PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4344 ~ Miércoles 3 de Junio de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Mi
Señor, tu Palabra es fuente de vida y felicidad para todos... ¿Cómo no querer
anunciarla a toda creatura? No debo dejar que los miedos me nublen el camino y
pongan a dudar a todos mis sentidos. Debo confiar en Ti, en que cada día me
capacitas para salir adelante y no perder de vista el amor y el gozo que me
espera cuando proclamo tu Palabra y la llevo a todos los rincones del mundo.
Necesito de tu fuerza, que me impulses a esforzarme y ser valiente. Tengo que
entender que de la mano contigo, puedo derrumbar todos los muros y hacerle frente
a todo mal y situaciones contrarias que se me presenten. Quiero ser un
misionero fiel, un misionero atrevido pero respetuoso, manso pero valiente,
callado pero sabio, lento pero astuto. Sólo en Ti, por Ti y para Ti, puedo
llevar la Buena Nueva a todas las naciones y al mismo tiempo llenarme de gozo
al saber que tu Palabra actuará de manera sanadora en muchos corazones heridos.
Amén.
¡Buenos días! Los dos burros
La incomprensión entre las personas es una falta
común. Entre los mismos miembros de la familia, en las asociaciones apostólicas
y grupos humanos sucede lo que la Reina de la Paz señaló en un mensaje:
“Hijitos, oren y no permitan que Satanás actúe en sus vidas con malentendidos,
incomprensiones y faltas de aceptación entre unos y otros”.
Iban por un camino dos
burros atados por el cuello con una cuerda muy corta. A ambos lados del camino
encontraron dos fardos de alfalfa fresca y verde. Cada uno tiraba hacia su
lado. Pero como la cuerda era corta, ninguno de los dos llegaba a la alfalfa. Se
miraron y se entendieron. Fueron los dos juntos a uno de los fardos, y después
los dos al otro.
San Pablo a los colosenses los pone en guardia contra
las rivalidades, envidias y discordias, obras propias del hombre carnal y
terreno. Desea, por el contrario, verlos llenos de los frutos del Espíritu, a
saber: amabilidad, confianza mutua, alegría y paz. Por lo tanto, vigila y ora
al Espíritu Santo para que arda en tu corazón el fuego de su amor.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: 2 Tim 1, 1-3. 6-12
♥ Salmo: Sal 122, 1-2
♥ Santo Evangelio: Mc 12,18-27
En aquel tiempo, se le acercaron a Jesús unos
saduceos, que niegan que haya resurrección, y le preguntaban: «Maestro, Moisés
nos dejó escrito que si muere el hermano de alguno y deja mujer y no deja
hijos, que su hermano tome a la mujer para dar descendencia a su hermano. Eran
siete hermanos: el primero tomó mujer, pero murió sin dejar descendencia;
también el segundo la tomó y murió sin dejar descendencia; y el tercero lo
mismo. Ninguno de los siete dejó descendencia. Después de todos, murió también
la mujer. En la resurrección, cuando resuciten, ¿de cuál de ellos será mujer?
Porque los siete la tuvieron por mujer».
Jesús les contestó: «¿No estáis en un error precisamente
por esto, por no entender las Escrituras ni el poder de Dios? Pues cuando
resuciten de entre los muertos, ni ellos tomarán mujer ni ellas marido, sino
que serán como ángeles en los cielos. Y acerca de que los muertos resucitan,
¿no habéis leído en el libro de Moisés, en lo de la zarza, cómo Dios le dijo:
Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? No es un Dios
de muertos, sino de vivos. Estáis en un gran error».
♥ Comentario:
Hoy, la Santa Iglesia pone a nuestra consideración
—por la palabra de Cristo— la realidad de la resurrección y las propiedades de
los cuerpos resucitados. En efecto, el Evangelio nos narra el encuentro de
Jesús con los saduceos, quienes —mediante un caso hipotético rebuscado— le
presentan una dificultad acerca de la resurrección de los muertos, verdad en la
cual ellos no creían.
Le dicen que, si una mujer enviuda siete veces, «¿de
cuál de ellos [los siete esposos] será mujer?» (Mc 12,23). Buscan, así, poner
en ridículo la doctrina de Jesús. Mas, el Señor deshace tal dificultad al
exponer que, «cuando resuciten de entre los muertos, ni ellos tomarán mujer, ni
ellas marido, sino que serán como ángeles en los cielos» (Mc 12,25).
