PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 3942 ~ Jueves 14 de Marzo de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
"Señor Tú que estás en
los cielos y cerca de nosotros a la vez, escucha nuestros ruegos y súplicas,
envía muchos Ángeles alrededor de cada una de las personas que te amamos, te
glorificamos y alabamos. Haznos perseverantes cada día, aléjanos del mal y
haznos firmes ante las adversidades, conflictos, enfermedades y todo mal que a
veces encontramos en el camino hacia ti.
Te pido ayuda para todas
aquellas personas que aún no se han entregado a ti y no te conocen. ¡Bendícelas
Señor! Amen".
¡Buenos días!
Patinando sobre hielo
Es maravilloso el número de cosas imposibles que la
gente entusiasta y decidida logra realizar. “El entusiasmo es el brillo en
nuestros ojos, la vivacidad en nuestro andar, el ímpetu irresistible de nuestra
voluntad que nos lleva a realizar nuestras ideas. El entusiasmo es la levadura
que hace crecer nuestras esperanzas hasta alcanzar las estrellas”.
En un soleado día de
invierno, dos niños patinaban sobre una laguna congelada. Los chicos no vieron
que en el centro de la laguna, volteada por el viento, había una bandera roja
que indicaba peligro. Los niños jugaban alegremente, cuando de pronto, el hielo
se quebró, y uno cayó al agua. El otro, viendo a su amigo llevado por la corriente y ahogándose, con una piedra empezó
a golpear con todas sus fuerzas, hasta quebrar el hielo y salvar a su amigo. Un
automovilista que pasaba dio la alarma. Al llegar los bomberos y ver lo
sucedido, se preguntaban: —¿Cómo un niño tan pequeño pudo romper un hielo tan
grueso? Un anciano presente les dijo: —Yo sé cómo lo hizo. No había nadie aquí
para decirle que era imposible lograrlo.
Cuando tu vida se encrespa con alguna tormenta, no
pierdas el ánimo, porque hay dentro de ti fuerzas insospechadas. Entre todas
sobresale una que debes valorar, entrenar y servirte de ella: la voluntad. El
éxito comienza con una voluntad decidida a permanecer firme hasta el fin, ése
es el gran regalo de Dios. Utilízalo con humildad y prudencia.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Est 3, 6; 4, 11-12. 14-16. 23-25
♥ Salmo: Sal 137, 1-3. 7c-8
♥ SANTO EVANGELIO: Mt 7,7-12
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Pedid
y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá. Porque todo el que
pide recibe; el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. ¿O hay acaso
alguno entre vosotros que al hijo que le pide pan le dé una piedra; o si le
pide un pez, le dé una culebra? Si, pues, vosotros, siendo malos, sabéis dar
cosas buenas a vuestros hijos... ¡Cuánto más vuestro Padre que está en los
cielos dará cosas buenas a los que se las pidan! Por tanto, todo cuanto queráis
que os hagan los hombres, hacédselo también vosotros a ellos; porque ésta es la
Ley y los Profetas».
♥ Comentario:
Hoy, Jesús nos habla de la necesidad y del poder de
la oración. No podemos entender la vida cristiana sin relación con Dios, y en
esta relación, la oración ocupa un lugar central. Mientras vivimos en este
mundo, los cristianos nos encontramos en un camino de peregrinaje, pero la
oración nos acerca a Dios, nos abre las puertas de su amor inmenso y nos
anticipa ya las delicias del cielo. Por esto, la vida cristiana es una continua
petición y búsqueda: «Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá»
(Mt 7,7), nos dice Jesús.
Al mismo tiempo, la oración va transformando el
corazón de piedra en un corazón de carne: «Si, pues, vosotros, siendo malos,
sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más vuestro Padre que está en
los cielos dará cosas buenas a los que se las pidan!» (Mt 7,11). El mejor
resumen que podemos pedir a Dios se encuentra en el Padrenuestro: «Venga a
nosotros tu Reino, hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo» (cf.
Mt 6,10). Por tanto, no podemos pedir en la oración cualquier cosa, sino
aquello que sea realmente un bien. Nadie desea un daño para sí mismo; por esto,
tampoco no lo podemos querer para los demás.
Hay quien se queja de que Dios no le escucha, porque
no ve los resultados de manera inmediata o porque piensa que Dios no le ama. En
casos así, no nos vendrá mal recordar este consejo de san Jerónimo: «Es cierto
que Dios da a quien se lo pide, que quien busca encuentra, y a quien llama le
abren: se ve claramente que aquel que no ha recibido, que no ha encontrado, ni
tampoco le han abierto, es porque no ha pedido bien, no ha buscado bien, ni ha
llamado bien a la puerta». Pidamos, pues, en primer lugar a Dios que haga
bondadoso nuestro corazón como el de Jesucristo.
