PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 4023 ~ Lunes 3 de Junio de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Mientras
dentro de mi cabeza haya una idea positiva que se alimente de creatividad y de
impulso, y que se esfuerce por ver la luz de la realización, no tendré de qué
preocuparme… seguiré adelante.
Mientras
en mis manos se encuentre un instrumento de trabajo que me ayude a ganarme el
pan y a vencer al infortunio, no tendré ningún motivo de queja… seguiré
adelante.
Mientras
en mi corazón exista un ideal de grandeza que bombee mi sangre, y le dé sentido
a todo lo que hago, no tendré contratiempo alguno… seguiré adelante.
Mientras
en mi ser haya aún un músculo que mover, una palpitación ardorosa, movimiento
en las venas… seguiré adelante, porque no hay ningún obstáculo que me detenga…
Dios guía mis pasos.
¡Buenos días!
Antes de leer la Biblia
Dios está vivo en su Palabra para iluminarte,
consolarte, fortalecerte… Pero debes acercarte a ella con verdadera fe. Antes
de leerla es adecuado que te pongas en la presencia del Señor con alguna
oración que te ambiente en un clima de devoción y acogida cordial del don de
Dios. Puede servirte la que sigue.
Dios, mi Padre
bondadoso. Estoy rodeado de ruidos y voces. Estoy cansado de escuchar palabras
sin verdad, sin el calor de la intimidad personal, sin la eficacia del amor
comprometido. Tú, Señor, me hablas con una Palabra nueva. Por eso quiero
escucharte. Porque tu Palabra me muestra la verdad, me revela la eficacia de tu
amor, me ofrece la participación en tu misma vida. Señor, que tu Palabra se
haga carne en mi vida. Te ofrezco un corazón pobre y abierto. Siembra en mí tu
Palabra, que tu Espíritu la haga fecunda, como en el seno de María, la
santísima Virgen y Madre de Jesús. Y seré en el mundo el eco de tu voz, la
proclamación de tu Evangelio. Amén.
La actitud de humilde escucha es decisiva para leer
con provecho, pero es un don que debes pedirle al Señor con la confianza de un
hijo. Y el libro sagrado te animará con promesas de vida sin fin, será para ti
una escalera para subir al cielo, te ofrecerá normas simples de vida inocente y
te descubrirá el amor entrañable de Dios por ti. Que sea tu alimento cotidiano.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Hech 19, 1-8
♥ Salmo: Sal 67, 2-5ac. 6-7ab
♥ SANTO EVANGELIO: Jn 16,29-33
En aquel tiempo, los discípulos dijeron a Jesús:
«Ahora sí que hablas claro, y no dices ninguna parábola. Sabemos ahora que lo
sabes todo y no necesitas que nadie te pregunte. Por esto creemos que has
salido de Dios». Jesús les respondió: «¿Ahora creéis? Mirad que llega la hora
(y ha llegado ya) en que os dispersaréis cada uno por vuestro lado y me
dejaréis solo. Pero no estoy solo, porque el Padre está conmigo. Os he dicho
estas cosas para que tengáis paz en mí. En el mundo tendréis tribulación. Pero
¡ánimo!: yo he vencido al mundo».
♥ Comentario:
Hoy podemos tener la sensación de que el mundo de la
fe en Cristo se debilita. Hay muchas noticias que van en contra de la fortaleza
que querríamos recibir de la vida fundamentada íntegramente en el Evangelio.
Los valores del consumismo, del capitalismo, de la sensualidad y del
materialismo están en boga y en contra de todo lo que suponga ponerse en
sintonía con las exigencias evangélicas. No obstante, este conjunto de valores
y de maneras de entender la vida no dan ni la plenitud personal ni la paz, sino
que sólo traen más malestar e inquietud interior. ¿No será por esto que, hoy,
las personas van por la calle enfurruñadas, cerradas y preocupadas por un
futuro que no ven nada claro, precisamente porque se lo han hipotecado al
precio de un coche, de un piso o de unas vacaciones que, de hecho, no se pueden
permitir?
Las palabras de Jesús nos invitan a la confianza:
«¡Ánimo!: yo he vencido al mundo» (Jn 16,33), es decir, por su Pasión, Muerte y
Resurrección ha alcanzado la vida eterna, aquella que no tiene obstáculos,
aquella que no tiene límite porque ha vencido todos los límites y ha superado
todas las dificultades.