Y, dada la ocasión, Nuestro Señor aprovecha la
circunstancia para afirmar la existencia de la resurrección, citando lo que le
dijo Dios a Moisés en el episodio de la zarza: «Yo soy el Dios de Abraham, el
Dios de Isaac y el Dios de Jacob», y agrega: «No es un Dios de muertos, sino de
vivos» (Mc 12,26-27). Ahí Jesús les reprocha lo equivocados que están, porque
no entienden ni la Escritura ni el poder de Dios; es más, esta verdad ya estaba
revelada en el Antiguo Testamento: así lo enseñaron Isaías, la madre de los
Macabeos, Job y otros.
San Agustín describía así la vida de eterna y amorosa
comunión: «No padecerás allí límites ni estrecheces al poseer todo; tendrás
todo, y tu hermano tendrá también todo; porque vosotros dos, tú y él, os
convertiréis en uno, y este único todo también tendrá a Aquel que os posea a
ambos».
Nosotros, lejos de dudar de las Escrituras y del
poder misericordioso de Dios, adheridos con toda la mente y el corazón a esta
verdad esperanzadora, nos gozamos de no quedar frustrados en nuestra sed de
vida, plena y eterna, la cual se nos asegura en el mismo Dios, en su gloria y
felicidad. Ante esta invitación divina no nos queda sino fomentar nuestras
ansias de ver a Dios, el deseo de estar para siempre reinando junto a Él.
* Pbro. D. Federico
Elías ALCAMÁN Riffo (Puchuncaví - Valparaíso, Chile)
Santoral Católico: San Carlos Lwanga y
compañerosMártires en Uganda Entre los años 1885 y 1887, apenas iniciada la nueva
evangelización de África negra, un centenar de cristianos de Uganda, católicos
o anglicanos, fueron condenados a muerte por el rey Mwanga que se propuso
acabar con todos los cristianos, entre otras razones porque se oponían a la
esclavitud y a la venta de esclavos. Hoy se conmemora en particular al grupo
formado por Carlos Lwanga y sus doce compañeros, todos ellos de edades
comprendidas entre los catorce y los treinta años, que pertenecían a la corte
regia de jóvenes nobles o al cuerpo de guardia del rey Mwanga, y eran neófitos
o fervorosos católicos; pues bien, porque, coherentemente con su fe en Cristo,
no cedieron a los deseos impuros del monarca, murieron en la colina de
Namugongo en Uganda, el 3 de junio de 1886, unos degollados y otros quemados
vivos. Estos son sus nombres: Calos Lwanga, Mbaya Tuzinde, Bruno Seronuma,
Santiago Buzabaliao, Kizito, Ambrosio Kibuka, Mgagga, Gyavira, Aquiles
Kiwanuka, Adolfo Ludigo Mkasa, Mukasa Kiriwanvu, Anatolio Kiriggwajjo y Lucas
Banabakintu.
Oración: Señor, Dios
nuestro, tú haces que la sangre de los mártires se convierta en semilla de
nuevos cristianos; concédenos que el campo de tu Iglesia, fecundo por la sangre
de san Carlos Luanga y de sus compañeros, produzca continuamente, para gloria
tuya, abundante cosecha de cristianos. Por Jesucristo Nuestro Señor Amén.
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Palabras del Papa
Francisco "No podemos confesar a Jesús, no podemos hablar
de Jesús, no podemos decir alguna cosa de Jesús sin el Espíritu Santo. Es el
Espíritu que nos hace confesar o hablar de Jesús o tener confianza en Él, que
está en el camino de la vida, siempre".
Tema del día: El Reino de Dios En estos momentos en que parece que en el mundo está
todo perdido y vamos hacia una catástrofe mundial, es bueno recordar y tener
bien presente la promesa de Jesús, que el Reino de Dios, que pedimos en el
Padrenuestro, debe venir al mundo.
Por eso tengamos esperanza porque éste no es el fin
del mundo, sino el fin de los tiempos, en que el Mal será vencido por el Bien,
y Cristo reinará en el mundo en los corazones de los hombres.
También los discípulos estaban tristes cuando Jesús
les anunciaba su Pasión y no tenían en cuenta que después vendría la
Resurrección. Así también hoy nosotros estamos con la mente pensando solo en la
muerte del mundo y de la Iglesia, pero no pensamos que luego vendrán los cielos
nuevos y la nueva tierra.
Así que tengamos ánimo, porque este no es el fin sino
que es como cuando la mujer tiene dolores de parto porque va a dar a luz, pero
luego que nace el niño se siente feliz y se olvida del aprieto en que estuvo.