Rev. D. Joaquim MESEGUER García (Sant Quirze del Vallès, Barcelona,
España)
Santoral Católico:
Santa Matilde
Reina
Nació hacia el año 895 de una noble familia sajona.
Se educó en el monasterio de Herford (Westfalia), del que era abadesa una
abuela suya. Contrajo matrimonio con Enrique I que fue sucesivamente duque de
Sajonia y rey de Alemania. Tuvieron 5 hijos, que ocuparon altos puestos en la
Iglesia y en la sociedad. De acuerdo con su esposo pudo llevar vida de devoción
y de caridad, y fundar monasterios. Cuando murió Enrique, le sucedió su hijo
Otón. Matilde vivió volcada en la causa de los pobres y la ayuda a la Iglesia.
Se retiró primero al monasterio de Nordhausen y luego al de Quedlinburgo (Sajonia,
Alemania), donde murió el año 968.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Pensamiento del día
“Señor:
que nunca la amargura sea en
mi vida más fuerte que el amor.
Pon, Señor, una fuente de
alegría en el desierto de mi corazón”
(José Luis Martin
Descalzo)
Historias:
Diploma en ser hombre
El
dolor no ha achicado a este hombre: lo ha hecho más grande… y, en cierto modo,
a nosotros también. Es en los momentos difíciles cuando comprobamos la riqueza
interior de las personas.
Alberto
–por discreción omito el apellido– ha confirmado lo que ya sabíamos quienes le
conocemos: que vale mucho, que eso es lo que se puede llamar un gran hombre. No
es que haya conquistado la cima del Everest o haya merecido un importante
ascenso en la empresa. Es mucho más. Lo grande de Alberto ha sido su actitud
ante un repentino cambio de circunstancias en su vida.
Todo
comenzó con un golpe en la cabeza, algo aparentemente insignificante. A partir
de entonces, su organismo se ha desestabilizado y los médicos no han logrado un
diagnóstico definitivo. En un mes se ha visto sometido a seis delicadas
operaciones.
Alberto,
que ronda los 60 años, lleva más de un mes hospitalizado. Está rodeado del
cariño de Lolita, su esposa, y de sus dos hijos. Sus siete hermanos, han
viajado desde otras ciudades, para acompañarle en los momentos más graves.
Dicen que a veces se le ve cabizbajo, pensativo, triste. Y es que si hay
alguien que ama y disfruta la vida, es él. Ahora sabe que pende de un hilo.
Una
de sus hermanas escribió lo siguiente a la familia, después de pasar varios días
con él:
“Lo
que les puedo decir de estos días es que Alberto tiene una entereza
impresionante. En ningún momento lo escuché quejarse de nada, ni de dolor, ni
de los médicos, ni del servicio… de nada en absoluto. Todo el tiempo agradece,
no cuestiona, confía. Es dócil a todo lo que le tienen que hacer, es fuerte.
Todo el tiempo estuvo preocupado de que yo comiera, de que tuviera agua, de que
Lolita durmiera; constantemente pensando en todos.
A
pesar de que hubo momentos muy fuertes y dolorosos durante la cirugía del
sábado en la noche, el gozo de encontrarlo el domingo temprano entero,
consciente, ubicado, con todas sus funciones intactas y recibiéndome con un
cariñoso saludo –llamándome como él me llama: ‘¡abejita!’–, no se lo puedo
describir.
Para
mí estos días fueron una oportunidad de poder estar cerca de él y me costó
regresarme. Vengo dolida y triste de verlo tan delgado, tan maltrecho y con un
panorama tan incierto por delante; pero al mismo tiempo impactada por su
fortaleza, su resistencia física, su fe, su espíritu positivo, su tolerancia…
Es el hermano de siempre…. Esperamos que la evolución de esta semana sea buena.
La
enfermedad, en sí misma, no es nunca una buena noticia. La buena noticia es el
modo en que algunos saben afrontarla. Mientras se leen estas líneas en muchos
hogares, la historia de Alberto se sigue escribiendo hoy. No sabemos cómo
terminará; pero estamos seguros de que él, también en medio de la enfermedad,
nos ha enseñado mucho. Merecería, sin duda, el diploma en la materia más
importante de todas: “ser un auténtico ser humano en toda circunstancia”.
El
dolor no ha achicado a este hombre: lo ha hecho más grande… y, en cierto modo,
a nosotros también.
Biblioteca de archivos
Recuerda que en la página (blog) de "Pequeñas Semillitas"
y también en "Juan Pablo II inolvidable", en la columna lateral
derecha, hay un enlace con la misma imagen que ves arriba de este escrito,
desde donde se ingresa a la Biblioteca de archivos. Ingresando allí encontrarás
una selección de los mejores artículos publicados en “Pequeñas Semillitas” que
podrás leer o descargar a tu computadora.