Los de Cristo vencemos las dificultades tal y como Él
las ha vencido, a pesar de que en nuestra vida también hayamos de pasar por
sucesivas muertes y resurrecciones, nunca deseadas pero sí asumidas por el
mismo Misterio Pascual de Cristo. ¿Acaso no son “muertes” la pérdida de un
amigo, la separación de la persona amada, el fracaso de un proyecto o las
limitaciones que experimentamos a causa de nuestra fragilidad humana?
Pero «sobre todas estas cosas triunfamos por Aquel
que nos amó» (Rom 8,37). Seamos testigos del amor de Dios, porque Él en
nosotros «ha hecho (...) cosas grandes» (Lc 1,49) y nos ha dado su ayuda para
superar toda dificultad, incluso la muerte, porque Cristo nos comunica su
Espíritu Santo.
Rev. D. Jordi CASTELLET i Sala (Sant Hipòlit de Voltregà, Barcelona,
España)
Santoral Católico:
San Carlos Lwanga y
compañeros
Mártires en Uganda
Entre los años 1885 y 1887, apenas iniciada la nueva
evangelización de África negra, un centenar de cristianos de Uganda, católicos
o anglicanos, fueron condenados a muerte por el rey Mwanga que se propuso
acabar con todos los cristianos, entre otras razones porque se oponían a la
esclavitud y a la venta de esclavos. Hoy se conmemora en particular al grupo
formado por Carlos Lwanga y sus doce compañeros, todos ellos de edades
comprendidas entre los catorce y los treinta años, que pertenecían a la corte
regia de jóvenes nobles o al cuerpo de guardia del rey Mwanga, y eran neófitos
o fervorosos católicos; pues bien, porque, coherentemente con su fe en Cristo,
no cedieron a los deseos impuros del monarca, murieron en la colina de
Namugongo en Uganda, el 3 de junio de 1886, unos degollados y otros quemados
vivos. Estos son sus nombres: Calos Lwanga, Mbaya Tuzinde, Bruno Seronuma,
Santiago Buzabaliao, Kizito, Ambrosio Kibuka, Mgagga, Gyavira, Aquiles
Kiwanuka, Adolfo Ludigo Mkasa, Mukasa Kiriwanvu, Anatolio Kiriggwajjo y Lucas
Banabakintu.
Oración: Señor,
Dios nuestro, tú haces que la sangre de los mártires se convierta en semilla de
nuevos cristianos; concédenos que el campo de tu Iglesia, fecundo por la sangre
de san Carlos Luanga y de sus compañeros, produzca continuamente, para gloria
tuya, abundante cosecha de cristianos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Pensamiento del día
«Y, dado que Dios abraza y sostiene a todo el cosmos, la Ascensión del Señor significa que Cristo no se ha alejado
de nosotros, sino que ahora, gracias al hecho de estar con el Padre, está cerca de cada uno de nosotros, para siempre».
Benedicto XVI
Mes
del Sagrado Corazón de Jesús
Día 3. La corona de espinas
Si observas al Corazón de Jesús, pruebas un
sentimiento de pena. Es coronado de espinas, mana sangre, es traspasado su
Corazón. Es el símbolo de la vida de Jesús. Nacido en medio de sufrimientos,
abraza al dolor, abraza una cruz, la lleva al Calvario, muere crucificado.
Jesús valora el dolor y crea una escuela: "Quien
quiera venir en pos de mí, tome su cruz" (Mt.16, 24). Es una frase un poco
amarga, un poco triste, pero es así. El dolor cristiano está para purificar,
para santificar las almas.
La cruz que Él te da es aquella que es buena para ti.
Trata de tener devoción a tu cruz; ámala, como la amaron los Santos, como la
amó Jesús.
Web Católico de Javier
Tema del día:
Un gran día
Esta mañana desperté emocionado con todas las cosas
que tengo que hacer antes de que el reloj marque la medianoche.
Tengo responsabilidades que cumplir hoy. Siento que soy
importante para Dios. Mi trabajo es escoger qué clase de día voy a tener.
Hoy puedo quejarme porque el día sea lluvioso o puedo
dar gracias a Dios porque las plantas están siendo regadas gratis.
Hoy me puedo sentir triste porque no me queda más
dinero o puedo estar contento de que mis finanzas me empujen a planificar mis
compras con inteligencia y me guían lejos del derroche.
Hoy puedo quejarme de mi salud o puedo regocijarme de
que estoy vivo.