También nosotros, y todo el mundo, junto con la Iglesia, estamos en el tiempo
previo al parto de una Iglesia nueva y una Humanidad nueva, que Dios nos ha
prometido desde antiguo.
Entonces vivamos con esperanza en la próxima venida
del Reino de Dios, porque este sufrimiento no es el fin, sino que, pasado el
momento crítico, llegará a nosotros el mundo de paz y felicidad que todos
esperamos, y que Dios, fiel a sus promesas, nos ha asegurado.
La esperanza debe ser la virtud que deberemos
alimentar constantemente, y a pesar de todas las apariencias y desgracias que
suceden en el mundo, acordarnos de que todo esto es preparación para una
especie de Paraíso en la tierra que viviremos después de la tormenta.
Por ello, teniendo esta esperanza bien en alto, no
nos desanimemos por los padecimientos actuales, sino vivamos felices y
contentos porque un mundo nuevo llegará. Y ojalá nosotros, con nuestra
evangelización, hayamos sido colaboradores de la venida del Reino de los
Sagrados Corazones de Jesús y María en el mundo.
* Sitio Santísima Virgen
Mes del Sagrado Corazón de Jesús Día 3. – La corona de
espinas
Si observas al Corazón de Jesús, pruebas un
sentimiento de pena. Es coronado de espinas, mana sangre, es traspasado su
Corazón. Es el símbolo de la vida de Jesús. Nacido en medio de sufrimientos,
abraza al dolor, abraza una cruz, la lleva al Calvario, muere crucificado.
Jesús valora el dolor y crea una escuela: "Quien
quiera venir en pos de mí, tome su cruz" (Mt.16,24). Es una frase un poco
amarga, un poco triste, pero es así. El dolor cristiano está para purificar,
para santificar las almas.
La cruz que Él te da es aquella que es buena para ti.
Trata de tener devoción a tu cruz; ámala, como la amaron los Santos, como la
amó Jesús.
* Fuente: Web Católico
de Javier
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” “Aquí, mis amados hermanos, sopesen, les imploro,
cuán grande es nuestra deuda con la bendita Madre de Dios y qué acción de
gracias debemos ofrecerle, después de a Dios, por un beneficio tan grande. Ya
que este Cuerpo de Cristo que generó y llevó en su seno, que envolvió en
pañales, que alimentó con su leche con tanta solicitud materna, es este mismo
Cuerpo que recibimos en el altar. Es su Sangre la que bebemos en el sacramento
de nuestra redención.
Esto es lo que sostiene la fe católica y lo que
enseña la Santa Iglesia. No, no hay palabra humana capaz de alabar con dignidad
a aquella de quien el Mediador entre Dios y los hombres tomó su carne.
Cualquiera que sea el honor que le demos, estará por debajo de sus méritos, ya
que es Ella quien nos ha preparado a partir de sus purísimas entrañas la carne
inmaculada que alimenta las almas…”
* San Pedro Damián
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta.
♦ Pedimos oración para Adriana S., de la provincia de Córdoba,
Argentina, que hoy será intervenida quirúrgicamente (histerectomía) por una
lesión tumoral, rogando a Jesús que asista a los médicos para el éxito de la
operación y que tenga luego una recuperación óptima.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Junio 3
María, mi querida Madre, danos tu corazón. Ese
corazón tan hermoso, puro, inmaculado, lleno de amor y humildad. Así, podremos
recibir a Jesús en el Pan de Vida, amarle como tú lo amaste y servirle en el
doloroso ropaje del más pobre entre los pobres.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸
Tema del día:
Mes del Sagrado Corazón de Jesús
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
Estimado Hermano en Cristo Jesús, el otro día vi en la hermosa como siempre revista Pequeñas Semillitas un pensamiento de Ortega y Gasset. Filósofo, escritor casi contemporáneo nuestro . Me preocupa dada la pésima enseñanza pública y aún privada Católica que tenemos en estas latitudes llame a confusión.- Este escritor y filósofo no fue precisamente yun paladín de Cristo y su Iglesia, por el contrario sus etapas filosóficas su evolución filosófica insitó a todo lo contrario.(perpectivismo y razón vital histórica).- Influenciado por Nietzsche y gracias a la Providencia en parte por Miguel de Unamuno (Católico). De todos modos profesó en agnosticismo,el rechazo intelectual de la Deidad, por ende Dios era inaccesible para el entendimiento.- Esperando y confiando como para mi también, Dios tenga Misericordia de su alma.-
ResponderEliminar