Entre los archivos de texto (pdf) están en forma
completa los documentos papales: "Lumen
Fidei", "Evangelii Gaudium",
"Misericordiae Vultus" y
"Laudato Si". También está
el Diario de Santa Faustina, hay enlaces para ver películas con la vida de
grandes santos de la Iglesia y numerosos artículos más, de gran interés para
los lectores.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá
Cuaresma
día a día
Día 9º. Jueves 14 de
marzo
Conversión. La Cuaresma es buen momento para una
profunda conversión. Conversión significa cambiar la dirección de tu vida,
quizá perezosa, quizá facilona. ¡Cuántas veces buscas la felicidad en una vida
cómoda! Y sabemos que para alcanzar la felicidad lo que se necesita es amor,
servicio a los demás, corazón que se da. Es una paradoja: para vivir y ser
feliz, hay que morir, no buscar la felicidad cómodamente. Para tener hay que
dar. Ahora Jesús puede ayudarte. Te propongo un cambio en concreto, por si te
sirve: morir a la ley del gusto.
Debes morir a la ley del gusto: Hacer las cosas
porque me gusta, me apetece, me va bien.... Un cristiano hace las cosas por dar
gusto a Jesús: Porque le gustará a Jesús, le dará una alegría, le interesará
que yo haga esto, o lo otro.
Madre mía, que siempre actúe para darle gusto a tu
Hijo; que muera a la ley del gusto mío. Esta es la elección que tengo que hacer
vivir esclavo de mis caprichos, o vivir con la ilusión de hacerme esclavo de
Dios. Prefiero esto último, María, pero ayúdame.
Continúa hablándole a Dios con tus palabras.
Web Católico de Javier
Mes de San José
Día 14º- Hombre de la
paz.
Tú, oh san José, como padre has educado a Jesús
adolescente hacia aquellos valores que luego Él predicó, proclamando felices a
“los que trabajan por la paz”.
Oh san José, ayúdame a
promover la paz en mi propia familia y en el ambiente donde vivo y trabajo.
Web Católico de Javier
Nuevo vídeo
Hay
un nuevo vídeo subido al blog
de
"Pequeñas Semillitas" en
internet.
Recordando la elección del Papa Francisco.
Recordando la elección del Papa Francisco.
Para
verlo tienes que ir al final de esta página
Un minuto con María
En su homilía del 1 de enero de 2019, en la
solemnidad de Santa María, Madre de Dios, el papa Francisco evocó el papel de
nuestra Madre María:
“En la vida desordenada de hoy, donde corremos el
riesgo de perder el camino, el abrazo de la Madre es esencial”, dice el sucesor
de Pedro, haciéndose eco del sufrimiento contemporáneo.
“Hay tanta dispersión y soledad en todas partes: el
mundo está totalmente conectado, pero parece estar cada vez más desunido.
Necesitamos confiarnos a la Madre. En las Escrituras, Ella asume muchas
situaciones concretas y está presente donde se la necesita: acude a su prima
Isabel, ayuda a los esposos en Caná, alienta a los discípulos en el
Cenáculo...”, señala el papa Francisco.
Así, María se convierte en “un remedio para la soledad
y la descomposición”. Ella es “la Madre del consuelo, la que consuela”,
etimológicamente “para estar con el que está solo" en latín.
"Dejémonos, pues, tomar de la mano. (...)
Cuántos niños hoy, yendo por cuenta propia, pierden la dirección, se creen fuertes
y se desvían, de libres se convierten en esclavos. ¡Cuántos, olvidados del
afecto materno, viven enojados e indiferentes a todo! ¡Cuántos,
desafortunadamente, reaccionan frente a todo y a todos con odio y
malicia!", se lamenta el papa. "¡Dios no prescindió de su
Madre!".
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y
martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros
hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el
abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por
los pacientes internados en la Casa de la Bondad en Córdoba (Argentina); por los niños con cáncer
y otras enfermedades graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por
los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las
víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad
de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento;
por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Cinco minutos con Jesús
Marzo 14
La gran preocupación del hombre es cómo hacer para
sacarse la cruz de los hombros.
Son inmensos los esfuerzos que está haciendo el
hombre para evitar la carga de la cruz, del sufrimiento; se quiere tener una
vida sin ninguna sombra de sufrimientos, sin dolores, sin problemas; pero en
ese afán desmedido el hombre encuentra
su penitencia.
El que pretende encontrar un Cristo sin cruz,
encontrará una cruz sin Cristo; y una cruz sin Cristo resulta abrumadora,
amarga, insoportable de llevar sobre los hombros, imposible de llevar
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito
de todos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.