Hoy puedo lamentarme de todo lo que mis padres no me
dieron mientras estaba creciendo o puedo sentirme agradecido de que me
permitieran haber nacido.
Hoy puedo llorar porque las rosas tienen espinas o
puedo celebrar que las espinas tienen rosas.
Hoy puedo auto compadecerme por no tener muchos
amigos o puedo emocionarme y embarcarme en la aventura de descubrir nuevas
amistades.
Hoy puedo quejarme porque tengo que ir a trabajar o
puedo gritar de alegría porque tengo un trabajo que hacer.
Hoy puedo llorar porque no tengo un amor al cual
abrazar, o simplemente pensar que en algún sitio hay alguien que está
esperándome...
Hoy puedo quejarme porque tengo que ir a la escuela o
puedo abrir mi mente enérgicamente y llenarla con nuevos y ricos conocimientos.
Hoy puedo murmurar amargamente porque tengo que hacer
cosas del hogar o puedo sentirme honrado porque El Señor me ha dado un techo
para mi mente, cuerpo y alma.
Hoy se presenta ante mí este día esperando a que yo
le dé forma, y aquí estoy, el escultor que tiene que darle forma.
Lo que suceda hoy depende de mí, yo debo escoger qué
tipo de día voy a tener.
Ten un gran día, a menos que tengas otros planes.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Nada es demasiado insignificante. No debemos
apartarnos de las tareas humildes porque son trabajos que nadie quiere hacer.
Somos tan pequeños, que miramos todo desde una óptica
de pequeñez. Pero el Señor, siendo todopoderoso, ve hasta lo más pequeño como
grande.
Por lo tanto, aun si sólo le escribes una carta a un
hombre ciego que no lo puede hacer por sus propios medios, o si simplemente te
sientas junto a él y lo escuchas, o llevas una carta al correo para otro, o
regalas un ramo de flores a alguien -todas éstas son pequeñeces- o lavas la
ropa para alguien o le limpias su casa, para Él no serán pequeñeces.
Tú y yo debemos dedicarnos a las tareas más humildes.
Hay mucha gente que puede hacer grandes cosas.
Pero son muy pocos los que están dispuestos a dedicar
su vida a estas pequeñeces.
(Santa Madre Teresa de Calcuta)
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y
martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros
hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el
abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por
los pacientes internados en la Casa de la Bondad en Córdoba (Argentina); por los niños con cáncer
y otras enfermedades graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por
los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las
víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad
de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento;
por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos
oración por el eterno descanso del alma de Carlos
Bonilla Rubio, de 98 años, de Colombia, rogando que el Padre Celestial lo
reciba con Sus brazos abiertos, como lo hizo con el Hijo Pródigo.
Pedimos oración por los damnificados de las severas
tormentas con efectos destructivos desatadas en los últimos días en Chile.
¡Protégelos Señor!
Pedimos oración para Isabel, de Argentina, operada de un cáncer, para que Jesus y Maria
le den fortaleza en el "hágase tu voluntad" y alcance del Señor las
gracias de sanación.
Pedimos oración para Juan Y. Y., de Colombia, quien sufrió un accidente cerebro vascular
quedando muy mal, con una tendencia a una trombosis, según diagnóstico médico.
Su hermana Flor Elvira se encuentra muy preocupada y ha solicitado plegarias
por su pronta recuperación. Le colocamos en las Santas Manos del Señor de los
Milagros para que obre su pronta recuperación, con fe y esperanza para que
recupere su salud.
Pedimos oración para Norma Leticia C., de Rosario, Argentina, 61 años de edad, que ha
sufrido muchas enfermedades y operaciones, y actualmente padece problemas de
oído con sordera y mareos, y sin efectos de la medicación. La encomendamos a
Jesús para que le conceda fortaleza y todas sus gracias de sanación.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara
nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y
la paciencia;
escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros
hermanos enfermos
y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la
aflicción o la enfermedad,
la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu
hijo ha llamado dichosos,
y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la
redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor.
Amén
Cinco minutos con Jesús
Junio 3
No olvides que el sentido de la Comunión no es
santificar los momentos que pasas en el templo.
Lo esencial no es el sitio donde vives; serás, en
consecuencia, buen cristiano, si no te contentas con comer a Cristo, sino que
lo vives. Lo comes para vivirlo.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito
de todos)
Páginas de Felipe de Urca:
|
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
|
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
|
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.