo hermosa que era y lo mucho que la echaba de menos en el
trabajo.
Cuando llegó la hora de la cena, felicitó a su esposa
por su cocina, la besó y le dijo cuánto la amaba.
Una vez que estaban trabajando fuera reparando el
tejado, Roberto le dijo a Juan que estaba sorprendido de que tanto se
preocupara por su esposa.
Juan dijo que había comenzado esto hace unos seis
meses, había revivido su matrimonio, y las cosas no podían ser mejores.
Roberto pensó que lo probaría. Cuando llegó a casa,
le dio a su esposa un abrazo, la besó y le dijo que la amaba. Su esposa estalló
en lágrimas.
Roberto estaba confundido y le preguntó por qué
estaba llorando.
Ella dijo: "Este es el peor día de mi vida. Primero,
el pequeño Peter se cayó de la bicicleta y se torció el tobillo. Luego, la
lavadora se rompió e inundó el sótano. ¡Y ahora, llegas a casa borracho!"
Nuevo vídeo y artículo Hay
un nuevo vídeo subido al blogde
"Pequeñas Semillitas" en
internet.Para
verlo tienes que ir al final de esta página Hay
nuevo material publicado en el blog"Juan Pablo II inolvidable"Puedes
acceder en la dirección: Agradecimientos Imaginemos que en el cielo hay dos oficinas
diferentes para tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la
tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y
allí los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por
la cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos
por las gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque
prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para
dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas"
pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la
segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como
respuesta a nuestros pedidos de oración.
♡ Desde México nos llega un agradecimiento a
Dios y a quienes rezaron por Maricruz G.,
que estando en Londres, ha tenido el parto sin problemas y tanto ella como su
bebé se encuentran muy bien. Demos gracias al Señor.
♡ Desde Smithville,
USA, nos escribe nuestra lectora Ana J.
y dice: “A toda la familia de Pequeñas Semillitas quiero darles las más sinceras
gracias por sus oraciones. Los resultados de patología de mi esposo Billy resultaron negativos para
leucemia (El Señor es grande y misericordioso). La colonoscopia mostró un
sangrado interno y está en tratamiento
corrigiendo eso. Los últimos resultados de laboratorio indican que su
hemoglobina ha subido (Bendita sea Nuestra Santa Madre por interceder y
escuchar a todas las personas que rezaron por él). Le aplicarán hierro
intravenoso durante 3 meses para corregir la anemia. Es mi creencia que estos
resultados han sido por la intervención de Dios Nuestro Señor y nuestra Santa
Madre al oír las oraciones de la gran cantidad de personas que rezaron por mi
esposo. Le doy gracias a Dios Nuestro Señor y a Nuestra Santa Madre por escucharnos. Nuevamente mi más sentido
agradecimiento a toda la familia de Pequeñas Semillitas que rezaron por la
salud de mi esposo”
♡ Desde San Francisco, Córdoba, Argentina, llega el agradecimiento por las oraciones hechas en favor de Alberto M., que fue operado exitosamente de una de sus rodilla. Demos gracias a Dios.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Agosto 16
Cada día debemos renovar nuestra decisión de
elevarnos a un fervor cada vez mayor, como si se tratara del primer día de
nuestra conversión, diciendo: “Ayúdame, Señor Dios mío, en mis buenas
resoluciones para tu santo servicio, y dame hoy mismo la gracia de empezar
verdaderamente, porque lo que he hecho hasta hoy no es nada”. No podemos ser
renovados si no tenemos la humildad de reconocer lo que nos falta para ser
santos.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸~AMDG~
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Pensamiento del día
Predicación del
Evangelio:
Humor
Nuevo vídeo y artículo
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.